Skip to main content

EL NORTE

Padre e hija que laboran en la UANL otorgan contratos por $21.2 millones a una constructora de la que es representante legal una hermana. Habitantes de El Yerbaniz, en Aramberri, no saben cómo se podrán usar los $20 millones que kínder ganó en la Rifa del Avión Presidencial. Seis niños con cáncer que sufrieron falta de medicinas para quimios y eran atendidos en Clínica 25 y en HU murieron en un lapso de 5 días. El Proyecto de Inversión de la SCT para 2021 excluye a 18 entidades, y de las 14 que sí están consideradas, en 5 se renovarán Gubernaturas. A unas semanas de que inicie el año electoral, Diputados locales tienen el tiempo contado para reponer el proceso para sancionar al Bronco. Lanza Centro Eugenio Garza Sada iniciativa para impulsar modelo que, además de perseguir el desarrollo económico, busque el bien común. Samuel García afirma que será el candidato de MC para la Gubernatura de Nuevo León y Luis Donaldo Colosio de la Alcaldía de Monterrey.

 

DANIEL BUTRUILLE

Por segundo año consecutivo, AMLO se refirió a la Fraternidad Universal dentro de sus “vivas” lanzados desde el Zócalo por motivo de las Fiestas de Independencia. ¿Se refiere AMLO a esta secta denominada la Gran Fraternidad Universal? Esta secta fue creada en Caracas en 1947, por un tal Serge Raynaud, procedente de Francia y que aprovechó un iluminado llamado  José Manuel Estrada, quien había creado el grupo Iglesia Católica Liberal y se había auto ordenado «sacerdote».  Estrada les había inculcado a los seguidores de su secta la creencia de que un hombre habría de llegar para la transformación del mundo y lo estaba esperando desde hacía diez años. ¿Algún parecido con el discurso de la Cuarta Transformación de AMLO? Serge Raynaud aún constituye para sus seguidores el Iluminador universal de una Era, una especie de Mesías. ¿Acaso Andrés Manuel López Obrador quiere llegar a ser aquél a quienes todos le rindan culto? ¡Delirante! Después de la rifa del avión, los límites de delirio se han esfumado hasta el infinito, así que todo entra en el dominio de lo factible en este México de pesadillas y de 72,000 muertos de Covid-19. ¿Cuándo nos devolverán el México de ensueños y de “esperanza en el porvenir” al cual el presidente le dedicó otro “viva”? ¿A qué porvenir se refiere? ¿Al porvenir de frijolitos y arroz para todos, al porvenir de un par de zapatos para asegurar la felicidad del pueblo bueno y sabio? ¿O todavía se vale soñar en un porvenir de progreso tecnológico y de incorporación al siglo XXI, un porvenir de respeto a la ecología y de energías renovables, un porvenir de democracia y de aceptación a las discrepancias, de libertad de prensa y de seguridad jurídica? Cada día que pasa, el horizonte se vuelve más turbio y más incierta la posibilidad de una salida rápida de una crisis que, de social y económica, se agravó con una de seguridad y se hundió con la crisis sanitaria y la ineptitud con la cual se enfrentó. Habrá que trabajar muy duro para enderezar el barco antes de que acabe de hundirse. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

AHMED VALTIER

Cápsula informativa de La Batalla de Monterrey de 1846: En una época en que las batallas aun se desarrollaban a campo abierto, con tropas desplegadas en línea y al descubierto, la Batalla de Monterrey representó el primer combate del ejército de los Estado Unidos con tropas luchando en las calles de una ciudad, e incluso casa por casa, en lo que hoy es llamado conflicto o guerra urbana.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

