Skip to main content

EL NORTE

Tránsitos de Monterrey, coludidos con grúas, extorsionan al retener vehículos en el Centro a cambio de cuotas para no llevarlos al corralón. Secretario de Infraestructura advierte de afectaciones de abandonar proyectos en curso, tras revelarse que SCT no contempla fondos para NL. En próximos 4 años, México seguirá respirando aire contaminado, pues Pemex continuará refinando combustible de baja calidad, como el diesel. Autoridades y simpatizantes del Gobierno apresuran venta y "regalo" de cachitos para rifa del avión presidencial, que se realizará mañana. Fiscalización de Tabasco halla en Macuspana anomalías por varios millones de pesos en el gasto de 2018, que abarca gestión del PRI y Morena. Critican a Samuel García por confundir a la asociación Manitas Pintando Arcoiris, que apoya a niños con cáncer, con un refugio de animales.

 

DANIEL BUTRUILLE

“Divide y vencerás” sigue siendo una fórmula exitosa. La frase atribuida al emperador romano (y dictador) Julio César está siendo aplicada sin descanso por Andrés Manuel López Obrador, presidente mexicano (y aprendiz de dictador). Cuando todo indica que la elección del 2021 será capital para definir el futuro político de México, las libertades en México, la democracia en México, las aspiraciones de progreso y de modernidad en México, la seguridad de la Nación frente a la presencia del narco estado latente, el presidente realiza su trabajo de erosión en la recién formada Alianza Federalista entre gobernadores opositores, y al mismo tiempo que recibe mensajes de adulación del gobernador de Jalisco, miembro de la Alianza, procede a unos ataques frontales contra el gobernador de Chihuahua, otro miembro de la Alianza. Sonrisas y caricias (y miles de millones de pesos) en Guadalajara, Guardia Nacional y represión en Delicias y en las presas nacionales de Chihuahua. Mediante estrategias perversas, el presidente aplaca a los jaliscienses, al tiempo que provoca el furor y la ira de los chihuahuenses. En paralelo, con su comparsa de hace 25 años, Dante Delgado, presidente de Movimiento Ciudadano, y en preparación para futuras alanzas inconfesables en este momento, logra una declaración de Movimiento Ciudadano rechazando alianzas electorales con otros partidos políticos, alegando que dichos partidos solamente evocan el pasado. ¿No evocará el pasado, Morena el partido del presidente, con sus llamados a revivir políticas autárquicas, el uso de energías fósiles, la milpa tradicional y la entrega ciega de los trabajadores a líderes sindicales corruptos? Movimiento Ciudadano (MC) no representa más de 7 a 8% de la votación nacional, sin embargo en alianzas con otros partidos decididos a tumbar la mayoría de Morena en el Congreso, su aportación sería decisiva. Decide no hacerlo. ¿Tendrá planes para preservar una alianza legislativa con Morena después de las elecciones? MC está actuando bajo un espeso velo de opacidad, bajo la batuta de sus dirigentes jaliscienses. De boca de los legisladores emecistas de Nuevo León, ni estaban enterados de la nueva campaña de identidad del partido, la cual se basa en la usurpación de la marca de Evolución Mexicana, propiedad de una ONG creada en Nuevo León hace más de diez años (y en la cual participaron varios miembros de la actual dirigencia estatal de MC), y en la mala traducción de la expresión que hizo famoso a Franklin D. Roosevelt en 1933, el New Deal. ¿Quién evoca el pasado? Parece que más allá de los intereses particulares, protegidos por la riqueza que administran los partidos políticos, riqueza sacada del trabajo de los causantes, Movimiento Ciudadano esconde mal sus intenciones de servirle de apoyo a la cuarta transformación. ¿Qué opinarán Luis Donaldo Colosio, Agustín Basave y Samuel García cuando descubran las verdaderas intenciones de Dante Delgado? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

