EL NORTE
En Morena, partido que promueve austeridad, han gastado $21 millones de los mexicanos en disputa por la dirigencia y sin aceptar resultados. Al menos 1 de cada 4 Diputados buscará dejar el Congreso local para "chapulinear", es decir, 26% de los integrantes de actual Legislatura. En septiembre, los empleos formales a nivel nacional aumentaron en 113,850, pero logrando apenas recuperar el 18% de lo perdido por Covid. Como no sucedía desde hace más de 3 años, en promedio durante cada día de septiembre hubo al menos 61 víctimas de violencia familiar en NL. Ante paro en países europeos, debe IP de NL anticipar medidas para evitar otro cierre, advierte Secretario de Economía y Trabajo del Estado. A una semana de haber salido del hospital, Trump vuelve a campaña en mitin en el que ni él ni la mayoría de simpatizantes usan cubre bocas.
DANIEL BUTRUILLE
Ricardo Anaya se ha propuesto (aparentemente) hacer una aparición semanal para tratar algún gran tema de la política nacional y evaluar el desempeño del gobierno actual. Lo que aprovecha para repetir muchas evidencias que en su ausencia de la vida política fueron exhibidas en todas las plazas públicas y el hecho que lo diga él en lugar de tantos otros, no aporta vigor a las afirmaciones ni convencimiento a los argumentos. Ricardo Anaya está equivocando la estrategia. Está mal aconsejado y al caer en lugares comunes, cada una de sus apariciones lo debilita un poco más al mostrar que es uno más del montón que escogen el juego fácil de dispararle al que está en el escenario. El nombre del juego debe ser escribir otro guión para demostrar que con otros argumentos, se obtendrán resultados diferentes. Con otros argumentos, debe llegar a poner el actor principal que ocupa el escenario hoy, en una situación defensiva para justificar sus acciones. Si son tan indefendibles como lo pretende mostrar Anaya, tendrá juego para convencer a la ciudadanía que hay una alternativa para obtener resultados diferentes. Urge que se expongan nuevas estrategias en lugar de criticar las del hombre en el poder, y que estas nuevas estrategias, permitirán obtener resultados que serán del agrado de los mexicanos. Mexicanos de cualquier condición social, mexicanos de cualquier tipo de aspiraciones, mexicanos de un par de zapatos y mexicanos de tres coches lujosos. Dos años y una mañanera diaria han sido ampliamente suficientes para que no haya necesidad de insistir pesadamente sobre los defectos. Ya es tiempo de hacer relucir nuevas alternativas, realistas, que permitan a cada quien hacer su sueño mexicano en lugar de dejarse imponer el sueño López Obradorista de un México pobre disfrutando de arroz y de sus frijoles diarios. Anaya debe ser capaz de hacer brillar los ojos de los jóvenes y de los humildes, evocando futuros de integración al siglo XXI en lugar de regocijarse en evocar pasados de hace 50 años y del siglo XIX como lo hace el de las mañaneras. Si no cambia el lenguaje, rápidamente caerá en los argumentos de la cuarta transformación y él dejará de dirigir la oposición, y más bien la cuarta transformación le impondrá el camino. Así no podrá aparecer como una alternativa creíble y aspiracional. ¿Será tan difícil vender las promesas del siglo XXI?
