EL NORTE
Por bloqueo de SNTE a vías del tren en Puebla, Ferrosur ha perdido 12.5 mdp cada día y miles de toneladas de mercancía están paralizadas. Especialistas coinciden en que cambio que busca #UnDíaSinNosotras ya empezó y primer logro es ya discutir el tema vida libre de violencia. Bancada de Morena otorga contrato al despacho de Luis Donaldo Colosio y Agustín Basave, ambos de MC, lo que caería en conflicto de interés. Congreso comete error y emite acuerdos designando a 2 personas como Contralor de la CEE; es la cuarta equivocación de la actual legislatura. El impacto del coronavirus afecta unos Dls. 4 millones del valor agregado de las exportaciones mexicanas, estima la Caintra de Nuevo León. Para que proceda una solicitud de deducibilidad de impuestos, el SAT pide demostrar que se hizo la operación con fotos, mapas y testimonios.
DANIEL BUTRUILLE
La cuarta transformación está patinando muy feo. Mientras el presidente sigue firme en su rechazo a la legalización de la marihuana, el Senado pretende llevar a 28 gramos la cantidad de hierba que pueda poseer cualquiera para su uso personal. Ni uno ni el otro se atreve a buscar una solución verdadera a un problema que contribuye a la muerte de 35,000 delincuentes cada año. Ni el presidente quiere amenazar los carteles con los cuales dio muestras de entendimiento, ni los senadores quieren proponer una legalización total del consumo lúdico de la hierba. 4 o 28 gramos, el problema es el mismo. Quien tiene más en su poder es un delincuente y por lo tanto los distribuidores seguirán siendo carne de cañón. La hipocresía de las posturas respectivas evidencia la incapacidad del sistema de encontrar una solución. México seguirá siendo una narco república. Como lo es desde los tiempos de Carlos Salinas de Gortari. Le guste o no le guste a AMLO. Urge que demuestre con hechos que no está siendo dominado por los carteles de la droga. PD. Hace 40 (¿o 45?) años, asistí a un concierto fabuloso en el Teatro del Seguro Social, por la Avenida Constitución, en el cual un joven pianista mexicano de melena negra, llamado Jorge Federico Osorio, interpretó de manera sobrecogedora el cuarto concierto para piano y orquesta de Beethoven. Anoche, gracias a la sinfónica de la OSUANL, ahora en el teatro Mederos, el mismo pianista ahora con pocas canas, interpretó el mismo cuarto concierto para piano del mismo Ludwig van Beethoven. Me estremeció la misma emoción de hace 40 (¿o 45?) años. Gracias a la Sinfónica de la UANL y a su director Eduardo Diazmuñoz, gracias a Jorge Federico Osorio, el pianista mexicano más encumbrado en la actualidad, de seguir visitando estas tierras regias para sembrar esta sensibilidad artística que nos permite mantener la fe y la esperanza a pesar de estos tiempos tan desesperantes de la cuarta transformación.
FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
Cuando la dirigencia del PAN en Nuevo León anunció que abrirían espacios a los ciudadanos en sus candidaturas para las próximas elecciones y que estaban dispuestos a escuchar propuestas, el nombre de “El Inge”, Alejandro Rodríguez, fue uno de los primeros en surgir. Simpático, con una brillante trayectoria como directivo del futbol, es ampliamente conocido y reconocido, lo que le brinda una plataforma ideal de lanzamiento, pero… ¿será suficiente? Porque de entrada hay que reconocer que el hecho de que haya estado a la cabeza del Club Tigres le granjea, nada más de entrada, la mitad de los votos de la elección que sea en contra por parte de los seguidores de los Rayados de Monterrey que nunca jamás lo apoyarían. Vayamos más allá, ¿pudiese “El Inge” soportar el trajín de tres intensos meses de campaña y en caso de ganar la durísima prueba física y mental de llevar las riendas de un gobierno, ya sea estatal o municipal? El hombre tiene sus años y por mucho que se cuide el cuerpo pasa factura. Voy de acuerdo en que la plataforma política y las propuestas de campaña se las construiría un equipo de colaboradores, no necesariamente él, pero sinceramente dudo que ideas para solucionar la seguridad, el transporte, la contaminación y la infraestructura de nuestro entorno puedan ser creíbles en boca de un personaje al que