Skip to main content

EL NORTE

Diputados del Congreso de NL se reparten una bolsa de 2.94 millones de pesos para dar regalos y realizar fiestas de Navidad. Vigilancia epidemiológica por contaminación sigue sin aplicarse en el área metropolitana, a pesar de reportes de mala calidad del aire. Pese a que Gobierno pasado aseguró que 8 mil 200 pasajeros utilizarían a diario el Tren Maya, actualmente sólo lo ocupan mil 600 personas, 20%. Un hombre de 31 años y originario de Pénjamo, Guanajuato, intentó secuestrar y desviar avión hacia EU, alegando que fue amenazado de muerte. Trump dice que podrían deportar a familias completas para no incurrir en la práctica de separación, que fue criticada en su pasada gestión. Rayados volverá a enfrentar al América en una Final, como sucedió en el Apertura 2019, cuando el Monterrey ganó su último título de Liga. Acusan a Jay-Z y a 'Diddy' Combs de violar a niña de 13 años. El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, designa secretario a Jerónimo Quintanilla Garza, señalado de hacer "colecta" para su campaña.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Al terminar el sitio de Tenochtitlan en 1531, acabó el imperio de los mexicas sobre muchos pueblos que habían sufrido sus barbaridades. Fueron derrotados por los hispanos, pero no sólo por ellos. Los tlaxcaltecas, y después muchas tribus más, aportaron la mayor parte de los guerreros que vencieron al otrora invencible pueblo mexica. Esa hazaña costó miles de vidas humanas en los dos bandos. Los europeos trajeron un arma más mortífera que la misma guerra de conquista: la viruela. Millones de seres humanos de todas las edades, de todas las culturas, de todas las clases sociales, murieron víctimas de ese terrible mal. Y a eso siguieron tres terremotos que sacudieron el Valle de México en 1530. Resulta explicable la visión fatalista que reinaba en los habitantes de la Nueva España. El Obispo Juan de Zumárraga decía que había que irse de estas tierras, pues incluso sus propios fieles se habían rebelado contra él y quisieron matarlo. Pero, a fines de 1531, en el Tepeyac, surgió entre las tinieblas la Virgen de Guadalupe, un lucero que iluminó a todos los supervivientes de tanta tragedia y les ayudó a salir adelante. Ese lucero sigue alumbrando al pueblo mexicano, que vive y seguirá viviendo a pesar de los malos gobernantes, de las amenazas del exterior, de las catástrofes naturales, económicas y morales que sacuden a la sociedad moderna. Saludémosla y démosle gracias por su maternal apoyo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

EN lo que cerró la semana pasada con eventos partidistas y en la Feria del Libro de Guadalajara, Samuel García volvió ayer a la carga en temas que atañen a su Gobierno en Nuevo León. EL Gobernador publicó en sus redes: "Si en estas vacaciones vas a volar o vienes a visitar a tu familia, utiliza la NUEVA autopista al Aeropuerto. Una obra de PRIMER NIVEL diseñada para que ahorres tiempo y llegues seguro a tu destino. ¡Seguimos con TODO!". ALGUIEN debería aconsejarle a Samuel que le quite un poco de crema a sus redes, perdón, a sus tacos, porque usuarios de la autopista describen que está en muuuy malas condiciones, con baches, fallas en el acotamiento, falta de señalización y con grandes tramos sin luz. DE hecho, eso de "NUEVA", como que no viene mucho al caso, ya que la autopista tiene unos 30 años de antigüedad y hoy día hay hartas denuncias ciudadanas y reportajes periodísticos que han puesto en evidencia sus fallas, a pesar de lo cara que es y las múltiples remodelaciones y parchadas que ha padecido. LA última remodelación fue entre junio y diciembre del año pasado y tuvo un costo de más de 400 millones de pesos a cargo del Estado. PERO, bueno, a como alaba a la autopista en sus redes, se nota que Samuel tiene tiempo que no circula por ahí... PERO así como decimos lo malo, decimos lo bueno: la que sí está para presumirse es la carretera La Gloria-Colombia. AHÍ se aprecia que le metieron toda la mano con vías de concreto, sin baches y, si acaso, el único prietito en el arroz es que le hace falta una mayor vigilancia...