La primera y más importante cualidad o virtud de un gobernante es la prudencia, seguida de la sabiduría. La prudencia, según los que saben, es actuar o hablar con cuidado, en forma justa y adecuada, con cautela, reflexión y precaución para evitar daños y respetar las libertades de los demás. Cuando un gobernante pierde los estribos y comienza a agredir a quienes no piensan como él o a quienes denuncian lo que no le conviene, ha perdido la prudencia y puede tomar decisiones trascendentes que perjudiquen a millones de personas. Eso le está pasando al señor Presidente, con el agravante de que sus seguidores actúan todavía más radicalmente. Por eso vemos a un director de importante editorial del gobierno mexicano callar a sus colegas directores de revistas culturales o a profesionales de los llamados bots meterse en toda clase de eventos virtuales a insultar a quienes difieren de su líder. La Constitución no prevé qué se debe hacer en caso de incapacidad del Presidente para asumir sus responsabilidades, así que lo mejor sería que sus colaboradores lo ayudaran a moderarse. Es cierto que su proyecto ya fue derrotado por la realidad, pero todavía puede pasar a la historia como alguien que tuvo la humildad necesaria para frenar y cambiar de rumbo antes de desquiciar al país. Ojalá lo haga. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

CON el regalito del INE de adelantar el inicio de las precampañas electorales, que ahora arrancarán el 20 de noviembre, casi dos meses antes de previsto, desde ya los partidos están entrando en época de definiciones. DE arranque, en el PAN -que increíblemente anda emproblemado a estas alturas del proceso sin candidato viable propio- lo que se comenta es que cada vez se ve más lejana la posibilidad de que Clara Luz Flores, Alcaldesa sin partido de Escobedo, se una al proyecto del azul. SEGÚN esto, las diversas corrientes del PAN y la Alcaldesa no pudieron ponerse de acuerdo para una posible alianza y apadrinar a la ex priista rumbo a la silla grande estatal. CUENTAN que los panistas se cansaron de que Clara les pidiera tiempo y más tiempo para darles una respuesta, alargando su definición de sumarse o no al PAN. INCLUSO lo que aseguran algunos panistas es que, mientras que la Alcaldesa les daba largas, ese valioso tiempo era aprovechado por Abel Guerra, esposo de Clara, para negociar con Morena, también para la Gubernatura. OTRO factor que empezó a levantar el sospechosismo de pa' dónde se está inclinando Clara es el hecho de que la Alcaldesa se ande manejando con muchas sutilezas a la hora de hablar sobre las políticas de AMLO. ESTO habría causado alerta entre los panistas, que afirman buscar un candidato -o candidata- con posturas y propuestas agresivas contra el Gobierno federal. DE ahí que ya no se ve claro que Clara pudiera pintarse de azul, y hasta ya hay quien la ve más morenaza que nunca. ¿Será?

 

REDES (Reporte Índigo)

Al gobernador Jaime Rodríguez Calderón ‘El Bronco’ se le observó este fin de semana almorzando en un conocido restaurante ubicado sobre la Carretera Nacional, a la altura del municipio de Montemorelos; seguramente tenía como destino llegar a la localidad de Galeana, de donde es originario. Nos dicen que llegó con todo su ejército de escoltas al restaurante para que lo cuidaran, pero por mucho que lo resguarden, no parece que puedan protegerlo del COVID-19. Llama mucho la atención que “El Bronco” siga teniendo actividades que, a pesar de su cargo, no parecen indispensables, mientras que el resto de la población de la tercera edad en la entidad siga teniendo restricciones sanitarias. Esto no quiere decir que no se proteja a las personas adultas mayores pero sí que el gobernador, al estar en ese grupo poblacional, podría poner el ejemplo. En cambio, se le recuerda que en este medio año de pandemia se la ha pasado de gira en gira con el pretexto de las reuniones de la llamada “Alianza Federalista por México”. Así que si repuntan los contagios y se contempla volver a restringir ciertos comercios, lo que no podrían hacer “El Bronco” o el secretario Manuel de la O es volver a señalar a la ciudadanía porque, al final, nunca pusieron realmente el ejemplo.

 

LOS INFILTRADOS (ABC)

La exigencia de que se reutilice material para protección del combate Covid-19 entre el personal del ISSSTE, es de la subdirectora administrativa de la Clínica Constitución. Además raciona el uso de gel antibacterial y otros insumos, lo que ha detonado que el personal médico revele estas prácticas. Dicen los infiltrados que Elsa Fuentes Martínez da también las instrucciones para que batas y mascarillas se reciclen, sin medir el riesgo para médicos y enfermeras.

