EL NORTE
Suman a la IP para medicinas: Alista SHCP licitación para contratar servicio de farmacias en 9 hospitales y subrogará servicio de mezclas antimicrobianas y oncológicas. La Caintra NL urge a las autoridades a desbloquear vías de tren que han sido obstruidas en Veracruz y Michoacán por maestros y normalistas. México tiene tasa de inserción laboral femenina más baja de América Latina; es superado incluso por naciones como Colombia, Ecuador y Perú. Desigualdad en acceso a puestos menos remunerados en sector público provoca brecha salarial entre hombres y mujeres que llega hasta 30.5%. Atiende UANL 11 denuncias por acoso sexual en 2019 e investiga 5 más presentadas en lo que va del año; suman 4 maestros dados de baja. Juez español Baltasar Garzón pasa de asesorar a funcionarios de 4T en temas anticorrupción a defender a Lozoya en su juicio de extradición. Dictamen para reformar Ley Federal del Trabajo en materia de outsourcing quitó connotación de ser práctica criminal, generando certeza a IP. Salud de NL descarta 5 casos sospechosos de coronavirus, pero informa que otras 4 personas podrían tener el virus y están bajo observación.
DANIEL BUTRUILLE
El gobierno morenista de la República parece más un cacicazgo de los tiempos del PRI que un gobierno responsable con tareas repartidas y responsabilidades distribuidas de manera eficiente. Cuando nos enteramos que a la Secretaría del Bienestar le dieron un coscorrón por haber emitido un decreto sin la anuencia del jefe máximo, uno se puede preguntar para qué un aparato gubernamental tan grande (y costoso, a pesar de lo que afirma el caudillo) si al final del día, las decisiones siguen concentradas (y limitadas) en un solo hombre. Más allá, se puede preguntar de la necesidad de tantos secretarios y secretarias, si el supervisor nacional está ahí para rectificar cualquier desliz de sus subordinados que se salga del guión trazado por el único autor autorizado. Ser miembro del gobierno nacional implica una buena dosis de autodestrucción y una alta capacidad para tragar lo dicho en el momento que el caudillo afirme algo diferente. Que le digan lo que se siente la Señora María Luisa Albores González de la Secretaria del Bienestar (¿?) o la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, que tuvo que tragar su apoyo al movimiento 9M. Este gobierno será para el pueblo bueno y generoso. No para quienes piensan. En la República de AMLO, nada más puede pensar él. Es más: quien no piensa como él, debe revisar sus pensamientos para alinearse al pensamiento autorizado.
M.A.KIAVELO (El Norte)
POR si alguien tiene alguna duda de que el Gobernador Jaime Rodríguez y las tropas de Morena andan coqueteándole a una posible alianza para las elecciones del 2021, nomás habría que checar lo que publica Ramiro González en sus redes. EL líder de la bancada de Morena en el Congreso local posteó una foto con integrantes del Dronco Team donde aparecen Manuel González, Secretario de Gobierno; Gerardo Guajardo, Contralor estatal, y Homero Cantú, Subsecretario de Asuntos Jurídicos. EL meollo no es la foto, sino la frase con la que la publicó: "Si podemos reír juntos, podemos trabajar juntos". ¡Ándele! O SÉASE que para el pastor del rebaño morenazo, su partido sí puede asociarse y trabajar con los de Palacio de Cantera. EL asunto no para ahí: en una reunión de coordinadores del Congreso local, González soltó de su ronco pecho que "Jaime Rodríguez es el mejor Gobernador que ha tenido Nuevo León". ¡Órale! ¿ASÍ, o más intenso el jueguito de seducción entre Morena y el Gober rumbo a las elecciones del 2021?... HARTA controversia se anticipa en el Senado, que ayer aprobó en lo general en Comisiones una iniciativa para la regulación de la mariguana. DE entrada, la propuesta eleva los gramos de portación para los ciudadanos y plantea que "la mariguana estará permitida para fines recreativos" (whatever that means). POR lo pronto, los Senadores por Nuevo León y pre-pre-precandidatos a la Gubernatura, el panista Víctor Fuentes y el emecista Samuel García, siempre prestos para opinar de todo, especialmente si son temas que pegan en las redes, ahora han nadado de muertito en el asunto y no han dado su postura sobre la iniciativa. DADO que son de los punteros en las encuestas para la Gubernatura, sobra decir que sería muuuy interesante conocer su opinión, como ya lo hizo Indira Kempis, Senadora de Nuevo León por MC, que ha manifestado su apoyo a la legalización de la mariguana y no se ha andado con medias tintas.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