PROTÁGORAS (El Horizonte)

¿El ‘Ysabella’ de Miguel Treviño? Pues ya le salió oootro pecadito a MIGUEL TREVIÑO, exalcalde de San Pedro, y es que autorizó permisos a un tremendo desarrollo que, de acuerdo a un juez, incumplía numerosas normas municipales. Se trata del complejo Gala, ubicado enfrentito del Club Campestre, a un lado de Saqqara, de Chroma y del corporativo de Cemex, en un “triangulito” de tierra que parece demasiado angosto para acomodar dos súper lujosas torres de 30 niveles cada una. La obra fue clausurada por el gobierno municipal sampetrino este viernes, ya que, según el dictamen de la Cuarta Sala Ordinaria del Tribunal de Justicia Administrativa de Nuevo León, incumplió con las cuotas de áreas verdes y además genera peligros hidrometeorológicos por edificarse en una zona con riesgo de inundaciones alto. Y es que es justo por ahí por donde pasa uno de los afluentes más caudalosos de las bajadas de agua que tiene Chipinque; por algo en esa zona constantemente se inundaba la avenida Vasconcelos y la plaza Tanarah, hasta que se hicieron obras adecuadas que ahora podrían otra vez verse amenazadas. La magistrada Claudia González Rodríguez determinó, apenas este 4 de diciembre pasado, que se solicitaba la suspensión de la obra, pues “no se han implementado medidas de seguridad para la estabilidad del talud”, poniendo en riesgo a las torres vecinas de Saqqara (¡gulp!), además de que no se cumplieron con otros lineamientos como la correcta cesión de áreas municipales. Además, de acuerdo a vecinos del sector, hay más irregularidades que falta por sancionar, como la de los coeficientes de uso de suelo, pues pese a que el terreno mide 18,000 m2, la construcción va a superar los 36,000 m2, que sería el límite máximo, al ser un CUS de 2 a 1. ¡Total! Lo increíble del asunto es que este desarrollo obtuvo todos los permisos y la luz verde de la administración municipal anterior, la de Miguel Treviño, mientras que otros desarrollos que también incumplían, como Torres Ysabella, fueron fustigados al máximo, no solo con la suspensión de la obra, sino hasta con la demolición del puente que conectaba a la misma -acto excesivamente cizañoso-, como para que “nunca jamás se construya”. ¡Ah caray! Por eso, ya algunos dicen que Gala es “el Ysabella de Miguel Treviño”, o sea, un desarrollo incumplido, pero en su momento “favorito” de un alcalde que lo apoyó sin reservas pese a sus violaciones a la norma. Gala es un desarrollo de One Development Group, los mismos de Torre Sofía y Arboleda, donde se cuenta entre los socios a Luis Sada, Miguel Schwartz y Patricio Garza. ¿Qué taaaaal?

