Skip to main content

EL NORTE

Desafía Canadá... y Trump lo dobla: Ontario retiró sobretasa de 25% a electricidad que exporta a EU luego que Trump amagó con duplicar al 50% aranceles al acero canadiense. Reclutó Mauricio a jefe condenado por narco en EU: La Administración de Mauricio Fernández contrató como director de la Policía a Lorenzo de León Pruneda, pese a sus antecedentes criminales. Madres buscadoras y activistas hallan otro campo de exterminio del narco, ahora en Reynosa, con al menos 14 sitios con restos óseos humanos. Prevén PRI-PAN alianza en NL: El dirigente local priista, José Luis Garza Ochoa, anticipa que en Nuevo León sí buscarán repetir la coalición que formaron el año pasado. Asociaciones civiles solicitan al Congreso que la CAMe sea encabezado por la Semarnat y no por el gobernador Samuel García. Regresa 'La Loba': Estrena hoy Shakira en México su nueva gira mundial para estadios "Las Mujeres Ya No Lloran World Tour"; Monterrey es la primera parada. Fiscalía informa que hasta ayer había 8 víctimas en proceso de formalizar denuncias contra entrenador de gimnasia acusado de abuso sexual.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Es verdad que las empresas que están en el TMEC no tendrán que pagar aranceles porque precisamente el acuerdo implica no poner aranceles a los productos que cumplen con las llamadas reglas de origen, que señalan el porcentaje de insumos que provienen de los tres países que contienen esos productos, que llega al 75%. Las empresas del ramo automotriz norteamericanas cumplen ese requisito. Pero hay otras que no lo cumplen, porque tienen un alto porcentaje de insumos de otros países, por ejemplo, armadoras de autos europeos o asiáticos que tienen fábricas en México. Por lo tanto, es una mentira decir que los aranceles recíprocos no nos van a afectar. Sí nos afectarán, cuando menos en un 40% de los productos de exportación. Como esa, hay muchas medias verdades o de plano mentiras que se han dicho una y otra vez desde que comenzó el pasado sexenio. Hacer una fiesta con acarreados para decir eso o que el pueblo apoya decididamente la reforma al poder judicial es el colmo del cinismo. Voluntaria o involuntariamente, los que le dieron la espalda a la heredera del trono están demostrando por dónde va la política. Mucho le ayudará a la señora marcar una distancia con los que le están dando la espalda en la foto y fuera de ella. Para eso, debe eliminar los sainetes y las mentiras. Sigan aplaudiendo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

A LO mejor sin querer queriendo, pero el nuevo presidente de la Canaco se le aventó desde la tercera cuerda al gobernador Samuel García. JAIME Herrera Casso, que ayer asumió como el mero mero de los comerciantes, dijo ante el Gober que ve seis grandes retos en el Estado. MENCIONÓ que hay que lograr la seguridad para los nuevoleoneses, mejorar la calidad del aire, asegurar el abasto de agua en el largo plazo, agilizar la movilidad, contribuir a la mejora de los servicios de salud y apoyar estrategias de inversión que aseguren el abasto de energía. VAYA que Herrera fue al grano con las áreas de oportunidad de Samuel. ¡Casi nada!

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Apenas tomó protesta como presidente de Canaco Monterrey y Jaime Herrera Casso ya dejó ver que no se va a estar callando la boca. Durante la Asamblea Anual de la cámara, dijo a los cuatro vientos que hay seis retos clave para mejorar el entorno del estado: seguridad, contaminación, abasto de agua, movilidad, salud y energía. O sea, “puso los puntos sobre las íes”. También, Herrera sacó a colación el tema de la mejora regulatoria, señalando que hay trámites innecesarios en NL y en los municipios, que pueden eliminarse sin comprometer los procesos legales. Y dijo que, para ello, Canaco va a estar dando lata, metiéndose incluso a organismos clave donde se diseñan estrategias para reducir burocracias innecesarias. ¡Órale! Y donde se le notó que viene en tono más belicoso fue cuando pidió “acciones concretas” contra el comercio informal, que les hacen “competencia desleal”. Sí, reconoció que muchos trabajadores informales buscan ganarse la vida de manera honesta, pero remarcó que es necesario hacer “que se integren a la formalidad de manera gradual” y “no solo con operativos esporádicos”. ¡Pedradona a los alcaldes! Total, queda claro que desde la Canaco Monterrey habrá una voz gritona en favor de los comercios establecidos. Y esa será la de Jaime Herrera.