A la que ponen hoy a prueba es a la nueva delegada del IMSS en NL, la doctora Karla Guadalupe López López. Y es que a esta egresada de la UNAM, y casi recién desempacada de la CDMX, donde laboraba en oficinas centrales del Seguro Social, le tocará enfrentar hoy una protesta de madres de familia por el desabasto de medicamentos para niños con cáncer que se sufre en las clínicas del IMSS en el estado. Hoy se va a apersonar a las 11 de la mañana, frente a las instalaciones del IMSS de Lincoln y Gonzalitos, un grupo de madres afectadas, así como su representante Marcos Vargas, el presidente del PRD en NL, Alíber Rodríguez, y el consejero Aníbal Garza, que están apoyando a estas señoras... Hoy podría anunciarse quién ocupará la Dirección de Comunicación Social del Gobierno de NL, luego de la salida de Diana Adame, que se fue al canal 28. Para mejorar la imagen de un gobierno no bastará que sepan comunicar mejor –que sin duda es un buen principio–, también van a tener que ¡hacer las cosas mejor! O sea, como bien se dice, ¡hay que ser para parecer! Por lo que será importante que su nuevo estratega comunicacional sepa hablarle al oído no sólo al góber, sino también a los distintos secretarios, para que les haga ver dónde la están regando públicamente y por qué la sociedad no está contenta con sus acciones.
REDES (Reporte Índigo)
El respiro momentáneo que tuvo el secretario de gobierno de Nuevo León, Manuel González, después de que el Congreso local decidiera posponer de forma indefinida la votación para sancionarlo a él y al gobernador Jaime Rodríguez por las “broncofirmas” ya se le terminó y ahora el funcionario anda intranquilo. González dio a conocer que ya interpuso un recurso de queja ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por la resolución emitida el pasado martes por la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que emplaza al Legislativo local a determinar la sanción a más tardar el próximo 24 de abril. El recurso presentado tiene la intención de echar abajo esta resolución, pues el secretario considera que se está violentado la suspensión provisional que tiene a su favor para evitar que el Congreso lo sancione. Manuel González sigue defendiendo que la suspensión otorgada por la Corte ampara no sólo a Jaime Rodríguez, sino también a él. Ahora, hay que tomar en cuenta que la Sala Regional emplazó a determinar las sanciones, aunque al menos en el caso de “El Bronco” esta no podría ser ejecutada hasta que la Suprema Corte no resuelva de fondo la controversia constitucional. Sin embargo, en el caso de Manuel González no queda muy claro.
FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
En el mismo día, a la misma hora y en el mismo sitio de noticias, te encuentras con mensajes cruzados que te orillan a dudar o, por lo menos, a no saber qué pensar sobre ciertas cosas. Así, nos enteramos de que mientras gobernadores y autoridades de Salud en México buscan evitar la psicosis por el Covid-19 o coronavirus, en California, Estados Unidos, el gobernador declara que están en emergencia por el mismo motivo al detectarse 53 casos del mal. Preocupante resulta el hecho de que a una persona que murió en California, presuntamente, se le detectó el mal luego de que viajó a México. Mientras en Estados Unidos los diputados impulsan una partida de 8 mil 300 millones de dólares para combatir el mal, en México nos dicen que se trata de algo como la influenza y que tenemos capacidad para atender los casos sin mayor problema. Y no es que uno dude, pero es de sobra conocida la manía de los políticos en México de minimizar las cifras cuando se habla de daños o siniestros, la historia está ahí. Luego te topas con que en el Senado de nuestro país avanza la Ley para la regulación del uso y portación de la cannabis o marihuana, pero enseguida te enteras