LOS INFILTRADOS (ABC)

Taco de lengua. Quien casi casi acusó a Donald Trump de ser puro taco de lengua es Tatiana Clouthier, la próxima directora del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), organismo que depende de la Secretaría de Relaciones Exteriores. La “Tía Tatis”, quien asumirá la dirección del IME el próximo mes de enero, recordó que el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, deportó más migrantes en su mandato que el mismo Donald Trump en su presidencia anterior. Dicen Los Infiltrados que la sampetrina ya estuvo haciendo la tarea y luego de que tome posesión del cargo al que fue invitada por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunciará programas para los paisanos relacionados con emprendedurismo. / Nuevo capítulo. Hoy inicia un nuevo capítulo de la novela Presupuesto 2025, que tiene como protagonistas al Poder Ejecutivo y al Legislativo, pues ambos coinciden en que se debe aprobar el tiempo y forma el paquete fiscal, pero el que cada uno propone. Luego de una pausa por el fin de semana, las reuniones continuarán a primera hora entre los coordinadores de las bancadas del PRI, Heriberto Treviño; del PAN, Carlos “Chale” de la Fuente; de Morena, con Mario Soto al frente, y la de MC con Miguel “Mike” Flores. Dicen Los Infiltrados que, por su parte, el tesorero Carlos Garza sigue a la espera de que los diputados del PRIAN ajusten sus pretensiones para destrabar el presupuesto en este mes, algo que están pidiendo por igual organismos ciudadanos y empresariales. / Pirotecnia. La venta de pirotecnia, prohibida desde el año pasado por el gobierno estatal, prolifera en las redes sociales y hasta ahora el único alcalde que ha intentado detenerla es Andrés Mijes, de Escobedo, cuya policía detuvo la semana pasada a un oferente. Dicen Los Infiltrados que la oferta de juegos artificiales es abundante y los vendedores inclusive anuncian el municipio en el que trabajan, y los principales son Monterrey, Guadalupe y también Escobedo. Veremos si los alcaldes Héctor García, de Guadalupe, y Adrián de la Garza, de Monterrey, se ponen las pilas y hacen algo al respecto, y también si el munícipe escobedense continúa su labor o sólo fue una llamarada de petate.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que según algunas fuentes del ámbito sindical, el dirigente de la CTM en Nuevo León, Ismael Flores Cantú, convalece tras haber sido sometido a una operación quirúrgica a causa de una triquinosis. Y es que llamó la atención su ausencia en el evento que la ministra Loretta Ortiz Ahlf tuvo en Monterrey sobre el tema de la reforma judicial. Según los enterados, Ismael Flores, quien fue representado por su hijo Gustavo Flores, apoderado jurídico de la CTM, se disculpó vía telefónica con la ministra por no acudir y ella le recomendó cuidarse.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Me preocupa en serio que la sobrecarga de trabajo pueda terminar provocando un daño grave en la salud de Mauricio Fernández. Porque eso de ser alcalde de San Pedro y al mismo tiempo guía oficial de turistas en La Milarca debe ser complicado y más que ello, implicar un desgaste físico impresionante. Porque eso de andar cargando el morral con sus “chunches” todo el día, “para arriba y para abajo”, le puede traer consecuencias en el cuello, el hombro y la espalda. A tiro por viaje, no hay semana en la que el alcalde sampetrino deje tirada su chamba para ir a pasear y mostrarle La Milarca a algún visitante; algunos realmente importantes y otros no tanto, pero el museo es atendido por el Estado y debería tener sus propios guías, por lo que Mau no debería entrar y salir “como Mauricio por su casa”, por muy de él que sean las piezas y sólo las haya prestado. No le pretendemos enseñar a enlatar chiles a Clemente Jacques, mi Mau se conoce la alcaldía al dedillo y la puede operar dormido, pero más allá del espertix, los ciudadanos lo eligieron y él aceptó una responsabilidad, por lo que debe honrar la palabra empeñada al momento de rendir protesta y dedicarse de tiempo completo a servir a San Pedro. Ya sabemos que le encanta presumir su colección, pero si esa es su prioridad, que deje la Presidencia Municipal en manos de alguien que sí quiera atender los problemas de San Pedro y se quede de planta en La Milarca, al fin y al cabo, hay días en que se pasa más horas allá, que en el Palacio Municipal. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CARLOS GÓMEZ FLORES