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

La salida de 10 gobernadores de la Conago para consolidar la Alianza Federalista era un aviso de que se iban a poner más "filosos" con el gobierno obradorista. Por eso es reteharto interesante saber que los gobernadores de esa Alianza Federalista ya dejaron instalado este fin de semana un "Secretariado Técnico". ¿Y eso con qué se come? Pues resulta que este secretariado es un grupo de especialistas y conocidos políticos que va a estar chambeando para ellos, y lo primero que harán es revisar el paquete fiscal 2021, para de ahí los gobernadores armar una contrapropuesta al gobierno federal. Aunque al principio se les veía muy inofensivos, ahora resulta que este grupo de mandatarios se está poniendo interesante en términos de contrapeso al presidente López Obrador. ¿Qué tal?

 

AHMED VALTIER

Cápsula informativa de La Batalla de Monterrey de 1846: Tras su fama en la guerra contra México, el general norteamericano Zachary Taylor fue nominado por el partido Whig (el futuro partido Republicano) para la presidencia de su país. Un rudo soldado convertido en político por sus triunfos en México que jamás antes había siquiera votado en una elección.

 

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL

No tengo claro si Lorenzo Córdova, el consejero presidente del INE, es ingenuo o hace como que se pasa de vivo. Uno entiende que defienda el sistema y el padrón del instituto electoral, pero de eso a pensar que es absurdo hablar de padrones rasurados, trampas, triquiñuelas o chapuzas, hay mucha diferencia. Porque no sé si sepa don Lorenzo, pero me he enterado de infinidad de fraudes que se han cometido y los que han engañado a notarios y autoridades con credenciales apócrifas en la adquisición de propiedades. Así que segura, segura, lo que se dice segura, la credencial para votar no lo es. Pero el fraude hace años que no está en el padrón. Las elecciones en México y muchos otros países se ganan de otras maneras; ya quedaron atrás los tiempos del “ratón loco”, la “urna embarazada” y esos chanchullos. Hoy son mucho más sofisticados y utilizan, por darle un ejemplo, sistemas en los que impulsan o promueven el voto, según convenga, en sectores que les sean favorables o desfavorables históricamente hablando. La movilización de los votantes o bien el conseguir de una y mil maneras que se queden en su casa o se desanimen de llegar a la casilla, son tácticas que tienen años practicándose y que don Lorenzo conoce, así que no le queda el papel de ingenua paloma. Tenemos mucho trabajo por hacer para fortalecer nuestra democracia. En principio la base de todo está en motivar la participación, porque con todo y los avances y a pesar de los enormes esfuerzos, lo cierto es que el descrédito y la desconfianza han hecho que el abstencionismo se enseñoree en nuestras tierras y así somos gobernados por quienes elige la mayoría, la mayoría de una minoría que es la que acude a las urnas. No don Lorenzo, no se jacte ni se sienta orondo, mejor póngase a trabajar, que para eso recibe un buen salario. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... El senatore, como se hacía llamar el senador Samuel García vuelve a las andadas en las redes sociales. Primero graba un mensaje junto a su esposa en el que presumen llevar croquetas para caninos a una asociación civil. El problema es que la asociación no atiende perros sino niños con cáncer. El senador debió dar la cara disculpándose por la metida de pata. Por lo visto no ha entendido que no puede ser senador, candidato, coordinador de su malograda campaña a gobernatore y director de comunicación política. ¡Qué manera de derrochar sus bonos electorales!... ¡Ah!, el otro tema es que denuncia cómo las partidas en NL bajan del 17% de lo enviado al gobierno  federal al 15% para el 2021. Sus escándalos superan sus intentos de golpear a sus rivales. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PLÁCIDO GARZA