de que en la Cámara de Diputados, legisladores de Morena y el PAN de revertir la prohibición presidencial de la venta y uso de cigarros electrónicos. Cuando el presidente prohibió, así de buenas a primeras, la importación y comercialización de estos artefactos que para muchos son un apoyo para dejar de fumar, lo primero que muchos pensaron fue que la industria tabacalera en el país había metido presión para librar la competencia. Pero resulta que no es así, porque una o dos de ellas sí quieren frenar la importación y comercialización, pero de los productos extranjeros porque están a punto de lanzar sus versiones mexicanas, hechas aquí o importadas, de tal suerte que si ellos fueron los promotores de la prohibición, les salió el tiro por la culata y ahora andan buscando cómo revertir el asunto. Y mientras la Iglesia está a favor de apoyar a las mujeres en su paro del 9 de marzo, ahora resulta que el Cardenal Juan Sandoval lanza un video en sus redes sociales criticando el movimiento. Total, ¿a quién le creemos? Varias historias encontradas y no se trata de contrastar posturas, sino de encontrar la diferencia entre un punto y otro del mismo tema. La polarización del país abona, pero mucho más preocupante que ella es la desconfianza que siembra el toparse, paso a paso, con versiones tan contrastantes de los mismos hechos.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... Avanza en comisiones del Senado el uso lúdico de la Mota, en términos actuales eso es progresismo, pareciera que se activa el tema para distraer del coronavirus y la corrupción de Ana Gabriela Guevara quien acusó que ella “nomás” roba poquito en comparación con otras dependencias que se sirven con la cuchara grande. Salió veloz la señora para eso de agarrar lana y aventar la piedra. Así que la Mota se volverá la cortina de humo somnífera que distraiga, con eso que la venta del cachito ya no causa furor. Hoy en el Congreso debatirán temas históricos, ahí nos vemos.
PLÁCIDO GARZA
Romo es víctima del fuego amigo. Las opciones para esa escala forzada eran Cancún o Mérida. Tizimín está a 197 kilómetros de la primera ciudad y a 176 de la segunda, pero ganó la de Quintana Roo porque desde donde andábamos, volar directo a la capital yucateca era imposible y no así a la perla del Caribe mexicano. Les platico: A dos días de nuestro regreso a México recibí la llamada de un prominente ganadero de Tizimín, quien me dijo que tenía unos documentos que solo a mí me entregaría en mano, relacionados con la empresa Enerall -que lo fue o sigue siendo de Poncho Romo- y el desastre ecológico, económico y social que ha provocado en perjuicio de miles de aparceros, comuneros y pequeños productores de la zona agropecuaria más importante de la Península. Y ahí nos tienen literalmente moviendo cielo, mar y tierra para acomodar el itinerario de regreso a la Patria, de tal forma que nos permitiera estar en tierras yucatecas para atestiguar la entrega de los mentados documentos. Lo primero que me dijeron mis ahora fuentes en Yucatán, fue que la información que publicó la prensa sobre la afectación a los mantos acuíferos alrededor de Tizimín, fue filtrada por círculos cercanos al poder del gobierno republicano de la 4T. “No hubo ninguna investigación como se quieren parar el cuello algunas agencias de noticias. Todo fue producto del pitazo que nosotros le dimos a gente de la Semarnat federal”, me aseguraron. Lo que sucedió fue que ganaderos yucatecos muy agraviados por esta situación, hicieron contacto con funcionarios del régimen morenista y les entregaron un expediente de donde salió la mayor parte de la información publicada hace dos días. Ese mismo expediente lo tengo ahora en mis manos, en su versión “recargada” porque trae datos y evidencias que hasta ahora no han sido publicadas y que iré compartiendo conforme se vayan dando las cosas. Me prometieron que no se los darán a nadie más y como son yucatecos, les creo. Filtraron esa información porque se cansaron de esperar que las instancias legales y especializadas detuvieran las maniobras de Enerall, que está secando a la actividad agropecuaria de la zona. Entonces, la difusión de este caso es el producto del fuego