Hoy lunes podría compartirles sucesos interesantes que atestigüé durante la semana pasada; una visita al Centro Eugenio Garza Sada en la que existe un mural con personas nuevoleonesas o radicadas; la visita de empresarios rusos que emprenderán una empresa verde en el Área Metropolitana de Monterrey; una reunión iluminadora en Torreón con empresarios y ambientalistas para abordar el tema del Encuentro Biocultural Magda Briones 2025; la noticia por parte del Dr. José Cruz, presidente de la comisión de salud del Senado de la República de que el medicamento modulador Trikafta será ofrecido sin costo para los niños enfermos de fibrosis quística como resultado de que el Senador Waldo Fernández comentó en el pleno la problemática de estos infantes que merecen tener una vida menos dolorosa; o precisiones de los comentarios vertidos por Mariana Boy Tamborrel, Procuradora de la PROFEPA en la reunión del consejo nacional de la CANACINTRA el pasado jueves: pero el tema que abordaré está vinculado con la pérdida de oportunidades que siguen padeciendo pueblos originarios de México. Sin alimentos no puede haber libertad, sin alimentos el desarrollo mental de las infancias es menos probable, la ausencia de alimentos empobrece hasta el alma. En un gesto humanitario la presidenta municipal de Tepezalá, Aguascalientes tenía programada una visita a Ciénega de Norogachi en el municipio de Guachochi, Chihuahua, el próximo 14 de diciembre. Tepezalá y Guachochi son pueblos hermanos. La licenciada Leticia Olivares había contemplado la entrega de una buena cantidad de víveres, promesa que cumpliría a doña María Luisa Bustillos Gardea, gobernadora tradicional de Ciénega de Norogachi. Esto no podrá ocurrir porque la delincuencia tiene secuestrado a Guachochi. En estos días los comercios en el municipio pararon actividades ante la violencia que se vive. Pepe Yáñez, ingeniero de profesión y hombre a todas luces decente gobierna por segunda vez este bello municipio chihuahuense y debe estar pasando por una situación muy difícil porque gobierna un paraíso infestado por la delincuencia. Refiere la gobernadora rarámuri María Luisa Bustillos que: “Los pueblos originarios estamos en medio de toda la violencia; si en verdad el gobierno quisiera parar todo esto, lo podría hacer, para eso está la Guardia Nacional, el ejército, para garantizar la seguridad en todos los estados de México. ¿Qué puede hacer un solo presidente municipal ante este monstruo que viene creciendo en todo el país? Claro que es algo muy delicado para nosotros, los pueblos originarios que, sin deberla, tenemos que sufrir las consecuencias.” Quisiera recalcar que la población rarámuri que habita en la Sierra Tarahumara, 2000 comunidades solo en el municipio de Guachochi, sufren hambre. La escasez de agua no permitió buenos resultados en el cultivo del maíz que es su principal fuente de alimentos. No son flojos, se puede ver que, pese a todo, lucen limpias las vestimentas polícromas de las mujeres. La donación de alimentos por parte de la presidenta de Tepezalá les hubiera hecho su kórima (solicitud de apoyo a cambio de nada). Doña María Luisa a pesar de todo, declara a los integrantes del chat grupal de Pueblos Extraordinarios que: “Buen día a todos los compañeros huelladores de nuestros ancestros en cada rincón de nuestro país, tenemos una gran herencia que nos han dejado y tenemos la tarea de preservarla y difundir en cada joven y niño, en estos tiempos tan difíciles, todas las situaciones que vivimos en cada uno de los municipios. Sigamos fuertes, que nada ni nadie nos siga debilitando como pueblos originarios que somos y seremos siempre.” Esa es la voz de una guerrera de carne y hueso. En Nuevo León hay cientos de miles de personas de pueblos originarios; entre falsos líderes mestizos se encuentran algunos genuinos que buscan mejorar sus condiciones. Tengo interés de conocer más aún de estos grupos de ciudadanos que radican entre nosotros y que colaboran son su trabajo tenaz y honrado al funcionamiento de la sociedad. Son héroes que debemos ponderar porque llegaron a nuestro estado en calidad de inmigrantes y ahora poseen credencial para votar lo que los hace ciudadanos nuevoleoneses. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Simulación y fingimiento. Plácido Garza detona hoy una historia que se aparta de sus temas habituales. Les platico: Pocas cosas detesto más que la simulación, el fingimiento de un sentimiento que solo existe por la conveniencia y el oportunismo. Aprendí desde muy niño a distinguir una palabra fingida, de una real. Fue doloroso porque hubiera preferido ser omiso a dicha habilidad, que no había pedido ni deseado, pero que tenía. Y ante la incapacidad por mi temprana edad, no encontré más recurso para aislarme de aquello, que volverme hacia mí mismo, más que hacia los demás. En los libros aprendí a encontrar palabras reales, donde sus autores no fingían lo que sentían. Como entonces no podía viajar, viajé a través de los viajes de otros y conocí tanto de este mundo, que sin poder tenerlo como yo quería, me conseguí un mapa donde aparecían extendidos los cinco continentes en una imagen plana. Y lo pegué en una pared del cuarto en que dormía, y también vivía. Por única puerta, una tela que colgaba del techo hasta el piso. Pero era “mi cuarto” y ahí comencé a fabricar mi mundo. Sobre aquel mapa extendido me pasaba horas enteras viajándolo con mis despiertos ojos, y también con los dormidos. Llegué a aprenderme las capitales y las monedas de todos los países que poblaban la Tierra, de todos. Y cuando los veía separados por las divisiones políticas en colores y nombres, los buscaba en los libros para “conocerlos” en fotos, en palabras, narraciones y en imágenes. Así era como los conocía. El mar: El primer “mar” que vi en mi vida fue una vez que me llevó mi tío Rogelio a pescar. Tenía 6 años y estaba en 2o de Primaria cuando al atardecer, mis pies tocaron por primera vez al “mar”. Los oleajes portentosos de las playas que había “conocido” en los libros, fueron esa vez muy apacibles y no eran azules ni verdes sino grises. Creí que aquello se debía a la hora, porque en el horizonte atardecía. Pero yo estaba iluminadamente feliz. “Tío, ¡¡qué hermoso mar!!”, le dije emocionado. Él me tocó el pelo y sonriendo amorosamente me dijo: “Esto no es el mar, es una Presa, la Falcón y allá al fondo están los Estados Unidos”, me señaló con su mano hacia el norte. Y la frustración de no tener a un mar verdadero ante mis ojos, se convirtió en emoción porque por primera vez había “conocido” otro país. Ese era yo a mis 6 años: todo me emocionaba. Y ese mismo sigo siendo hoy. ¡¡¡¡Todo me sigue emocionando!!!! Cajón de Sastre: Columna dedicada a María, que antes sentía que me quería y me abrazaba, pero ya no. Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda la Compañía. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

En los últimos años, y en charlas de sobremesa que suelo tener con hombres y mujeres que, como yo, tienen la dicha de hijos y adolescentes dignos aún de preocupación, que lo serán siempre cualquiera que sea su edad. Invariablemente aparece sobre la mesa la inquietud rozando a la angustia de que su futuro esté implacablemente arruinado en proporción directa del tiempo que su atención dedica a embeber el cerebro de todos los contenidos posibles que los artefactos de la tecnología de hoy les proporcionan. Llámense teléfonos inteligentes, tabletas, o sus subalternas plataformas, tiktoques, juatzapes, equices, instagrames, videojuegos o cualquier otro nombre por advenir, el tiempo que dedican nuestros jóvenes hoy a esos artilugios es cada vez mayor; simultáneamente, es infinitesimalmente reducido el tiempo que los chavorrucos dedicábamos entonces a nimiedades como la lectura, el más elemental ejercicio del cuerpo, o la práctica sentimental más incipiente como son la camaradería, el espíritu solidario y, desde luego a las esenciales prácticas del amor, como es la amistad. Y no quiero meterme a la herida ponzoñosa que causa en muchos padres el que la respuesta a cualquier pregunta a nuestros adolescentes, cuando están frente al objeto de su seducción, sea respondida con un brutalmente explícito, en su tono, monosílabo. En eso estaba yo el otro día, cuando me encontré un reporte publicado en el Washington Post sobre la evidente influencia que la