Mi plática con un ex Gobernador de NL. Como a las 4 y media de la tarde de este sábado me llamó y lo primero que me dijo fue: “No vayas a pensar otra cosa, si me escuchas medio agitado es porque salí a Mode a comprar unas cosas y de regreso a la casa, como es de subida, voy echando el bofe”. Es uno de los pocos ex gobernadores que puede andar tranquilamente en la calle sin que le mienten la madre. Es que hizo un buen jale y por lo pronto, no voy a mencionar su nombre porque así me lo pidió, pero quedó de ampliarme lo que en seguida les platico. A lo mejor lo convenzo de que me deje decir quién es. Arre: Todo fue a raíz de mi columna del pasado día 11, cuando pregunté ¿por qué tanta alharaca con eso de que Mauricio va por 4ª vez por la alcaldía de San Pedro Garza García, si eso mismo se los dije  desde el 15 de agosto? https://d.elhorizonte.mx/opinion/editorial/por-que-tanta-alharaca-la-de-hoy-hace-26-dias-les-dije-lo-de-mauricio/2923444 Por mula, escribí deliberadamente mal el nombre del ex alcalde de ese municipio de apellidos Margáin Berlanga, y en vez de ponerle “Fernando”, le puse “Ricardo”. Son las mañas que DETONO para ver cuántos me leen y sobraron los que me “corrigieron”. Me enterneció el Coquito Coindreau, que se tomó la molestia de señalarme el “error” pero para nada cuestionó la veracidad de lo que dije de que Alejandro Páez Aragón se voló los $100 millones de pesos que pidió prestados 15 días antes de terminar su alcaldía en 2006, y que supuestamente eran para que su sucesor Fernando Margáin Berlanga pagara los aguinaldos. Ese fue el motivo inicial de la llamada del ex gobernador y lo que me dijo en seguida prometió amarrarlo con pelos y señas para regalo y solaz de mis lectores, tan pronto nos veamos. Le pedí que me diera un adelanto, y me contó que así como Páez Aragón -hoy miembro palero del Cabildo de Miguel Treviño- se quedó con los $100 millones de pesos que eran para pagar los aguinaldos de los burócratas sampetrinos, el tal Fernando resultó una ficha bien lisa en eso del manejo de los dineros del otrora municipio más próspero, seguro y admirado de México. “¿Por dónde estuvo el asunto?” se preguntó. Y él mismo respondió: “Por el lado de los permisos para la construcción de la cuestionadísima tienda Walmart de Gómez Morín”. El Plan de Desarrollo Urbano de SPGG prohíbe supermercados y tiendas de autoservicio en el sur de esa avenida, justo donde hoy opera la citada Walmart. En marzo de 2011, el Congreso de NL exhortó al municipio de SPGG a que revocara las licencias y autorizaciones que permitieron abrir a ese supermercado. Quien llevó la voz cantante fue la diputada Sonia González Quintana, que era presidenta de la Comisión de Desarrollo del Congreso local. El plan de desarrollo fue alterado por funcionarios de la administración de Fernando Margáin Berlanga, para otorgar el uso de suelo comercial mediante una fe de erratas, sin el conocimiento ni la aprobación del cabildo, único órgano municipal autorizado para reformar dicha reglamentación. Los vecinos se organizaron contra esta obra y lograron que un juez ordenara suspender la obra, aún cuando estaba en construcción. Pero los abogados de Walmart consiguieron un amparo contra dicha resolución y demandaron a los vecinos para que se desistieran. Más tarde, la Contraloría Municipal resolvió que los permisos fueron ilegales, por lo que se inhabilitó a los siguientes funcionarios: María Emilda Ortiz, secretaria del Ayuntamiento; José Humberto Sánchez, director jurídico; Javier Maiz, secretario de desarrollo urbano; Patricia Chapa, directora de administración y control urbano; y Eduardo Elías, director jurídico de desarrollo urbano. La diputada González Quintana dijo que éstos recibieron de moche $2 millones de dólares. Pero el ex gobernador de quien les platico me dijo que el “líder” de esa descomunal tranza fue Fernando Margáin Berlanga y de eso me ocuparé tan pronto tenga todos los detalles. CAJÓN DE SASTRE “Sanísima y santísima Madre Sampetrina”, dice la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