amigo del gobierno de MALO, que le pega por enésima ocasión al jefe de la oficina de la presidencia. “Por algo será”, diría mi abuela la financiera. Antes de seguir con este relato, quiero aclarar que la información no me fue entregada por Pedro Francisco Couoh Suaste ni por Luis Rodríguez -dos importantes ganaderos de Tizimín- sino por otros que les igualan -o superan incluso- en tamaño de los negocios que manejan. Aclarado el punto, sigo adelante: Mis informantes me explicaron que apenas inició la presidencia de EPN y la gubernatura de Yvonne Ortega en Yucatán, denunciaron que Enerall estaba creando una infraestructura tecnológica -eso sí, muy avanzada para los estándares nacionales- buscando el agua que necesitan sus procesos, mediante la explotación -Poncho le llama a eso “custodia”- de ocho cenotes. Mis informadores aseguran que hasta donde ellos saben, todos los cenotes que existen en la Península de Yucatán son propiedad de la nación y no pueden ser dados en custodia ni siquiera mediante un decreto presidencial. En la rueda de prensa que dio ayer con el Secretario de Hacienda, Poncho dijo que esos ocho cenotes los tiene Enerall en “custodia”. Como si fueran cenotitos recién nacidos y necesitaran de una pilmama porque no se saben cuidar solos. Para su información, los ocho tienen 70 millones de años de edad. Luego dijo textualmente: “Dicen que me eché los mantos freáticos. Qué ignorancia de los reporteros. Todo lo que llueve en Tabasco va a Yucatán subterráneamente, por eso hay cenotes”. Los documentos que recibí establecen técnicamente que aunque la península recibe cerca de 200 mil millones de metros cúbicos de lluvia al año, su balance hidrológico es negativo, pues no hay presas importantes, y existen sólo doce lagos de volumen mayor a medio millón de metros cúbicos. El flujo del agua dulce en el subsuelo no tiene lugar solamente en ríos subterráneos, sino también a través de fracturas en la roca, y desemboca en el mar a través de ojos de agua. Por otro lado, si Poncho perjura que ya no es socio ni dueño de Enerall ¿qué tiene que andar dando ruedas de prensa explicativas sobre el caso, cuando los que deben hacerlo son los testaferros o prestanombres que operan ese negocito? Y otra cosa ¿por qué invitó de chaperón a Arturo Herrera Gutiérrez a la rueda explicativa de prensa? ¿Será acaso que necesita guajes para nadar en medio de estas turbulentas aguas? Cuando Enerall consiguió esas concesiones hace 10 años, sí aparecía como dueño de dicha empresa. Desde 2018 dejó de ser accionista, tal como aparece en el acta constitutiva de esa firma, que consigna una asamblea extraordinaria donde Romo cedió, vendió o traspasó sus acciones. Pero es innegable que sigue en ese negocio, porque los dos ganaderos con quienes me reuní en Tizimín aseguran que los encargados de la operación, alardean y “charolean” con el nombre de Poncho cuando algo se les atora en sus gestiones. Mis fuentes aseguran que hay un montón de irregularidades en el funcionamiento de esa empresa, porque mientras Romo dice que tiene los ocho cenotes nomás en “custodia”, en la rueda de prensa admitió que tuvieron una discusión con Profepa que derivó en una ridícula multa, por un deslave que ocurrió en un cenote. “Hubo un deslave, ni siquiera había agua, entonces no teníamos un problema medioambiental”, dijo textualmente. Con esa declaración, Romo admite seguir siendo parte de dicha empresa, porque dijo “no teníamos un problema ambiental”; como le dijera Toro al Llanero Solitario: ¿”Teníamos, kimosabi”? Y vuelve a admitir su presencia actual en Enerall al declarar literalmente: “Estoy sumamente orgulloso de lo que hice”. CAJÓN DE SASTRE: “Como también diría tu abuela la financiera: ´¿quieren más, o les guiso un huevo´?”, concluye la irreverente de mi Gaby. Continuará…
LUIS GERARDO TREVIÑO