estamos acostumbrados a oír hablando de futbolistas, árbitros y equipos. Lo más simpático, tal vez, sería ver a “El Inge” Rodríguez vestido de azul y blanco, los colores del PAN, pero también de los archienemigos Rayados, lo que causaría un natural choque en la mente de los seguidores. ¿Podría la estructura de los “Libres y Lokos” imponerse a las muy preparadas tropas de “Doña Chonita” y demás lideresas mercenarias que venden sus servicios para acarrear los votos? Habría que ver, pero sinceramente lo dudo. Es muy simpático, bonachón y se mira buena persona, pero eso no lo hace buen candidato y mucho menos nos asegura un buen gobernante. Habrá que seguir buscando.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... Ayer un grupo de historiadores y cronistas participamos en el Congreso local sobre dos iniciativas: la primera, poner el nombre de Luis de Carvajal de la Cueva en el muro de personajes ilustres, teniendo como base los libros de Samuel Temkin y Carlos González quienes hicieron notar fue él quien dio nombre, fundó y gobernó por primera vez el Nuevo Reyno de León. Ahí señalé que junto a lo anterior, las primeras poblaciones fundadas estuvieron en territorio de Nuevo León y que el nombre se mantuvo hasta 1824 cuando cambia al actual. Luego fui ponente en el conservatorio a Zapata en el cual se busca rescatar sus aportes en materia de agrarismo al México de su época y posterior, en ambos participamos Héctor Jaime Treviño Villarreal, este opinador Óscar Tamez, Dinorah Zapata y Elda Feliz González, representando a agrupaciones dedicadas al estudio histórico… Parece que van por buen rumbo ambos temas… El lunes es 9/03, ojalá las mujeres quienes critican la estrategia consideren que si en algo funciona, ellas también se benefician, estén o no de acuerdo con las formas.
M.A.KIAVELO (El Norte)
COMO no hay fecha que no se llegue ni plazo que no se cumpla, será hoy, hoy, hoy cuando Alejandro "Alito" Moreno, mandamás nacional del PRI, estará de gira por tierras regias. Y, COMO se anticipó aquí, aunque oficialmente "Alito" viene a encabezar el Aniversario 77 de la CNOP, of cors que se dará tiempo para la grilla rumbo a las elecciones del 2021. PA' abrir boca, antes del evento cenopista de las 17:00 horas, el líder del PRI tendrá una comida con las llamadas fuerzas vivas del ex partidazo, que, si no hay chisqueo, sería en uno de los salones de la Expo Guadalupe. HASTA anoche, para el aquelarre estaba prevista la presencia de Moreno, así como la de Cristina Ruiz, Secretaria General de la CNOP; Pedro Pablo Treviño, líder estatal del PRI; Adrián de la Garza, Alcalde de Monterrey, y Cristina Díaz, Alcaldesa de Guadalupe. ENTRE otros, también estaban apuntados, el ex Gobernador Benjamín "El Benjas" Clariond; el coordinador de los priistas en el Congreso local, Francisco "Chispitas" Cienfuegos; el ex Diputado federal Héctor Gutiérrez, y el Alcalde de Juárez, Heriberto "El Mudo" Treviño. EL ausente en la comilona sería Ildefonso "Poncho" Guajardo, ex Secretario de Economía federal y pre-pre-precandidato a la Gubernatura, que está en Washington, donde anoche fue orador de la US-Mexico Foundation y hoy tendrá un encuentro con sus ex colegas negociadores del TLC. POR cierto que la comida de Alejandro Moreno en la Expo con la clase política priista será ofrecida por Cristina Díaz, Alcaldesa de Guadalupe y ex presidenta nacional de la CNOP. ANTE esto y la ausencia por razones de fuerza mayor de Ildefonso Guajardo, los sospechosistas luego luego se desataron: ¿será Cristina la carta femenina del PRI para contrarrestar a Tatiana Clouthier y a la ex priista Clara Luz Flores en la lucha por la Gubernatura? Es pregunta que en algunos "Díaz" podría despejarse.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Entérese que la SEP a nivel nacional afirma que SÍ apoya el paro de mujeres, peeero.... en voz del secretario Esteban Moctezuma aclararon que las clases NO se suspenden... Y el tema hace lógica: no por un paro –por más correcto y válido que pueda ser– deberá verse afectada la educación de la niñez mexicana, ¿no cree? Así que, por si usted traía el pendiente: sí hay clases. Y, caballero, le toca a usted llevar a sus hijos al colegio.