LUIS GERARDO TREVIÑO GARCÍA

Este 13 de Septiembre lo que para muchos que así lo aprendimos en la escuela es el día que se celebra a los Niños Héroes del Castillo de Chapultepec, para otros que tenemos un poco más de cercanía sabemos que es el día más importante para los egresados del Heroico Colegio Militar de donde salen con sus estudios nuestros oficiales de milicia que trabajan en la Secretaria de la Defensa Nacional. Con este motivo felicito a mis amigos militares que han alcanzado a ser oficiales y que van en constante crecimiento dentro de la carrera  militar. Me preocupa de sobremanera que en estos momentos de tensión en diferentes partes del País, pero particularmente en Chihuahua donde no existe diálogo ni negociación política se envíe a las fuerzas del Orden para hacer cumplir un convenio internacional que data de 1944 por la fuerza se deje sin el vital líquido a un importante grupo de población civil, que demanda fortalecer acuerdos mediante el diálogo y la negociación técnico-político, pero al negarse a escuchar los planteamientos de los involucrados y solo enviar elementos de la corporación denominada Guardia Nacional para hacer cumplir órdenes que caen más en el capricho que en la razón incurrimos en el riesgo de enfrentamientos con la población civil irritada por la pérdida de los insumos que requieren para generar vida, a través de los alimentos que se producen en la actividad agrícola, fuente de sustento de muchas familias en el Estado de Chihuahua. Siempre existe el riesgo de que acudan reventadores que pudieran provocar una reacción no deseada en este tipo de circunstancias, pues no solo se acude a vigilar, está presente la posibilidad del enfrentamiento. No podemos perder de vista un antecedente funesto que ha costado más de cincuenta años para poder mostrar que nuestro Glorioso Ejército no fue responsable de la matanza de estudiantes en Tlatelolco en 1968. No podemos ni debemos cargar con otra responsabilidad así. Hoy para los ojos y la percepción de los mexicanos el Ejercito es una de las Instituciones más queridas y respetadas, de allí que esta administración Federal haya dispuesto de parte del personal para integrarlo a la corporación denominada Guardia Nacional, esta institución hoy por hoy es vista como parte de lo mismo y no me dejarán mentir si existen en muchos cuarteles militares albergues para la GN, si en las unidades de GN ven personal con su uniforme verde de soldados, y así mismo pudiéramos enumerar varias cosas que para la gente común no ven la diferencia entre una institución y la otra. Por estas razones veo que hay que tener mucho cuidado en no caer en las órdenes viscerales infundadas que pudieran surgir de alguien que no viene de tener habilidades como negociador, más bien su perfil siempre ha sido de choque y decidido a conseguir las cosas más a la fuerza que con uso de razón, efectivamente estoy hablando de la forma que se ha desempeñado en su vida el mismo individuo que hoy es Comandante Supremo, a quien con el respeto que merece la institución de las Presidencia de mi País, con gran pena pero no veo apto para dar órdenes al ejército y menos de proceder contra civiles inocentes, hay que tener cuidado, las malas decisiones pueden generar malas órdenes e incurrir en responsabilidades y como militares saben que no están obligados a realizar una misión, tarea o cumplir con una orden que sea contra la razón y el derecho, según reza el código de disciplina militar. Algo diferente nos podemos encontrar con civiles insurgentes-delincuentes armados, en el Estado de Chiapas donde se dice que está un “ejército zapatista” listo y dispuesto a pelear. Bueno pues con preocupación y angustia les dejo esta felicitación y saludo, espero llegue hasta mero arriba y nuestro ejército ponga la muestra de usar la negociación, la política y la mano izquierda en la construcción de los grandes acuerdos nacionales, dado que no se ven entre los funcionarios del Gabinete a alguien capaz de hacerse cargo de la ríspida misión donde debe reinar el diálogo y el entendimiento para la solución del conflicto de agua y las que vengan. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CARLOS GÓMEZ FLORES

