EL NORTE
La menor inversión que puede haber en obra pública por ajustes para bajar déficit con nueva Administración de Sheinbaum, prende alerta a IP. La Reunión Anual de Industriales es desairada por el Gobierno de Sheinbaum y Marcelo Ebrard sólo envió un mensaje en video de 59 segundos. Secuestro de Ismael Zambada y su entrega a EU, así como el homicidio de Melesio Cuén, detonó pugna entre la FGR y los jueces del caso. A dos semanas de las elecciones presidenciales, Kamala Harris y Donald Trump están en una reñida pugna en siete estados, según Washington Post. Joaquín "El Chapo" Guzmán solicitó al juez Brian Cogan un nuevo juicio, al alegar que extradición a EU fue ilegal. Consejo Cívico NL critica el atraso en camiones, el gasto en Sintram y las obras de L4 y L6; considera que la Secretaría de Movilidad es opaca. Promete Samuel bajar homicidios entre 30% y 40% Riegan dos cuerpos desmembrados: Localizan restos de un hombre y una mujer en bolsas negras en cinco puntos de la Colonia Industrial, en Monterrey.
PLÁCIDO GARZA
México es dolor de cabeza para EEUU, pero con una aspirina se alivia. Plácido Garza detona los rasgos finales de su encuentro con la Embajadora Eminente, Martha Bárcena. Les platico: Si gana, Donald Trump, devolverá la frontera... pero a Estados Unidos. Por sorprendente que parezca, el camino para esto se lo "pavimentó" Marcelo Ebrard, secretario de Economía en el gobierno de Claudia Sheinbaum. El ex titular de Relaciones Exteriores negó el 27 de enero de 2023 en "La Jornada", haber ofrecido a Mike Pompeo -a la sazón ex secretario de Estado de EEUU- acoger en México a los migrantes centroamericanos y del Caribe, mediante el programa "Quédate en Casa". Pero Pompeo asegura otra cosa. México envió a fuertes destacamentos de la Guardia Nacional a "sellar" la frontera con Centroamérica. Así lo consigna el colaborador de Trump en su libro "Never give an inch" (Nunca cedas en nada), donde además narra que esto se concretó en una reunión que sostuvo con el ex Canciller cerca del Aeropuerto de Houston, el 15 de noviembre de 2018. El oscuro entreguista (detona.com). Ese día, Ebrard se reunió en secreto con Pompeo y ahí cedió a los intereses estadounidenses, sin ningún beneficio para México. A cambio, el ahora secretario de Economía en el gobierno de Sheinbaum, pidió a Pompeo no oponerse a que AMLO expresara en público el desconocimiento de dicho acuerdo. Preocupado por su imagen -pues desde 2018 ya se veía presidenciable- el plan de Ebrard era aceptar en privado a los centroamericanos devueltos por EEUU, pero no firmar ni anunciar acuerdo alguno. Pero Pompeo se opuso y terminó por divulgar en su libro, el denigrante nivel de la "diplomacia" que Ebrard ejerció a su paso por la SRE. Trump se montó en su macho -o en su burro- y ahora padecemos las consecuencias del entreguismo de Ebrard, que amenaza con mantener en el gobierno de Sheinbaum -ahora bajo la cachucha de Economía- donde ya comenzó a infiltrar a sus secuaces, como Moisés Poblanno Silva, de quien ya me ocupé en artículos anteriores. El alivio. Biden ordenó la revisión del TMEC, principalmente en competencias laborales, cadenas de suministros, presencia China en México, migración, tema ambiental y seguridad para los inversionistas norteamericanos. Estas revisiones -que realizan las 17 secciones del Departamento de Estado -incluidas la DEA, la CIA y el Homeland Security- comenzaron en 2023, siguen este año y se intensificarán en 2025. De tal suerte que, en enero 2026, cuando se venza el plazo para evaluar dicho tratado, la lista de cuestionamientos será larga y áspera. Incluso Kamala Harris se opuso a la firma del TMEC, porque consideró que deja en indefensión a las fuerzas laborales y económicas de EEUU y tolera que México siga coqueteando con los chinos. Nuestro País no tiene