LOS INFILTRADOS (ABC)

El gobierno del Estado ofreció ayer al Consejo Directivo de la Canaco agilizar todos los permisos que se solicitan a las empresas, para ayudar a que éstas puedan arrancar operaciones más pronto. El gobernador Samuel García lamentó que algunos trámites, incluso los ambientales que hoy están en el centro de la polémica, tarden hasta seis meses en estar listos y se conviertan en un obstáculo para los negocios. Dicen Los Infiltrados que todo esfuerzo por reducir la burocracia debe aplaudirse, pero sin perder el sano equilibrio entre desarrollo y conservación del medio ambiente, pues ese descuido tiene hoy a la metrópoli como una de las más contaminadas del mundo.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que ayer por los rumbos de San Nicolás de los Garza, integrantes de la llamada Mesa Azul se reunieron para analizar los ecos de la sesión de Consejo Nacional del PAN celebrada el fin de semana pasado. Ahí acordaron varias cosas, pero sin duda la más relevante fue dar el espaldarazo a la alianza con el PRI en Nuevo León e ir con ellos por la gubernatura en 2027, pero siempre y cuando el candidato sea el hoy alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza. Por cierto, como parte de este acuerdo, la Mesa Azul panista no quita el dedo del renglón: quien busque la alcaldía regiomontana en los próximos comicios deberá ser alguien emanado de sus filas.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Resulta difícil el, por lo menos, no esbozar una sonrisa ante la declaración del dirigente estatal del Partido “Vida”, Jaime Ochoa, en el sentido de que “El Pato” Zambrano les incumplió un contrato firmado en el que se comprometía a ser su candidato en las elecciones de 2027. ¿Pues qué esperaba Ochoa? Sin embargo, resulta revelador el que se confirme lo que muchos suponían desde hace tiempo: que Zambrano es un mercenario sin vocación política ni de servicio, un “personaje” inventado que ejecuta un papel con el que se agencia candidaturas y participa en elecciones, aparentando ser un luchador social que defiende a la ciudadanía. Uno pensaría que cuando alguien se afilia o se hace simpatizante, adherente o como quiera llamarle, de un partido, es porque comparte su filosofía e ideales, su estatuto y plan de acción, pero es obvio que personajes como “El Pato” no saben de eso y simplemente se rentan o alquilan, cual meretrices (meretriz es la mujer que, sin amor, contrae matrimonio con un hombre por interés económico o social, para que luego no haya reclamaciones), pero como muchas “asistentes domésticas”, cuando ya no le gustó o le mejoraron la oferta, simplemente agarró sus chivas y aventó el arpa. Volviendo a la declaración del líder de “Vida”, señala Ochoa: “Reconocemos nuestra novatez en el quehacer político, nuestra tendencia como hombres buenos a confiar... nos está cobrando factura, y debemos pagar las consecuencias soportando todo tipo de vituperio”. En mi rancho a la “novatez” le llaman de otra manera (como ingenuidad, por ejemplo), ¿y qué esperaba al contratar los servicios de un “charlatán”? (Charlatán: “Que habla mucho y sin sustancia. Usado también como sustantivo”) ¿que no ha ganado una sola elección y que sólo sabe hacer show? Si Jaime Ochoa quería vengar la afrenta, no era rompiendo el contrato públicamente (más show al show) y diciendo que se desistía de ejercer acciones legales por el incumplimiento de su actor, perdón, candidato, contratado; lo que debió de haber hecho fue proceder conforme a derecho y denunciarlo. Porque más allá de los alcances legales contenidos en el documento (que seguro tenían algunas cláusulas en donde se estipulaban penalizaciones por incumplimiento), el hecho es que, si la autoridad encontrara suficientes elementos para imputarlo, esto podría inhabilitarlo para participar en cualquier elección, con lo que le voltearía “el chirrión por el palito”. De aquello de que “Desde la llegada del Pato Zambrano a Vida Nuevo León, inmediatamente nos abocamos a cumplir sus exigencias, se le apoyó con todos los recursos económicos que solicitó, así como recursos legales, humanos y materiales para fortalecer su candidatura a la Alcaldía de Monterrey”, mejor ni hablamos. Aunque, por otra parte, a lo mejor les va mejor y se libraron de una carga, cara y perdedora y ahora sí piensen con claridad las cosas para proponer buenos candidatos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CLARA VILLARREAL

