Skip to main content

EL NORTE

Jaime Cárdenas afirma que en la 4T quieren obediencia ciega y que el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado es un barril de pólvora. Alianza Federalista acusa al Gobierno Central de promover discurso perverso y maltratar a Estados y municipios con presupuesto. Tesorería del NL prevé gastar al menos mil millones de pesos en las elecciones del 2021, un 20% más de lo ejercido en el 2015. Con cambio en Cenace aseguran que AMLO busca que CFE recupere su papel en planeación de sistema eléctrico y desplace a generadores privados. Luego de que en abril AMLO acusó a vivienderos de quedarse con la mitad de los créditos del Infonavit, ayer de nuevo arremetió contra ellos. A días de llegar a Indep, Jaime Cárdenas detectó que a 23 joyas, bajo su custodia, les fueron robadas piezas, por lo que intervino FGR. Tras 6 meses sin actividad presencial, la industria de reuniones reanudó ayer operaciones en NL con una exposición y congreso en Cintermex. AMLO afirma el lunes que ya no se permiten las tomas de casetas, pero acciones de ese tipo ocurrieron ayer en al menos 10 estados.

 

DANIEL BUTRUILLE

La renuncia del director general del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), Alfonso Morcos Flores, es la menor de las consecuencias de la aprobación por las Comisiones Reguladora de Energía, (CRE), Nacional de Hidrocarburos (CNH) y el Centro Nacional de Control de Gas Natural (CENAGAS) del memorándum en 17 puntos que el presidente de la República sometió a su consideración, a pesar de ser violatorios de la Constitución actual varios de los puntos presentados y defendidos por el Presidente y sus acólitos. Las consecuencias reales se harán sentir con un rechazo todavía mayor de la inversión extranjera y nacional por el mensaje implícito de que todo lo acordado con anterioridad está superado por las decisiones del presidente, en negación total al estado de derecho. México dejó de ser un país respetuoso de la Ley por ser solamente respetuoso de la voluntad del presidente. Salen sobrando los acuerdos internacionales. Pero también, sale sobrando el sentido común. Al reafirmar la prevalencia de Pemex, la empresa petrolera más endeudada del mundo, menos eficiente y menos preparada tecnológicamente, el presidente establece que su ideología es más importante que la salud económica del país. Al afirmar la prevalencia de la CFE y su prioridad para vender primero la energía más cara y más contaminante para dejar al último la comercialización de las energías limpias y más económicas, el presidente condena a México a una bancarrota segura, obligando a los usuarios a pagar más y a perder competitividad. Se irán a buscar energía más barata en otros países. Sigue el plan maestro de destrucción de la economía nacional, del medio ambiente nacional y de la desaparición de las empresas pequeñas y medianas que perderán su capacidad de competir. Mientras las mañaneras siguen distrayendo al país sobre juicios fantasiosos a unos ex presidentes que ni se preocupan por las falsas amenazas, la cuarta transformación sigue destruyendo el país. El plan del Foro de Sao Paulo está bien entrado en sus fases más activas y más peligrosas. En poco tiempo, México habrá desaparecido del mapa de los países industrializados y los niveles de pobreza habrán alcanzado nuevos picos, para satisfacción del inquilino de Palacio Nacional que se siente revivir entre pobres. Hasta que los pobres le exijan más de lo que les podrá proporcionar y lo corran del Palacio. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

AHMED VALTIER

Cápsula informativa de La Batalla de Monterrey de 1846: Los oficiales de más alto grado de ambos ejércitos que murieron durante la Batalla de Monterrey de 1846 eran coincidentemente Tenientes Coroneles. Del lado mexicano Juan N. Nájera, de 30 años y comandante de caballería del Regimiento de los Lanceros de Jalisco; y del lado norteamericano William S. Watson, de 38 años y jefe del Batallón de Infantería de Maryland y Washington.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