M.A.KIAVELO (El Norte)
CON todo y que Guillermo "Memo" Rentería no pudo mantener el "efecto Bronco" más allá de la elección del 2015, ninguna de las agencias de publicidad posteriores ha podido encontrar una solución para levantar la caída imagen del Gobernador Jaime Rodríguez. EN el recuerdo quedaron los lemas "La raza paga, la raza manda", que lo hizo ganar la Gubernatura, así como "A jalar que se ocupa", con el que arrancó su primer año de Gobierno. A LA salida de Rentería entró a su relevo la agencia Tarín y Contreras queriendo ganarle popularidad con un lema que nunca suscitó pasiones: "Nuevo León siempre ascendiendo". AHORA, con el Quinto Informe de Gobierno a realizarse mañana, el nuevo equipo publicitario de "El Dronco" optó por un lema que parece echar ácido en la herida de las promesas incumplidas: "Que no se nos olvide". Y ESO es precisamente lo que está pasando. A LA raza no se le olvidan las promesas de Rodríguez, como meter a Rodrigo Medina en la cárcel, acabar con la corrupción, resolver el problema de movilidad, acabar con el narco. TAMPOCO se le olvida el cobijagate, la compra del dron, las broncofirmas, el abandonar el Estado y tratarlo como plato de segunda mesa ante la fallida chifladura presidencial, por no hablar de aquella ocurrencia de mocharle la mano a los corruptos. SI el Dronco Team le apuesta a que la raza no olvide, ya estuvo que al final de cuentas pesará más lo negativo que los magros logros de cinco años de Gobierno independiente. HOY es martes 13 y es el 2020... ¿qué podría salir mal? A LO mejor en eso pensaron en Palacio de Cantera y para su fecha del Quinto Informe escogieron el 14 de octubre, no vaya a ser que la fecha le hubiera traído (más) mala suerte al Gober Jaime Rodríguez.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Podría caerle como anillo al dedo no sólo al gobierno ´bronco´, sino a toda la industria del entretenimiento, la figura de los llamados "inspectores sociales". ¿Eso qué es y con qué se come? Ahí le va, estimado lector: es el más nuevo "invento" del sindicato del entretenimiento en NL, que lidera el croquista Félix Coronado, y consiste en designar a representantes sindicalizados para que, en cada empresa y cada lugar de trabajo donde ellos están, se pueda vigilar la correcta aplicación de los protocolos de higiene. ¿Para qué? ¡Pues sencillamente para que ya no haya más pretextos y puedan reabrir! Y es que al sindicato le interesan sobremanera dos cosas: Una, que todos los recintos (deportivos, musicales, culturales, etc.) reabran a la brevedad, porque ¡de ahí come su gente! Y dos, que los empleados se mantengan sanos ¡y vivos! Entonces las huestes de Coronado han lanzado esta propuesta para que cuanto antes la escuche el gobierno: que sepan que con los "inspectores sociales" del sindicato, la administración estatal tendría un aliado invaluable en labores de vigilancia, pues ellos estarán revisando que, tanto la propia empresa, como sus propios compañeros trabajadores, estén cumpliendo con los protocolos. Pero que, a la vez, ya no demoren más en abrir, pues ya se perdieron 40,000 empleos que no se van a recuperar, y no quieren más desempleados. Por ello su mensaje, sintetizado, es: "¡Abran cuanto antes los recintos, que nosotros ayudaremos a vigilar!".
REDES (Reporte Índigo)
¿Más vale solo que mal acompañado? La intención del PAN de Nuevo León de formar una alianza con Movimiento Ciudadano en la entidad debería pasar por una exhaustiva evaluación del partido naranja, sobre todo por parte de dirigente estatal, Agustín Basave Alanís, así como del senador Samuel García, y ni qué decir del diputado local y coordinador de la bancada emecista, Luis Donaldo Colosio Riojas. Movimiento Ciudadano tiene una oportunidad real de crecer en la entidad, aun y cuando no les alcance o no tengan la estructura política suficiente para ganar la gubernatura. Pero una alianza pragmática con los azules podría traer un saldo negativo y podría llevar al partido, incluso, a perder votos, aseguran. Habrá que recordarle a los emecistas el caso de Rebeca Clouthier, quien aspiraba a la alcaldía de San Pedro y después de los comicios denunció que fue traicionada al interior del PAN. Eso tuvo como consecuencia la derrota que sufrió en 2018 frente al independiente Miguel Treviño. Y ni qué decir en las internas de Acción Nacional para la gubernatura, donde muchas veces le han dado la espalda a perfiles mejor posicionados en la opinión pública para priorizar arreglos políticos. A nivel nacional, líderes como Dante Delgado y Clemente Castañeda no están tan convencidos de una coalición con el PAN, aunque a nivel local la cosa cambia, ¿habrán considerado todas las repercusiones?
FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
El sainete que se traen Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado no es más que la historia de siempre de los partidos de izquierda, en donde forzosamente terminan de las greñas unos y otros por el control, aunque nunca nadie tenga el control de verdad. Contra el refrán popular de que “la tercera es la vencida” podemos anticipar sin temor a cometer un yerro, que gane quien gane habrá pleito y el vencido la hará de tos y se declarará robado y continuarán llenando de lodo al partido y complicando mucho más aún las cosas al polarizar a la militancia en un momento que debería ser clave para Morena. Están pagando las consecuencias de formar el partido sobre la marcha y con el propósito de servir de plataforma para la campaña presidencial de López Obrador, sin haber cuidado el construir los cimientos y vigilar las estructuras. Hoy deben enfrentar y resolver los desaguisados que tuvieron con doña Yeidckol (a quien por cierto sacaron extraordinariamente de la jugada al plantarle otras dos mujeres para dividir sus posibles votos) y el periodo de “nadie entendió para que estaba ahí, incluido él” de Ramírez Cuéllar. Cuando deberían estar centrados en cohesionar sus estructuras y fortalecer su presencia en estados clave, siguen peleándose y lo de la presidencia del partido es la punta del iceberg, porque en realidad lo mismo está sucediendo en todos los rincones de México en donde se dan hasta con la cubeta por asumir las dirigencias locales, pensando en que sean ellos los que coloquen candidatos a todos los puestos en el 2021. Pero volviendo a la batalla entre Muñoz Ledo y Delgado el pleito puede tener resultados catastróficos para los planes del presidente y el conservar la mayoría de diputados federales, porque de continuar y acrecentar la división de los militantes morenos, se pueden abrir brechas que den paso a otros partidos y en un descuido les arrebatan el tesoro. Estas son las consecuencias de patear el bote, de posponer decisiones, de querer quedar bien con todos, de no decir “no” a tiempo y de no asumir el mando para poner orden en lo que se veía desde el primer día de gobierno. ¿Repetirán la historia y terminarán haciendo añicos al partido y dejando sin apoyo al Presidente? Falta poco para saberlo.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... Ayer se celebró el día del descubrimiento de América. Los intoxicados de falso prehispanismo se desgarraron las vestiduras acusando a los españoles de múltiples atrocidades. Vaya, son víctimas, por no llamarles borregos, de la manipulación por el uso político de la historia. Hubo elementos culturales prehispánicos muy valiosos que se perdieron, sin duda, otros se mejoraron y unos más se tropicalizaron. Vaya, eso de ya no comer puchero de niño, menudo de mujeres o caldo de guerrero es un acierto a mi personal punto de vista pues los mexicas y vecinos eran caníbales. Sobre violaciones y otras vejaciones, sólo recordar que Marina, la mal llamada Malinche fue esclavizada y vendida de niña para regalarla con menos de 18 años a los españoles por su captor, luego de haber sido vejada por los prehispánicos, como ella, muchas mujeres. Es un ridículo que los Hernández, Rodríguez, González y muchos apellidos europeos más defiendan lo indefendible… Doña Beatriz Gutiérrez acudió vestida como feligrés a ver al Papa, no como representante de un Estado independiente. ¡Superemos la manipulación que hacen los políticos de la historia!
