Skip to main content

EL NORTE

Judicializa Samuel otra vez la Fiscalía: Peleará Estado ante Corte el proceso de elección en Congreso para designación de Fiscal; alega vicios para sesionar y definir a finalistas. Transportistas denuncian falta de pagos del Estado desde hace un mes, lo que pone en riesgo la operación de rutas urbanas y desata filas. Reporta Estado cuentas por pagar a corto plazo a proveedores y contratistas por $2 mil 601 millones, casi el triple que el trimestre previo. Productores de limón en municipios de Michoacán, como Apatzingán y Buenavista, pararon su producción debido a las extorsiones del crimen. A 73 días de los comicios, el TEE sesionará hoy para dictar sentencia sobre las impugnaciones a la elección de alcalde en Monterrey. Fabiola Yáñez, ex primera dama de Argentina, reveló los maltratos, hostigamiento, agresiones y golpes del ex Presidente Alberto Fernández.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Todos mienten. Miente el gobernador, miente el capo del narco, miente el casi expresidente, miente la secretaria de seguridad, mienten las agencias del gobierno. Todos. Hasta el embajador frasea cuidadosamente sus declaraciones para ocultar lo que sabe. Yo creo que el capo sí se entregó voluntariamente, que mataron a sus guardias, uno de ellos funcionario público, que el gobernador sabía todo y su viaje fue una coartada, que los funcionarios del otro lado ya sabían que iban para allá y los esperaban. Creo que el casi expresidente y su mafia han sido cómplices de los criminales todo el sexenio, que los datos del vuelo publicados son falsos. Eso y mucho más. Lo creo porque puedo hacerlo sin bases suficientes, porque ninguno nos va a decir la verdad, así que cada uno puede tener su versión de los hechos. Así son los gobiernos de hoy y de siempre. Lo que duele es la impunidad de tantos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

SERÁ hoy, hoy, hoy cuando el Tribunal Estatal Electoral (TEE) deberá resolver el juicio de nulidad de la elección de Monterrey que promueve la candidata de MC, Mariana Rodríguez, en contra del triunfo del priista Adrián de la Garza. EL presidente del TEE, magistrado Jesús Eduardo Bautista, tuvo que imponer un criterio legal para evitar que se siga difiriendo la resolución ante la ampliación del juicio de nulidad a solicitud de MC. LO menos que se puede decir es que la resolución en primera instancia del TEE cae en un momento muy tenso por la presentación de los cuatro candidatos a ser fiscal general del Estado, que hizo el lunes el Congreso local al Gobernador Samuel García. A ESO hay que agregar la intensificación de la campaña promovida por MC mediante videos en los que acusa a Adrián de haber utilizado a ministeriales para "encarcelar injustamente a inocentes y robarse la elección de Monterrey". AUN cuando el presidente del TEE presente una propuesta de resolución favorable confirmando el triunfo de Adrián, el hecho de que los otros dos magistrados -Claudia Patricia de la Garza y Fernando Galindo- sean afines a MC podría complicar el asunto. HAY que recordar que estos magistrados solicitaron un informe sobre la ubicación de los ministeriales el día de la jornada electoral, por lo que muchos auguran un escenario en el que, por mayoría de dos contra uno, se anule la elección. PEEERO también hay quien dice que De la Garza y Galindo podrían dar lo que se conoce como un "voto de adhesión", es decir, palomear la propuesta del triunfo de Adrián, pero con asegunes. EN cualquier caso, toda pinta para que las discusiones lleguen a los tribunales federales, que tendrán hasta antes del 30 de septiembre para resolver la elección regia, o séase, como en el beisbol: esto no acaba hasta que se acaba.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Con todo y que apenas hoy se resolverán temas de impugnaciones de la elección, donde no han parado y también andan con temas de entrega-recepción es en Monterrey. En la capital, Fernando Margáin está coordinando trabajos de transición del alcalde electo, Adrián de la Garza, y ya dejó entrever que no se tentarán el corazón ante la lista de inconsistencias que están detectando. Margáin adelantó que están esperando información y respuestas en varios temas que han solicitado, pero aseguró que ya le preparan a Adrián una relación completa de todos los puntos clave en los que las cuentas no cuadran. Todo indica que la idea del equipo de Adrián de la Garza es investigar con lupa todos los contratos de obras y las compras que realizó la actual administración regia, porque a decir del propio Margáin “los recursos no se han usado correctamente”. Eso sí, prepárate, estimado lector, porque la intención es hacer público lo que se encuentre en esa revisión y varias dependencias podrían salir rapadas. Y ya que hablamos de Monterrey, resulta que este sábado 17 de agosto el alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas realizará “su último informe” antes de dejar el cargo para irse al Senado. El evento en cuestión se llevará a cabo en el Auditorio Luis Elizondo a las 10:30 horas y ya están enviando las invitaciones con la intención de que la plana mayor de Movimiento Ciudadano en Nuevo León y en México se dé cita para dar el espaldarazo a Colosio Riojas… aquí la gran pregunta es: ¿quién se apuntará? Veremos.

