EL NORTE
Pese a que han sido opacos con sus gastos y aumentaron 22% rezago legislativo, casi la mitad de Diputados locales de NL buscan reelección en 2021. Fideicomisos de Sedena pasaron de 2 mil 505 mdp al tercer trimestre de 2019 a 26 mil 252 mdp en el cuarto, un aumento de 1,048%. A un año de elecciones, fideicomiso de mil 206 mdp del SNTE quedó intacto; en el pasado fue usado para reparar departamento de Gordillo. FBI ofrece recompensa de Dls. 1 millón para llegar a captura de José Rodolfo, "El Gato", líder del Cártel de los Beltrán Leyva en San Pedro. Miguel Treviño anticipa que buscará la reelección en San Pedro; armará estrategia para recolectar las más de 3 mil firmas que necesita. Exportadores advierten que el SAT les jinetea la devolución del IVA hasta por siete meses, cuando antes se hacía hasta en sólo 10 días. Desarrollo Sustentable de NL gasta $14.6 millones para contratar a despacho internacional para resolver la requisa de Ecovía. Ejidatarios que el sábado amenazaron hasta con parar Presa Libertad cambian postura tras acudir a una reunión con funcionarios estatales. La animadora Bely y César Covarrubias contraen matrimonio en una ceremonia a la que asisten sólo familiares de la pareja.
DANIEL BUTRUILLE
“Los gobiernos no crean empleos, los emprendedores y la tecnología, sí”. Así fue el título de la conferencia virtual que transmitió este martes el Presidente del Consejo del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera y de INCmty, el regiomontano Rogelio de los Santos. En estos tiempos de empresarios anquilosados y miedosos, es refrescante escuchar a Rogelio de los Santos que se ha dedicado a abrir brechas y reiterar su invitación a nuevas aventuras para la creación de nuevos negocios. Pionero mexicano de la promoción de los emprendedores, ha acercado los innovadores a las fuentes de financiamiento. Para él, lo importante son las ideas y el deseo de transformarlas en negocios productivos. Lo demás tiene soluciones, y Rogelio se ha dedicado a facilitar estas soluciones y a acercárselas a los emprendedores. En estos tiempos de destrucción de valor por parte de un gobierno que habla de bienestar sin proporcionar más herramientas para lograrlo que dadivas contra producentes, se necesita mucho valor para mantener firme la visión de un México de emprendedores, ya que cómo bien lo dice el título de su conferencia, la solución del bienestar del país es la creación de empleos y no la entrega de dadivas destructivas de iniciativas y destructivas de la creación de fuentes de empleo. Al tiempo que el gobierno retrógrado cierra fuentes de financiamiento para la Innovación y para el desarrollo tecnológico, Rogelio de los Santos se dedica a conectar los tenedores de capital y los emprendedores urgidos de recursos frescos para probar la validez de sus ideas, desarrollar prototipos y lanzar nuevos productos que coloquen a México en el siglo XXI. Como dice el propio Rogelio, su meta es que se multipliquen los nuevos productos “ideados en México” y fabricados en el lugar que sea. Objetivo, transformar a México de un país de mano de obra a un país de mente de obra. Esto es la única manera de integrarnos en el siglo XXI. El bienestar es una visión del futuro y no una contemplación beata de un pasado que por bueno que fue no ofrece soluciones para crear una sociedad sustentable. Por su tamaño, México tiene la quinceava economía del mundo. Por el conjunto de los atributos necesarios para la sustentabilidad, solamente alcanza el rango 38 en una lista de 75 países, encabezados por Suiza y Canadá. El próximo evento de INCmty se llevará a cabo del 2 al 6 de noviembre y ya está abierta la inscripción de uno de los foros más inspiradores para estimular las generaciones de emprendedores, las generaciones que serán capaces de sacar a México del lodazal en el cual lo está hundiendo la cuarta transformación.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
Antes de la Conquista no existía la nación mexicana. Ni la nación azteca. Había cientos de tribus con diversas culturas e idiomas, sin factores de unidad. México no es un país de indígenas, ni de españoles. Es una nación mestiza, o mejor, una mezcla de diversas culturas, unificadas por el idioma, la religión y el territorio lentamente. Por lo menos el primer siglo y medio después de la Conquista, la Nueva España fue un verdadero virreinato, con una notable independencia de la Corona en muchos aspectos. Después, los Borbones la redujeron a una mera Colonia española. La Independencia no fue una guerra entre indígenas y españoles, sino entre criollos y peninsulares, todos ellos españoles, incluyendo a José María Morelos, que se firmaba español y era descendiente de españoles nacidos en México. Los vestidos, la cocina y la música mexicana son extraordinarias muestras de la cultura resultante. Las intervenciones, francesa y norteamericana, impusieron al Estado liberal, tan ajeno entonces como ahora a los mexicanos. La religión católica fue y sigue siendo protectora de los indígenas y constructora de innumerables tesoros artísticos de la Nación. Si ahora hay un gobierno que tuerce la historia desde su ideología es otra cosa. Por eso están haciendo el ridículo internacional queriendo que pidan perdón españoles y católicos pero no franceses ni norteamericanos. Mejor que pidan perdón ellos por el inmenso daño que están haciendo al país.
