EL NORTE
Ante visita de AMLO, Estado, ciudadanos y expertos piden cerrar, reubicar o modernizar refinería en Cadereyta para reducir contaminación. En junio pasado, el Indicador Global de la Actividad Económica repuntó a una tasa récord de 8.9 por ciento respecto a mayo. Liconsa otorga contratos hasta por 4 mil mdp a empresa de Alejandro Puente, ligado a actos de corrupción en el sexenio de Calderón. José Eshkenazi, consultor que en campaña de 2012 recibió dinero de Odebrecht, obtuvo contratos por 640 mdp del Infonavit en sexenio de Peña. El huracán "Laura" de categoría 4 toca tierra en la costa de Luisiana con vientos máximos sostenidos de 240 km/h.
DANIEL BUTRUILLE
La visita del presidente a Nuevo León traerá muchas reacciones y consecuencias. A parte del posible destape de la futura candidata de Morena a la gubernatura de Nuevo León, situación que todavía puede demorar unas cuantas semanas por el calendario electoral, se espera la presencia de Frena y de sus caravanas seguramente abultadas y ruidosas. ¿Afectarán en algo la serenidad del presidente-candidato? Es de dudar, a menos que estalle la violencia. Pero, lo que más afectará es la visita a la refinería de Pemex en Cadereyta. Con casi 50 años de operación, de los cuales muchos de descuidos y otros tantos de inversiones multimillonarias (manchadas de múltiples casos de corrupción) para mantenerla actualizada en los aspectos operativos, esta refinería constituye una amenaza permanente para la salud de 5 millones de personas que vivimos en el área metropolitana de Monterrey. Símbolo del fracaso de la empresa productiva del estado, la refinería opera muy por debajo de los estándares exigibles para preservar la calidad del medio ambiente, y en lugar de intentar equiparla de los equipamientos que la harían menos nociva para los que respiramos sus emisiones, la única preocupación del gobierno de la cuarta transformación es de empujarla hasta sus límites para maximizar la producción de gasolina, (de mala calidad) y de combustóleo (también de mala calidad). La irresponsabilidad del ejecutivo, su desprecio por los regios y su ceguera y obsesión en regresar a un modelo económico de hace 50 años, lo llevaron también a forzar la CRE a negar a Monterrey el consumo de gasolina de calidad decente. Consecuencia: miles de muertes anticipadas y problemas respiratorios para miles de regiomontanos afectados por la alta cantidad de partículas tóxicas que resultan de la combustión de estos productos envenenados que surte la empresa productiva del estado. Si el presidente no entiende que retrasar las adecuaciones indispensables de la refinería es atentar contra la salud de Monterrey, no es más que otra evidencia que la salud no es su preocupación, como lo está demostrando dejando acumular más de 62 mil muertos por un Covid-19 que en Japón con una población igual a la de México, no ha dejado más de mil muertos. Dinero hay suficiente para edificar este monumento a la inutilidad que constituye la refinería de Dos Bocas, pero no hay para permitir a los regios respirar un aire libre de contaminación. La mala voluntad política es evidente, y no sorprende que por más que repite que la venganza no es su fuerte, más demuestra su afán de cobrar fracasos electorales pasados. El hombre no es rencoroso, pero sí se mueve en base a emociones pasadas, largamente fermentadas y traducidas en decisiones vengativas para no decir punitivas. Parece que el futuro es una palabra que le asusta y por esto prefiere aspirar a males pasados, incapaz que es de imaginar un futuro con aire limpio y salud para todos.
