EL NORTE
Esquema financiero elegido por NL para construir El Cuchillo 2 significó un sobrecosto de 82% al compararlo con otras opciones de deuda. Dos semanas después de que suspenden planta de San Nicolás, empresa Zinc Nacional anuncia medidas para operar con menor impacto ambiental. Luego de arrancar operativo contra importación de huachicol fiscal en aduanas, autoridades detuvieron a 18 choferes y aseguraron 18 pipas. Viven mercados altibajos por la pugna EU-China.
ALFONSO MARTÍNEZ MUÑOZ
Comisión Ambiental Metropolitana (CAMe), versión Nuevo León. Este instrumento de coordinación ha tenido en sólo pocas sesiones impactos positivos para quienes habitamos en 18 municipios metropolitanos. ¿Cuáles acciones se han implementado a partir de este órgano ambiental metropolitano? Una acción específica ha sido la coordinación en el combate y en la prevención de incendios urbanos y forestales que este año han sido muy frecuentes. También hubo un acuerdo en el protocolo de actuación de cada orden de Gobierno en el caso que se decrete una contingencia ambiental. Desde su difusión hasta las acciones para bajar las emisiones. También existió coordinación para la detención de personas que deliberadamente han provocado incendios. Se han compartido pronósticos de fuertes vientos, de tolvaneras, de ondas de calor e incluso de contingencias atmosféricas lo que ha permitido que los distintos órdenes de gobierno preparen acciones específicas para enfrentar estas situaciones extraordinarias. Nos hemos comprometido. Estamos reportando acciones semanalmente de cada orden de gobierno en temas ambientales, tales como reforestación, inspecciones, clausuras, limpieza de tiraderos ilegales, limpieza de avenidas. entre otros indicadores. El congreso del estado está revisando una iniciativa de modificación de la ley ambiental para que se incluya por ley a la CAMe como órgano de gobernanza metropolitano en materia ambiental. Aunque la calidad del aire ha sido el tema principal, no es este el único tema ambiental que se trata en la Comisión. Otros temas importantes son la adaptación climática y la gestión de residuos. La federación también participa y reporta avances de sus acciones. En la sesión de ayer los miembros de la CAMe aprobamos por unanimidad la participación formal del Consejo Nuevo León en las reuniones de la mesa, tras la solicitud expresa y conforme a la condición legal del órgano. Los retos ambientales que enfrenta el área metropolitana de Monterrey son grandes y están siendo exacerbados por el cambio climático. Para enfrentarlos con eficiencia, la coordinación de todos los actores es indispensable.
M.A.KIAVELO (El Norte)
TAAANTO que presumieron Federación y Estado que ahora sí iban a trabajar juntos en busca de mejorar la calidad del aire en el área metropolitana, pero parece que a esas promesas se las va a llevar el viento que impulsa las partículas contaminantes PM-10. EN los corrillos ambientales circulan fuertes versiones de que la nueva delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Nuevo León está por dejar su cargo. CON poquito más de un mes en el Estado, ya que apenas llegó el pasado 27 de febrero, Zulma Espinoza Mata sería removida o, como dicen en la 4T, sería reajustada a otro puesto luego de cumplir su ciclo. ¿LA razón del cambio? Según esto, en Palacio de Cantera le pintaron las cruces quién sabe por qué y exigieron trabajar con otro funcionario al frente de la Delegación. ¡Ufff!
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Si algo está claro, es que Europa —y las empresas europeas— siguen viendo con buenos ojos a MÉXICO, en especial a Nuevo León, para invertir. Prueba de ello es que el gobernador nuevoleonés Samuel García ya lleva comprometidos más de $2,000 millones de dólares en inversiones europeas para este estado, tras diez días de gira por el Viejo Continente. No es de extrañar: con los aranceles con los que Trump está amenazando a los europeos, va a ser más costeable operar desde lugares como México, muy pegaditos a la frontera con EUA. Y para estados como Nuevo León, es carambola de dos bandas, pues además de atraer recursos y empleos, se diversifican más los mercados para depender menos del vecino del norte. Que, hablando de la gira de Samuel, particularmente llamó la atención el anuncio sobre la inversión de Unilever, que aumenta su apuesta en el estado a $800 millones de dólares. El gigante británico-multinacional proyecta una nueva planta “de clase mundial” dentro del Parque Industrial Salinas, en Salinas Victoria, para continuar su producción de desodorantes, champús, acondicionadores y cremas de marcas icónicas como Dove y Sedal, destinados principalmente a Estados Unidos y Canadá. Por cierto, ahí en la Gran Bretaña, Samuel García se reunió también con directivos de IMG-On Location con el objetivo de desarrollar una estrategia conjunta a implementar en Nuevo León durante el Mundial FIFA 2026. ¡Goooool!