LA reunión de los aspirantes a Gobernador tricolores Ildefonso "Poncho" Guajardo y Adrián de la Garza movió el avispero político local. ¿CUÁL fue el objetivo del encuentro de ayer entre estos dos aspirantes que pertenecen a grupos políticos cuyos intereses parecían irreconciliables? UNO de los motivos de la reunión en El Mirador -o séase, querían que los vieran- es el adelanto de los tiempos electorales. ADRIÁN lidera en las preferencias tricolores como candidato a la Gubernatura y, con eso de que las precampañas arrancan el 20 de noviembre, a "Poncho" ya no le alcanza el tiempo para posicionarse como aspirante por el PRI o por MC, otra posibilidad que se manejó. DE ahí que en los cuarteles medinistas, perdón, priistas dicen que el ex Secretario de Economía federal prácticamente estaría aventando la toalla de su posible candidatura para sumarse al proyecto del aún Alcalde de Monterrey. Y CASI casi eso fue lo que dijo tras la comida "Poncho", que declaró: "El acuerdo que tuvimos es que los dos nos tenemos que sumar al mayor esfuerzo por Nuevo León". LO que traducido al buen cristiano quiere decir que más vale puntero en mano. QUE cien aspirantes rezagados volando.

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Aquellos operadores que se ocultan tras la fachada de ONG´s dizque autónomas pero que en realidad sirven a grandes empresas, perdieron esta semana una batalla judicial en su pleito contra el Comité de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción (SEANL). Este comité ha sido muy criticado por una ONG que no ha podido colocar a su gente en el SEANL, y por eso se lanzaron a grillar y a pelear en los juzgados la designación de miembros para el Comité de Participación Ciudadana. El lunes pasado, el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa de NL tumbó la sentencia de amparo promovida por tres emisarios de esos "consejos cívicos" que ordenaba al Comité de Selección del SEANL no concretar la designación de esos miembros del Comité de Participación. El “pecadito" que encontraron fue que la jueza que había ordenado la suspensión a favor de los tres quejosos estaba emparentada con uno de ellos, por lo que el Comité de Selección pidió la recusación de esa juzgadora; es decir, que se aparte del proceso y el caso se entregue a otro juez. ¡Pum! Voces cercanas al sector del entretenimiento comentan que este jueves podría definirse la apertura de establecimientos como bares y antros, así como la ampliación de aforos para otros negocios que ya están abiertos. Hay que recordar que la semana pasada Manuel de la O, titular de Salud, dijo que si continuaban evolucionando positivamente los indicadores de la pandemia en NL podrían darse más reaperturas, y las cifras indican que ese momento llegó.

 

LOS INFILTRADOS (ABC)

La llegada de la diputada Karina Barrón al PRI tiene la evidente misión de operar políticamente en contra de su ahora ex partido, Movimiento Ciudadano. Decir que 12 mil militantes salieron del partido naranja para seguirla al tricolor, ya se vio, fue una estrategia que no funcionó, al ser una cantidad mucho menor. Dicen los infiltrados que Barrón ya fue presionada a dar “golpes” efectivos, si aún quiere ser candidata a una diputación federal, como se lo prometieron en el PRI.

 