9 de Marzo. Este movimiento convocado originalmente por las Brujas del Mar, que inicia con el propósito de llamar la atención tanto de las autoridades como de la sociedad en general para expresar su molestia e inconformidad por lo que ha venido ocurriendo a mujeres en ese País. Duelen los horribles homicidios de Ingrid y la niña Fátima, hechos que han sido detonadores de esas acciones por parte de las muchachas. Aunque ya se venía preparando algo así. Oponerse o argumentar en contra de esta legitima protesta que implica la parálisis del país en todas sus áreas, es verdaderamente una equivocación. He platicado con muchas chicas y me han comentado por un lado su molestia con lo que ha venido ocurriendo casos en temas de seguridad que obvio nos afectan a todos y de su repudio al maltrato a las mujeres con los constantes ataques ya sean agresiones sexuales, verbales, acoso, violencia física o psicológica, golpes, así como los feminicidios de los que nos enteramos a través de los medios de comunicación, esto obvio, perturba la vida. Algunas me han comentado que su trabajo requiere de su presencia física, como son las mujeres policías, o enfermeras, una Presidenta Municipal, Clara Luz la de Escobedo, ella apoya el movimiento, pero me explica que trabajará todo el día en favor de las mujeres que requieren ayuda e invita a ir a la casa Violeta. Estuve en el Primer congreso de mujeres que organizó Vertebra allí escuche planteamientos interesantes de importantes activistas femeninas como Rosaura Guerra de Venumia, Irma Ochoa de Artemisas, Gaby Sagahon de Vertebra, en ellas escucho la preocupación por el tema en su conjunto, pero las veo en positivo es decir, buscando la manera de apoyarse, en respaldo psicológico, legal pero sobre todo el apoyo humano de mujer a mujer escuchándose y apoyando a quien vive el problema y que siente que se le complica todo, ellas saben cómo apoyar, pero lo más importante que vi es que tienen claro que no se trata de una lucha de mujeres contra hombres, ni de mujeres que odien a los hombres, distinguen muy bien entre la cordialidad y el buen trato de la convivencia hostil. También vi el testimonio de una dama que ha vivido en su persona diversas formas de violencia, ahora ella divorciada busca salir adelante en cada uno de sus temas, tanto familia, hijos, trabajo, etc. Pero también está dispuesta para apoyar a otras chicas que viven estos ambientes tóxicos. Me llamo la atención que una mujer preparada, estudiada que ostenta un doctorado muy pronto se solidarizó con el movimiento de mujeres en la fecha, pero repentinamente quizá por censura allá donde vive, hubo que cambiar su comunicación y salir a decir que apoyen al Presidente López, que es su marido, alguien debe decirles que el movimiento femenil NO se hizo pensando en contra del Presidente, sino de todo lo que pasa en el País en este tema de lo que sufren las mujeres por violencia en sus diferentes manifestaciones, pero el titular del ejecutivo, por andar con lo del avioncito, desaprovecha la irrepetible oportunidad de quedar bien con este amplio e importante sector de la población que hace mayoría, en mi humilde opinión debió aprovechar para mandar un mensaje fuerte para que las autoridades de seguridad atiendan con mucha diligencia los asuntos de delitos relacionados con la mujer y una postura enérgica para que cesen de ocurrir estos eventos y de una buena vez decir que no se tolerara agresiones ni acosos en el Gobierno Federal y que todos debemos recordar que somos hijos de una mujer, que a ellas hay que quererlas, respetarlas y acompañarlas, así como que su gobierno implementará políticas públicas encaminadas a recuperar la dignificación en el trato en los trabajos, manifestaciones de arte, show, programas de televisión etc., hubiera quedado muy bien sería el Presidente más querido por las mujeres y con eso la mitad de la población, ah pero el avión, marcó agenda y ahora lo tiene con los efectos sobre su popularidad, nivel de confianza, aceptación y otras cosas que los que se dedican a realizar mediciones aseguran que va a la baja en forma por demás estrepitosa. Agregue arrancar la venta de cachitos ese mero día, ¿decir que no se acordaba? Ups, Ni cómo ayudarle. Por eso la llegada del Coronavirus le será muy útil al Gobierno de la 4T. Pero lo más importante: esta fecha debe ser un parteaguas del antes y después, cómo serán ahora esas políticas públicas en favor de la mujer ¿se escucho la demanda? ¿se implementan acciones? o ¿será sordo el pueblo de México ante este legitimo reclamo de las mujeres?