M.A.KIAVELO (El Norte)
La gran incógnita hoy, hoy, hoy es si el Gobernador Jaime Rodríguez reforzará la lucha estatal y exigirá ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador que la planta se reubique, se cierre o, mínimo, le metan dinero y la modernicen para que no aviente tanto veneno en sus procesos. Y COMO parece que AMLO siempre está puesto para lanzar una consulta ciudadana ante cualquier asunto que aqueje al pueblo (o aqueje al Presidente), ya se verá si "El Dronco" le saca en esta visita al Estado la promesa de respaldar una consulta sobre la refinería en las elecciones del 2021, como ya está tramitando el Secretario de Desarrollo Sustentable, Manuel Vital, ante el Senado. OJALÁ que en este caso al Gober le salga lo bronco para defender ante el Presidente la salud de los nuevoleoneses, que cada vez está más amenazada por las nubes negras y el aire sucio de la refinería... TAL parece que el Presidente Andrés Manuel López Obrador no trae intención de aprovechar su pisa-y-corre de hoy por Nuevo León para darle un espaldarazo público a las que suenan como aspirantes a candidata a la Gubernatura de Morena para el 2021. ESO no impide, sin embargo, que la que sí aprovechó la expectativa y la atención que hay alrededor de la visita del Presidente para aclarar paradas fue la Diputada federal morenista Tatiana Clouthier. EN un video, la Tía Tatis dice tajante, al mero estilo Yogi Berra: "Los tiempos electorales no inician hasta que inician". O SÉASE, aclara que hay que esperar hasta el arranque del año electoral en octubre y hasta el inicio de las precampañas el 10 de noviembre para "tomar las decisiones que habremos de tomar", por lo que en el inter le toca cumplir con la agenda legislativa. CON su mensaje Tatiana pone fin a especulaciones de muchos grillos que siguen dándola por descartada para buscar la candidatura a Gobernadora por Morena en el 2021... POR cierto, viajar en vuelo comercial para presumir austeridad republicana genera hartos puntos a favor en las simpatías del pueblo hacia el Presidente. PERO cuando la Presidencia manda por delante a las giras de Andrés Manuel López Obrador dos Boeing 737 de la Fuerza Aérea Mexicana con su avanzada de seguridad -como sucedió este fin de semana, previo a la visita de ayer a Torreón- como que la puerca ahorradora tuerce el rabo...
LOS INFILTRADOS (ABC)
La expectativa sobre cuál de las dos mujeres que aspiran a gobernar Nuevo León por la vía del partido Morena será la favorecida, podría disiparse hoy, durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador. Hasta anoche se desconocía si el Presidente invitará a la alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, y a la diputada federal Tatiana Clouthier, a los eventos de La Mañanera y la visita a la refinería de Cadereyta. Dicen los infiltrados que Flores estará a las 6:00 horas en el cuartel militar por ser la presidenta de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, pero que sí de ahí es invitada a los otros eventos, será una señal a su favor en su aspiración política.
REDES (Reporte Índigo)
La visita del presidente podría acelerar la definición de la candidatura de Clara Luz a la gubernatura bajo la bandera de Morena; las posibilidades de que termine siendo la representante guinda son muy altas al día de hoy y pareciera que todo se está acomodando. Mario Delgado, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, se está postulando como presidente del partido guinda, y su llegada a la dirigencia nacional podría llevar a Tatiana Clouthier, quien es vicecoordinadora, a la posición que hoy ostenta Delgado, lo que sería una salida política que dejaría conformes a las partes. Incluso, ha habido señales sobre la posibilidad de que la legisladora federal termine su periodo, lo que abriría el camino a Clara Luz.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Un gran alivio sintieron los sectores aún cerrados en NL tras su encuentro con la plana mayor del gabinete estatal. Y es que durante la reunión por Zoom de ayer en la que estuvieron presentes cerca de 100 representantes de los cines, gimnasios, casinos, salones de eventos y ligas deportivas del estado, el mensaje central que le escucharon al gobernador Jaime Rodríguez fue que "hay buenas probabilidades" de abrir tan pronto como la próxima semana, pues el combate al virus "va bien". Rodríguez les dijo que "estamos a un indicador" –de los del semáforo estatal– de que se pueda dar la apertura, pues aún hay tres "rojos" y se ocupa que sólo sean dos. Los tres rojos son: la tasa de transmisión del virus, el promedio de contagios y el número de fallecimientos por el virus. Y para como van las cosas, estimado lector, los primeros dos podrían cambiar pronto, pues durante agosto los contagios diarios han bajado hasta en 50%, marcando una tendencia ya clara y sostenida a la baja, lo que indica que "el pico" ya pasó. ¡Vaya! Al final, tanto los representantes de estos sectores como los funcionarios presentes –incluyendo a Russildi, de Economía, y De la O, de Salud– se manifestaron en la mejor disposición de "seguir haciendo juntos un frente común" para que sigan bajando esos indicadores en el semáforo nuevoleonés... casi casi fue un "de nosotros depende".
FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
A fin de dar cumplimiento a sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que establecen que se deben idear medidas para que las personas privadas de libertad, pero sin sentencia puedan sufragar en los comicios, el INE está diseñando un programa piloto para la elección de diputados federales el próximo año. Y sí, suena muy bien y se apega a lo que defensores de la democracia y de los derechos humanos han impulsado por largo tiempo, pero la idea tiene demasiados “peros”. Por principio, para nadie es un secreto que las cárceles en México, como en muchos otros países, se manejan con autogobiernos de grupos de internos que imponen su propia ley por encima de las autoridades formales penitenciarias. En este sentido vale la pena preguntar, ¿no podrían esos gobiernos internos incidir en el sentido del voto en cada cárcel para favorecer a candidatos o partidos? ¿Cómo esperan nuestros sesudos consejeros del INE, así como los impulsores de estas propuestas, que los candidatos les hagan llegar a “esos” votantes sus proyectos e ideas? Es muy loable que las organizaciones promoventes y que la propia autoridad electoral se preocupe por brindar a quienes privados de su libertad, pero sin sentencia, la oportunidad de ejercer su derecho constitucional a votar, pero aquí yo me pregunto, ¿y si en lugar de preocuparse por el efecto le pusieran tantitas ganas y atacasen la causa? ¿Qué quiero decir? Que si en lugar de defender el voto de los presos sin sentencia promovieran una justicia más expedita, para que cada vez menos reos en esta condición estuviesen en las cárceles. Esto que planteo sería más económico y sencillo, cumpliría con la ley y pondría en menos riesgos a la democracia. Nuestros funcionarios electorales están como decía mi abuelo Gilberto: “Míralo, ahí va, como las burras, por la incomodidad”.
LUIS GERARDO TREVIÑO
Bienvenido Presidente López Obrador. Hoy que amanece en esta ciudad particularmente en la 7ª. Zona Militar, quiero solicitarle como ya lo he hecho a través del correo a la Oficina de la Presidencia, en mi comunicación le pido que en virtud de que Usted ha tenido a bien decretar un periodo de Luto Nacional con motivo de la cantidad tan enorme de 63,000 Mexicanos fallecidos a la fecha por esta enfermedad provocada por un virus llamado Covid-19. Considerando estos hechos, en congruencia, entre lo que decimos y hacemos, es de vital importancia si estamos de luto, suspender las fiestas, las reuniones y concentraciones de personas, como lo ordena la Secretaria de Salud y las autoridades federales de la materia. Un desfile o parada militar es un acto muy bonito y festivo, en honor a alguien o para conmemorar actos valientes de nuestra historia, por tanto una fiesta; tradición que data de 1825 y que se suspendió en otra ocasión por causa justificada como lo fue una invasión extranjera. Con todo respeto Señor Presidente le solicito; que por el bien de los mexicanos se suspenda el desfile cívico militar para conmemorar la Independencia de México, toda vez que las columnas están diseñadas para tener una distancia menor a la recomendada para la Sana Distancia y quien tiene la obligación moral de poner el ejemplo es la misma autoridad en este caso encabezada por el mismo Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, facultades consagradas en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, ahora bien, nuestros hermanos militares, elementos de tropa y oficiales, han venido realizando una extraordinaria labor al frente de instalaciones de Sanidad de las denominadas Covid, su trabajo al servicio del pueblo de México es muy valioso y sería terrible e imperdonable que por mantener una tradición de fiesta se contagiara a los participantes y espectadores de ese acto masivo, por favor instruya al General Secretario Luis Crescencio Sandoval González respecto de esta petición. Para hacer fiestas ya tendremos tiempo, pero requerimos estar sanos y de pie, la congruencia es una de las virtudes que se ocupan en los grandes estadistas del mundo y de Usted esperamos esa actitud. Entre las consideraciones anteriores nos falta hablar también de los costos económicos que tienen los festejos y que sería muy útil en este tiempo utilizar ese recurso para atender a los que se encuentran necesitados de recuperar la salud. No se ve bien estar de fiesta y por otra parte carentes de medicinas o materiales de Equipos de Protección Personal. Aunque existan en los hospitales nunca serán totalmente suficientes. Esta decisión aunque pudiera ser difícil está plenamente justificada con el respeto a los derechos humanos, pues con ello cuidamos el derecho más preciado, la salud de todos. En nuestro quehacer hemos motivado a que los estados y municipios, así como muchos organismos de la Sociedad Civil hagan lo mismo, que seamos todos solidarios, hagamos un gran homenaje a todos los caídos, con mucho respeto, pero sobre todo con la importancia de un acto solemne y solidario con las familias víctimas de este mal mundial. Es tiempo de cuidar a las viudas y viudos, a los huérfanos y a todos los que han perdido a algún miembro de su familia, estoy seguro que tendrá la sensibilidad y el valor para tomar la decisión correcta y que ¡Viva México!