Rasgos de la soledad. “La soledad tiene muchos rostros; conoce cómo nos afecta y qué podemos aprender de ella”. Del libro “Bailar con la soledad” de José María Rodríguez Olaizola. La soledad es una experiencia universal, pero se manifiesta de manera diferente en cada persona y etapa de la vida. No todos la viven igual ni la perciben de la misma forma. José María Rodríguez Olaizola nos invita a comprenderla desde cuatro características clave: es diferente para cada individuo, es subjetiva, es paradójica y tiene dos caras: puede ser una caricia o puede morder. El autor describe cómo la soledad se presenta desde la infancia, cuando los niños experimentan la ausencia de sus padres por el ritmo acelerado de la vida moderna o la fragmentación familiar. Esta soledad infantil puede traducirse en una sensación de abandono, una búsqueda de afecto insatisfecha o una desconexión emocional temprana. En la adolescencia, la soledad adopta la forma de inseguridades, presión social y la lucha por encajar en un grupo. Es una etapa donde se vive una aparente hiper conexión con otros, pero a menudo se siente la mayor desconexión interna. La necesidad de validación en redes sociales, la competencia por destacar y el miedo al rechazo intensifican este sentimiento de aislamiento. Durante la juventud y la adultez, la soledad se vincula con la toma de decisiones trascendentales. Elegir una carrera, una pareja, independizarse y enfrentar responsabilidades generan un sentimiento de vértigo y aislamiento, pues cada persona debe tomar sus propias elecciones sin garantía de éxito. La crisis de los 40 también marca un punto en el que muchos miran atrás y sienten que han dejado sueños sin cumplir. En la vejez, la soledad se asocia con tres aspectos principales: la pérdida de la salud, la inactividad y la cercanía de la muerte. A medida que las personas envejecen, se enfrentan al deterioro físico, la sensación de no ser necesarios y la despedida de seres queridos. También resalta que la soledad no siempre es negativa. Puede ser una oportunidad para la introspección y el crecimiento personal, pero cuando es impuesta, se convierte en un dolor profundo. En ocasiones, estar rodeado de gente no significa estar acompañado, mientras que el aislamiento puede ser un espacio de paz. La soledad es parte esencial de la vida humana, pero su impacto depende de cómo la enfrentemos. Puede ser un enemigo o una aliada, dependiendo de nuestra capacidad para comprenderla y convivir con ella. Para más información: X e Instagram: @claravillarreal Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

Oswiecim. En mi vida he visto centenares de fotografías, y decenas de filmaciones, que documentan el exterminio de seres humanos en los campos de concentración y aniquilamiento, de aquellos considerados por el tercer Reich de Hitler indignos de ser vivos. Sin duda alguna, para mí, la más impresionante de esas imágenes era la de una pila enorme de anteojos de los que se les había despojado a los judíos que iban supuestamente a “una ducha” para entrar a una cámara de gases mortales suministrados por la famosísima y próspera empresa Bayer -sí, desde luego, la de las aspirinas- socia entonces, entre otras, de la Siemens y similares. Escribí era. El campo de exterminio de Auschwitz-Buchenwald, en el sur de Polonia, que en su lengua llaman Oswiecim, tenía en su frontispicio de entrada -y tengo la idea de que la conserva aún- la frase “Arbeit Macht Frei”, que se dice en castellano “el trabajo os hará libres”. Los números varían según quién los cuente; en el Holocausto judío fueron millones de seres humanos los asesinados. En las otras cuentas, mucho menos. Para mí, un muerto es más que suficiente. Acudieron en tropel esas imágenes de mi juventud, cuando vi en la tele y sus noticias decenas de zapatos arrumbados, cuyos dueños o dueñas habían sido asesinados e incinerados en un pueblo a media hora de Guadalajara, que se llama Huejotzingo o algo por el estilo, en una finca que ya había sido revisada por la autoridad. Una entidad utilizada por los narcos como centro de entrenamiento, tortura y muerte por los criminales que tienen agarrado de los testículos al país nuestro. En ese sitio fueron encontrados esos zapatos cuya imagen no voy a olvidar nunca en mi vida, como las imágenes de Oswiecym, Jalisco. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): Apunten bien la fecha: el mentiroso gobernador de Nuevo León, don Samuel García, jura que El Regiomontano, adorado y extrañado tren prometido de Buenavista a Monterrey, a  restaurar por la señora Presidente, se desviará para llegar a Laredo por su favorita aduana de Colombia. ¿Té caé wey? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OMAR CERVANTES (Milenio)