LUIS GERARDO TREVIÑO GARCÍA

El Cachito del Avión. Lo que no dijimos de la rifa del avión que no se rifó. Con la genial idea del inquilino de Palacio Nacional de rifar el avión que se adquirió para darle servicio de transporte al Presidente de la República Mexicana desde los tiempos del Presidente Calderón, nave que estrenó  el Presidente Peña, que luego no se rifa por que no es propio, misma razón por la que no se puede vender, además de que en la temporada de crisis mundial existe demasiada oferta de aviones grandes y en perfectas condiciones como ya lo hemos señalado en diversos artículos anteriores, pues además de ser un engaño por el lado que lo vea, las cuentas no fueron buenas pues se planeó vender 6 millones de boletos de $500.00 de los cuales se vendió solo una parte, otra cantidad de los boletos se regalaron, otro lo compraron organismos como el INSABI, habrá que ver si entre la esfera de facultades tienen permiso legal para comprar y regalar boletos de rifas y sorteos, de lo contrario existe un desvió de recursos públicos, que es el nombre técnico de un acto de corrupción. No basta decir que se tienen buenas intenciones, como eso de que con las utilidades se destinan a adquisición de materiales para hospitales y centros de salud, se trata de ver si puedes o no hacer ese tipo de acciones de conformidad con la ley. Otro gran tema derivado de esta Rifa, es que se le quitó la posibilidad a la Asistencia Pública de llevar a cabo uno de los sorteos magnos  que estaba previsto para el 16 de Septiembre como lo indica la información de la página de Lotería Nacional “Sorteo Magno del 16 de septiembre que cuenta con un total repartible de $294,676,640.00 mxn, en 4 series, incluyendo el premio principal de $100,000,000.00. La cuarta serie de este sorteo es comercializada a través de Medios Electrónicos. Además, este sorteo ofrece tres premios de 20 centenarios de oro cada uno, un centenario por cachito.” El sorteo del avión de pésimos resultados y los desvíos de recursos, Además de perder dinero se le quito la oportunidad a la Asistencia Pública de tener uno de sus magnos sorteos es decir que el titular del ejecutivo ni picha ni cacha ni deja batear, sus ocurrencias muy buenas para distraer al respetable y estar viendo para otro lado cuando debemos poner atención en los grandes temas nacionales. ¿Qué hace la Asistencia Pública? Según define la propia página de la lotería “La Lotería Nacional para la Asistencia Pública es un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, encargado de la celebración de sorteos con premios en efectivo, destinados a captar dinero para apoyar económicamente al Titular del Poder Ejecutivo en los asuntos orientados a procurar la igualdad entre aquellos mexicanos sin posibilidad de satisfacer por sí mismos sus más urgentes necesidades. Nuestra visión es constituirnos en una institución líder y ejemplo a nivel nacional e internacional, reposicionando la imagen ante la opinión pública mediante el incremento de los niveles de credibilidad y confianza.” Así las cosas esa frase discursiva de primero los pobres en esta ocasión como seguramente pasará más veces aquí no se cumplió el objetivo, se le puede llamar fracaso, se puede considerar que el liderazgo del Ejecutivo ya no da ni para vender boletos de lotería, será que pierde la confianza de no entregar el premio que se anuncia, juzgue usted, platique con sus familiares, amigos, compañeros de trabajo o vecinos cómo ven este tema y vayan fortaleciendo el pensamiento crítico, para darse cuenta si se ha hecho bien o no, de algo que le sirva a la Nación. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... Para la 4T hay protestas de primera y de segunda. A los de Chihuahua los reprimieron hasta con tiros y a los de Michoacán les permiten parar la economía del estado y parte del país, hasta apedrear a los uniformados. Todo indica que los mexicanos del norte del país le caen mal y los del centro hacia abajo le son muy empáticos... Muy lamentable lo que sucede con los miembros del gabinete de ALMO. Que le renuncien y públicamente denuncien corrupción, influyentismo o golpeteo como ha sucedido con varios ex servidores de la 4T, pero, que en respuesta reciban burlas, insultos y acusaciones de quien fuera su jefe es un mal augurio. Todo indica que el curandero con título de médico es títere que hace lo que le indiquen esté o no de acuerdo, pues el día que piense y difiera será tratado como Kleenex al igual que otros con valor cívico para decirle NO a ALMO... Si usted conoce a Karla Lara May, felicítela pues hoy inicia una nueva vuelta alrededor del sol en su vida. ¡Felicidades! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PLÁCIDO GARZA