M.A.KIAVELO (El Norte)
QUIÉN iba a pensar que en pleno martes 13 a Manuel de la O le iba a dar por bailar "la danza del matachín", con las señales contradictorias que ha dado con las peregrinaciones. AUNQUE desde finales de septiembre, el Arzobispo Rogelio Cabrera pidió a los feligreses no organizar peregrinaciones ante la amenaza de contagios por Covid, postura que hace una semana fue apoyada por el Secretario de Salud estatal, poquito después vinieron los enredos. Y ES que el domingo pasado, De la O dio el cambiazo y de pronto autorizó las marchas a la Basílica de Guadalupe, siempre y cuando se apegaran a los protocolos sanitarios, como uso de cubre bocas, sana distancia y no presencia de niños ni de personas con comorbilidad. EL asunto es que los testimonios de las primeras peregrinaciones a la Basílica dieron cuenta que -¡of cors!- los protocolos no se estaban observando, en especial la regla de la sana distancia. QUIZÁ por eso, ayer De la O, en reunión con el Consejo de Seguridad a la que también fue invitado el Arzobispo, dio pa' tras los filders a la medida y prohibió tajantemente las marchas. ASÍ que ahora el funcionario estatal tiene dos broncas a resolver: hacer efectiva la prohibición y, más importante, evitar el tan temido y anunciado rebrote de Covid-19, consecuencia del relajamiento en los protocolos.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Por lo que ha expresado en público y en secreto, ´El Bronco´ espera que los diputados no lo traten muy duro –incluso que lo traten bastante suavecito– hoy en su Quinto Informe de Gobierno. El gobernador siente que ya "se ganó" los favores de los legisladores, especialmente los del PAN, PRI y PT, aunque algunos avezados se preguntan de qué forma y a qué precio conquistó esas confianzas. Algunos creen que la clave es que el “gober" ha repartido y compartido "adecuadamente" recursos a los municipios, y como éstos están controlados por diputados y partidos, pues suena lógico que una buena parte del Congreso esté muy mansita con él. De hecho hay quien afirma que el PAN ya es abierto aliado del "Bronco" pues ya lo salvó un par de veces de sanciones y destitución y no es raro su "cariño", algo que no se puede decir de MC, que ha sido un aguerrido crítico del mandatario. Ahora será interesante ver la nueva postura de MC, que está coqueteando con el PAN para una posible alianza y –de darse– doblaría las manitas para dar buen trato a Jaime, ¡y vámonos más lejos!, estimado lector: capaz que PAN y MC se convierten en el verdadero partido del gobernador en el proceso electoral 2021. Por cierto, si bien “El Bronco" tiene bien dominado a muchos políticos locales, en donde todavía tiene trecho por andar es con el ciudadano común, pues aún necesita mejorar su imagen y la de su gestión ante la raza. Y aunque justo es reconocer que Jaime Rodríguez sí ha registrado cierta mejoría en su imagen, aún está lejos de recuperar el nivel de popularidad que tenía al llegar a la silla grande de NL, y para botón de muestra está la encuesta de El Horizonte, donde un 54% ve peor la gestión del "Bronco" en su quinto año, mientras sólo un 22% la ve mejor. Quizá lo que le falta al “gober" es abrirse todavía más y comunicar con más empeño las cosas que sí hace, porque mire lector, que sí ha habido algunas acciones pero muy pocos las conocen, y “El Bronco" deberá estar más cerca de la sociedad si quiere demostrar que está cumpliendo sus promesas.