llamada inteligencia artificial tiene sobre la conducta de nuestros muchachos y muchachas. Cuando tuvimos que aceptar que nosotros mismos habíamos abandonado la visita a la biblioteca en busca de un concepto y su comprensión, y más aún, al simple significado de una palabra en un lexicón, cuando todo eso lo entregaba con su inmediatez, no exenta de errores, Wikipedia o cualquier otro banco de información transformada en bytes moviéndose a encabronada velocidad sobre la pantalla de un computador, lo tomamos como una herramienta eficaz e indispensable para el trabajo de la palabra y el pensamiento. Hoy, ante la pavorosa realidad que la Inteligencia Artificial nos está descubriendo día con día, nos tiene acojonados. Al menos a mí. Resulta que la Inteligencia Artificial no solamente puede redactar un texto sobre cualquier tema, si le proporciono la suficiente información sobre su origen, entorno y desarrollo. En ciertas circunstancias, es capaz de crear una realidad ficticia totalmente verosímil y seductora. Pero que queremos creer. Veamos: en los últimos años y no solamente en los países de alto desarrollo económico y tecnológico, muchos jóvenes y no pocos adultos habitantes de un universo enajenado y con disminuida capacidad para establecer relaciones humanas cuerpo a cuerpo, las han sustituido con diálogos virtuales con personajes que la inteligencia artificial ha diseñado con los datos que nosotros le dimos. Convertidos en un doctor Frankenstein renunciamos a nuestra humanidad para dársela a una máquina que nos invente un amigo imaginario, alguien con quien hablar y que me entienda. Alguien a quien amar y que me ame. Hay decenas de miles de parejas por el mundo que dialogan con asombrosa frecuencia con esos entes imaginarios que contestan lo que el corresponsal quiere oír. O no quiere. Ya se registró el primer suicidio de un jovencito luego de una discusión sentimental con el monstruo que él había ayudado a crear. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (mientras se aclara si son peras o son frutos de los mismos olmos de antes): He escuchado por ahí en estos días un sincero reconocimiento a la actitud de la señora presidente de México frente a las balandronadas de Donald Trump o los propagandistas de su entorno. A la menor sugerencia de que ahí viene el lobo, surge una declaración firme, sustentable, pero innecesariamente agresiva; una posición que los mexinacos consideran valiente, firme, soberana, incluso viril. Una postura, que es precisamente la que busca Trump, para luego “doblarnos” (esa es expresión suya de él) en cualquier mesa de cualquier negociación. Tiempos vienen de luchas fieras e inteligentes. No gaste su fuego verbal, señora presidente, en infiernitos ni pirotecnias fugaces. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JOSÉ JAIME RUIZ (Milenio)

Para Univisión, el “vestuario de Sheinbaum no solo refleja elegancia y sencillez, también tiene simbolismos acordes a la ocasión, no solo con los diseños que muestran algo mexicano, también con los colores, como el morado, que reflejan lujo y feminismo”. Para Glamour, los “momentos clave de la carrera política de la presidenta han dotado su imagen pública con un aura de poder y sobriedad a través de sus atuendos”. El distintivo de Sheinbaum son trajes sobrios en la mañanera del pueblo y vestimenta de pueblos originarios o típica mexicana en sus recorridos de fin de semana: estadista y militante del Segundo Piso de la Cuarta Transformación. Recientemente, el Financial Times nombró a la presidenta como una de las 25 mujeres más influyentes del mundo. Acompañan a Claudia en la lista, entre otras, Taylor Swift, Kamala Harris y Christine Lagarde. Claudia Sheinbaum ya es un referente mundial, de Estados Unidos a China, pero sus raíces de luchadora social desoyen el canto de las sirenas. Sabe que el poder es humildad y que el neoliberalismo produce personajes hollywoodescos para luego destruirlos o enseñorearlos, de cualquier forma, los cosifica. Científica hasta las cachas, la presidenta de México mantiene su estilo plural de gobernar en la confección organizada de un proyecto de nación: “En la medida en que no nos alejemos de nuestros principios, México va a seguir siendo referencia mundial”. La elegante exactitud, así mero.