Candidotes y candidatos. 1ª PARTE. Adrián quiere gobernar NL y no la hace como alcalde de Mty. Empezaré por los candidotes y les daré razones por las cuales merecen ese calificativo, personas y partidos. Les platico lo que ocurre en Nuevo León: Adrián de la Garza ya está en campaña buscando la gubernatura, a juzgar por los cientos de panorámicos que tapizan la ciudad, en los cuales mañosamente mete la palabra “gobierno” al amenazar que ahí viene su segundo informe como alcalde, como si a los regios les importara mucho el tema. Alguien debería de avisarle que el partido por el que la va a jugar, perderá gacho en ese puesto, porque por más que el tal Alito se haya vuelto “editorialista” de la noche a la mañana y malgaste esos espacios para hablar del “poder”, la “unidad” y a “representatividad” del PRI, su entreguista labor como presidente nacional del tricolor llenó de clavos el ataúd de sus aspiraciones a ser oposición contra el que manda hoy en México. Los titiriteros que mueven los hilos de Adrián no acaban de entender que él no quiere ser gobernador. Es más, tampoco quería ser alcalde. A él le gusta ser policía, pero es tan débil de espíritu y tan manejable, que ahí lo tienen, dando lástima mandando al caño a la otrora ciudad orgullo nacional; embarrando su nombre y el de sus ancestros e hipotecando para siempre su futuro político. Es que este alcalde fallido lee los discursos que otro le dicta; hace lo que otro le manda y sigue un plan que NO-ES-SUYO. ¿De qué le serviría a NL y a sus habitantes un gobernador que desde el mismo momento en que se sentara en la silla del Bronco, estaría siguiendo los mandatos -no del electorado- sino de los que lo pusieron ahí? De nada. ¿De qué le serviría a NL un gobernador que como alcalde no tuvo los tamaños para obligar a los caciques sindicales a limpiar de vendedores ambulantes las principales calles del centro de la Ciudad, la cual tienen convertida en un estercolero? De nada. ¿De qué le serviría a NL un gobernador que apenas llovizna en Monterrey, las calles se vuelven ríos porque en vez de meterle los impuestos a ampliar el drenaje pluvial, los despilfarra en una de las burocracias más caras de México, en su promoción y publicidad personal, y en sueldos de reyezuelos para favorecer a los recomendados que sus amos le ordenan colocar en la nómina? De nada. ¿De qué le serviría a NL un gobernador que tiene a la capital del Estado como muestra nacional inseguridad? De nada. ¿De qué le serviría a NL un gobernador que no es capaz ni de sincronizar dos semáforos en la ciudad donde él “gobierna” desde hace cinco años? De nada. ¿De qué le serviría a NL un gobernador sin carácter para meter en cintura a los voraces constructores de viviendas, edificios y centros comerciales, que se mochan con las áreas de desarrollo urbano para ampliar descomunalmente la densidad poblacional, sin que antes se amplíen y mejoren las vialidades y los servicios públicos? De nada. Entonces, ¿qué quiere Adrián jugando para perder la gubernatura? Quedar bien con las manos que mecen su cuna. ¿Y los electores? ¿Y el bien de los nuevoleoneses? CAJÓN DE SASTRE “Esos y eso, a Adrián le valen madre”, dice la irreverente de mi Gaby. (Mañana le seguimos con… Ildefonso Guajardo, que fue a cenar a la casa de Armando Garza Sada -el mero mero del Grupo Alfa- y salió de ahí creyendo que la IP regia busca una coalición entre el PRI, el MC y el PAN para tumbarle a Morena su hegemonía -bueno, al menos en NL- con él como candidote. Les anticipo que eso no-es-verdad. También comió ayer con Adrián. ¿Y? ¿Qué con eso? Cualquiera de los dos que vaya por el PRI va-a-perder). Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)

Andrés Manuel no está acabando con la corrupción y sus políticas públicas de salud son desastrosas. Quiso que no se desbordaran los hospitales ni las morgues, pero el costo de las muertes es altísimo, tanto en las estadísticas oficiales y las que no se cuentan. La corrupción no se extirpa por decreto, no se llega a la salud atentando contra la salud. La relación con la administración Donald Trump ha sido miserable. Andrés Manuel es similar a Vicente Fox: sumisión total ante el imperio del norte. La inseguridad sigue siendo parte de la normalidad pública. Los muertos son suma, no resta. La economía de los ciudadanos está en crisis, la de los potentados, los de la mafia del poder anterior y actual, no tocada y, peor, acrecentada. Ninguna de las grandes empresas quebró por pagar los impuestos que debían. Las demasiadas pymes están en quiebra o en vías de estarlo. Andrés Manuel no ha colmado a la izquierda las causas de la izquierda: resolver la problemática feminista, ambientalismo, indigenismo, diversidad sexual, autogestión. La 4T, ajena a promover ciudadanía, está haciendo historia, mala historia, esa que no absuelve. El sistema en que vive López Obrador es una prolongación del sistema prianista, no una revolución, no un cambio de régimen. La presidencia imperial restaurada. El presidente Andrés Manuel López Obrador no sólo no puede: no quiere. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