REDES (Reporte Índigo)
Cada año que pasa parece aún más devaluado el informe de Jaime Rodríguez Calderón y, si no fuera por la situación sanitaria, incluso sería irrelevante como ejercicio de rendición de cuentas. Hoy el mandatario estará en el Congreso local para exponer los avances en la gestión de su gobierno en el último año y algo que queda muy claro es que tiene muy pocos logros que presumir. No hay mucha expectativa por lo que pueda informar o adelantar, como en años anteriores. La bancada del PAN saldrá a reconocer algunas acciones y habrá poca crítica. Movimiento Ciudadano sí está preparando un discurso en voz de la diputada Tabita Ortiz. Salvo que tenga un as bajo la manga, “El Bronco” saldrá a presumir la construcción de escuelas militares, tres clínicas y la compra de vagones para el sistema de transporte público, así como las medidas sanitarias por COVID-19. Pero seguramente le faltará autocrítica por no haber resuelto la crisis de contaminación inédita que se vive en la entidad y ni qué decir de los feminicidios, cuyas cifras siguen en aumento, por mencionar sólo algunos de los muchos problemas que padece Nuevo León. Pero si nos pasamos a las promesas de campaña, como meter a la cárcel al ex gobernador Rodrigo Medina junto con sus colaboradores, así como acabar con la corrupción, a menos que ocurra un milagro en la recta final de su mandato, se quedarán como las grandes deudas.
LOS INFILTRADOS (ABC)
Diana Adame, funcionaria del primer nivel del gobierno estatal, fue separada de la dirección del Sistema de Radio y Televisión de Nuevo León, Canal 28, tras haber perdido la confianza del gobernador Jaime Rodríguez, El Bronco. La salida de Adame se dio una semana después de que su esposo, César Valdés, renunció al gobierno estatal para ir en búsqueda de la alcaldía de García en las próximas elecciones, municipio que ya había gobernado. Dicen los infiltrados que a la pareja de ex funcionarios se les retirará el apoyo por haberse ido “por la libre”, sin informar de su intención para buscar la alcaldía, en dónde además El Bronco tiene otros aspirantes independientes.
FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
Como broma pasa, pero si es cierto lo que dijo Miguel Treviño de que buscará la reelección como alcalde de San Pedro, valdría la pena el conocer en qué encuestas de popularidad y preferencia basa su intentona porque, como dice “ya saben quién”, resulta que muchos tenemos “otros datos”. No se requiere una encuesta de gran profundidad, basta con caminar por San Pedro, ir de compras o a un restaurante, hacer el súper o charlar con quienes viven en el municipio para saber que Treviño no ha sido capaz de generar un ambiente positivo, de empatía hacia su persona y administración y de reconocimiento a su labor. Sí, sí, sí, dirán que los tiempos, que la pandemia y que todo lo que quieran, pero el punto es que el primer alcalde independiente de San Pedro llegó, como dicta la moda, con una altísima expectativa de que iba a cambiarlo todo y resulta que no pudo hacer nada o si acaso muy poquito. Los sampetrinos lo perciben distante, sordo a los reclamos y sin compromiso hacia las necesidades de la ciudadanía, como si el alcalde viviese en otro mundo, el suyo propio. Para colmo, Miguel Treviño quiere recolectar las firmas que requiere el registro de su candidatura independiente sin pedir licencia al cargo, lo que de ya levantará hartas sospechas y le van a tirar con todo porque tendrá con certeza la acusación de haberlo hecho en horas de trabajo y de haber empleado a servidores públicos. Ya sabemos que no quiere hacerlo así e incluso que dijo que buscará conformar un equipo alterno, sin embargo resulta que “la burra no era arisca, la hicieron” y como le digo, lo van a dar la sentencia por adelantado y entonces será culpable hasta que no demuestre su inocencia, lo que le significará un enorme desgaste innecesario. A Treviño se le olvida su formación de periodista y cree que puede andar por la vida con una atavío impoluto, sin embargo no debería confiarse porque en un descuido