PLÁCIDO GARZA
Atados a los tiempos electorales, los partidos políticos están a la espera de iniciar sus pre y campañas para las históricas elecciones del próximo año, en que serán votados 21,368 puestos de elección popular. Les platico: Quienes no se atienen a los plazos impuestos por el INE, son los más de 20,000 elementos -todos muy bien pagados- que conforman la organización “siervos de la Nación”, creada el 27 de agosto de 2018, apenas concluyeron las elecciones que llevaron a López Obrador a la Presidencia. Es una estructura electoral disfrazada de uno de los programas de beneficio social, arropada por la Secretaría del Bienestar, que comanda Javier May Rodríguez, identificado como de los incondicionales de AMLO. Tiene dos propósitos clave: Replicar y difundir la propaganda ideológica del presidente y consolidar una clientela política electoral para utilizarla en las elecciones de 2021 y 2024. Tienen gastos de operación por más de $700 millones al año para que los activistas se muevan por todo el territorio nacional sin contratiempos y con una velocidad de reacción digna de una guerra de guerrillas. El mero mero de esta estructura es el ex secretario de organización de Morena, Gabriel García Hernández, quien con los hijos del presidente se encargó de organizar las fuerzas territoriales que les dieron el triunfo a López Obrador. García Hernández está en la nómina del gobierno federal con el puesto de coordinador de programas para el desarrollo. Solo obedecen al presidente a través de 276 coordinadores regionales, coordinados por los 32 “súper delegados” que operan en todas las entidades del País. Los principales mandos de esta red de activistas políticos fueron candidatos y dirigentes locales de Morena o representantes electorales regionales, distritales o municipales o representantes de casilla del partido en el poder en las elecciones de 2018. Los “soldados rasos” de los “siervos” ganan $10,217 pesos mensuales, con la promesa de duplicar sus ingresos en abril próximo, apenas arranquen las campañas electorales. Los coordinadores regionales, $73,500 de sueldo mensual y los “súper delegados” $122,512 de sueldo bruto. Los “siervos” fueron creados con el supuesto propósito de asegurar que los recursos del gobierno federal lleguen directamente a manos de los tan llevados y traídos “pobres”, el estandarte del demagógico mensaje presidencial. Operan con tanta fuerza que se equipara a un partido político, pero como no lo es, está por encima de las restricciones del INE y los tribunales electorales. Y mientras el PRI, PAN, PRD y los otros grupúsculos satélites que gravitan alrededor de la órbita de los partidos “grandes” están amarrados a los tiempos, leyes y formas electorales, los “siervos” se mueven libremente por todo el territorio nacional armando el andamiaje de lo que va a ser el año próximo la más descarada “elección de Estado” en la historia de México. Se trata de una estructura piramidal con gente en todas las entidades del País y que en realidad tiene metas abiertamente electorales, con un ejército de jóvenes que fueron adiestrados para ese fin en las votaciones de 2015 y 2018. Estos “soldados-siervos” fueron y siguen siendo reclutados con el señuelo de servir a la Patria y obedecen a las cabezas de la organización, a cambio de sueldos que ya los quisieran millones de desempleados.
CLARA VILLARREAL
Con la fuerza de una mujer ¿quién dijo que éramos débiles? Puedo sonar feminista cuando digo que la historia que nos cuentan es la que dictan los hombres. En todos los textos históricos, bíblicos, científicos y artísticos primero, van los hombres, su versión de los hechos y las mujeres no aparecemos, o bien, tenemos un rol menor, casi siempre como un accesorio, o con un papel secundario. Durante siglos hemos sobrellevado esa participación, en la sombra. Hemos guardado nuestros sueños para después, porque como esposa, madre, hija o nieta, así nos tocó. Hemos de elegir la familia, el cuidado, el ambiente privado, las emociones calladas, la templanza, la decencia, el pudor. Quienes se han atrevido a sublevarse han sido duramente juzgadas: ¿Por qué no te has casado? ¿Por qué no quieres tener hijos? Qué raro que vivas sola… ¿qué haces que no quieres vivir con tus papás? ¿Por qué trabajas, si tu marido te mantiene? ¿Para qué quieres estudiar esa carrera de hombres? No hagas ese tipo de ejercicios por que el cuerpo se te va poner de hombre. Casi siempre las han tildado de locas y a veces, con adjetivos peores. Pero poco a poco empezamos a despertar. Hoy el mundo necesita de nuestra voz, de nuestra fuerza constante y la hermandad de nosotras las mujeres. Hoy debemos dar fuerza a nuestros instintos, liberar nuestra esencia, auténtica y femenina para atrevernos a hacer todo lo que siempre hemos deseado. Hoy se vale, y se necesita, de nuestro cuidado, nuestro poder y nuestra sanación en todos los niveles. Porque nuestra perspectiva de mujeres nos provee de una visión más amplia y humana, algo que el mundo echa de menos. Hoy es cuando debemos atrevernos a despertar, tirarle a lo grande y sin miedo. Justo hoy, en medio de una pandemia, donde todo se vuelve incierto, este es el momento de actuar y como mujer, hija, hermana, amiga, podemos hacer la diferencia. Twitter: @claravillarreal