LOS INFILTRADOS (ABC)
Nueva meta. Ante el evidente fracaso del Programa Integral de Gestión de Calidad del Aire (Pigeca), lanzado el año pasado por la Secretaría estatal del Medio Ambiente para reducir las emisiones de partículas PM2.5, las autoridades cambiaron de estrategia. El plan, anunciado por el secretario Alfonso Martínez en 2024, presumía la adhesión de 170 empresas y revisiones periódicas a las pedreras para limitar a 19.2 microgramos por metro cúbico las emisiones, pero lo más que lograron fue disminuirlas a 21. Dicen Los Infiltrados que ahora, el subsecretario del Medio Ambiente, Javier González Alcántara, anunció que la Comisión Ambiental Metropolitana planteará nuevos y más realistas objetivos que, esta vez, sí esperan cumplir. / Intensos. Dicen Los Infiltrados que funcionarios estatales y municipales ya no aguantan lo requisitosos y exigentes que se han puesto los organizadores del Mundial 2026, encabezados por el Host City Manager FIFA Monterrey, Alejandro Hütt Valenzuela. Una de las exigencias que más complica a los servidores públicos estatales y municipales es que a las juntas, que se realizan cada 15 días, deben acudir los titulares de área, no representantes, y si llegan cinco minutos tarde ya no los reciben. Por cierto, ayer hubo dos eventos alusivos al Mundial, y mientras en uno las autoridades de Monterrey mostraron solamente un poster, en Guadalupe aprovecharon para anunciar un paquete de obras públicas relacionadas también con la Copa del Mundo.
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que los datos siempre arrojan una fotografía del momento y la que tiene que ver con el tema de inseguridad es muy clara en cuanto a dónde está el problema principal que aqueja a la Zona Metropolitana de Monterrey. Cuestión de ver que durante marzo, de las 571 detenciones realizadas por la Fiscalía de Nuevo León, 128 fueron por delitos contra la salud, muy por encima de los 55 arrestos relacionados a homicidios calificados y los nueve por secuestro agravado. Queda por ello en evidencia que el narcomenudeo se mantiene como el delito que más ocupa a los cuerpos de seguridad, y es además el que detona otros hechos de violencia como los asesinatos que a diario se registran. / Que hablando de inseguridad, vaya problema que enfrentan las autoridades estatales y municipales con la aparición de ponchallantas en vialidades importantes y muy transitadas de la ciudad. Estos artefactos, que comúnmente utiliza la delincuencia organizada para atacar a las Policías en carreteras, aparecieron ayer en la zona sur de Monterrey, y anteriormente hubo un caso similar en los límites de la capital con San Pedro. Sin duda que el tema representa todo un reto para las Policías que, para empezar, deben determinar quién las arrojó y cuál es el fin que persiguen con esta acción.
PLÁCIDO GARZA
Sobran “reporteros”; faltan periodistas. Plácido Garza Detona que Julio Scherer -ícono del periodismo nacional- gustaba que le dijeran “reportero”. “Decíamos ayer…” ...que chats y redes están llenos de farsantes que usurpan el oficio del periodismo. La ventaja que tienen esos usurpadores, es que dan las n …oticias sin correr el riesgo ni los peligros de la verdadera periodística laboral. Saturan chats y redes con cuanto texto llega a sus legañosos ojos y pegajosos dedos, sin más mérito que copiar a destajo ya mansalva. Están tan llenos de sentido común, que no les queda el más pequeño rincón o espacio para el sentido propio. Nada es de ellos. Todo es de otros. Lo hacen desde su celular, y algunos tienen hasta dos… Buscan compresión, no comprensión de las cosas. Hoy quise comenzar este artículo citando una frase de Unamuno, por eso las comillas del principio. Cuando el genio español regresó a la universidad después de haber pasado 5 años en prisión -acusado ante la Inquisición de diferentes herejías, de lo cual fue exculpado finalmente- retomó sus clases con esta frase: "Decíamos ayer...", como si no hubiera pasado el tiempo. Lo mismo me sucede hoy en este medio, del cual me alejé por motu propio y las razones las saben quiénes deben saberlas. Uno de ellos, el Señor Castro, quien, a pesar de su reciente partida al infinito, me sigue leyendo y yo le escribo y lo tomo en cuenta. Y ya encarrerado con Unamuno, ¿qué les parecen estas frases suyas, lapidarias todas? ¿Están? ¡Están! “Las palabras, como las religiones, viven de herejías”. “La envidia es mil veces más terrible que el hambre, porque es falta de alimento espiritual”. “Cuando se muere alguien que nos sueña, se muere una parte de nosotros.” “Una de las ventajas de no ser feliz es que se puede desear la felicidad.” Cajón Desastre: Mañana, cambio completo de programa. Sin faltar el Incomparable Iván y toda su Compañía.
FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
Con novedad en la frente. Por definición, la guerra no es un ejercicio de merced y entendimiento sino todo lo contrario. Lo mismo en Gettysburg que en Zacatecas, Diên-Biên-Phu o el Sinaí, Stalingrad o Normandía, el color de sangre y el olor de animalidad cruel pintan la escena. No debiera ser motivo de orgullo lo que en las guerras pasa; y sin embargo suele serlo por aquello de que la historia la escribe el vencedor. Sería demasiado pedir que provoque siquiera un momento de pena, ya que no de arrepentimiento, Cuando se trata de sepultar esa memoria con una capa de cinismo, se me hace más profundo mi dolor por pertenecer a este género. Esta es una historia real, reconstruida a retazos y de hace unos días. La noche del pasado 23 de marzo, luego de dos meses de una tregua en la franja de Gaza violada por todos los comprometidos, un comando de las fuerzas armadas de Israel atacó a un convoy de camionetas que acudía a auxiliar a los sobrevivientes palestinos de un ataque en Tel-al-Sultan, cerca de Rafah, en la franja de Gaza, en donde ardían aún unos vehículos palestinos. Dice el reporte israelí que el convoy era de varias camionetas sin señalización de la luna creciente roja (equivalente en el mundo islámico a la cruz roja) y sin llevar encendidas e intermitentes las luces, como es obligación para los vehículos de auxilio. El reporte afirma que los combatientes palestinos suelen trasladarse en vehículos similares a ambulancias, y guarecerse en hospitales. Por ello, y por no distinguirse como vehículos de auxilio, los atacaron. Quince seres humanos murieron, ejecutados uno por uno, y el ejército los reportó a Naciones Unidas. Como Naciones Unidas no recogió los cuerpos, las tropas de Israel, con maquinaria pesada de construcción, rápidamente sepultaron los cadáveres ¡junto con sus dos camionetas y un carro de bomberos! Por extraña razón un tal Munter Abed fue detenido, interrogado y liberado luego; él miró cuando Asad-al-Nassara fue detenido, esposado y llevado con los soldados, una vez terminado el sepelio. Entre los cadáveres estaba el de Rafat Radwan, un enfermero, y en el bolsillo de éste, el teléfono móvil con el que grabó gran parte del ataque hasta su muerte. En las imágenes se ven las ambulancias y el carro de bomberos claramente identificados. Ese juego de extrañas circunstancias, el sobreviviente y el teléfono con su registro, ha provocado la exhumación de cuerpos y vehículos, y el cambio de la versión oficial israelí, que ahora atribuye todo a un error humano de quien hizo el reporte inicial. Al final del día, no ha pasado nada. Nada que no sea la cotidianeidad de una región que nunca ha conocido lo que significa la paz. Escenas como las que reconstruyo seguirán sucediendo día con día. Es la condición humana. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): Rosita, no me desaires, la gente lo va a notar. Pues que digan lo que quieran, contigo no he de bailar. La iniciativa presidencial de “México canta y encanta” es un ingenuo y bonito proyecto para incentivar a jóvenes compositores de nuestro país, que tiene tradición en eso. Si, como es evidente, nació de la popularidad de los narcocorridos, y con el fin de acabar con ellos, no esperanza de éxito alguna. Los mexicanos de antes extrañamos programas como Noches Tapatías y concursos como los de la canción que hacía la OTI. En Europa esa tradición sigue con Eurovisión. Doña Claudia debiera sugerirle eso a los televisos. Hasta buen negocio sería. Lo demás es lo de menos: Todos los corridos, como los romances, los cantares o las coplas son de generación espontánea, no nacen ni se hacen populares por decretos, así sean muy presidenciales. Desde Chucho el Roto y Robin Hood, los bandidos que robaban a los ricos para darle a los pobres, fueron celebrados y admirados en todo el mundo. Los narcos mexicanos, sean lo que sean, han sabido “salpicar” con su riqueza las comunidades de sus orígenes, generalmente humildes. Valverde, el Chapo o el Mencho, no sé quién más, no se olvidaron de pavimentar más de una calle en un pueblo polvoriento o levantar una escuela donde no había. No se diga de su prodigiosidad hacia la iglesia. Los corridos de alabanza solamente reflejan una realidad que es así, aunque les pese y les punce, como decía mi madre.