SI en Chihuahua se está viviendo una auténtica batalla por el agua, con protestas en contra del trasvase del líquido a Estados Unidos, hoy, hoy, hoy en Nuevo León se estará abriendo otro dique de reclamos en esta historia. RESULTA que, cansados de que nadie atienda sus demandas de falta de agua para riego, agricultores tamaulipecos estarán protestando en las oficinas de la Delegación Regional de la Comisión Nacional del Agua, sobre Avenida Constitución, en busca de que alguien los reciba. Y A ver cómo les va a los enchilados agricultores, ya que Efraín Muñoz Martín, que es el delegado regional de la Conagua para la Cuenca del Río Bravo, suele nadar de muertito en estas broncas y no se le conoce por su velocidad para atender al respetable. SI con los daños ocasionados por el paso de "Hanna" es fecha que no da un norte sobre el apoyo de la Conagua a Nuevo León, habrá que ver si ahora siquiera recibe a los agricultores tamaulipecos... si es que está aquí y no en su natal Baja California, como ocurre con frecuencia. POR cierto que, habrá que estar atentos a que tanto reclamo tamaulipeco por falta de agua no termine llevándose entre la corriente a Nuevo León. Y ES que a finales de octubre y a principios de enero, las presas nuevoleonesas hicieron traspasos de agua a Tamaulipas con la promesa de que en el 2020 ya no habría más trasvases. PEEERO, ya con los agricultores en pie de lucha y luego de lo que pasó en Chihuahua, está por verse si la Conagua no le hace manita de puerco a Nuevo León para que les ceda más. ¡AGUAS!

 

REDES (Reporte Índigo)

Al diputado de la bancada del Partido Encuentro Social (PES), Juan Carlos Leal Segovia, parecen tenerle sin cuidado restricciones sanitarias por COVID-19. Resulta que el pasado lunes 14, el legislador introdujo, sin autorización, a dos personas al Pleno del Congreso. Lo peor es que ni siquiera utilizaron el cubre bocas, todo esto a pesar del llamado de la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada del Partido del Trabajo, Guadalupe Rodríguez, de cumplir con las reglas. Es decir, a Leal Segovia no le importa en lo más mínimo lo que la presidenta diga. Esto, además, debilita la gestión de Rodríguez, pues aunque sí le llama la atención a los diputados que no utilicen el cubre bocas en el Pleno, en esta ocasión al diputado del PES prefirió no decirle nada. En la entrada del Congreso existe un filtro de seguridad, donde se cuenta con una lista de las personas autorizadas para entrar, pero al parecer se hacen excepciones. Además, la ausencia de algunos diputados por haber dado positivo al coronavirus, quienes se sumaron a la sesión de forma virtual, deja en evidencia que sí existe un brote del virus en la sede legislativa. Si a las actividades políticas de los diputados ahora se le suma el no respetar las medidas sanitarias, los legisladores están muy lejos de dar el ejemplo.

 

LOS INFILTRADOS (ABC)

El PRI está tejiendo alianzas para buscar tener más votos que otros partidos rumbo a las elecciones gubernatura y alcaldías, al tener ya acercamientos con el Partido Verde y el Panal. Apenas la semana pasada el dirigente estatal Heriberto Treviño se reunió con el del Verde, y ayer lo hizo con el del Panal, mientras otros partidos aún no definen sus alianzas. Dicen los infiltrados que el PRI quiere una alianza, pero “por abajo del agua”, con Morena, aprovechando que este último partido busca evitar, a toda costa, la llegada de candidatos del PAN o de Movimiento Ciudadano.

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Con eso de que los tiempos de precampaña se adelantaron, el que claramente no está perdiendo tiempo en sus amarres es el PRI de NL. Resulta, estimado lector, que el líder estatal tricolor, Heriberto Treviño Cantú, en menos de ocho días ya sumó dos importantes encuentros "que saben a alianza" con dirigentes de otros partidos; hace una semana se reunió con Edgar Salvatierra, líder del PVEM, y ayer con la cabeza del Panal, José Isabel Meza Elizondo. Que a nadie extrañe si el PRI consigue amarres hasta con partidos que recientemente se veían "impensables" para el tricolor. ¡Y ojo!, ya son dos alianzas o pláticas avanzadas las que jalan los tricolores, mientras que Morena no ha visto ni el polvo, no ha hecho ninguna, por lo que esto que está pasando en la grilla local se ve muy interesante...