PAULO CUÉLLAR
El plato del día. El río Santa Catarina, no debe ser objeto de ocurrencias. Es un altar de la naturaleza, que merece respeto y reverencia, debido a que proporciona servicios ambientales infalibles para la vida. 1) El aire que desciende e ingresa a través del cauce del río, es filtrado por el follaje de las ramas y plantas, esta condición, permite que mejore sustancialmente la calidad del aire; 2) el mismo flujo del aire, es moderado por la acción de las plantas existentes, evitando las tolvaneras que antes de su existencia se producían en el río (polvo y tierra), lo cual demeritaba la calidad del aire; 3) la evo transpiración que se genera en las hojas de las plantas existentes, aporta humedad al aire y favorece la formación de nubes que eventualmente generan lluvias; 4) los meandros sirven para nutrir en la mayor parte del cauce, propiciando la humedad y agua y favorece la presencia del follaje, que es todo lo verde que apreciamos cuando circulamos a un costado de este santuario natural, cuna y hábitat de flora y fauna. (Si apreciamos bien el río, vuelan aves blancas, espectaculares). Hay que advertir, que el río Santa Catarina, es un catalizador de servicios ambientales, no se les vaya a ocurrir, volver a crear canchas deportivas porque estaríamos atentando contra la vida. Ni tampoco es conveniente convertir el cauce en una explanada árida. El río Santa Catarina es una vena de la madre tierra. Que la mano del hombre no se atreva a meterse con nuestro histórico, paisajismo y hermano río Santa Catarina porque la naturaleza tarde que temprano, exige lo que le pertenece.
RAÚL A. RUBIO CANO
Hoy a las 14:00 horas, el señor José Ramiro Barrera Hernández, presidente de la mesa directiva del ejido San Jacinto, en Linares Nuevo León y opositores a la Presa Libertad y, representante además, de los ejidos San Pedro de los Escobedo (Linares) y La Barreta y Anexos (China), en el amparo 1270/2019, se presentará en las oficinas de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad, para recibir el reconocimiento como parte afectada ante las denuncias que los campesinos presentaron al Ministerio Público de la Federación contra el Director General de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, IPD, ingeniero Gerardo Garza González y Homero Antonio Cantú Ochoa, representante del Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León, porque ambos, habían asentado hechos falsos en los informes previos y justificados que rindieron dentro del juicio de amparo indirecto 1270/2019; ello, toda vez que dicha conducta tipifica el delito previsto por la fracción I del artículo 262 de la Ley de Amparo. Todo lo comentamos hace días en Monitor Político (8/10/2020) y agregábamos: “La denuncia antes dicha, dio lugar a la formación de la carpeta de investigación 288/2020. Sin embargo, en la truculencia de la aplicación de la Justicia en la localidad, el Agente del Ministerio Público de la Federación que dirige esa investigación, licenciado José Mauricio Hernández Chiw, pretendía excluir de la indagatoria a José Ramiro Barrera Hernández, denunciante y quejoso dentro del amparo 1270/2019 promovido contra la construcción de la Presa Libertad, alegando que no es víctima ni ofendido del delito denunciado, pues a su juicio, la calidad de víctima recaía en la propia ley y en la administración de justicia. Contra dicha determinación, se promovió por el equipo de abogados de don José Ramiro, la impugnación 41/2020, que dio lugar a la celebración de la audiencia llevada a cabo el 06 de agosto de 2020 a las 14:30 horas, al término de la cual, un Juez de Distrito del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Nuevo León, resolvió que el señor José Ramiro Barrera Hernández, quejoso dentro del juicio de amparo 1270/2019 y denunciante dentro de la carpeta de investigación 288/2020, efectivamente debe ser considerado como víctima de los hechos denunciados, toda vez que de los hechos denunciados, se desprende la posible afectación a sus derechos, por lo que deberá garantizársele el acceso a la carpeta de investigación, así como los derechos de víctima previstos por la