JORGE ZEPEDA PATTERSON (Milenio)
Claudia y los machos alfa. Propios y extraños pedimos a Claudia Sheinbaum que resuelva los muchos entuertos que arrastra Morena. Unos, los críticos y adversarios, porque quieren hacer evidentes las insuficiencias y contradicciones de una fuerza que ha terminado por dominar el espectro político en México; otros, porque nos impacientamos e irritamos por la persistencia de lacras y el comportamiento de los impresentables que traicionan al movimiento. Pero bien mirado, habría que considerar que, en este momento, la agenda de Claudia Sheinbaum podría ser otra. Por un lado, porque hay temas que no aceptan demora: afrontar las presiones de Estados Unidos en materia comercial, migratoria y de seguridad; emprender la reorganización de la administración pública; poner en marcha programas e iniciativas para reactivar la economía y el empleo; profundizar los programas sociales de la 4T; abatir los niveles de violencia e inseguridad, por hablar solo de los principales. Quienes consideramos que la 4T puede ser mejor de lo que ha sido, o que no conseguirá cumplir sus ideales hasta que se depure, notamos que los principales obstáculos acechan en su propio campo, en sus contradicciones, en los actores de poder que en su nombre traicionan sus banderas. Y por lo mismo hablamos de la urgencia de comenzar a barrer las escaleras de arriba hacia abajo, revisar las alianzas más vergonzosas, detener prácticas ominosas, marginar a los impresentables o, mejor aún, quitarles de posiciones clave. Sus niveles de aprobación en torno a 80 por ciento superan en 20 o 25 puntos al propio Morena y su liderazgo se está legitimando entre la sociedad mexicana más allá de las bases sociales de su movimiento. Eso le otorgará mayores márgenes de operación respecto a otros actores políticos. Si el poder intangible pudiera medirse, tendríamos que concluir que la distancia que la separa de Ricardo Monreal, Adán Augusto López, gobernadores y dirigentes de partido (propio y aliados) no ha hecho más que crecer. Pretendemos que intervenga con la actitud que atribuimos a los “hombres de poder” tradicionales de la clase política. “Tendría que meter en cintura”, “debería ser más como AMLO”, “débil frente a las provocaciones de Adán Augusto”, etcétera. No hemos entendido que su concepción del ejercicio de poder es otra. No se nutre del impulso del macho alfa cuya legitimidad y autoestima es la subordinación de los otros y el respeto e intimidación que inspire en el resto de los machos alfa. Habría que hacernos cargo de que nos gobierna una mujer progresista formada en la academia, capaz y laboriosa, de acendrado sentido ético y miembro de la clase media urbana moderna. Algunas mujeres se encumbraron en el poder convirtiéndose ellas mismas en machos alfa; es el caso claramente de Elba Esther Gordillo. Pero no es el de Claudia. No le interesa sustituir al obradorismo por un claudismo, ni lo ve en esos términos. Simplemente quiere ser la presidenta que el país necesita en este momento.
RAYMUNDO RIVA PALACIO (El Financiero)
Jesús Ramírez Cuevas, el hombre del expresidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional y coordinador de asesores de la presidenta Claudia Sheinbaum, está en camino de convertirse en un problema de seguridad nacional. Los servicios de inteligencia en Washington le han puesto el ojo por la forma como ha promovido a rusos en México y a personajes cercanos al gobierno de Vladímir Putin, así como haber abierto las puertas a medios que son parte orgánica del aparato de propaganda del Kremlin. No hay una investigación abierta en su contra, hasta donde ha trascendido, pero sí es una persona de interés para los estadounidenses. Ramírez Cuevas, un personaje atrapado entre paradojas, ha sido muy importante para el modelo del país imaginado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Oscuro como persona, por su manejo siniestro por hipócrita y cobarde, fue brillante interpretador del pensamiento de su jefe político, que operativizó en una maquinaria de propaganda cargada de una narrativa emocional que sedujo a todo tipo de perfiles socioculturales y socioeconómicos, que dio cobertura a una retórica divisiva y mentirosa, pero muy efectiva para los objetivos del régimen que estaba bajo construcción. Las escuetas informaciones que han salido de Washington sobre Ramírez Cuevas no vinculan de manera estructural a López Obrador con la red de relaciones que tejió su exvocero y operador político con activos rusos, pese a la proclividad del expresidente por Putin y esa nación, donde se ha impuesto un régimen represivo y corrupto, con un capitalismo de cuates exacerbado. Ramírez Cuevas, que se cree un hombre de izquierda, estimula los nexos con lo que representan Putin y Rusia en el concierto mundial, donde la ideología no es parte de la ecuación de intereses estratégicos, que son los que, en el fondo, despiertan la preocupación norteamericana.