REDES (Reporte Índigo)
El retiro de Enrique Zambrano como director General de Proeza, efectivo a partir del 3 de agosto de 2020, ha levantado especulaciones sobre la posibilidad de que el empresario pueda sumarse a la lista de “candidateables” para la sucesión en la gubernatura en 2021. Aunque Zambrano permanecerá como presidente del Consejo, su vinculación en el día a día de las operaciones se irá reduciendo paulatinamente, lo que en teoría le permitiría construir un proyecto político, si así lo decidiera. El PAN de Nuevo León sigue considerando la opción de respaldar la candidatura de un personaje externo, y ya buscó a Enrique Zambrano, quien en un primer acercamiento les dio una negativa. Los líderes blanquiazules en la entidad también han considerado a personajes como el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, los empresarios Alberto Fernández y Marcelo Canales o el ex rector del Tec, Salvador Alva. El director General de Proeza es el empresario con mayor afinidad ideológica con Acción Nacional, y aunque no es militante sí tiene vínculos con este partido, por lo que la posibilidad de que pueda ser candidato es real, además de de tener una buena aceptación y ser un empresario arraigado en la entidad. Pero lo cierto es que la vía panista no es la única opción que podría tomar Zambrano, pues también tiene cercanía con Felipe Calderón. Hay que recordar que las empresas de Zambrano, Proeza y Metalsa, fueron algunas de las beneficiadas por la condonación de impuestos durante el sexenio calderonista. Y ya con el registro del partido del ex presidente, tampoco se puede descartar a Zambrano como potencial candidato.
PLÁCIDO GARZA
Busca Romo ´cenotes´ con gubernatura de NL. “Alfonso Romo tiene más enemigos dentro del gobierno de la 4T que afuera”, me dijo uno de los ganaderos yucatecos con quienes me reuní en la Comisaría Municipal de Kikil, perteneciente a Tizimín, para desmenuzar los trastornos ecológicos, económicos y sociales que su empresa Enerall provoca en la Península mexicana. Porque por más que lo haya “desmentido” en rueda de prensa con el Secretario de Hacienda haciéndola de chaperón, la realidad es que está bien metido en esa empresa. Ni los alumnos de kínder de su Universidad Metropolitana de Monterrey -que le compró a Polo Espinosa Benavides y que a su vez fue diseñada por Jorge Cuéllar, delegado federal de Educación en NL y presidente del Consejo de la Universidad José Martí- le creen la chupaleta de que dejó de ser parte de ese negocito poquito antes de que consiguiera chamba en el gobierno de MALO, para no caer en conflicto de intereses. Todos sabemos los trafiques de ese tipo que se cargan los políticos para hacer de las suyas en casos como éste. Y no me estoy equivocando al catalogar a Romo dentro de la grey política, pues es un hecho que el yerno de Alejandro Garza Lagüera -uno de los 10 capitanes de industria regios- dejó hace mucho de ser considerado parte del gremio empresarial debido a la bronca legal que le ganó a su familia política, y por eso buscó y encontró cabida en ese devaluado segmento. Por cierto -y antes de volver a nadar en aguas cenoteras- para lo picudo que resultó ser, es raro que MALO haya pifiado la rola de nombrar a Poncho como su enlace con la IP, siendo que los ipecos no le reconocen ese nivel e incluso los más chipocludos prefieren tratar directamente con el presidente, y si no me creen, ahí tienen a Slim, Azcárraga, Aramburuzabala, Rincón y otros de ese calado placeándose de lo lindo en Palacio Nacional en tamalizas, rifas, bodas y bautizos al lado del que sigue mandando en México presumiendo que todos le hacemos los mandados. Es más, hasta uno de esos chipocludos -Miguel Rincón, el