RAÚL A. RUBIO CANO
Ayer el Congreso del Estado de Nuevo León en sesión solemne, rindió sencillo pero contundente homenaje a la vida de entrega de los activistas María de Jesús Marqueda, Ignacio Zapata, Javier Orellana y Claudio Tapia, quienes en los últimos años, fueron partiendo de este mundo, pero dejando un profundo ejemplo de lucha para construir otra sociedad más justa y digna para todos y de respeto a la Madre Naturaleza. Los cuatro fueron realistas, hicieron lo imposible por cambiar este mundo y por ello, sus sueños y actuaciones contra la maldad de unos cuantos pillos y malos gobernantes, dejan un profundo recuerdo en nuestra Sociedad Civil contemporánea de Nuevo León y la región noreste de México. Las galerías del Congreso, ayer a las 14:00 horas, se llenaron de amigos y compañeros de lucha de los cuatros insignes activistas, que no dejaron de luchar no sólo por cuestiones económicas del pueblo trabajador (buscar la recuperación del fondo de ahorro de los ex braceros, es ejemplar en el caso de Nacho Zapata y Javier Orellana); sino también, la lucha por un transporte en nuestra metrópoli, de calidad y precios justos, por una vialidad humanizada ante la brutalidad que sigue imperando; o el caso de la señora Marqueda y sus combates por una mejor calidad ambiental, como el accionar contra la contaminación planetaria y la de su colonia Bernardo Reyes, por los monstruos industriales de empresas como Cydsa o Cemex y en general, por la contaminación del aire que todos respiramos. La lucha de los cuatro activistas por la defensa del Parque Fundidora, por ser un parque del pueblo de Nuevo León, un pulmón urbano, pero que hoy se ha convertido en un botín de desarrolladores urbanos y políticos corruptos, para realizar eventos musicales y la ingesta de cerveza en formas impresionantes, descomponiendo aún más la moral de las nuevas generaciones, su salud y no digamos atracando sus bolsillos; igualmente, los cuatro dieron la lucha contra la destrucción del Parque La Pastora, para levantar sobre sus ruinas, el estadio de futbol del Club Monterrey; en sí, los cuatro lucharon contra la maldad de FEMSA, salvajes y rufianes camioneros, contaminadores de nuestro aire y saqueadores de los bolsillos del pueblo trabajador; estuvieron permanentemente en la defensa de los niveles de vida de todos y el dejar un referente en los pobladores metropolitanos de que ¡El Pueblo se cansa de tanta pinche transa! Y de que la lucha ¡Sigue, Sigue y Sigue…! El recuerdo es muy alto, y el amor hacia ellos también, su ejemplo se ha fundido en la memoria popular, por eso, cuando ayer el diputado Juan Carlos Ruiz, buscó acallar el regocijo de las galerías del Congreso al comenzar el evento, la rechifla contra el legislador fue generalizada y las rayadas de madre igualmente, teniendo que intervenir la guardia interna del Congreso para mermar la indignación, porque poco faltó para que los bravos asistentes de las galería pasaran al enfrentamiento de diverso tipo contra los integrantes de un Congreso mojigato, lambiscón al poder Ejecutivo, sirviente de los poderes económicos locales y extranjeros, títere del PRIAN y de que sí se determinó por esta entelequia de “poder popular” el rendir tributo a los 4 activistas sociales mencionados, es porque ya en el Congreso del Estado, hay diputadas y diputados que piden a gritos limpiar su muy deteriorada imagen y labor en función del Pueblo al cual supuestamente representan. Son otros tiempos: Doña Sociedad Civil está muy brava y ha crecido mucho en sabiduría de muy diversos temas y los tres poderes del Estado buscan hacer la paz y tender puentes con una población que en cualquier momento, puede ya tomar el poder político de una entidad que merece el ejercicio de políticas de vida y no de muerte, como se ha venido demostrando conforme aprieta la decadencia del sistema capitalista a nivel planetario. Porque como dijo, Eduardo Galeano: “El capitalismo envenena el agua, la tierra y el aire, además del alma de la gente“. Las iniciativas ciudadanas están bien puestas y surgen ya a la más leve chispa de maldad de pillos y malos gobernantes. En cualquier momento, ante los graves problemas existenciales que vive la metrópoli (mala calidad del