¿Cuántas veces nos hemos visto presionados impactados por noticias que son falsas? He llegado a creer algunas, y hasta comentarlas. Hay algunas noticias que quisiera fueran falsas como los actos que sucedieron recientemente en Chihuahua. Que si hay un trasfondo político en la actuación de los agricultores chihuahuenses apoyados por el PAN tomaron la Presa “La Boquilla” el 8 de septiembre pasado haciendo correr a efectivos de la Guardia Nacional; que si guardias dispararon a un matrimonio de campesinos dando muerte a la mujer que dejó involuntariamente huérfanos a sus tres hijos; que si el Gobernador Javier Corral ya había anunciado que la sequía iba a afectar los cultivos, que si para la federación solo tendría lugar la presencia del FONDEN si la sequía afectara el consumo humano de agua… muchos mensajes que distraen. Hay muchos elementos de orden político en esta situación en torno al uso del agua, pero lo cierto es que ya se desfogaron de las presas de Chihuahua hacia la Unión Americana mil 779.3 Mm3 de agua, y antes del 25 de octubre deberá entregarse 779.3 Mm3 más. De acuerdo al respetable Cronista de la Ciudad de Chihuahua, Maestro Rubén Beltrán, cito: “Vivimos un grave y muy lamentable problema originado por un tratado internacional de aguas entre nuestro país y los Estados Unidos que fue firmado en 1944. Dicho convenio se refiere al control de las aguas de los ríos Bravo y Colorado para favorecer por igual a los dos países. El mismo tratado se refiere también a las condiciones climáticas y técnicas que puedan suspender su vigencia de manera lógica y temporal. Se da el caso que en la actualidad Chihuahua afronta una terrible sequía y requiere del agua de sus presas para salvar el ciclo agrícola de este año”. El agua que se manda al Río Bravo sale de dos presas, “Las Vírgenes” y “La Boquilla”, se conduce hacia el Río Bravo a través del Río Conchos local. Los productores chihuahuenses reclaman que no se envíe en este momento la cuota establecida del agua. Se abrieron hace tiempo las compuertas de las presas sin importar las protestas y propuestas de los campesinos que llegaron a tomar el Palacio de Gobierno y a cerrar la circulación en varias carreteras. El 8 de septiembre antes citado, miles de productores se agolparon en la presa “La Boquilla” y se enfrentaron a la Guardia Nacional y al ejército, cuerpos militares que tuvieron que retirarse después de los enfrentamientos. Los campesinos tomaron el control de la presa y cerraron temporalmente sus compuertas. Detrás de la problemática está la presión de nuestro poderoso país vecino. El Tratado del Agua de 1944 resulta un juego de niños si lo comparamos con el Tratado de Guadalupe Hidalgo en 1848 en el que México perdió más de la mitad de su territorio. El tema del trasvase de las presas mexicanas tiene muchos bemoles; los campesinos tamaulipecos a quienes de manera natural podría corresponderles parte del agua desfogada dicen que a los chihuahuenses les va mejor que a ellos. Hay quienes aseguran que por parte de los Estados Unidos recibe México más agua que la que le corresponde. ¿Qué pasaría si dejaran de hacerlo? Preguntemos a los ricos de Chihuahua que utilizan el agua para regar sus grandes nogaleras apoyados con pozos clandestinos, o a los empresarios de la industria del refresco y de la cerveza asentados en territorio chihuahuense, ¿cómo les va con el agua? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

FEDERICO IGLESIAS FERRARA

¿En cuál de los estatutos, objeto social o atribuciones del recién creado Instituto de Salud para el Bienestar, INSABI @INSABI_mx, está permitido destinar recursos para loterías y juegos de azar? Ni la Ley, ni sus reglamentos ni tampoco disposición jurídica alguna se lo permite. A pesar de ello la Secretaría de Salud anunció el viernes que desde el jueves pasado personal del INSABI, encabezado por su director general, Juan Antonio Ferrer Aguilar, recorre cada entidad para entregar los billetes a 951 nosocomios de todo el país bajo un esquema coordinado con gobernadores y titulares de las secretarías de Salud estatales. A cada hospital corresponden mil 51 billetes o cachitos. Esto equivale a un quebranto de cerca de 500 millones de pesos por los 525,500 cachitos con valor de 500 pesos cada uno. La salvedad con lo que Salud pretende justificar esta acción la establece el comunicado al argumentar que “si algún hospital resulta ganador, el premio de 20 millones de pesos por cachito deberá utilizarse para complementar sus necesidades de infraestructura, equipamiento o insumos médicos, independientemente de los recursos que se destinen al fortalecimiento del sector Salud, como resultado de lo que se obtenga por la venta de boletos”. El Gran Sorteo Especial de la Lotería Nacional se realizará mañana martes 15 de Septiembre a las 16:00 horas. El comunicado no establece referencia a oficio de la Secretaría de Hacienda ni documento alguno publicado en el Diario Oficial de la Federación que oficialmente sustente esta controvertida acción del INSABI, ni el mecanismo de fiscalización de los números de los boletos repartidos ni sobre la asignación de responsable alguno para su custodia, lo cual resulta necesario dado que el beneficiario es el portador y sería fácilmente intercambiado un boleto ganador a falta de control, demeritando así el supuesto propósito justificable de la acción. Son múltiples las agravantes de esta decisión que afecta directamente al sector más vulnerable y sobre el cual pesan ya más de 70 mil muertes por COVID-19. Esperemos que en el transcurso del día de hoy sean fiscalizados los cachitos y sustentada jurídicamente esta decisión política o sean hechas las denuncias correspondientes sobre quien resulte responsable. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