 

LUIS GERARDO TREVIÑO GARCÍA

Este martes me llegó un documento que dice ser la carta de Juicio A Ex Presidentes, un documento en pdf con los formatos de imagen del Gobierno Federal pero sin firma por lo cual pongo en tela de duda su contenido, pero asumiendo que fuera auténtico, me permito hacer algunas observaciones al escrito y lo que percibo como la intención de fondo. Al poner a consideración la carta a prestigiados Abogados, me encuentro diferentes manifestaciones tales como que ”no le haga al loco o son puras mafufadas” entre otras que no tendría sentido dedicarle tanto espacio. Al caso debemos preguntarnos ¿para qué se previó hacer la consulta pública? R. La consulta popular es el mecanismo de participación por el cual los ciudadanos ejercen su derecho, a través del voto emitido mediante el cual expresan su opinión respecto de uno o varios temas de trascendencia nacional. Ahora bien, lo que plantea en esa carta la Presidencia de la República es la suma de hechos o viejas críticas a los gobiernos que anteceden al actual, que si Salinas fue el impulsor del Neoliberalismo, si así fuera deberíamos de llamar a juicio al Presidente Bush y a otros líderes de diferentes naciones por impulsar este modelo económico, eso, por sí solo, no se configura en los elementos como para fijar una responsabilidad punitiva. Para cada uno de los anteriores presidentes les dedica un espacio y un reproche que lo único que se deja ver es una frustración guardada por muchos años. Lo cual no le sirve al País. El  cumplimiento de las leyes no es motivo de consultarle al pueblo, no se trata de hacer linchamientos en plaza pública, si la administración federal que encabeza el actual presidente en estricto cumplimiento de su deber ya que prometió cumplir con la Constitución y las leyes que de ella emanan, detecta que existen conductas punitivas atribuibles a persona alguna, el ministerio publico debe proceder a formar la carpeta de investigación y poner el caso ante el Juez de control y éste en pleno uso de sus facultades jurisdiccionales sabrá si lo manda llamar para que comparezca y declare lo que a su derecho corresponda una vez que esté debidamente en conocimiento de las imputaciones que se le hagan, y así seguir el juicio guardando las formalidades del debido proceso. No como en el caso Lozoya. En este espacio No se pretende defender a ningún ex presidente, pero si nos resulta muy importante que no se tenga un mal uso político de las herramientas de expresión ciudadana como es la consulta popular cuya naturaleza no es ser usada como escarnio o venganza política y menos el día de la elección, propósito que seguramente ha pensado le sea útil a su movimiento, cuando el actual presidente debe olvidarse que fue presentado por un partido y dedicarse a gobernar para todos y saber convencer a los adversarios de oposición que sus ideas y propuestas sean de beneficio para el País y los mexicanos aunque no provengan de las iniciativas de los otros partidos. En fin, en el fondo la consulta resulta ser puro circo distractor o la forma de hacerse presente en la boletas electorales, a mi me gustaría que se ubicara en ser Presidente del Presente y del Futuro, dejando la historia juzgue a quienes obraron mal, pierde tiempo y pierde la oportunidad de ser el estadista que requiere esta Nación. Me deja admirado como se  le ocurren tantas cosas para estar perdiendo el tiempo y peleando con todos sin lograr nada real, hasta ahora esta administración es de pura simulación cuando la gente se dé cuenta de lo que en realidad está haciendo, El pueblo se lo  demande. ¿Cómo le fue al País con la estafa del sorteo del avión que no se vende, ni se rifa, ni se usa, pero si cuesta? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... El avión, el avión, el avión… Terminó la primera temporada de “rifa el avión por un trozo de 500 pesos”. El gobierno se exhibe, presume como si fuera un logro que uno de los premios de 20 millones se lo gane un hospital y otro una escuela rural de Aramberri, NL. Habrá que saber quién paga el boleto del hospital porque si fue con dinero público, es desvío de recursos, aunque no le guste a los chairos, perdón, amlofílicos. La escuela ya sabemos que fue un empresario. Vaya, entre 30 supuestos millones de chairada, no hubo suficientes que le metieran 500 pesos para acabar con los boletos. Ni con los comprados en masa por las empresas y los sindicatos alcanzó para vender 2/3 partes de los boletos. Habrá que pedir auditorías a los sindicatos, porque los de burócratas compraron con dinero que entrega la federación o los estados en forma de aportaciones y ese es dinero público. El famoso avión no dio ni para pagar los costos. La temporada terminó peor que churro de telenovela repetida. La que se vio muy mal es Olga Sánchez Cordero, la titular de Segob. Eso de comparar la venta de boletos con el proceso de nacionalización de Pemex. Aquí no hubo pueblo quien pagara cada cachito. ¡Mídase doña Olga, hay niveles! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PLÁCIDO GARZA