RAYMUNDO RIVA PALACIO (Eje Central)

Claudia Sheinbaum y Donald Trump están metidos en una dinámica de dimes y diretes por el contenido de su conversación telefónica del 27 de noviembre. Nos han metido al campo de la subjetividad y de los actos de fe. Quién le cree a quién, porque alguien no está diciendo la verdad. La presidenta ha tenido que desmentir la descripción que ha hecho el presidente electo de Estados Unidos de su plática, pero Trump la ha ignorado e insistido en su verdad. Cada uno le está hablando a sus audiencias, pero quizás existe una variable donde ambos tengan razón en lo que dicen y este malentendido tenga que ver con que se perdieron en la traducción. La conversación se efectuó en inglés, por decisión de Sheinbaum, lo que puede ser interpretado como una forma inteligente de establecer una conexión empática con él, eliminando la barrera de la traductora. Lo que habría que ver ahora es si los códigos de comunicación fueron los mismos -lo que claramente no parece-, y si esa la falta de conexión que tuvieron en el fondo de los temas los llevó a significados diferentes. Como señaló un agudo observador, no basta saber inglés, sino entender los significados de las palabras, a lo que se podría añadir, la diferencia el significado de la estructura y las palabras de los idiomas, puede conducir por caminos opuestos. No hay una transcripción de la conversación, pero el alcance de los malentendidos a partir de las declaraciones que han hecho de su plática es monumental por lo antagónica de las posiciones expresadas en público. Por ejemplo, Trump afirmó que Sheinbaum le dijo que cerraría la frontera, pero ella afirma que nunca se lo ofreció                                                                                                                                         

GERSON GÓMEZ

Con todo y chivas. Así como los capturen. Como si fueran animales. Las familias enteras, incluirán niños, serán deportados. Aun sin especificar a México, a Canadá o a sus países de origen. Donald Trump sugiere acortar la pérdida de tiempo. De quienes realmente huyen de las falsas democracias mundiales. En San Pedro Garza García, quienes pudieron hacerlo, compraron a precio de oro, sus condiciones de relaciones sefardíes. Con eso gozan ya del pasaporte comunitario. Poco les importa el apellido Garza, González, Silva, Leal, Tamez. Ya son europeos. Bueno no. Sino deportados de toda la Europa medieval por sus costumbres hebreas. Eso sí, con todo y chivas. Al tanto, nosotros, quienes no vivimos en Polanco o en Santa Fe, en Olinalá o asistimos con regularidad a la sinagoga, solo contamos con el pasaporte de mexicanos, con cita para dentro de año y medio en el consulado estadunidense. Demostrarle al de la gorrita, como lo llama Piporro, nuestra legalidad de turista en Texas, de visita con el pariente emigrado. Comprar las baratijas en The Dolar Store y Ross. Premiar las buenas notas escolares con la ida a Six Flags en San Antonio o en Dallas. Alimentarse en los bufetes de alimentos congelados por meses. De sabor a refrigerador, sazonado con bbq. Nosotros los Gómez, Pérez, Hernández, Sánchez, López y comitiva acompañante, podemos ser confundidos por cualquier agente de la ley, según el siguiente presidente y el gobernador texano Abbott, en demostrar nuestro permiso de internamiento de clase turista. Por eso nos parece ideal el gravamen en navío a los turistas, al visitar los hermosos puertos y playas de México. Ese primer paso también para deportar los ilegales americanos en el territorio nacional. Hasta de salir a la calle con sus pasaportes y permisos. Incluyendo a familias enteras comiendo en nuestros puestos de garnachas. Dando y dando. Los pajaritos salen volando. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Mala suerte, o falta de capacidad. Dicen los maloras que al saber le llaman suerte y a la ignorancia pendejez. No hace mucho escribí sobre el tema siendo Samuel el mentiroso el mismo actor de reparto, porque en serio le dimos un repaso al rosario de tropiezos y tonterías que ha mostrado en los tres angustiantes años de su mala administración y pésima imagen que ha creado por su deshonestidad demostrando a los que pensaban que poner a gobernar un joven preparado académicamente con mentalidad actualizada sin arrastrar los vicios de los carcamanes añejos, asegurarían ética impoluta, vivían en el error. En una sinopsis breve por el triste andar del jovencito empecemos a recordar su atribulado arribo a la gubernatura con la promesa que cumpliría los seis años para lo que fue electo y jamás, repetir la falsaria promesa de Jaime, y nada, todo lo que soñé era mentira dice la canción popular. Ante la supuesta promesa por parte del perverso presidente López que lo haría tocar el cielo y platicar con las estrellas, se dio cuenta que era una trampa mortal y obstinado a nombrar de interino a Javier Navarro para que le cubriera la espalda y no esculcara los cajones aduciendo que él sabía de leyes por eso sus tres doctorados, se le enfrió el caldo cuando la SCJN ordenó que fuera el H. Congreso el que entregara los bártulos del poder al elegido y en una acción tan ridícula como inolvidable, llegó barriéndose faltando un minuto para que entrara el relevo. Luego se ayuntó a Jorge Máynez para -entre tequilas- entregarle la estafeta de ser el precandidato presidencial haciendo el ridículo supremo con una votación para el olvido; después apoyó al suegro de su compadre, Aldo Fasci y a Martha Herrera y no fue capaz como gobernante con todo el aparato de poder, hacerlos llegar a los puestos añorados, sin salvarse Luis Donaldo Colosio que si no fuera por la mamarrachada de ser plurinominal, no hubiera entrado al puesto que hoy presume, además, en el cierre de campaña se le cayó el templete causando una decena de muertes inocentes. Sigue la novela del compadrazgo frustrado, ya que Elon Musk elegantemente lo evitó y su promesa de construir su empresa millonaria en Santa Catarina quedó en eso, promesa. Después la cereza del pastel, su obstinada ilusión de convertir a la princesa caramelo como alcaldesa regia la batearon como lo harán con él. Apoyó, por no decir compró a Jesús Nava “Tofito” el payasito que se convirtió en alcalde pasándose de panista a MC, pero ya ve usted, mujer que engaña una vez… vuelve a engañar y ahora se fue con MORENA, demostrando que el oro puede más que las lealtades. Vino colita de caballo y le hizo creer que todo el amor y todo el apoyo, pero se trepó al avión y los diputados de su partido le hicieron sentir a Samuelito lo frío de acero diciéndole: primero, estamos con el pueblo de Nuevo León y los presupuestos como convenga a la gente y el Congreso tiene agarrado al gobernador del pescuezo y tendrá que arrodillarse y aceptar lo que le poder legislativo ordene. De la promesa de muchas líneas con camiones nuevos, muchos metros, fue una vacilada. De la línea 5 que correría veloz por Garza Sada los vecinos le dijeron: si tienes tele, ahí te ves y tuvo que recular y no hay Metro para el sur. Así podríamos seguir todo el día, como remate, le va a los Auténticos Tigres y los Borregos del TEC los hicieron picadillo; le apostó a Tigres y hasta Gignac que siempre acierta, falló un penal. Sólo pedimos a la virgen de los siete puñales y a la gracia de la señora del Perpetuo Socorro, no permitan que se acerque al estadio BBVA donde jugarán Rayados porque nos eliminan. ¿Estas oyendo inútil? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el