que le compró al Grupo Alfa sus empresas de papel cartón- tuvo la audacia y el tino de hacerse compadre de la pareja presidencial. Ahora sí, les sigo platicando: el día 20 del recientemente ido febrero, haciendo una analogía con lo que hizo Hugo Chávez en Venezuela, publiqué figurativamente que Romo está tratando de desquitarse con la gubernatura de Nuevo León por no poder hacer negocios en la 4T sencillamente porque el presidente no lo ha dejado, ni lo dejará, como decía don Teofilito. Como en México no se mueve la más pequeña hoja del árbol presidencial sin la venia de MALO, éste tuvo que ser consultado por los funcionarios de Semarnat que recibieron el pitazo de los ganaderos de Tizimín sobre los trafiques cenoteros de Enerall/Romo, antes de que la información fuera filtrada a la prensa. Entonces, el inquilino del Palacio Nacional dio luz verde para que dicha información fuera dada a una agencia noticiosa, la cual quiso hacer creer que fue producto de una investigación periodística. Como lo publiqué ayer, todo fue un pitazo y el mismo expediente que los ganaderos le entregaron a la agencia, me lo dieron “recargado” con un arsenal de nuevas municiones que iré disparando conforme se vayan dando las cosas. Así las cosas, la guerra de fuego amigo de la que es víctima Poncho, se da con la bendición de su jefe directo. Analizando lo dicho por MALO sobre el tema, resultó muy tibia la “defensa” que hizo de su jefe de oficina. Digo, a juzgar por la virulencia de que hace gala el presidente para defenderse como lo hizo ante sus propios paisanos, más que tibio se vio gris y frío al “meter las manos” por su “enlace” con la IP. Poncho sabe esto y para tratar de congraciarse con su jefe, como Salomé, acaba de ofrecerle en bandeja la cabeza de su achichincle desde Véctor, Eugenio Nájera Solórzano, al obligarlo a renunciar como director de Nafinsa y Bancomext para ceder esa posición que tanto peleó, a un sugerido por MALO por ser especialista en dos temas cruciales en su agenda política, infraestructura y vivienda: Carlos Noriega Romero, quien también es gente de Poncho, pero no tanto como Eugenio. Él cree, pero -como verán más adelante en otras de mis publicaciones- se equivoca al pensar que de esa manera obtendrá la bendición del régimen para colocar a la diputada plurinominal por Sinaloa, Tatiana Clouthier Carrillo, como candidata de Morena a la gubernatura de NL. En el tablero político nacional, Poncho y Tatiana forman parte de un equipo de tres, que buscaba -desde que la 2a fue promovida por el 1o como coordinadora de campaña del jefe de ambos- hacerse de cierto control en el gobierno morenista y no precisamente para “servir a la Patria”, como ellos quieren hacerle creer al pueblo. Como las puertas se les cierran cada vez más en el ámbito federal y el fuego amigo tolerado -o ¿promovido?- por MALO se intensifica, están volteando estos tres -como plan “B”- hacia las elecciones para suceder al nefasto Bronco en el 2021. Poncho, Tatiana y su 3er aliado saben bien que las tribus más mandonas de Morena no simpatizan con la diputada por Sinaloa y le están apostando a que el jefe de todos ellos -el que manda como un tirano- les ordene de un manotazo a todos que Tatiana sea la abanderada morenista el próximo año en NL. Para Poncho, ésta es la única oportunidad que le queda de jalar hacia su molino el nixtamal con cuya masa quiere hacerse sus tortillas. Hagan de cuenta que está buscando cenotes en Nuevo León. CAJÓN DE SASTRE: “Pero la cosa no es tan simple como esos tres creen, porque ¿quién les dice que Tatiana es la más cercana a los afectos del presidente de este vapuleado País y de los electores de NL?”, dice y se pregunta la irreverente de mi Gaby.
JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)
En dos días el concepto estructurado de las mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador hizo crisis. Los operadores de comunicación social de la Presidencia de la República no han entendido que, a pesar del oportunismo de la derecha, el feminismo siempre supera por la izquierda a la izquierda. Dos casos, el de Frida Guerrera y el de Isabel González. El machismo “informativo” de dos agresores misóginos llevó a la crisis. ¿Sus nombres? Marco Olvera y Paul Velázquez. A Marco Olvera lo relacionan con René Bejarano, yo no tengo evidencia de que sea un empleado de René, aunque varios medios y columnistas así lo señalan, pero Bejarano ha sido, creo que con Manuel Bartlett, quien le ha dado en la madre al discurso anticorrupción de López Obrador. El otro tipo, el tal Paul, es un agresor y, de ser cierto que mantiene una impostura de víctima con su parche en un ojo, es un sociópata del periodismo. Sólo hay que ver sus videos donde propone darle un balazo a la periodista Isabel González o define como perro al reportero de SDPnoticias, Alberto Rodríguez. Sé que dan trato privilegiado en primera fila a ellos, un grupito, a un denostado Carlos Pozos, a quien llaman Lord Molécula y quien es, según algunas estadísticas, el favorecido que más pregunta a López Obrador. Los innecesarios lamebotas del presidente reventaron las mañaneras. Al no ser periodistas, se creyeron protagonistas. Los privilegiados de la primera fila se han convertido en la primera fobia de la audiencia ciudadana a las mañaneras. Es una lástima. Con ellos, la credibilidad de las conferencias matutinas está en entredicho. Las campañas de odio en contra de nuestras compañeras reporteras son inadmisibles. ¿Hay que tolerar a los intolerantes desde el ejercicio de su “libertad de expresión”? ¿Desde su violento discurso de odio? Las mañaneras no son lo que fueron y esto gracias a la participación de las mujeres. En las mañaneras el feminismo se impuso. Lo celebro. Sí, celebro la sororidad entre ellas, no todas, pero también la solidaridad de muchos compañeros reporteros. Andrés Manuel (todos llevamos un conservador dentro) no lo ha entendido. Tiene tiempo para comprenderlo. Y sí, las mañaneras serán feministas o no serán. @ruizjosejaime
RAÚL A. RUBIO CANO
Muy importante reunión de trabajo el día de ayer entre diversas organizaciones de la Sociedad Civil y diferentes integrantes del Congreso del Estado de Nuevo León, en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, presidida por la diputada del Partido del Trabajo, Lupita Rodríguez. Ya lo dijimos ayer, que a pesar del triste papel que ha desempeñado luego el Congreso del Estado en realmente no representar los intereses populares en muy diversos ámbitos de la vida social y de la defensa de la Naturaleza, hay una “Frente Legislativo” que a pesar de los pesares, se mueve, sueña y crea alternativas de lucha para hablar y ejercer un trabajo constructivo en pro de una nueva sociedad en Nuevo León, que aplique políticas de vida y no de muerte. Basta recordar que la actual legislatura es la que más mesas de trabajo ha llevado a cabo en la historia de este poder del Estado en nuestra entidad y eso, es ir sembrando ideas y acciones que se traducen en ver un nuevo horizonte de existencia social y de líneas de acción para construirlo por todos y para todos, me refiero al Poder Legislativo y su interacción con los demás poderes del mismo Estado y con doña Sociedad Civil. No entender lo que se va construyendo, lo que se va haciendo en esta interacción, es llegar a ser parte de una sociedad de “Anomia” (como dirían los sociólogos) y ser parte de la decadente existencial que, a pasos agigantados la reacción nos busca llevar a todos, para así, crear un clima de decadencia, de depresión y por lo tanto, convencernos a todos de que es imposible construir por todos, una nueva sociedad más justa y digna y en defensa de la Madre Naturaleza; en todo ello, el ojo clínico, las décadas de la experiencia de lucha social, por qué no, la vanguardia luego en tales sueños y acciones, se van perfilando por esa fuerza de izquierda que apuntala en ese proceso de nuevo cuño en la interacción Estado-Sociedad Civil, y donde la diputada Lupita Rodríguez, lleva mano en tales procesos. Ya iremos desmenuzando los arribos de un conjunto de aciertos derivados del día de ayer, en más de cinco horas de trabajo continuo en esa mesa de ideas y compromisos, para considerar solemne el 31 de Mayo como fecha de la Fundación de Nuevo León, izar bandera a toda asta e inscribir el nombre de Luis Carvajal y de la Cueva, en el muro de honor del Congreso del Estado, como fundador y primer gobernador