negociadores internacionales en el gobierno entrante y como consecuencia, va muy tarde en ese aspecto. De hecho, a los mexicanos que pueden encargarse de ello, AMLO los tildó de neoporfiristas, ya no solo neoliberales. Ayer les mencioné los nombres de dos de ellos: Kenneth Smith Ramos e Ildefonso Guajardo. Y como México no quiere echar mano de gente de ese nivel, facilita la solución del asunto a EEUU. "Con una aspirina resolvemos esto", me dijo ayer el congresista republicano de origen mexicano, más influyente en el Capitolio. ¿Y Sheinbaum? Está mandando señales encontradas a inversionistas, sindicalistas, congresistas y votantes norteamericanos. Eso no ayuda. Allende la frontera norte preocupa que tolere las reformas judiciales, porque deja manga ancha a la elección de jueces y magistrados y ello arriesga el Estado de Derecho, lo cual resta certidumbre a la relación bilateral. Sin embargo, EEUU no puede quejarse de la "Respuesta Rápida" que incluye el TLCAN: El desconocimiento y desaparición de los sindicatos "blancos" en México, es una petición expresa de EEUU y esto va viento en popa mediante la reforma laboral. En EEUU hay 60 millones de hispanos. De esos, 36 millones son mexicanos. 12 millones, de primera generación viviendo en EEUU. 5 millones indocumentados y de éstos, la amenaza de deportación pende sobre un millón. Trump quiere echar a 400 mil por año, lo cual congestionaría la oferta laboral en México. Y si se le suman los venezolanos deportados, a los que Maduro no aceptaría, se anticipa un colapso en el ámbito laboral de nuestro País. "Es la economía, estúpido". Esta frase -acuñada por James Carville- le valió a Bill Clinton su victoria sobre George W. Bush padre, en las elecciones de 1992. Y según el congresista de origen mexicano con quien platiqué, por ahí viene la "aspirina" que quitaría el dolor de cabeza al gobierno de EEUU: Trump habla de aplicar un arancel del 200% a los productos chinos que lleguen a EEUU por la frontera mexicana. Kamala no sería tan drástica, pero por ahí mismo teje su discurso al respecto. El dolor de cabeza se aliviaría en EEUU, pero se volvería una severa migraña para México y específicamente para los inversionistas nacionales que les abren las puertas a los chinos. Y en esto, Monterrey lleva la voz cantante, para desgracia de los dueños del parque industrial Hofusan y de los socios locales que están ayudando a los chinos a disfrazarse con nombres y marcas en inglés. Cajón de Sartre: "No soy Inés, pero por ahí mero la cosa es", remata la Irreverente de mi Gaby. Ahora sí -espero- mañana cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván.
M.A.KIAVELO (El Norte)
MÁS de mil empresarios del País reunidos en un solo recinto. LOS principales representantes de las cúpulas de la IP listos para llevar a cabo su Reunión Anual de Industriales y puestos para intercambiar visiones con la nueva Administración federal, que desde meses antes fue invitada al encuentro. ¿Y QUÉ hizo el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum? ¡NO mandó representante! CON la carabina al hombro del intercambio de visiones se quedaron Alejandro Malagón, presidente de la Concamín; Francisco Cervantes, presidente del CCE, y el anfitrión, Máximo Vedoya, presidente de la Caintra Nuevo León. COMO si el desaire de no asistir no fuera suficiente, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, mandó su mensaje al foro en el que se puso a las órdenes de los industriales en un video que duró ¡59 segundos! ¿DE ese calibre es el interés del Gobierno federal por promover inversiones con los industriales? PERO, bueno, para hoy veremos si Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación -que ayer estaba programada para la apertura del evento y no acudió-, se presenta en Cintermex a escuchar a los industriales en la clausura del encuentro. POR cierto, que, si los industriales fueron desairados por el Gobierno federal, de retache también los trabajadores del Poder Judicial de Nuevo León resultaron damnificados. LOS del Poder Judicial realizaron su protesta en Cintermex contra la reforma judicial, pero se toparon con que, como no hubo un representante del Gobierno moreno, no pudieron entregarle a alguien del Gabinete federal sus demandas, aunque como quiera se manifestaron cerca de tres horas.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