La generación perdida: Más del 50% de los alumnos de primarias públicas a nivel nacional, no tiene acceso a internet, o el suministro de electricidad en sus casas se interrumpe al primer aguacero, o sus padres ni los pelan porque andan tan ocupados buscando qué comer pues se quedaron sin chamba, o el sistema de transmisión de la SEP es tan deficiente, que los maestros no pueden interactuar con los chavos, o de plano en las zonas rurales no tienen ni luz, ni televisiones, ni radios, ni internet, ni profesores, ni papás, porque éstos, o cargan la virgen o truenan los cuetes. ¿Mis fuentes? Datos cruzados y verificados provenientes de la SEP, el INEGI, asociaciones y grupos de padres de familia de escuelas públicas, comisariados ejidales y las organizaciones sindicales magisteriales SNTE y CNTE. Les platico: Desde ahora podemos hablar de la generación perdida, porque los efectos de este retraso en la educación de millones de niños y jóvenes, DETONARÁ en las entrañas más sensibles del país dentro de máximo diez años. Si ya de por sí el nivel de educación pública mexicana es de los más atrasados de los países en vías de desarrollo, con este sistema de clases virtuales que no tienen ni pies ni cabeza, nos vamos a ir hasta el sótano entre los más fregados en la materia. ¿Cómo lidiar con el llanto de impotencia de niños que no entienden las “clases” que les están impartiendo por internet, por televisión o por radio? Miles de padres de familia se jalan de los pelos al no poder seguir en casa las instrucciones de maestros de la SEP que si batallan para darse a entender en las aulas, “cuantimás” ahora a través de una cámara que supuestamente es vista y seguida por los niños en sus casas. El delegado de la SEP en uno de los Estados más prósperos del norte de México me dijo -con la condición del anonimato- que ni una sola hora de entrenamiento sobre educación virtual fue impartida a los 3,570 maestros que dependen de esa dependencia a nivel estatal. En otros países que sufren por igual los efectos del bicho, la educación virtual obligada por el aislamiento sanitario, fue precedida por cursos de capacitación no solo para los maestros, sino también para los padres. El gobierno de EU destinó desde abril pasado, más de $1,800 millones de dólares a la capacitación en métodos de aprendizaje a distancia. El último “inventario” de profesores de educación básica que participaron en estos entrenamientos fue de 490,000, con cobertura nacional. A los más de 270,000 padres de familia que se inscribieron en estos cursos, el gobierno les retribuyó con el equivalente de sus sueldos a las 38 horas que duró la capacitación. Algo similar sucedió en Noruega, Suecia, Irlanda, Islandia, Austria, Suiza, Luxemburgo, Alemania y la parte norte de Italia. “Nos dejaron morir”, me dijo un líder sindical de la CNTE, cuya plaza está en Oaxaca. “Nos mandaron a la guerra sin fusil”, me dijo otro del SNTE de la CDMX. “Los de la SEP nos partieron la madre, como se la están partiendo a nuestros hijos”, se quejó una madre de familia con cuatro niños en edad de educación primaria en Monterrey. ¿Por qué se siguen haciendo las cosas en México al más puro estilo de Clemente Jacques? (al chile). ¿Por qué el gobierno no tomó al toro por los cuernos desde abril y en el mismo momento en que se suspendieron las clases no empezó a capacitar a maestros y padres de familia? ¿Por qué no se invirtió en redes de fibra óptica para DETONAR el servicio de internet en las zonas más aisladas de México? ¿Por qué no se dispuso de una parte del monstruoso presupuesto que el INE destinará en el 2021 a sostener su burocracia con miras a las elecciones y a regalarles carretadas de millones de pesos a los partidos políticos para que hagan sus campañas? CAJÓN DE SASTRE “Porque aunque AMLO, Morena y la 4T digan lo contrario, para ellos su prioridad es mantener el poder en las elecciones del 2021”, dice la irreverente de mi Gaby. PD Espero que hayan pasado un Feliz Día de la Pandependencia. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