CHAVA PORTILLO
Garbanzo de libra. Muy referido el concepto para la exageración de algo que muchas ocasiones solo existe en el pensamiento como suelen ser las diarreas verbales del presidente López (no ex), o las del partido naranja de MC que no acabamos de entender si era filosofía del senil y tramposo Dante Delgado desaparecido de escena, o doctrina de la nueva ola que cambió hasta el modo de vestir… y de calzar. Sin duda siempre hemos referido a Samuel García como un embustero patológico, donde embona perfecto la mentira y la exageración como lo relatado por el perico mayor en la sinopsis de su inútil viaje de recreo por Europa, donde no tuvo empacho en presumir obras y resultados que su infantil imaginación crea con un cinismo abigarrado propio de profesionales del embuste, con la línea del Metro más grande de América Latina -¿?- el estadio de Tigres en el que no conoce ni el proyecto ejecutivo, maqueta alusiva y lo más triste… es de la iniciativa privada, porque CEMEX, Sinergia Deportiva y demás dueños verdaderos del equipo no han dado noticias reales ni oficiales, presumiendo Sami con sombrero ajeno de un supuesto. No aprendió el mentiroso del tremendo golpazo y desilusión con su “compadre” fallido Elon Musk que un día, en platica de sobremesa, dijo que, a lo mejor, posiblemente y muy a futuro tenía contemplado construir una fábrica de autos eléctricos en Nuevo León. En palabras campiranas, ya estaba ensillando el potrillo y dándole rienda, cuando ni siquiera habían preñado la yegua que pariría el retoño. Hablar de la similitud entre el lago Queen Elizabeth Park y el parque del agua en La Pastora, en serio, es no tener vergüenza ni lo que refieren en estos casos, nada más faltó que comparara las cataratas del Niagara, con la cola de caballo, para quedar bien con la señora presidente. ¿Dormirá tranquilo Samuel con su conciencia? después de decir tantas sandeces que hacen que nos etiqueten como tarados, ilusionistas, mentirosos, exagerados o bandidos y los críticos de ocasión en casa y los de más allá, nos hacemos la conjetura de las otras cosas que NO trata el bisoño engañabobos aprendiz de político, como: la investigación del cierre de campaña de MC donde murieron nueve humanos y más de ciento cuarenta heridos que evidenció lo cobarde del gañan Jorge Álvarez Máynez cuando salió despavorido aventando a Martha Herrera que se le atravesó en el camino buscando la salida. ¿El robo en el Canal 28 TV descubierto a Osvaldo Robles, donde embarró a Glen Villarreal? ¿Y el costo del obsoleto helicóptero Black Hawk? de 4.4 millones de dólares? ¿Y su avioncito Queen Air? que pagó 3.5 millones de dólares y tres millones de pesos para cambiarle la matrícula. También preguntaríamos a mentiroso cuánto dinero se dilapidó pagando por intereses más caros por el capricho de NO reconocer que tenía la obligación de presentarse al H. Congreso del Estado con la solicitud de más dinero para la conclusión de obras y que, como no se daba el diálogo entre gobernador y diputados, no existía Vo Bo, por ende, no había dinero en las arcas para pagar proveedores, constructoras y como seguía mintiendo que terminaría las obras para el mundial de futbol, tuvo que echar mano de soluciones no muy ortodoxas en bancos con intereses menos blandos. De los dos juicios políticos que siguen vivos en el seno de los diputados, preguntaría: ¿el enriquecimiento inexplicable de las seis propiedades en la colonia del valle? ¿y el terreno donde presumió el niño bobo donde quiere construir se casa de 2800 metros en el cerro de la corona? ¿y no haber publicado en el periódico oficial los acuerdos del Pleno del Congreso? ¿Cuándo nos explicará lo de los amparos que le obsequió el sinvergüenza juez regio que despacha en Tamaulipas? Estado donde nunca pasa nada según Jorge Cuellar el vocero incómodo y el insostenible gobernador Américo Villarreal, ya de paso si quiere justificar los tres autos millonarios incluido el anaranjado ridículo que están en la cochera de una de sus residencias y lo que invirtió en los terrenos de TESLA, que no fue poco, se le agradecería.
- Creado el