aire, robo de agua por unos cuantos y su mala administración, movilidad criminal, inseguridad en todos lados, por citar sólo algunos), el Pueblo puede reventar y muy diversos Consejos Populares imponer su Ley. Una realidad que siempre estuvo presente en ese activismo que vivieron Marqueda, Nacho, Javier y Claudio. Una nueva realidad de vida económica, política, social y cultural, está a la vuelta de la esquina y por eso, ayer, los héroes populares ya son homenajeados más insistentemente que antes en ese sitio que supuestamente es la Casa del Pueblo pero que unos cuantos rapaces la han convertido en un burdel, por eso ayer, el Pueblo tomó las galerías del Congreso del Estado y desde allí, aplaudieron y vitorearon el ejemplo y la memoria de cuatro Titanes de la lucha social en Nuevo León ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
No dejan de sorprenderme los batos que se dedican a la política y que invierten toda su existencia en aras de dominar la difícil habilidad de columpiarse de una liana cuando aún no sueltan la primera, eternizando su viaje sobreviviendo en su gran mayoría con una fortuna obscena librando amenazas y conjuras de perder su libertad, porque del prestigio ni hablamos. Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa, Manuel Bartlett, Porfirio Muñoz Ledo, y sabandijas como los gobernadores de Chihuahua y Veracruz César y Javier Duarte que sin ser parientes el apellido los ligaba símil como patanes, deshonestos además de presumir un cinismo exacerbado. Podríamos llenar libros completos con los Mario Villanueva, Eugenio Hernández, Granier, Yarrington y el inolvidable tío que tuvo el copetes Peña Nieto Arturo Montiel sin olvidar al sonorense Guillermo Padrés que al más puro estilo de la película “La ley de Herodes” construyó una presa monumental en su rancho, desviando cauces de ríos, arroyos y aguajes sin importar que los habitantes fallecieran de sed. Gabino Cué la tristemente “pantera azul” que por su promiscuidad y homosexualismo similar a la del “güero mampo” Manuel Velasco y otro miembro del clan de la mano caída conocido como la “pantera rosa“ Rafael Moreno Rosas -Valle era el padre- conformaban una pandilla de forajidos maricones que se eternizaron en el poder y algunos solo la muerte los hizo que abandonaran el empeño como Rafita que después de imponer a su esposa como gobernadora de Puebla fallecieron en el misterioso accidente en helicóptero que hasta la fecha el cocodrilo mayor no ha dicho: esta boca es mía. Del equipo de Peña Nieto, afortunadamente, ninguno tuvo el empaque y la voracidad suficiente para seguir en su carrera política porque imaginen ustedes, Murillo Karam, Videgaray, Osorio y la gaviota otros seis años más…en la madre. Gracias a dios y a María santísima llegó López Obrador y en una metamorfosis generacional y de higiene mental terminó con la podredumbre y el cáncer con la vacuna de la 4ª. Transformación y acabó con la contaminación. O al menos eso cree. Entre los políticos actuales y locales, no podemos entender como mentecatos como Adrián el pequeño alcalde de Monterrey sueña con seguir pegado a la retesa ubre del gobierno aun cuando no pudo ganar la alcaldía regia en segunda vuelta ni derrotar a un insípido Felipe de Jesús Cantú y tuvo que entrar: el partido, el poca braza Cienfuegos y muchos billetes para comprar conciencias que no pudo conquistar con sus acciones, como están intentando ayuntarse Adrián y Paco para competir por Nuevo León y Monterrey a pesar de que el mismo PRI está con el grito en el cielo esperando que Alejandro Moreno ponga orden en la casa ahora que está por arribar a la comuna. No entendemos como aun teniendo gente valiosa que no ha abandonado el barco, no le dicen a pequeñín que el horno no está para bollos, menos, luego de la estupidez cometida de irse a pasear a Las Vegas en avión particular del hermano y regresando en otro privado en la madrugada para ocultar sus heces como suelen hacerlo los felinos. No habrá nadie sensato que le pudieran hacerle ver al que fue chofer de Luis Carlos Treviño Berchelman que ya no le haga daño al partido, a la clase política y a su inventor Rodrigo Medina, que ya deje de colgarse de la liana de la corrupción.
- Creado el