Nunca en la historia de este país se había solicitado por el pueblo de México, con su firma y respectiva credencial de elector, la demanda de que seis presidentes de la República, sí, desde Carlos Salinas de Gortari a Enrique Peña Nieto (representantes de 36 años de brutales políticas económicas Neoliberales, que implicaron grandes saqueos y destrucción de hombres y Naturaleza), fueran juzgados por sus atrocidades contra la vida de todos los mexicanos y sus ecosistemas ¡Justicia! demanda el pueblo ante esos seis saqueadores y destructores del país. Bajo tal acto de demanda social y sus respectivas firmas, se busca que esos seis ex presidentes, queden evidenciados para siempre en los anales de la historia nacional y del mundo, por sus atroces procederes; que obviamente, devuelvan lo robado y por lo tanto, que se les castigue de acuerdo a la Ley. En todo el país se han juntado firmas y hasta en los Estados Unidos de América, y ya se van llevando a diferentes centros de acopio para su traslado a la Ciudad de México. Como señaló en reciente comunicado de la Columna Cívica Pedro J. Méndez, que opera en la parte central de Tamaulipas y que formó sus comités para juntar firmas y demandar el enjuiciamiento de los ex presidentes, a ello comentó que tal acción popular: “¡Es una obligación moral, para recuperar la Nación! ¡La Patria llama!”. Y definitivamente, las recolecciones de firmas a lo largo y ancho de México como de los Estados Unidos, ha sido todo un éxito, porque la indignación popular contra esos seis ex presidentes es increíble, el Pueblo siente que ha recuperado su poder, su fuerza y va con todo para poner un hasta aquí a la corrupción y la impunidad de unos cuantos pillos y sus consortes políticos. Un hecho histórico de alta trascendencia y ejemplo para la Humanidad de esta revolución pacífica encabezada por AMLO y su gobierno de la 4T ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

¿Solo contra todos? El berrinche, irritación y rabia que exudó el presidente López en días pasados por la estirada de cobija que hizo que enseñara los calzones percudidos en su natal Macuspana donde quedó arrastrando el saco y enlodando el apellido por estar involucrados algunos miembros de la familia “real” después que a su carnal Pío López Obrador al que exhibieron de mala manera, ha enseñado que el cocodrilo mayor ni es santo, ni es virgen. Lo que quiere decir que es tan mortal como todos los mortales quedando en evidencia que estando abierto el cajón, hasta el más honrado pierde. No pudo el presidente disimular la muina que causó el encabezado del periódico Reforma al que visceralmente calificó como pasquín inmundo boletín, del conservadurismo y sin dejar nada a la imaginación señaló que es el protector patrocinador de Carlos Salinas de Gortari, uno de los ex presidentes más cuestionados de la historia política del país y aborrecido por el monarca tabasqueño. Uno de los errores más frecuentes de AMLO es que invariablemente refiere a los que no piensan como él acusándolos de conservadores y neoliberales perdiendo los estribos e irritado habla de los fifíes o chairos como una forma de descargar su ira y molestia ante la ausencia de razones y sustento a las convicciones que aporten a un diálogo inteligente haciéndose costumbre la salida burda e insensata de tener otros datos. El cocodrilo acusó al periódico luego que publicaron un desfalco por más de doscientos millones de pesos que involucra a una cuñada e irritado gritó enfurecido que la ASF aún no termina la auditoría para que el “conservador” pasquín dedique las ocho columnas en la nota referida. “Mi aclaración, la publicarán en la página catorce, si es que se dignan a publicarla”. Días antes, en un escenario ordinario en la misma Macuspana Tabasco -tierra que lo vio nacer- saliéndose de sus casillas reclamó los apoyos ofrendados por su gobierno a los que inexplicablemente el publico contestaba no haberlos recibido, irritando al máximo al mandatario que remató “la mentira es del demonio, es reaccionaria y conservadora”. Cada vez es más usual que pierda los estribos y agarre pleito con críticos pensadores como Aguilar Camín, Enrique Krause o Jorge Castañeda llamándolos intelectuales orgánicos y luego enviar a Paco Ignacio Taibo ll como sicario imprudente “sugiriendo” abandonen el país dejando un velo misterioso de amenaza latente haciendo una comparación burda de cómo le fue a Brozo o Carlos Loret de Mola faltándole rematar de bolea con su frase que quedará en la historia de las canalladas cuando tomó posesión: “se las metimos doblada compañero”. Si alguien de los presentes lectores tiene una explicación inteligente y diáfana a esta desagradable incidencia de agarrar pleito con todos los que arriba referimos, que lo digan… o que callen para siempre. No será que siente pasos el que se las metió doblada… ¡Ah que compañero! MENUDENCIAS: Héctor Gutiérrez anda investigando quién fue el que lo acusó de anticiparse a las campañas electorales… ¡a que takechi, como la policía china! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el