de Nuevo León; igualmente, de las conclusiones arribadas del conversatorio sobre el Centenario Luctuoso del general Emiliano Zapata (¡Zapata Vive! ¡La lucha sigue y sigue!) Y por último, el análisis de la iniciativa de Ley del Catálogo del Patrimonio Histórico y Cultural Municipal. “Hablando se entiende la gente…” dice el refrán popular y, ante la siembra de la “Anomia” por la derecha, por la reacción y sus lazos imperiales, es urgente empezar a hacerlo. Parte de este diálogo por la vida y no por muerte, el ir desarrollando esta nueva interacción Sociedad Civil-Estado, es lo que se sigue también en la parte central del vecino estado de Tamaulipas, donde la Columna Cívica General Pedro José Méndez, próxima a las actividades conmemorativas de su fundación el próximo 16 de Marzo, insta a reflexionar sobre ello a los pueblos de Hidalgo, Villagrán, Mainero, San Carlos, San Nicolás y Padilla, señalando, en manifiesto a Tamaulipas: “La violencia organizada es un mal de la sociedad. Este mal no se cura de la noche a la mañana. Lo que causa el mal es un modelo económico llamado Neoliberalismo, a mayor miseria, y a mayor desigualdad social, más violencia; este mal viene cultivándose desde hace seis sexenios, una herencia de los gobiernos pasados. Por lo anterior, es una obligación participar en la construcción y defensa de la Cuarta Transformación. Quienes no decidan hacerlo, son los enemigos de un cambio de régimen, éstos son los conservadores y los reaccionarios, ellos pasarán al basurero de la historia como apátridas. Apoyemos todos la Cuarta Transformación, asistiendo al mitin el 16 de marzo, a las 11am, en el Ejido La Rosalba, de Hidalgo, Tamaulipas”. Así, los pueblos despiertan y una nueva lucha en la interacción Sociedad Civil-Estado se va construyendo ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
No existe peores padecimientos que: la incertidumbre, la oscuridad, lo desconocido, la ignorancia, por eso el coco, el chupacabras, Yeti el abominable hombre de las nieves, el vampiro, los zombis y todo lo que parece que dicen que existe aunque jamás los hayamos visto. En la actualidad en los poblados aun dicen haber escuchado el lamento de ¡ayyy mis hijos! de la llorona que clama por las noches haber perdido a sus infantes y nadie la ha visto ni saben por qué murieron, si es que es cierto de su muerte. Me carcajeo cada ocasión que escucho a las autoridades médicas incapaces de convencer a la población la absurda emergencia de comprar tapabocas, gel antiséptico, cloros, jabones y demás productos para la higiene para no contagiarnos de un virus que ni está en nuestro país y que solamente está en la enfermiza y calenturienta mente de Hugo López-Gatell y de su jefecito sacrosanto. Por cierto, al badulaque funcionario, la OMS -Organización Mundial de la Salud- desmintió evidenciando su ausencia de conocimientos al corregirle que los síntomas del coronavirus nada tienen que ver con la similitud de la gripe o un simple catarro y tampoco tiene que ver con el factor de clima para que se alivie o agrave el paciente. O sea, estamos en manos por conciencia del cocodrilo mayor de un bato que no está muy seguro de cuales son realmente los síntomas y de qué nos debemos proteger. Por si le interesa, protéjase del sol, el viento, el tiempo nublado, el frío y si empieza a llover récele a diosito porque ya valió, según el estúpido López-Gatell que se ha encargado de asustarnos con el petate del coronavirus. Es cierto que no hay cuidados que sobren y es cierto que el “epicentro” del problema está a miles de kilómetros de nuestras costas, pero de eso a que salgamos como locos a untarnos pomadas de la campana, Vick Vaporub, una docena de cubrebocas, miles de inyecciones de vitaminas, garrafones de cloro, tambos de ácido muriático y anti bacterial por toneladas sin asistir al cine, subirnos al metro y dejar de saludar de mano y beso se antoja exagerado. Del obligado y necesario acto de varón, es una buena excusa para mantener las relaciones conyugales en stand by. Señor presidente con todo respeto, como suelen decirle algunos periodistas para reiterar la sorna, la burla y el disgusto, no cree usted que ya es tiempo que se deje de boberías de comicidad, actos de malabarismo y seguir prometiendo que sacará el conejo de la chistera y se ponga a trabajar, dejando de seguir exprimiendo la ubre de la rifa del avión que ya como que es un tema que está gastado, dicen los yucatecos. MENUDENCIAS: Sigue Chon con calentura. Podrían avisarle a H. Congreso del Estado que el chisme de la denuncia contra Jaime Rodríguez y Manuel González por las bronco firmas ya está muy trillado. ¿O quieren seguir haciendo el ridículo como el payasito del Senado?
- Creado el