“No somos iguales” a los que gobernaron por 36 años con políticas Neoliberales a México, no se ha cansado el Presidente Andrés Manuel López Obrador de repetirlo; igualmente, no ha dejado de decir que está en contra de la privatización del vital líquido; sin embargo, para el caso de esa relación del gobierno de la Cuarta Transformación y el agua, pareciera que las cosas no han cambiado. Definitivamente no puede haber una Cuarta Transformación en el país, con la misma visión en el manejo del agua -que es de todos y sobre todo de la Madre Naturaleza-, que como se vivió con los anteriores gobiernos Neoliberales. Ayer por la noche recibí correo de la combativa organización “Agua para Todos, Agua para la Vida” demandando enviar cartas a los integrantes del Poder Legislativo de la Nación sobre lo siguiente: “Desde hace siete años se incumple con el mandato Constitucional de lograr una Ley General de Aguas basada en sustentabilidad, equidad y participación. Hoy, por primera vez, contamos con una Legislatura relativamente libre de los ‘caciques del agua’. ¡Ahora es cuando!” Sin embargo, agrega “Agua para todos. Agua para la Vida”: “Alertamos que la CONAGUA, en alianza con grupos de poder de regímenes anteriores, está presionando a lo@s Diputad@s de las Comisiones dictaminadoras de la Ley General de Aguas para que eliminen los contenidos que pudieran afectar los intereses de esos grupos de poder. Pretenden echar por tierra los consensos construidos a través de cientos de foros convocados por instancias de la LXIV Legislatura y por la ciudadanía y los pueblos. Así como los cuidadosos consensos construidos los últimos días entre las iniciativas presentadas. En línea con las propuestas del Dip. Mata (millonario del agua del PAN, Chihuahua) y el Senador Raúl Paz (PAN, Yucatán), la CONAGUA busca mantener la compra-venta de concesiones (a 30 años, renovables), los mercados y bancos del agua, así como el control centralizado y arbitrario sobre los volúmenes a concesionar y sus destinatarios. Buscan limitar la participación ciudadana y sujetarla al control por parte de la CONAGUA. Intentan eliminar cualquier medida efectiva para enfrentar la contaminación, y obstaculizar el respeto a los derechos de los pueblos sobre las aguas en sus territorios”. Es muy lamentable lo que está pasando en esa relación del actual Poder Ejecutivo con el manejo del agua en el país. Y ello está sucediendo porque por 36 años de políticas Neoliberales, la CONAGUA es una dependencia que ha sido un instrumento vital para la apropiación y contaminación del agua por unos cuantos pillos y quieren seguir haciéndolo en el gobierno de la 4T y eso, no puede ser posible. El Conflicto del agua en Chihuahua tiene una gran responsabilidad de la CONAGUA y la banda del judío David Korenfeld, porque ella surtió de concesiones a Priistas y Panistas. La CONAGUA ha sabido cuánta agua se ha entregado a particulares, ejidatarios y a los Estados Unidos y, si se ha dado de menos a los gringos, es culpa de ella en primer lugar y hoy, conjuntamente con el principal agente de los Demócratas (Guacamole.News), el senador panista Gustavo Madero, buscan desgastar al gobierno de la 4T y enfrentar a las Fuerzas Armadas con el Pueblo (eso aquí o en China se llama: traición a la Patria). Esto último fue advertido desde Monitor Político (7/2/2020). Así que el Presidente López Obrador, debe de actuar ya no sólo contra el PRIAN que está haciendo de las suyas en Chihuahua con el agua que es de todos, sino también, contra esos agentes dobles de la CONAGUA, que para el caso de Nuevo León, es una oficina de “ratas del agua” que buscan entregar la “Fábrica del Agua” del área metropolitana de Monterrey (el Parque Nacional Cumbres de Monterrey) a la oligarquía de Nuevo León, antes de que apriete más duro la 4T; así como, los terrenos del río Santa Catarina; el agandalle del agua subterránea del centro de la Ciudad de Monterrey; el construir una presa innecesaria como la presa Libertad y, la destrucción de las aguas de la Sierra de Picachos por la pedrera Matrimar de Cerralvo, Nuevo León, que ya destruyó el Parque Nacional El Sabinal con su contaminación y ahora van sobre el arroyo Mojarras, en Sierra de Picachos ¡Órale! ¿Somos iguales o no somos iguales? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