los periodistas del lugar en donde alguna vez trabajó bien le podrían montar el muy conocido numerito de colarle a un “voluntario” para sacarle trapitos sucios y encontrarle algo que aunque no sea un pecado, lo parezca. Miguel tiene que recordar aquello de “La mujer del César no sólo debe ser honrada; sino también parecerlo” y si en realidad cree, piensa y está seguro que conseguirá las firmas y que ganará la elección constitucional, ¿qué necesidad hay de ponerse en el tocadero? Lo interesante hoy es esa visión que tiene de que conseguirá el apoyo popular para refrendarse en el cargo. Le insisto, la percepción hoy es que no contaría con el beneplácito de la mayoría de los sampetrinos, aunque pudiese ser que la apuesta de Treviño sea el que los partidos pongan candidatos no tan buenos y convertirse en “el menos peor” y así quedarse otros tres años. Como broma, repito, pasa, pero si es en serio, se me hace muy alta la apuesta.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... Habrá una tercera encuesta para elegir al dirigente de Morena, seguro saldrá avante el candidato de Marcelo Ebrard. Aunque las cosas no serán como antes, seguro le hicieron saber que para el 2024 falta cruzar el 2021 y que no se vayan por la libre. En fin, esperemos a ver en qué termina el divorcio del año en la 4T, lo seguro es que López y Ebrard no atraviesan por una luna de miel… Según las encuestas para NL, el PRI con Adrián de la Garza a la gubernatura y Francisco Cienfuegos a la alcaldía regia tienen posibilidades, el asunto del tricolor es la división de los demás que quieren pero no tienen con qué jugar… Mientras nos distraen con la cultura perdida por culpa de los españoles, la 4T sigue haciendo de las suyas. A tal grado estimado lector que ayer nos comparten que el abuelo de Andrés Manuel López Obrador fue migrante español llegado a estas tierras. ¿Habrá algún vestigio familiar que motive el rencor del presidente contra los españoles?
PLÁCIDO GARZA
¿Sabrá Ana Botín -presidenta de Santander- la robadera que le está pegando su personal a cientos de clientes mexicanos? 1ª PARTE. Más de $60 millones han sido saqueados de sus cuentas. Los afectados acusan al Banco de estas transas. Ana Patricia Botín-Sanz Sautuola O´Shea, la mujer más poderosa del mundo -según la Revista Fortune- sorprendió al medio financiero mexicano el 25 de noviembre del año pasado, al anunciar en México que su banco financiará con $100,000 millones de pesos al gobierno de López Obrador para obras de infraestructura. Por cierto, mis orejas “Deep Throat” en el segundo piso del Palacio Nacional, en la oficina de la derecha, me dicen que hasta ahora, Santander no se ha caído con ni un solo peso para tal fin. Bueno, pues ahora la sorprendida va a ser doña Ana, porque tengo en mis manos documentos, querellas y denuncias selladas ante las autoridades, de 247 cuentahabientes, que acusan a ese banco de desfondar sus cuentas por más de $60 millones de pesos. Les platico: El último robo con violencia a clientes de Santander en Guadalajara fue hace más de cinco años. Pero solo en los últimos tres meses, mediante transferencias electrónicas que los clientes no reconocen, el banco les ha birlado la millonada mencionada. Luis Felipe García Rodríguez, dueño con sus hermanos de Componentes Mineros, SA de CV y de American Urethane Mining, SA de RL de CV, me mostró documentos que demuestran el siguiente incidente, solo un botón de muestra de los cientos que tengo en pruebas: El 31 de agosto pasado, a las 4:30pm, el personal de su empresa ingresó al portal de banca electrónica de Santander para hacer dos transferencias a sus proveedores conocidos. Cuando intentaron hacer el tercer movimiento, el sistema los sacó. Ellos pensaron que el portal estaba saturado por ser quincena y apagaron las computadoras. A las 6:30pm volvieron a conectarse y descubrieron que durante las dos horas que estuvieron fuera del portal, se hicieron seis retiros por un total de $1;096,000 pesos. Obviamente, esos movimientos no los hicieron los dueños de la cuenta. Las