¿Por qué no vino Ebrard a NL? Si Marcelo Ebrard no acudió al evento de la CONCAMIN en Nuevo León, es porque en su equipo se dieron cuenta de que le tendían una “TRAMPA POLÍTICA”. Y es que, “casualmente”, a las afueras de Cintermex, donde se llevaba a cabo el evento de la Reunión Anual de Industriales de la Confederación de Cámaras de Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), llegaron cientos de trabajadores del Poder Judicial de la Federación a protestar contra la recién aprobada reforma judicial. Los más de 300 manifestantes no solo estuvieron bien acomodaditos en la entrada principal de ese centro de convenciones, sino que, incluso, “de repente” entraron al interior del lugar, para apostarse en el pasillo principal que da entrada a los salones, gritando consignas y sonando fuerte sus tambores, lo que hace bastante evidente que fue la gente de Cintermex -recinto controlado por la IP regia- la que los dejó pasar, pues si algo sobran ahí son guardias de seguridad. Entonces, más de uno podría pensar que la intención del evento era arrinconar a una Claudia Sheinbaum, si llegaba a acudir, a Ebrard, o al funcionario que mandaran, para exponerlo contra esa protesta masiva que iba a estar en sus narices, e iba a aparecer en todas las notas que se cubrieran del evento. Por supuesto que el gobierno presidencial se las olió, y no cayó. Varios días antes dejaron ver que para este lunes tanto la Dra. Sheinbaum como el secretario de Economía ya tenían otras agendas consideradas en sus calendarios. De hecho, en la mañana de ayer lunes algunas voces locales seguían repitiendo el rumor -por supuesto falso- de que Ebrard “sí venía” a Monterrey. Rumor que se movió a sabiendas de que el dato no era cierto, pues desde la noche del domingo el equipo de comunicación de Ebrard, a pregunta expresa de los medios, dio a conocer que el secretario NO tenía el evento de Concamin en su agenda. Mucho menos la presidenta de México. Pero muy seguramente la intención de quienes movían el rumor era hacer creer a la comunidad que sí venían, uno, para no desalentar la protesta; y dos, para luego salir a criticar que los funcionarios “desairaron” al empresariado mexicano. Siendo que jamás confirmaron asistencia. A la Concamin, que dirige Alejandro Malagón, le salió el tiro por la culata: ni logró su cometido, y, en cambio, quedaron exhibidos ante la nueva presidenta. ¡Uffff!
LOS INFILTRADOS (ABC)
Claudia Sheinbaum, Ebrard y Rosa Icela Rodríguez desairan a Samuel en reunión de industriales. Ayer se inauguró en Cintermex La Reunión Anual de Industriales, que encabeza el dirigente nacional de Canacintra, Aejandro Malagón, y aunque tuvo una nutrida asistencia pesaron mucho más las ausencias. Dicen Los Infiltrados que desde su anuncio e incluso en el programa que difundieron, los organizadores destacan la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum y los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de Economía, Marcelo Ebrard, pero no asistieron. No cabe duda que a alguien le falló la logística del evento, ya sea para convencer a los invitados de especiales de asistir o bien eliminarlos de la lista de confirmados. Incluso, a la principal autoridad del estado, el gobernador Samuel García, lo sentaron en una orillita del escenario.
FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
No tengo duda de que la competencia de pulsos, que nosotros conocemos como vencidas, son de los juegos físicos más primitivos del ser humano, cuando asumió el instinto animal de mostrar la superioridad de su fuerza frente a la de otro. Deduzco, y el envidiable Yuval Noah Harari, que es un genio autor de Sapiens y de Nexos y tiene 34 años menos que yo, no me dejará mentir, que tal vez el poblador de los primeros asentamientos mostraba su fuerza levantando peñascos. O lanzándolos. Pero para medir uno frente al otro la fuerza, se inventaron las vencidas. Frente a frente, mano con mano, codo en mesa. Hay que doblar el brazo contrario. Cuando este choque de fuerza física se traslada al campo de la política, que quiere decir simplemente el campo del poder, algo anda mal en la sociedad que lo tolera y lo fomenta. En la evolución de las especies, hemos avanzado gracias a nuestra capacidad de adaptarnos, ceder y conceder. Eso es la esencia de la civilización, y la única esperanza de que la inteligencia artificial no acabe con nosotros. Debiera, entonces, ser la esencia de la cosa pública. México está inmerso hoy en un enfrentamiento estéril del poder ejecutivo con el judicial. Eso, en sí, no es de alarmarse: la división que nos heredaron los franceses de los poderes políticos en tres diferentes cajones del mismo mueble, presupone que uno de ellos controla a los otros dos y limita sus excesos; por lo tanto, sus roces -e incluso choques- son previsibles, inevitables, e incluso sanos. Se presume que la civilidad debe avanzar con ellos. Esa entelequia que llamamos democracia contempla esa mecánica, y tradicionalmente se manifiesta en choques entre legislativo y ejecutivo. La historia de los Estados Unidos, Gran Bretaña o Europa Occidental abunda en ejemplos; Churchill nos ha contado de ello. La suprema autoridad, esto es el poder judicial a su máxima expresión, ha entrado muy poco a esta competición imbécil de las vencidas. Siempre, como pasa con los vecinos del Norte, para poner orden. México, a partir del cuatrote, se cuece aparte. Un par de factores lógicos del desarrollo social del país condujo, irónicamente, a una etapa de retroceso político que originalmente se pretendía aniquilar: la concentración del poder en un Ejecutivo omnipotente, mañoso y eficiente, que Vargas Llosa bautizó con acierto como la dictadura perfecta. Pues bien, la dictadura imperfecta que nos dejó Lopitos y avala la presidente Claudia, se encuentra zambullida en un reto de vencidas “a lo mero macho” en el tiempo de mujeres, que dice doña Claudia, entre el poder ejecutivo y todos los poderes judiciales. No solamente la Suprema Corte de la Nación, que es la cabeza visible a subyugar. Estamos hablando de todo un sistema que comienza justo ahí donde, en lo criminal, el policía termina su trabajo: comienza con el ministerio público, los jueces calificadores, los fiscales y los defensores de oficio, todos los jueces (de paz, mercantiles, civiles, penales, de distrito, etc.) hasta los ministros de la Suprema Corte y lo que se me quedó en la memoria. En este juego de vencidas, la señora presidente Claudia tomó la opción de seguir la ofensiva de su antecesor y padrino: destruir por entero al Poder Judicial. Refundarlo a su imagen y semejanza. Sí, como Diosito. Contando, desde luego, con la complicidad del otro cajón que -supuestamente- tiene la misma función de evitar abusos de poder. Los jueces menores, en su muy digno papel de víctimas, han lanzado amenazas y argumentos que pueden generar simpatías, pero tienen poco sustento legal. En las vencidas, desde el Homo Sapiens de Yuval Noah Harari, el que gana es el más fuerte, aunque no siempre quiera eso decir que es el mejor. Los vencidos somos otros, los de menos fuerza. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO, (Mientras me definen si son peras o los mismos olmos de antes): En la exposición de ayer de los ingresos monstruosos de los jueces y juezas, la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, incluyó todos los apoyos que se les da, desde las secretarias, gasolina del carro, hasta el papel de baño que usan para suma sumando dejar a la pobre señora presidente Claudia en desventaja, como si ella pagara su Super. Es tan simple el recurso, que da lástima.