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... Está por arrancar el periodo legislativo federal y muchos diputados ya firmaron su cartita de licencia para intentar chapulinear y otros, sobre todo los morenos esperarán la bendición de su líder para reelegirse. En ese contexto se estará discutiendo a partir del 8 de septiembre la ley fiscal. Los ingresos y egresos que estima el gobierno de la 4T gastar en pleno año electoral. Vaya, mermados los impuestos, disminuidos los ingresos propios y bajas las inversiones extranjeras, sólo quedan los endeudamientos para el 2021 para mantener las nóminas de dádivas a los votos, perdón a los clientes, perdón, a los beneficiarios de los programas electoreros, perdón, sociales. La pelea será intensa siempre y cuando los diputados de oposición no acepten maletas, claro, siempre habrá el peligro de que los graben.
PLÁCIDO GARZA
Espero que Samuel García me refute con datos -si es que puede- porque yo los tengo de que el “hackeo” que dice haber sufrido fue tan emotivo, que dejó rastros irrefutables de que el “pirata cibernético” que ingresó a su cuenta, lo hizo utilizando el password original del que ya debería retirarse solito como postulante a la gubernatura de NL. Les platico: A las 11:38am de antier publiqué mi artículo donde expliqué en palabras de una fuente del FBI, que ni tal Buró ni la NASA son capaces de hackear a Facebook y expuse las razones. Una hora antes, el “senatore” divulgó un video diciendo que en la madrugada del mismo día “sufrió” el hackeo de su cuenta de Facebook; que ordenó una investigación y que daría a conocer a los responsables de semejante afrenta. El resumen de lo que el “emotivo hacker” escribió en su cuenta de FB es: Admite que sus posibilidades de ser candidato a suceder al Bronco están muertas. Renuncia al MC. Critica al dueño de ese partido, Dante Delgado, por tratarlo mal y despotrica contra su compañero, el diputado local Luis Donaldo Colosio Riojas, por haberlo traicionado y divulga temas muy delicados de la vida personal del hijo del mártir priista. A las 5:45 pm de antier llegué con mi amigo y socio de hace más de 30 años, José Hernández Villarreal, a darle seguimiento a unos pendientes que traemos con su propiedad en la cumbre del Cerro El Mirador, que se alza a 1,135 metros sobre el nivel del mar, con una espectacular vista de Monterrey. De pura “casualidad”, a las 6:20 pm llegó una caravana de camionetotas negras y blancas -una de ellas seguro era la famosa Suburban blindada que circula sin el pago de tenencia- y de la cual descendieron Samuel y Luis Donaldo, acompañados por Luis David Ortiz, ex diputado del PAN, partido al que renunció en marzo de 2014 y hoy oportunista cheerleader emecista. De los otros vehículos brotaron fácil 5 ó 6 con cámaras. Lo primero que escuché decir a Samuel al tomar posición frente al mirador, fue que esa era la mejor vista que tenía de Monterrey. Y cuando los fotógrafos estaban a punto de disparar -teniendo a Samuel y a Luis Donaldo como objetivos, juntos y con tapabocas- Pepe se le acercó al senador y le dijo en tono amable y respetuoso, que no podía hacerse publicidad ahí porque dicho lugar ya está comprometido con una pre candidata a la gubernatura. A pesar del tapabocas percibí cómo se turbó el legislador y lo más que alcanzó a decirle a Pepe fue: “Te busco”. Las únicas fotos que lograron él y Luis Donaldo fueron las de los celulares de sus acompañantes y obvio, las que un servidor captó con ellos. ¿Qué andaban haciendo allá en las alturas, juntos, los protagonistas -uno activo y otro pasivo- del escándalo político del momento? Si fue un intento -burdo, por cierto- de desmentir mediante un discurso, videos y fotos con Monterrey a sus pies, la desbarrada del supuesto “hackeo”, no se les hizo, por lo que acabo de platicarles y que en seguida les completo: Los screenshots que Samuel mostró en su video acusando haber sido mancillado en su FB, no son pruebas de hackeo, sino de acciones realizadas en su cuenta, que en vez de deslindarlo, lo comprometen. El cambio de su password ocurrió a las 2:25 de la madrugada de antier, pero, a las 2:19am se dio de baja como admin de esa cuenta. Esta es prueba irrefutable de que quienes ingresaron a su cuenta, lo hicieron usando el password original. Acto seguido, colocaron el texto de marras. Después lo quitaron como admin de la cuenta y antes de irse, cambiaron el password. ¿Hasta el final cambiaron el password? Qué brutos. Son los hackers más güeyes que he visto en mi vida. En su video niega haber sido él quien escribió lo que escribió en su cuenta de FB. Habla de sus intenciones para gobernar NL y bla bla bla. Antes de eso, tendrá que explicar qué clase de ingeniería social utilizaron para engañarlo y “robarle” el password original de su cuenta. Insisto, el “hacker” solo colocó el texto (mismo que ya fue borrado) y se dio tiempo -¡¡¡antes de irse!!!- para dar de baja a Samuel como admin de la cuenta. CAJÓN DE SASTRE “Ah qué ´hacker´ tan emotivo y emocional”, dice la irreverente de mi Gaby.