alertas de esos retiros las recibió el titular en su celular y procedieron a denunciar el hecho en el teléfono de Santander para esos fines. En el banco demoraron dos horas en responder y lo único que consiguieron por parte del operador que les atendió fue que bloquearían su cuenta y se cancelarían los accesos “para que no les sigan robando su dinero”, les dijo literalmente el operador del banco. Ya con la cuenta y los accesos bloqueados, el titular recibió cuatro notificaciones más de cargos por un total de $400,000, pero como la cuenta había sido vaciada (sólo quedaban $3,100), los ladrones se toparon con que no había fondos. El martes 1 de septiembre presentaron su denuncia ante la fiscalía de Jalisco, les dieron su folio sellado. Un mes después recibieron el documento que acompaño en este artículo, donde el banco les avisa que después de haber investigado, los cargos fueron hechos correctamente y de acuerdo a las condiciones establecidas, los seis retiros SPEI, cumplieron con las condiciones establecidas en el contrato. Por lo tanto, ese dinero no les fue devuelto. Luis Felipe fue advertido por personal mismo de las sucursales donde operan sus cuentas, que dentro de Santander hay dos mafias internas que se contraponen una a la otra y ante esto, los mismos empleados lo pusieron en contacto con otros afectados. Se dio en cuenta de que el fenómeno es nacional, porque hasta hoy suman 107 pymes de la mayor parte del País, que reportan el mismo modus operandi para que sus cuentas fueran saqueadas. Se juntaron y entre todos contrataron a una empresa de peritos o forenses informáticos, que se meten a las redes a investigar computadoras, celulares y la forma en que operan los sistemas de lo bancos. El diagnóstico -que tengo en mi poder pero no puedo mostrar por ser parte de las evidencias legales ante la fiscalía- reveló que Santander tiene un montón de vulnerabilidades informáticas. Un dato más que abona a apuntar a que los trafiques se dan dentro del mismo banco, es que en la cuenta de otro afectado se registraron dos transferencias exactamente a la misma hora -con minutos y segundos- a dos bancos distintos por sumas millonarias. “Alguien alteró el sistema de Santander desde adentro”, me dijo Luis Felipe, revelándome una de las partes más sensibles del reporte de los investigadores privados, que está en los expedientes que siguen su curso en la fiscalía de Jalisco. CAJÓN DE SASTRE “A seguirle la huella a este desmadre, pero mientras tanto, ¿dónde está la Comisión Bancaria y de Valores para dar la cara ante lo que le están embarrando a uno de sus afiliados?”, dice y se pregunta la irreverente de mi Gaby.
FRICASÉ (Reforma)
Ayer fue martes 13, pero no cualquier martes 13, ¡fue martes 13 del 2020!, entonces "ni te cases ni te embarques ni de tu casa te apartes" (al cuadrado). De manera que no nos extraña para nada que ayer, martes 13, se haya divulgado la NEGATIVA de Austria de regresar el penacho, que no fue de Moctezuma (y del cual hay una réplica exacta en el Museo de Antropología en la CDMX). Con esta noticia, esperada, se conjugó una doble negativa: ¡ni disculpa, ni penacho! Algo nos dice esta pobre respuesta, quizá que la petición fue considerada fuera de lugar, o bien, contemplaron los peticionados que el conducto empleado no era el adecuado, por no ser el oficial. Es decir, no fue hecha la petición por ningún miembro del Gobierno mexicano, sino que fue tomado como un "recado" informal de cónyuge a cónyuge. Llama la atención -en relación al penacho- la falta de originalidad del actual Gobierno. Este artefacto fue parte de un gran grupo de regalos (158 en total, incluyendo un enorme disco de oro) que Moctezuma envió al Rey de España, Carlos I (quien en esa época residía en lo que hoy es Alemania), en signo de amistad (o vasallaje, como ustedes lo miren), empleando como conducto a Hernán Cortés, y que por la vía de su descendencia real se quedó en Europa. Ni fue robado, ni pertenece a México como lo estableció desde 1988 -cuando menos- la famosa historiadora y antropóloga, Carmen Cook.