JORGE ZEPEDA PATTERSON (Milenio)
Si en 2018 no hubiera existido López Obrador tendríamos que haberlo creado, escribí alguna vez. El país necesitaba ofrecer una salida pacífica por la vía de las urnas a las mayorías inconformes que exigían un cambio. Imposible saber qué habría sucedido si la exasperación popular respecto a las ofertas políticas de siempre, PAN y PRI, no hubieran encontrado una opción para expresarse. Pero la tuvieron. Hoy enfrentamos el problema opuesto. No podemos ignorar que 40 por ciento de los ciudadanos no votó en favor de Claudia Sheinbaum. No solo eso, muchos de ellos sufragaron en contra de lo que ella representa. Habría que preguntarse cuántos de ellos recurrieron al PRI y al PAN como un mal necesario, simplemente porque no había otra forma de expresar su desacuerdo con la opción favorecida por la mayoría. El descrédito en el que se encuentran los dos partidos tradicionales y las muchas dudas que ofrece el MC, tanto en lo que toca a su deslinde con Morena como a la consistencia de sus líderes, no son un buen presagio para lo que viene. No es un problema menor que ese 40 por ciento de la población carezca de una expresión político electoral relativamente confiable. El problema de fondo, me parece, es que los voceros y líderes de las corrientes adversas a Morena siguen obsesionados con la crítica a lo que hacen o dejan de hacer López Obrador y ahora Claudia Sheinbaum, y no a las razones por las cuales ese movimiento resultó exitoso: el descontento de las mayorías con aquello que les ofrecía el sistema. No importa la vehemencia con la que argumenten los defectos del gobierno de la 4T, nunca convencerán a esas mayorías que lo que antes tenían era mejor. Lo hicieron durante seis años sin éxito, no se ve por qué hoy produciría un resultado diferente. No es casual que Xóchitl Gálvez intentara ser un poco más competitiva tomando distancia del PRI y el PAN o plegándose parcialmente a los programas sociales del obradorismo. En el mejor de los casos, ofrecía una improvisada propuesta remedo. En algún lugar se extravió la identidad entre empresarios y sus trabajadores como una base para la convivencia comunitaria, desapareció el compromiso de la iglesia con los desposeídos y se debilitó la preocupación de los intelectuales por todos aquellos que no son como ellos. En algún lugar habría que encontrar los gérmenes para inventar la oposición que se necesita; una que ofrezca una propuesta que tenga sentido a los muchos mexicanos que dejamos atrás desde siempre y que hoy ejercen su reclamo en las urnas. Si no se construye una oposición respetable solo quedará de dos sopas. Mantener el negativismo derrotista o, peor aún, una línea de ataque que podría derivar en la peor de las oposiciones. Aquella centrada en la generación del miedo a partir de la violencia y la inseguridad. Se exige a Claudia Sheinbaum que encabece un gobierno responsable. ¿Cuándo comenzaría la construcción de una oposición que también lo sea?
FRICASÉ (Reforma)
Si hubo montaje oficial para encubrir el asesinato del ex Rector de la UAS, Héctor Melesio Cuén, entonces necesariamente hubo complicidad de las autoridades sinaloenses con el Cártel de Sinaloa. La FGR ya comprobó, con pruebas, que Cuén fue asesinado en la finca "Huertos del Pedregal" en Culiacán. Y no, como las autoridades sinaloenses afirmaron, en un atraco en una gasolinera. Se piensa ahora que, en ese ataque, videograbado, fue ultimado el ex policía ministerial, Rodolfo Chaidez, jefe de seguridad de "El Mayo" Zambada. Cabe mencionar que lo que confirmó la FGR coincide plenamente con lo declarado por el mismo Zambada. Increíble que en este país la palabra de un delincuente resulte más confiable que la de las autoridades. Inquieta sobremanera el hecho de que la presidenta Sheinbaum haya respaldado firmemente al Gobernador morenista de Sinaloa, Rocha Moya, en cuando menos dos ocasiones. El prestigio de la Presidencia se matrimonió esos espaldarazos con el "prestigio" político de Rocha Moya, lo cual está resultando un monumental error a partir de la propia evidencia recabada por la FGR. Por encima de la correligionaridad está la verdad, y la justicia no es otra cosa que la búsqueda de la verdad. Todo apunta en este