Son momento de gran crisis mundial en muy diversos órdenes, suficientes para que con algunos de ellos (crisis económica, crisis de salud, etcétera) o su concatenación, puedan llevar al planeta a la destrucción de la vida humana. Por eso no está por demás el ir abriendo espacio en este sitio de Monitor Político para hablar del tema, ya que vivimos una Cuarta Transformación en el país y urge ir perfilando los parámetros culturales afines a la misma, sobre los principios de “no mentir, no robar y no traicionar”. Recordemos que en la Primera Transformación, la lectura de Morelos y sus “Sentimientos de la Nación”, es inevitable, como también lo es la obra del Padre Mier, para entender ese proceso que nos llevó a la Independencia del país; en la Segunda Transformación, están los Liberales de la época y la praxis Juarista; en la Tercera Transformación,  está desde Ricardo Flores Magón, hasta un José Vasconcelos, un Alfonso Reyes, bases de nuestra juventud estudiosa crítica como Raúl Rangel Frías, Pepe Alvardo y Juan Manuel Elizondo, brillantes vasconcelistas y fundadores de nuestra UANL; así, reconociendo el pensamiento crítico y propositivo de los protagonistas de estas Transformaciones, se pueda ir construyendo la razón de ser de esta gran transformación que hoy nos está tocando vivir, la 4T y sus implicaciones. Hace dos días Víctor M. Toledo, ex secretario de la SEMARNAT, un connotado intelectual en el estudio del medio ambiente y la interacción humana con el mismo, en su editorial “La civilización moderna y su gente sin espíritu” (La Jornada, 22/9/2020) nos indicaba lo siguiente: “‘El mundo vive el momento más peligroso de su historia’, ha dicho el principal intelectual estadunidense, Noam Chomsky, y su afirmación no puede ser más temeraria. Hoy a la crisis climática global se deben sumar el peligro de una guerra nuclear, la invalidez de los mecanismos democráticos (a Estados Unidos y a Brasil, habitados por más de 500 millones, los gobiernan dos seres dementes elegidos por sus propios ciudadanos) y el Covid-19. La pandemia no sólo ha puesto patas arriba al mundo; también ha colocado de rodillas a la humanidad por entero. La especie humana se ha arrodillado frente a un fenómeno imparable que casi alcanza un millón de víctimas y que como hemos sostenido, y ha quedado demostrado, ha sido una reacción de la naturaleza ante el conjunto de irracionalidades de los sistemas industriales de producción de alimentos, fuente última de las zoonosis. Al menos hasta que aparezca la vacuna, los seres humanos tendremos que enfrentar el temor a lo desconocido, como les sucedió a nuestros antepasados con el rayo, con las erupciones o con los terremotos. Todo el aparato hipertecnológico del mundo moderno ha quedado rebasado por los impactos de un ser invisible. Las máquinas han sido de nuevo vencidas por un organismo. ¿Hay alguna lección que aprender? Hay muchas, pero una es la central, la madre de todas las lecciones. La civilización (industrial, tecnocrática, capitalista y patriarcal) que hoy domina buena parte del planeta se ha erigido sobre una base equivocada. Si algún atributo marca la evolución humana, ese es el de la comunalidad, la organización colectiva fincada en la ayuda mutua, en la solidaridad. Este rasgo no sólo permitió la supervivencia de la especie humana durante 296 mil años, sino que se considera una derivación lógica de la línea evolutiva trazada por las especies de animales sociales, un tema minuciosamente analizado por la sociobiología. La comunalidad, definida por P. Kropotkin (1907) como instituciones de ayuda mutua, estuvo presente a lo largo de la organización tribal, la comuna aldeana, los gremios, la ciudad de la Edad Media y hoy se mantiene como un foco de resistencia en las comunidades de las culturas indígenas y en las cooperativas (rurales, urbanas e industriales). La civilización moderna opera, en cambio, bajo una racionalidad que es el extremo opuesto. Se considera a la competencia entre individuos como el dogma mayor, una falacia construida a partir de una interpretación equívoca de la teoría de la evolución de Darwin que permitió justificar el despliegue de la propiedad privada, la concentración de la riqueza y el capitalismo. Esta dicotomía sobre el significado de la organización social está a su vez íntimamente relacionada con dos concepciones radicalmente opuestas sobre la naturaleza. La comunalidad se finca en una idea sagrada de la naturaleza como entidad viva, como fuente de vida y receptora de los muertos, como la Madre Tierra. El mundo moderno derribó esa imagen y mediante la ciencia construyó una idea de naturaleza como sistema mecánico inanimado; una máquina a ser escudriñada, controlada, dominada y finalmente explotada.” Eso y más nos dice Toledo, todo un conjunto de elementos estructurales a considerar para construir la nueva normalidad de la 4T, que ya llegó ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