PAULO CUÉLLAR
El plato del día. En el evento virtual, denominado: Candidatos, quien debería ser, uno de los exponentes, Javier Prieto de la Fuente, dijo que urge que los ciudadanos presionen a los partidos políticos para que haya nuevos candidatos, con rostro ciudadano y evitar que siempre sean los mismos, palabras más, palabras menos, ese fue su mensaje. Este discurso, es añejo, retumbó a las estructuras políticas de los 90,s. Además, los políticos no pueden ser los mismos, envejecen y vienen nuevas generaciones de políticos. Por supuesto qué hay muchos ciudadanos en la política del poder. El tema a debatir no es ese. Explicó con esta metáfora. En un canasto de manzanas, hay dos que están podridas y otras dos manzanas en buen estado. Pregunta, ¿qué va a suceder? La respuesta es que las dos manzanas buenas, también se van a podrir. Sucede lo mismo con la participación ciudadana en política. Buenos ciudadanos, se convierten en políticos y terminan siendo corruptos o terminan por huir del sector público. O te disciplinas con el sistema, o quedas desahuciado del poder. No es suficiente la construcción de ciudadanía, hay que desmantelar el sistema.
RAÚL A. RUBIO CANO
Bienvenido señor Presidente, Andrés Manuel López Obrador, a estas tierras del “Trabajo y el Ahorro”, pero que, la voracidad Neoliberal terminó destruyendo en varias décadas, acabando con el “capital productivo” y privilegiando al “capital especulativo”, creando una economía ficción que sólo ha destruido población y Naturaleza en grandes dimensiones. Pudimos tener una de las mejores ciudades del mundo, ya que se mandó formar a Europa, con el mejor urbanista de mediados del siglo pasado, Gastón Bardet, a jóvenes universitarios de nuestra UANL, pero, pudo más la barbarie de los zares inmobiliarios y ello generó que nuestra metrópoli creciera a lo “tonto y loco”, convirtiéndose en una cámara de gases y ya quedando casi colapsada en materia de transportación. Hoy, bandas de saqueadores a diestra y siniestra operan con “patente de corso” como el caso de la inmobiliaria Edmon, vinculada a la iglesia de la Luz del Mundo y a su vez, al gobierno Bronco, buscan agandallarse terrenos en el Barrio Antiguo, terrenos que luego serán grandes edificios que muy pocos habitarán, como el caso del “Huerto de los Leones”, un sitio cultural. No contentos con ello, la codicia y avaricia de inmobiliarias y extractores de caliza de nuestros majestuosos cerros como CEMEX, han llevado a la destrucción de nuestras montañas espantosamente y de no ser por los mil 300 millones de dólares que presta de servicios ambientales, el pulmón urbano más grande que tenemos, el Río Santa Catarina, o los cerca de 700 millones de dólares que presta el Río La Silla, el problema respiratorio sería mucho más grave de lo que ya es; sin olvidar igualmente en todo ello, los servicios de purificación del aire y control de temperaturas que presta la gran “fábrica de agua” que es el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, establecido por el presidente Cárdenas en 1939, pero que ahora el cártel de la tierra y de la cerveza y refrescos, se disputan su posesión. La vida de seres humanos y Naturaleza peligra severamente, ante la maldad de un puñado de sinvergüenzas representantes de los 10 grupos económicos más fuertes en la entidad y que han hecho de las suyas formando el Consejo Nuevo León, ente que se superpone inconstitucionalmente a los tres poderes del Estado; por eso, en Nuevo León, no hay realmente un Estado, sino títeres que reciben órdenes de unos cuantos potentados y sus ramificaciones trasnacionlaes. Señor Presidente, en materia de agua para todos, agua para la vida, el problema es gravísimo, no porque falte, sino por el saqueo que se ejerce sobre ella, tanto del agua superficial como de la subterránea. Hay agua extraviada, contabilizada por AyD, que equivale al 30 por ciento de lo que nos llega (12.5 M3/seg) y eso se traduce al año, en una Presa de El Cuchillo “extraviada” y a unos mil millones de pesos de agua no pagada. El cuento de la Presa Libertad, es una inversión para tener dinero para las próximas elecciones por el gobierno Bronco, se acaba de aprobar la licitación a dos empresas constructoras