bochornoso caso a que la verdad es que en Sinaloa se borró la línea divisoria entre el CDS y las autoridades locales. Desde julio no hay paz en Sinaloa, se promedian SEIS asesinatos diarios, así como bloqueos, enfrentamientos y un temor generalizado que ha afectado la economía de ciudades como Culiacán y Mazatlán. Nos parece un tanto ridículo que el Gobierno divulgue imágenes del secretario de Seguridad, García Harfuch (hijo del que fuera jefe de la DFS y de la actriz María Sorté, y nieto del General Marcelino García Barragán, ex Secretario de la Defensa) acompañado del actual Secretario de la Defensa, General Trevilla, caminando en las calles de Culiacán tratando de generar la imagen de que la entidad "está en paz". La parte ridícula es que justo detrás de estos dos personajes y sus comitivas, los respalda un batallón de vehículos artillados, así como abundantes soldados pertrechados para el combate. Si con ese "respaldo" salieran a la calle todos los culiches sin duda que estarían seguros, pero la realidad es que la gran mayoría de los ciudadanos no cuentan ni con una cerbatana, y por ello no salen a la calle. De manera que hasta que no cese la violencia -que no ha cesado-, las calles de las principales ciudades de Sinaloa no están seguras. Igualmente, nos parece contraproducente que en cada ocasión que se menciona la violencia en Sinaloa, las autoridades federales salen con domingo siete y machacan que Guanajuato, en manos del PAN, "está peor". ¡Como si lo importante fueran los partidos y no la seguridad de los ciudadanos!
ENTRE PICOS (El Norte)
Rescatan en IP a Héctor Castillo. Luego de pelear hasta la rayita la Alcaldía de Santa Catarina y no lograrlo, el ex Alcalde panista Héctor Castillo optó por iniciar una pausa en el servicio público para integrarse a la Iniciativa Privada. El interfecto fue nombrado director nacional de relaciones interinstitucionales de la empresa RED Ambiental, encargada del negocio de la recolección de residuos. Ya anteriormente, el panista había trabajado en el sector privado, y ahora que no se le hizo volver a la silla de Santa, le tocó buscar hueso, pero en la IP. A esperar. / Tienen emecistas reunión ambiental. Los Diputados locales de Movimiento Ciudadano arrancarán hoy su día con un evento al que acudirá el secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez. A las 08:45 horas, los legisladores coordinados por Miguel Flores, tendrán el evento "Hacia una Economía Circular: Hoja de ruta, conclusiones y acciones", que se realizará en el Salón Bicentenario del Congreso. Entre naranjas.
GERSON GÓMEZ
Las tremendas expectativas. De lunes a viernes su trabajo es otro. Como auxiliar administrativo en una empresa pequeña de Linares. Al terminar la semana viaja a Monterrey. A eso de las 9 de la noche llega a la central. Camina unos pasos. Se instala en el Hotel Roosevelt. Paga 500 pesos por los tres días del fin. La cita del viernes no llegó a tiempo. Ni modo. Pide taxi de aplicación para no mojarse. Son solo unas cuadras de aquí hasta la cantina. A sus 32 años se mira bien. El pantalón pegado resalta la figura. La blusa entallada también merece. Puerta abierta en la cantina. Toda pinta para día flojo de clientes. Beber no es lo suyo. El gasto incompleto. Su hija mayor de 14 años pidió fiesta. Con chambelanes, party bus. Echar la casa por la ventana. Los buenos momentos duran hasta las dos de la mañana. Mamá talonea en Monterrey. Aquí nadie la conoce. Tampoco le da miedo. Allá en Linares también, todo está caliente. Los de la maña controlan quién entra. Los negocios pagan piso. Renegar la cuota significa tableada segura. Desaparecer es sinónimo de muerte. La chaviza cumple las órdenes de los comandantes. Le salió bastante exigente la güerca. Tiene el color de ojos de su padre y la piel de ella. En la cantina por el rumbo de la central de autobuses, los paseantes sólo echan la mirada al quienes beben a destajo. La música texmex, los corridos belicones. Aguantar hasta conseguir dos o tres clientes. Con eso tiene para ir juntando el clavo. Mientras tanto la lluvia cubre los baches. Moja los pocos puestos de tacos de muerte lenta. Algunos llegan por vez primera. Muchos más se van. Con las ganas de no volver nunca a Monterrey.