LOS INFILTRADOS (ABC)

Visita presidencial. El próximo fin de semana será muy ajetreado para los líderes de Morena en el estado, pues se espera la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Los mandatarios saliente y entrante tienen en agenda concluir en Nuevo León, el próximo sábado 17 y domingo 18, la gira que empezaron juntos por todo el país. Dicen Los infiltrados que, por el lado morenista, los senadores Waldo Fernández y Judith Díaz, el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, y la diputada federal Clara Luz Flores, serán los principales anfitriones de AMLO y Sheinbaum, junto con el gobernador Samuel García. / Amarra chamba Alejandro Garza y Garza, actual secretario de Seguridad en el municipio de Monterrey, con Luis Donaldo Colosio, podría repetir cargo, pero ahora en el ayuntamiento de Guadalupe. El alcalde electo, Héctor García, habría invitado al ex Procurador estatal de Justicia a unirse a su equipo a partir del 30 de septiembre, cuando concluya el trienio de Colosio, quien se irá al Senado de la República. Dicen Los Infiltrados que no sería el único funcionario de primer nivel que podría pasar de Monterrey a Guadalupe, aprovechando la buena relación entre los alcaldes emanados de Movimiento Ciudadano.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, dio por concluida la renovación del monumento al comercio organizado de la ciudad. Lo anterior, luego de que el Gobierno municipal acordara con la Secretaría de Turismo federal (Sectur) mejorar el sitio tras el nombramiento de Barrio Mágico, el primero y único hasta el momento que existe en Nuevo León. Durante un recorrido, Colosio y la secretaria de Turismo estatal, Maricarmen Martínez, pintaron una parte de la Casa de Las Águilas, sobre la calle Morelos, que de manera simbólica representa la rehabilitación del Barrio Antiguo.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Me queda claro, no nos queda de otra, tendremos que acudir en macolla a la Comisión Estatal de Derechos Humanos a interponer una queja por acoso en contra de Patricio “El Pato” Zambrano. Mire que amenazar con volver el 2027 para presentarse como candidato a Gobernador en las elecciones. De verdad es inaudito. ¿Qué parte no habrá entendido “El Pato”? ¿de que por muchos seguidores y “likes” que tenga, la gente no lo quiere en un cargo público? Los resultados, elección tras elección lo demuestran; sí, fue un fenómeno cuando era famoso y populachero, pero de ahí en adelante ha ido a la baja y cada vez peor. Está como “Maderito”, con la diferencia de que Adalberto sí llegó a ser diputado local y alcalde de Monterrey, pero por mucho que regrese y le pegue al simpático en sus redes sociales, Madero no conseguirá los votos necesarios para acceder a cargo alguno, así sea presidente de la Junta de Vecinos de su colonia. Se dan casos, no digo que no, ahí está López Obrador que le terqueó hasta que consiguió llegar a la Presidencia, pero no es igual lo de Zambrano. Definitivo, esto ya es un acoso, como en el caso del joven que, aunque la muchacha le ha dicho mil veces que no quiere salir con él, sigue insiste e insiste e insiste, por teléfono, por mail, por mensaje, por recado, por mientras y portátil. A ver si mi amiga Susana Méndez Arellano le puede colocar al famoso “Pato” una restricción que le impida postularse de nueva cuenta. Voy de acuerdo que la Constitución lo protege, pero habrá que encontrar una manera de que le ponga un alto a su chiflazón. Nada más para darse una idea de lo enterado que está Zambrano de la manera en que opera el Gobierno, ayer en un evento le pidió a Adrián de la Garza, el aún presunto ganador de la elección a la alcaldía regiomontana, que le meta dinero al mantenimiento de las escuelas públicas. ¿Es que no se ha enterado que esa labor le corresponde al Gobierno del Estado? ¡Y así quería ser alcalde de Monterrey y ahora quiere presentarse como candidato a la Gubernatura! Dicen que no hay que confundir los sueños con las posibilidades, pero mucho me temo que detrás de los sueños del “Pato”, además de su excesivo, intenso, inmenso e incontrolable afán protagónico, existe algo más, algo que huele a negocio, un “modus vivendi” que le permite pasársela a todo dar, de campaña en campaña, aunque sus campañas duran tres años. No basta querer para poder, es necesario tener muchas cosas más para convencer a los electores y en el caso de Patricio está visto que su perfil no cumple con las expectativas que los votantes tienen para alcanzar un puesto de importancia. Si no lo quiere entender, la ciudadanía no tiene la culpa. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Para este miércoles, una historia (Sub título sugerido) Plácido Garza detona un caso real, con personajes, situaciones y lugares ficticios. Les platico: A mis cercanos les comento que a veces escribo para que me lea una sola persona, o dos o tres o cuatro. Sé que esto no agravia al resto de mis lectores, pues el periodismo siempre ha permitido esto que menciono. Entonces, en seguida les platico una situación real, no así los nombres, situaciones y lugares, confiando en que los directamente involucrados en este caso se darán por aludidos, espero que para bien y si es para mal, ni modo. ¿Arre? ¡Arre! Primer acto: Miguel Heimann Hertz, miembro de la acaudalada comunidad judía de Polanco en la CDMX, es un artista natural. Canta, cocina, pinta, emprendedor de negocios como pocos, deportista otrora al aire libre (más adelante les diré por qué no lo hace desde hace un año), amiguero y niñero como pocos, devoto esposo y padre de una hija cercana a la adolescencia, buen hijo y hermano. En suma, Miguel es un buen tipo, por todos los lados que se le vea. Como sucede a menudo con personas así, sin deberla, provocarla, ni temerla, despiertan envidias en gente acomplejada que quisiera al menos un gramo de los kilos de simpatía que destila gente como él. Tales sentimientos innobles llegaron a despertar en el cuñado de uno de sus hermanos: Pedro Sánchez se llama, y es el reverso de la moneda: opaco, sin dote alguna de artista, hijo consumado de papi a sus 40 años -atenido o mantenido, diría mi abuela la alcaldesa- e híper lactante hasta la pared de enfrente. Miguel y Pedro convivían como producto de la relación indirectamente familiar que les une, pero el segundo veía con recelo y envidia al primero. Pedro tiene tres hijos; dos varones y una nena de 15 años. Entre sus dotes no se cuenta la buena educación a su prole, por lo cual, principalmente la muchachita le salió medio cabrona. Para llamar la atención de sus padres -Pedro y Micaela- hacía gala de su mente fantasiosa y se inventaba cada historia que haría palidecer a Corín Tellado. Un día, Pedro castigó a Mercalina -que así se llama la citada nena de 15 años- por una de las muchas faltas que cometía al reglamento de buenas costumbres familiares que más o menos llevaban en su casa. Mercalina quiso congraciarse con su papá y sin el menor recato, fue y -con lágrimas de cocodrilo de por medio- le dijo que su tío Miguel -así le decía de cariño- le había hecho tocamientos en una de las reuniones familiares que se habían dado en la casa de unos amigos. Ese incidente fue el detonante de un acto de venganza por parte del acomplejado Pedro, quien fue corriendo y se lo confió al papá que lo sostenía económicamente, a pesar de la avanzada edad de ambos. Voy a retroceder el tiempo a un año atrás. Don Pancho Sánchez -que así se llama el abuelo de Mercalina- había perdido a otro de sus hijos en la forma siempre lamentable del suicidio. Don Pancho había sido parte del equipo directivo de una de las muchas empresas trasnacionales que tienen sus oficinas en Polanco y presumía tener relaciones de primera con políticos, autoridades y medios de comunicación. Jubilado ya con un paracaídas de oro, no terminaba de asimilar el suicido de su hijo y no buscaba quién se la había hecho, sino con quién desquitarse. En resumen, supuraba odio y destilaba encono. Cuando Pedro le contó el incidente ocurrido supuestamente entre Miguel y Mercalina, don Pancho montó en cólera y se movió por su cuenta para demandar al supuesto abusador de su nieta. Recuerden, Pedro está casado con una hermana de Miguel. Don Pancho usó sus relaciones y logró que un juez amigo suyo, le diera entrada a una demanda por abuso sexual en contra de su nieta, Mercalina, perpetrado por su "tío" Miguel. Sin prueba médica alguna, basado solo en el testimonio de la menor de edad supuestamente abusada, uno de los juzgados especializados en delitos sexuales de la CDMX le dio entrada a la demanda. Al ser notificada la parte acusada, los hermanos y el padre de Miguel solicitaron y les fue aceptado, un examen físico y psicológico de la menor de edad y el resultado fue que no había indicio alguno de abuso sexual y en lo emocional, una tendencia a mentir para llamar la atención. Entonces, la parte actora modificó el fondo de su demanda y en vez de abuso sexual, se arguyó ese delito, pero en grado de tentativa. Don Pancho pidió apoyo a un amigo suyo, dueño de un periódico, y el medio publicó la versión de la parte acusadora, sin molestarse en incluir la del acusado. Como consecuencia de ello, al verse presionado mediáticamente, el juez de la causa fortaleció