RAÚL A. RUBIO CANO
Quinto Informe del Gobierno Bronco: El gobernador Jaime Rodríguez Calderón está entre la espada campesina y la pared. No hay escapatoria, porque a pesar de la ignorancia (mala fe o contubernio) de todos los legisladores del Congreso del Estrado de Nuevo León, de la pésima enseñanza que se da en las facultades y escuelas de Derecho y de los diversos Colegios de Abogados en la entidad, todos están reprobados en Materia Agraria y, queda abierto el recurso legal, para castigar con prisión e indemnizar afectados, a muy diversas autoridades de los tres niveles de gobierno y funcionarios públicos por lo que han hecho con las obras y dineros del Proyecto Presa Libertad, al haber arrancado desde hace meses obras en ejidos donde no se realizó conjuntamente con la Reforma Agraria el proceso de establecer el Pleno Dominio de las tierras que se quieren para esa presa, según el Artículo 27 Constitucional, y simplemente con habladas –mentiras- haberles prometido la compra de tierras y aguas a los ejidatarios y también, haberles prometido su reubicación; además, el no haber cumplido con más de medio centenar de condicionantes del Manifiesto de Impacto Ambiental Regional (MIA-R) de la SEMARNAT y, no digamos la serie de violaciones de derechos humanos a ejidatarios que ya se denunciaron ante la CNDH. Todo ello implica, un verdadero atraco a la propiedad ejidal y por lo tanto, haber intervenido en propiedad ajena, por eso, nunca le mostraron los papeles de compra-venta de tierras y aguas a El Norte (ni se lo mostrarán), porque no existen, ya que no se ha llevado el proceso de Pleno Dominio que exigen las leyes agrarias para que las tierras de ejidatarios puedan ser vendidas, ya que esas tierras, en principio son de la Nación. Es una lástima que ni supuestos especialistas del Derecho, ni los mismos medios de comunicación, puedan explicar el proceso legal a cumplir para que las tierras ejidales puedan ser vendidas para obras del gobierno o a particulares, no sin antes pasar por el Derecho de Tanto que pueden ejercer los mismos ejidatarios. Igualmente, grave error de CONAGUA (ya sabemos que era una guarida de los hijos de David Korenfeld, agente internacional de los dueños de las aguas del mundo, que buscaron privatizar el vital líquido con las políticas neoliberales en México; hoy, buena parte de esos pillos, ya fueron expulsados de esa dependencia federal por AMLO), sí, grave error, por autorizar una presa como la Libertad argumentando falta de agua en Monterrey, porque agua tenemos de sobra y, el 1.6M3/seg que quieren traer, como ya hemos explicado en este espacio, es un verdadero fraude como lo demostró el estudio del doctor Juan Manuel Rodríguez, en aguas subterráneas de lo que será la línea 3 del Metro y que ahora –para callarle el pico y que los guíen en dónde pueden sacar más agua- ha sido contratado por Agua y Drenaje para obtenerla del Centro de la Ciudad de Monterrey y otros sitios en Mina, como igualmente, es el experto que está realizando lo que será la Cortina de la Presa Libertad. Así Juan Manuel, ingeniero Civil de la UANL (con doctorado en Rusia), se le evaporó eso que se llama ética y pasó de científico del agua a formar parte del equipo privilegiado de las “ratas del agua” y que además, se consumen el presupuesto de los nuevoleoneses para el beneficio de constructoras amigas de El Bronco y demás pillerías innecesarias que implicarán el desarrollar Presa Libertad. Otro aspecto ilegal de CONAGUA en Nuevo León, es que no se pueden autorizar presa alguna si ésta no reúne una razón de beneficio social y productivo. No hay ningún Plan Estratégico de Desarrollo Agropecuario para el uso de las aguas de Presa Libertad, en el mejor de los casos, sólo aparecen las carreteras que se construyen al borde de la misma y serán para el acceso a dos ranchos atribuibles por los ejidatarios a El Bronco y a Medina o, a la idea de construir un “Valle de Bravo” al estilo Bronco. Por lo tanto, sobra agua y, el dinero de los nuevoleoneses y la Federación no es para devaneos de particulares. Así que, sí el Bronco dice en su Quinto Informe que está realizando la mentada Presa Libertad, demuestra ampliamente su crimen hídrico y humano