CHAVA PORTILLO
Muy especiales. Coincido con los que expresan que habían existido gobiernos tan corruptos como el que terminó y el que empezó, pero agregando harto cinismo y para muestra, un bastón. Primero les recordaré que este esperpento de Partido fue capaz de aliarse al Verde Ecologista y al Partido del Trabajo, que ni es partido y mucho menos tiene algo que ver con el trabajo, enseñando el cobre siendo capaces de robarse hasta los pupitres de las escuelas. Este gobierno fue capaz de meter en sociedad, o digamos mejor, complicidad, a Alejandro Murat, a Manuel Velasco, a Ricardo Monreal, Ignacio Ovalle de SEGALMEX, a Rocío Nahle y sus decenas de propiedades comprobadas, Adán Augusto López a su magistral y deshonesta hermana, a Rosa Icela Rodríguez que ayuntada a Ernestina Godoy que la ciudadanía castigó y no permitió que llegara a Legisladora, pero colita de caballo la enroló al entuerto justiciero para que con Arturo Zaldívar hiciera la trifecta perfecta. La corrupción en aduanas, que lleva cuatro directores, porque el que llegó resultó más hampón que el que se fue. Los militares… lo peor de lo peor. Nos hablan de No robar, No mentir, No traicionar y fueron capaces de hacerse de la vista gorda con Cuauhtémoc Blanco que no se robó el quiosco de Cuernavaca, porque no le cupo en la cartera, y qué podemos agregar de Cuitláhuac García que es considerado el más ladrón del puerto. Bueno, no sabían de la señora Rocío gobernadora que no puede aparecerse en el café La Parroquia porque la última ocasión que tuvo la audacia, no le permitieron sentarse y fue expulsada al grito de ¡ladrona! Creíamos haber visto todo al tercer año del cocodrilo, pero no, las sandeces e improperios en las mañaneras nos producen pena y vergüenza porque nadie ha sido capaz de subir a una tribuna pública para enfrentar a López, el más ruin y acomplejado aprendiz de cacique que aprovechándose de lo pusilánimes, cobardes y culeros ciudadanos como solemos ser, hizo lo que se le vino en gana rematando al dejar a su consentida, lo peor del gabinete y preparando la tierra de su deshonesto sembradío, nos adelanta que Andy López Beltrán será el próximo monarca que sin duda traerá al gabinete a Pío y toda la pandilla macabra del sureste que cuenta con todo el apoyo de la que era nuestra esperanza e ilusión, colita de caballo. Son tan tontos los supuestos opositores como Alito Moreno y Dante Delgado que piensan forman parte de la familia monster, o como Samuelito el mentiroso que sigue pensando que es el amigo del cocodrilo y compadre de Elon Musk, sin ver que López lo utilizó y lo mandó a su rancho en Tabasco y el millonario lo bateó como compadre y de la planta TESLA, si te vi, ya ni me acuerdo. En otra ocasión que haya más tiempo y papiro, hablaremos de la maldición macabra del gabinete donde para nada olvidaremos a López Gatell, Bartlett, Francisco Garduño madre mía y sus tatemados de Ciudad Juárez, Paco Taibo ll y se las metimos doblada compañero, Octavio Romero dueño de la corrupta PEMEX, ahora construyendo casas para colita de caballo, Epigmenio Ibarra el bufón de la corte y qué podemos decirle de Adán Augusto López millonario notario compadre, hermano de López, Raquel Buenrostro y de Luisa María Alcalde. La medio mujer o lo que sea Ana Gabriela Guevara en el deporte y la vomitiva Rosario Piedra Ibarra que sigue explotando la factura de un muerto que jamás sirvió de nada haciendo riquísima a su madre, que tampoco sirvió para maldita la cosa en CNDH donde busca seguir lamiendo el hueso. Ese es el tétrico escenario donde se movía el cocodrilo del pantano y donde seguirá causando terror la niña de sus ojos, mientras llega Andy el orgullo del nepotismo que siempre imaginamos.
- Creado el