Grito doloroso. Algo que sin duda ya nos marcó en la historia como un país que vivimos en el mundo de la ilusión y de los sueños que estamos más cerca de la magia que creó Walt Disney es el desagradable affaire del avión Boeing Dreamliner que en mala hora el dipsómano Felipe Calderón ordenó le fabricaran para que disfrutara el tristemente célebre artículo de utilería Enrique Peña Nieto y su bombón de momento gaviota Angélica Rivera. Quedamos en evidencia desde el momento que solicitamos el lujoso palacio volador cuando somos un país que una mayoría insultante carecen de una fuente de trabajo y los que logran tenerlo tienen un ingreso a su esfuerzo muy por abajo del promedio de naciones que carecen de un avión de esa envergadura. Pero más allá de esa sandez, para lo único que ha servido el lujoso armatoste además de avergonzarnos, es para que el presidente López lo utilice como ícono de una interminable campaña de desprestigio para los ex presidentes y los lujos en que solían vivir, no olvidemos el infomercial que se aventó el mismo funcionario haciendo un recorrido chafaldrano por el interior de palacio nacional donde es evidente el lujo con el que fue construido y que quedó de manifiesto el 15 en la noche cuando celebró SU grito el presidente en compañía de su señora esposa, donde vitoreó todo lo que se le ocurrió y solo le faltó en la arenga un ¡viva Chávez…viva Maduro, viva el socialismo! Pero volviendo al avión, en verdad que no sabe uno si carcajearse o soltar el llanto buscando algún consuelo. Prometió hasta el cansancio que lo vendería porque no se podía tolerar el insulto y lo enviaron a una base aérea en Pasadena California donde se desembolsó una cantidad seria por mantenimiento, limpieza y estacionamiento, mientras los vendedores hacían su trabajo, sólo hubo promesas de que un club deportivo interesado, dos inversionistas mexicanos -inventados, por cierto- y un coyote que ofrecía tener la solución, pero causó hilaridad la cantidad muy por debajo del costo. Regresó el avioncito al hangar que tanto se cacaraqueó que iba a desaparecer, que era un insulto, que no era posible, que primero muerto que entrar a ese lugar y todo lo que se quiera imaginar.  Puro cuento, ahí está estacionado el aeroplano donde se realizó una conferencia mañanera para seguir con el espectáculo. No se dan cuenta que no se puede vender, enajenar o prestar por la sencilla razón que ¡no es nuestro! Cualquier operación que se llegara a realizar sería un fraude, por esa razón no entiendo como se les ocurrió decir que lo rifarían, a lo que tuvieron que meter reversa, pero montado en su macho se afirmó que era rifa, pero no entregarían el avión, sino dinero en efectivo para seguir haciendo el ridículo monumental. No olvidemos que meses antes se había convocado “amigablemente” a los empresarios a que se mocharan con una cooperación a fuerza además de obligar a los funcionarios compraran cachitos para que no apareciera el fracaso total en los resultados económicos. No le den vueltas al asunto ni le saquen cañas al tercio, el avión es hasta el momento la mejor excusa de las incompetencias e inoperancias de un presidente incapaz, testarudo que nos está llevando al precipicio. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el