Constitución, la Ley General de Víctimas y el Código Nacional de Procedimientos Penales”. No cabe duda, la lucha jurídica de los campesinos afectados aguas abajo por lo que será la Presa Libertad, va adelante y, puede ser la punta de lucha jurídica que los demás ejidos necesitan aprehender, porque ya les quitaron a la “malagueña” sus tierras y aguas por el gobierno Bronco y Agua y Drenaje. La lucha contra ese adefesio hídrico sigue, sigue y sigue, pero además la zona de Tamaulipas, que colinda con Nuevo León y es irrigada por aguas que serán afectadas de construirse Presa Libertad, se va calentando aceleradamente, ya que ello impactará a municipios como San Carlos, donde hace días el pueblo demanda la libertad de su alcalde, el señor Francisco López Villafranca y de Cecilia Ramírez, luchadora social, ya que ambos fueron detenidos sin cometer delito alguno, sólo por diferencias políticas con el gobierno de Cabeza de Vaca. Recordemos que el río Conchos y San Fernando, como la Laguna Madre, sufrirán impactos en sus escurrimientos de construirse Presa Libertad y ello llevará a que varios municipios tamaulipecos sean inevitablemente afectados ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
Quién la autorizó. Una cosa es salir de viaje como Juan ciudadano y otra muy diferente es ser recibido de manera oficial con todas las atenciones y prosopopeyas que obliga el Protocolo y Ceremonial Diplomático Internacional existente para todos los países civilizados y el que no esté enterado como el presidente de los mexicanos, recomendamos hojear brevemente los manuscritos que datan de Viena sobre las Relaciones Diplomáticas. En pocas palabras, no es nada más de échame una y enchílame otra que me voy pa la labor. Las tropelías de la familia real son la pimienta que faltaba al guiso para completar el banquete de soberbia y atropellos oficiales para que se den cuenta cuales son las únicas enchiladas que tienen queso tabasqueño. La payasada que públicamente nos quiere embutir en la cabeza el presidente López de que la figura de “primera dama” no va con él, ha quedado demostrado de nueva cuenta que de lengua me como un plato, porque la señora Beatriz Gutiérrez Müller se presentó oficiosamente con mensaje original en mano para entregárselo a los mandatarios y poca importancia tiene que fuera para exigir perdón por los atropellos a los indígenas hace quinientos años o implorar sumisamente que nos manden el penacho de Moctezuma, lo destacable es que llevaba una representación presidencial… y esa, es otra barbacoa. ¿Por ser asunto Internacional, las Cámaras no tendrían algo qué opinar?… Digo. De verdad os digo que en mi particular opinión pienso que se había tardado la esposa de López en hacer sentir que para los trompos, son las cuerdas y si una insignificante profesora de rancho con medias de popotillo en Celaya había tenido la osadía de besuquearse con el grandulón de las botas en la Plaza de San Pedro cuando eran pareja presidencial, la estatura de la señora Gutiérrez y la arrogancia del cocodrilo mayor no le iban a permitir que se hiciera menos que una dependienta de la botica Bribiesca. En principio suena un mucho estéril y ocioso que después de cinco siglos y la negativa universal de remover las cenizas de alguna irreverencia que posiblemente tuvieran razón, pero el paso de los años, los principios evangélicos del caporal del cielo de perdonar y olvidar, hacen absurdo exigir disculpas cuando todo está juzgado por la mano divina. Por otra parte ¿quién sería el cordero pascual que sentaríamos en la picota para que liquidara las ofensas de hace quinientos años? Como que vamos aclarando el panorama y ponernos a hurgar en la historia nueva y el porvenir intentando encontrar el bienestar y la buenaventura para los que vivimos hic et nunc, aquí y ahora. No se trata tampoco de andar buscando quién nos quiere dar otra bofetada para poner la otra mejilla, pero creo que primero: la señora Beatriz Gutiérrez Müller de López, primera dama o señora ordinaria, brillante poetisa o simple compañera del presidente, irremediablemente NO tenía por qué haber llevado mensaje alguno OFICIALMENTE porque para eso están las instancias diplomáticas correspondientes salvo que no sea más que enviarle un mensaje a su delfín el carnal Marcelo para que no sienta que la virgen le habla y que del plato a la boca, a veces se cae la sopa y en cualquier momento puede cambiar el cocodrilo de candidato como cambia de calcetines, si no, que le pregunten a Mario Delgado que se sentía presidente de su juguetito. Por lo pronto estamos otra vez de boca en boca por hacer las cosas al chilazo y no consultar ni los manuales ni la conciencia, al cabo mundo, ahí te quedas.
- Creado el