sin tener la propiedad de los terrenos para tal fin, violando juicio de amparo y quejas de los campesinos opositores a ese proyecto, ante la FGR y CEDH, costando ya esa presa unos 6 mil millones de pesos, cuando con mucho menos de eso se puede traer 5 M3/seg de El Cuchillo o, con 400 millones de pesos se puede tener el 1.5M3/seg que daría la Presa Libertad pero, extraídos del subsuelo del área metropolitana (ya se tienen 20 pozos que costaron 200 millones de pesos y brindan 0.75 M3 /seg). Señor Presidente López Obrador: Para una zona de conflicto, de la guerra de unos cuantos contra su población y la Naturaleza, se demanda un proceso de pacificación. Eliminar el Neoliberalismo en Nuevo León, sólo será posible con un Pueblo organizado y un cambio de régimen como lo postula la 4T. Sea usted bienvenido y compruebe en los hechos la barbarie que vivimos… ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
Una cuenta más. De las múltiples molestias que provoca sobrellevar la existencia soportando la pesada cruz que se llama democracia, elemento que alguien inventó supuestamente para que la vida fuera más pareja, sin duda es conocer a diario los opíparos presupuestos millonarios que disfrutan los organismos políticos que se proclaman como partidos. Cantidades insultantes son las que autorizan una cadena de vivales con subterfugios complacientes y complicidades mezquinas para la repartición del gran capital cuando se llega a la meta que además de saquear la Hacienda van de la mano con canonjías y el poder de la ostentación de poder. Eso explica los saltimbanquis de personeros que hacen de la política un verdadero circo de tres pistas semejando al Ringling Brothers and Barnum donde la conciencia, principios y dogmas de una institución por color de un partido o doctrina en creencias valen un cacahuate, lo importante es la cima no la escarpada y sus efectos. Karina Barrón es todo un caso, va por su cuarta afiliación en un par de años y todavía lo que viene. Arribó en el 2015 a la LXXlV Legislatura con los colores de Acción Nacional y aún no calentaba la curul y renunció para actuar como Independiente hasta en Enero del 2018 para afiliarse a Movimiento Ciudadano, organismo donde se había estado Samuelito, el de los escándalos y los “hackeos increíbles” para buscar la reelección. Ya como legisladora electa con los colores de MC en el Distrito 8 empezó a tener diferencias con sus compañeros de bancada y el 3 de Julio les gritoneó: “Ahí se ven”. El martes, en las entristecidas oficinas del PRI nacional ante la presencia de Alejandro Moreno pastor del otrora partidazo y teniendo de background la efigie de Luis Donaldo Colosio M. -padre, obvio- fue presentada como nueva integrante de la fracción priista en el Congreso de Nuevo León, en un salto de tres piruetas sin red protectora en el trapecio de este inexplicable circo que es la política mexicana. Dice la “nueva adquisición” del PRI en el Congreso local que fue una casualidad haber recorrido las oficinas del Comité Ejecutivo Nacional en compañía de Alito que le enseñó entre otras joyas del recuerdo el escritorio que usaba “el bardo” asesinado en Lomas Taurinas en Tijuana BC como si tuviera realmente mucha importancia para una novel política que acaba de ingresar al partido del que no conoce paradigmas, bases ni doctrina. Según la diputada abandonó el partido por misógino y se adhiere a otro que sin duda sí le dará la oportunidad de contender por el simple hecho de ser mujer. ¡Ah chinago!, no sabía que nacer fémina es factor indiscutible para obtener derecho a concursar por una responsabilidad política de alto nivel, pensé que era la preparación, honestidad, capacidad y resultados, que hasta la fecha y por los casi seis años que la señora Barrón Perales ha despachado como representante del pueblo, no le hemos visto resultado alguno, salvo lucir ejemplares zapatos de muchos miles de pesos en dos tonalidades y con remate dorado. Lo importante es llegar y seguir uncido al presupuesto millonario que hay que gastar a como dé lugar; no hay que olvidar la frase del “tacuache” César Garizurieta: vivir fuera del presupuesto es vivir en el error. Yo le agregaría: presupuesto del partido.
- Creado el