con los campesinos de la zona por no haber alcanzado el Pleno Dominio sobre esas tierras y demás atrocidades de CONAGUA, por decir ésta, mentiras, de que nos falta agua y por ser una obra para particulares al no tener un Plan de Desarrollo Agropecuario de esa zona de Nuevo León y hasta de Tamaulipas. Y, sí no se toca el tema en el Informe, pues entonces ¿Qué diablos han estado haciendo en eso del Proyecto y obras de la Presa Libertad? No hay escapatoria: todo el Proyecto de Presa Libertad y sus obras que ya llevan, son ilegales. Ya la ONG Evolución Mexicana va visitando día a día y exponiendo, todo las atrocidades arriba mencionadas, en muy diferentes foros y organismos de la Sociedad Civil regia; además, vienen más videos en estos días sobre el tema y ojalá que nuestras Universidades, Centros de Estudio y Colegios en Jurisprudencia, se pongan a leer la Cartilla Moral de don Alfonso Reyes, para que se enfrenten con Ética ante este crimen hídrico, que afecta la vida de campesinos, presupuestos y ecosistemas, como lo es: Presa Libertad ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
El final se acerca. En un rato más, Jaime Heliodoro bronco Rodríguez estará cumpliendo con el sagrado deber de informar al pueblo que gobierna qué hizo y qué dejó en la lista de los pendientes de su 5º año de gobierno y penúltimo a la confianza que le confirieron los nuevoleoneses cuando atrabancado que es, llegó luego de arrasar en las urnas con los contendientes después de barrerlos y trapearlos en una votación tan inesperada como abundante. Al bronco le podríamos aplaudir los aciertos que han sido abundantes y señalar los tropiezos que no fueron pocos, pero lo que destacamos es la reiteración histórica de que no existen políticos buenos o malos, sólo hacedores de imagen ya sean publicistas chiflados o comunicadores serios con profesión y talento. Guillermo Rentería cachanilla de nacimiento, extrovertido, proclive al escándalo y dedicado a crear campañas promocionales le tocó ser el burro que tocó la flauta y se encontró con una mina de oro por ser el bronco un producto fácil de vender por la personalidad sui géneris y una ciudadanía ávida y sedienta de que arribara un personaje que rompiera con el prototipo del jovencito imberbe Rodrigo de los ojos azules pero deshonesto y del afrancesado manipulador Natividad que lo había elegido entre su escueto bufete al más moldeable y abyecto para que le cuidara la espalda. Pero Rentería jamás supo desenredar la madeja y menos entendió como romper con el cartabón de un gobernador que si bien es cierto había arribado al palacio montado su cuaco azabache y pajarero con frases sencillas ortodoxas que lo habían hecho triunfador, pero que exigían la imagen que hoy tenemos de Rodríguez, un gobernador serio que también sabe hablar, que ostenta un titulo, con discurso diáfano y cultura universitaria, porque el que piense que Jaime solo sabe montar a caballo vive en el error conceptual y de eso Memo el de Mexicali es el responsable. Tardó el bronco en asimilarlo y en el relevo de quién sería el encargado de ser su voz y persona jaló a Hugo Díaz de León, viejo periodista que supo diferenciar las paridas de las preñadas y ahí, cambió la historia. La aventura de convertirse en candidato independiente a la presidencia será algo que lo señalará, tal vez porque se quedó en el camino con esa enjundia y pantalones formando parte de la alianza federalista que se divorció de la inservible CONAGO, hoy es una piedra en el zapato del inquilino de palacio nacional y más le vale que vaya tomando en serio el movimiento insurgente porque el horno, no está para bollos. Al gobernador Heliodoro le fallaron algunos compañeros de episodio al arrancar su encomienda, pero con Manuel González, Russildi, Aldo, Vital y Morales Rizzi pudieron cubrir los tropiezos de los que por falta de experiencia u oficio comprobado ensuciaron el ayate, como los que por su protagonismo están en las cabezas de los impresos. Jaime Rodríguez presenta su informe ante la soberanía del Congreso donde su acceso estará más restringido por razones obvias, así es que habrá que verlo y escucharlo por la imagen electrónica que hace milagros verdaderos.
- Creado el