El misterio del cocodrilo. Muchas preguntas vuelan sobre mi conciencia que encuentran respuesta, pero no explicación congruente a las decisiones que abruptamente toma el presidente López en estos dos años de su indigesta monarquía, haciéndonos pensar qué nos aguarda los próximos cuatro si es que logramos soportarlos. Soy de la idea que la novela del avioncito rifado fue una buena estrategia que entretuvo a Juan ciudadano por un tiempo largo y aunque en lo personal considero que fue una trama burda equiparable con los filmes de Juan Orol o Santo contra las mujeres vampiro, logró su cometido desplazando en importancia las muertes del covid 19 y que la ciudadanía no se alebrestara como se le están saliendo del guacal los desen FRENA dos. Otro de los argumentos inexplicables del cocodrilo es la novela de Emilio Lozoya, perdón, “N” que se escribió en Madrid y se produce en palacio nacional. Se aprehende, extradita y traslada en el lujoso Grumann V de la fuerza aérea.  Nadie lo ve llegar, no es fotografiado, se siente enfermo y oculto lo “hospitalizan” en el Hospital Ángeles propiedad de Olegario Vázquez Aldir en el octavo piso y absolutamente NADIE tiene acceso, solo doctores que nadie sabe quiénes son y enfermeras que nadie identifica. Sale y dentro de un misterio celosamente guardado es un secreto dónde está, quién lo interroga y nadie ha escuchado sus declaraciones que dicen que oye Gertz Manero y lo que “filtra” el señor presidente López, donde con ese petate del muerto asusta a todos los que tienen por qué asustarse. Si usted no le entiende, yo menos. Ahí le va otro trompo para que se lo eche a la uña, con el caso de “canallín” como graciosamente bautizara AMLO a Ricardo Anaya que estremeció a la concurrencia con su inexplicable regreso a la farándula política, sobre todo porque el mastín embravecido Director de la Inteligencia Financiera Santiago Nieto advirtió que uno de los nombres que alcanzó a mencionar el pillo de Emilio Lozoya -perdón, “N”- que recibió dinero mal habido fue el del candidato a la presidencia por el PAN y como no saben dónde está y no existe forma de exigirle lo aclare, pues jodeos, porque no hay fideos. ¿Para qué regresa “canallín”? ¿Para competir por una diputación? ¿Para hacerle el caldo gordo al cocodrilo? ¿Ser su patiño? La verdad no encuentro ni lógica ni explicación, sobre todo cuando encontrará solo girones de un partido perseguido y vituperado el villano favorito de López, Felipe Calderón al que después del periódico Reforma es al que más tiempo ocupa para inculparlo y sentenciarlo como uno de los peores ex presidentes de México, dejando inadvertido al tonto de las botas de Guanajuato, tal vez porque tuvo más responsabilidad la diminuta Martha quién era la que realmente manejaba al país en compañía de Bernardo Gómez de la servidumbre de Emilio Azcárraga Jean. Por lo pronto, la pandemia al parecer mengua y si antes no les callábamos la boca al aprendiz de curandero brujo Gatell y a su patrón cuando estaba la cosa ardiendo, ahora no nos la vamos a acabar con la presunción de que tenían toda la razón de lo inútil del cubre-bocas y que las estampitas del cocodrilo siempre sí estaban benditas. ¡Haya cosa! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el