Mucho se ha comentado sobre la desafortunada fotografía que se estaban tomando algunos líderes de la llamada 4T que les hizo dar la espalda a la presidenta de México en el acto del domingo en el Zócalo de la Ciudad de México, pero a mí me surge una interrogante: ¿dónde quedó el staff? Lo primero que debo comentar es que me pareció muy atinada la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ayer en la Mañanera del Pueblo, en la que minimizó el hecho y cuestionó que la oposición haya tomado el tema para criticar. “Es menor, la verdad. Estaban distraídos, es todo”, puntualizó la titular del Ejecutivo federal, quien prefirió agradecer las muestras de apoyo del pueblo mexicano durante la semana y la asistencia de la gente que se reunió en el Zócalo, incluyendo gobernadores, empresarios y representantes de diferentes organizaciones. Y sí, fue evidente que los críticos del oficialismo aprovecharon ese error en el protocolo para cuestionar y hacer elucubraciones de una aparente ruptura al interior de la 4T. En ese tema no entraremos porque no nos gusta la especulación y menos la desinformación. Yo apuntaría que ese error pudo haber sido prevenido si cualquiera de los equipos de los involucrados alerta y hace su trabajo. En esa materia, en logística de eventos y cobertura mediática, tengo más de 34 años de experiencia y sé perfectamente que un yerro de esa naturaleza no precisamente es responsabilidad de los protagonistas, sino de su personal de apoyo. Primero, normalmente cuando entra al escenario la figura principal como lo es la presidenta, el sonido local anuncia su presencia. Segundo, ella trae gente de apoyo que va acompañando su paso y podría tener también una pequeña avanzada que vaya anunciando que ya viene cerca. Tercero, dentro de las filas desde donde estaban tomando la fotografía, más de uno pudo avisarles que ya venía la mandataria, pues finalmente se trata de cuidarla a ella y a su investidura. Puede ser que hayan estado distraídos, pero tenían mucha gente a su alrededor que debería cuidarlos. Y si ya eso mereció la crítica de opositores y algunos medios, no sé si publicar las disculpas en las redes sociales era lo más indicado o fue otro error de protocolo. Ahí dejo la pregunta para el mejor análisis del lector.

CHAVA PORTILLO

¿Será que ya murió la reina, viva el rey? Puede usted imaginar lo que quiera, pero si tiene pico de pato, alas de pato y hace cua-cuá, es pato. Por más misivas rastreras de lisonja y arrepentimiento hayan enviado a palacio nacional, los políticos de morena no saben qué hacer para mitigar el dolor que causó el desprecio a colita de caballo, así sea casual o premeditado el domingo en el zócalo, que por desgracia se transmitió en vivo y a todo color urbi et orbi. Los mal pensados, podrán asegurar que era más importante “invertir” tiempo y espacio a lo que viene, que a lo que ya pasó, o sea, los interfectos YA tienen un nombramiento en la mano, así es que para que malgastar selfies y saludos a la reina de corazones rotos cuando tenían a tiro de piedra al enviado del averno, hijo del mismo ¡satanás! que si no está en la lista de los afortunados que pudiera ser el próximo presidente, sin duda, SÍ tendrá vela en ese entierro para definir “quién será el cuatro mentado, el rey de todos los sones”. Cautivadoramente provocativo para hacer volar la imaginación, este desliz se da unos cuantos días después que los mismos atrevidos morenos mandaran a volar a colita de caballo con su iniciativa contra el nepotismo, poniéndole puntos y comas que al cocodrilo JAMÁS le hubieran hecho, modificando el deseo de la presidente para satisfacer deseos personales, como el de Ricardo Monreal que quiere de a güevo que su carnal Saúl releve a su otro carnal David y no cuando “sugiere” Madre María Santísima sin pecado concebido. La respuesta de la señora fue la lógica y esperada, no olvidemos que, antes que nada, es mujer. Les hizo sentir lo frío del acero dedicándoles una sonrisa perversa pero helada como el desprecio de alguien que desea hacerte sentir, que eres hombre muerto. Cosa muy diferente hubiese sido si luego del evento, que trae bastante preocupada a la ejecutiva, les saludara en su lugar haciéndose la graciosa diciendo lo que dijo de los dientes para fuera: “sobre este incidente… es menor, no tiene importancia”. Les quiero decir por qué es imperdonable y no tienen excusa los miembros de su Partido. La esencia y motivo principal de su asistencia era vitorear, aunque fuera sin razón, a la señora presidente, amén de que cada soplapitos, rastreros, obligados, llevan un mínimo de tres escuderos a un evento; el que separa el asiento, el que le trae los papeles del auto junto a los cigarros que olvidó el patrón y el que carga el celular, los kleenex, atendiendo cualquier otro imponderable que suceda al momento. Así es que NO es posible, que ninguno de los poderosos señores, ni los choferes, grillos y guaruras, porque no olvidemos que estaba entre los “indiciados” Andy López Beltrán, el príncipe Maquiavelo, que muy seguramente lo acompañan un ejército de veinte personas que cuidan de su adiposo abdomen vacuo, pudieran avisar que llegaba la avanzada y obvio, la señora presidente. Como dicen los argentinos con su abominable tonada… ¿no es cierto? El daño estaba hecho, por más litros de linimento Iodex quieran untarle al golpe de la lesión que ya está inflamada, porque los golpes en el alma, no tiene curación, además tampoco se olvidan y estos pobres mentecatos tendrán que pensar mucho cómo congraciarse con la matrona, sobre todo, diluir la duda que todos tenemos, que el golpe refleja quién, con dinero y sin dinero hace siempre lo que quiere, porque sigue siendo el rey. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.        

  • Creado el