su postura para echarle la mano a su cuate, don Pancho, y también sucumbió a la presión social, porque corrió como reguero de pólvora, que un miembro de la prominente familia Heimann Hertz, estaba acusado de violar sexualmente a una menor de edad. Con una velocidad inusual para la tradicional lentitud con que se mueven las leyes mexicanas, fue cumplimentada una orden de aprehensión contra Miguel y fue recluido en el Penal de Barrientos. Su defensa solicitó una y otra vez pruebas a la parte demandante, pero como no las presentaron, mediante una serie de recursos legales combinados, Miguel fue liberado de Barrientos y condenado a confinamiento en su propia casa, mientras se resuelve el fondo del asunto. Le confiscaron su pasaporte para evitar que abandone el País. Miguel pedía a gritos responder mediáticamente a quienes le estaban desgraciando la vida, pero sus abogados le prohibieron decir una sola palabra a la prensa. Claro, los méndigos se oponen a eso porque tienen más de un año de estar cobrando honorarios, mientras su cliente languidece los mejores tiempos de su vida encerrado en su casa. Para amolarla de acabar, parte de su propia familia se opuso también a que diera a la prensa su versión, pues -recuerden- Pedro, el padre de Mercalina, es hermano de la esposa de uno de los hermanos del acusado. El padre de Miguel llegó a decir que por ningún motivo iban a afectar la relación con la familia política de uno de sus hijos. Mientras tanto, la mamá de Miguel -doña Elvira Hertz- sufre una depresión severa y a pesar de que es una mujer fuerte, está doblegándose ante la situación de su hijo. Conclusiones: Para evitar que estalle un conflicto con su familia política, los hermanos y el padre de Miguel no quieren tirarse a matar mediáticamente. Prefieren aceptar tácitamente la rumorología desatada contra su hijo, que ya le causó el divorcio y el alejamiento con su hija. Están obligando a que Miguel siga pagando mensualidades de cincos ceros a abogados que ganan por el aletargamiento de las leyes mexicanas, con el agravante de que, a pesar de formar parte de una familia de recursos, por estar recluido en su casa, no puede generar los ingresos que lograría si pudiera transitar libremente. Los leguleyos son muy afectos a considerar a la prensa como rival de ellos, pero la realidad en México dice que la presión social ejercida por los medios, puede ser determinante para lograr la tan ansiada transparencia y atingencia con que las leyes deben ser impartidas. En este sentido, le doy un voto de confianza a López Obrador en su intención de arrebatarle a los influyentes, el control del poder judicial. Pero como les digo una cosa les digo otra: no estoy de acuerdo en que el pueblo noble y sabio, pero también, ignorante, elija a los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Cajón de Sartre: Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable, Intrusivo, Irredento, Irreverente, Implacable, Indómito e Imparable -más que Samuel- Iván. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

Waterloo. Napoleón y su magnífico ejército sellaron con las varias derrotas en las cercanías una localidad en los límites de Francia con Bélgica el destino del pequeño y obsesivo corso. Lo siguiente fue el exilio y la muerte. Desde entonces se usa el término para unirlo a un fenómeno que marque la caída de un líder, especialmente los políticos. Cada uno tiene el suyo. Gustavo Díaz Ordaz provocó la noche de Tlatelolco; Echeverría y sus halcones, que fueron un descendiente directo del batallón Olimpia, vieron desvanecerse los sueños imperiales del iluminado un jueves de Corpus. La-no-tan-extraña conjunción de la revuelta dizque zapatista en Chiapas y el asesinato de Luis Donaldo Colosio marcaron el final de la época carlista. Y así, cada uno encontró, buscándolo o no, su propio Waterloo. Miguel de la Madrid murió históricamente por seguir nadando “de muertito”, como lo había hecho durante todo su ejercicio en el poder, bajo los escombros de la Ciudad de México en los temblores septembrinos de 1985. Felipe Calderón perdió su oportunidad cuando consideró la desaparición de los normalistas guerrilleros que “estudian” en la escuela normal de Ayotzinapa un problema local del gobernador de Guerrero. Dejó crecer el problema a la madurez de movimiento político en sí mismo que Andrés Manuel con la misma ceguera le legará a la pobre de Claudia, como si no fueran pocos los que están en el testamento. En términos generales, el fracaso del presidente López es indudablemente su falla en la administración pública cimentada en la seducción de la dádiva “a los pobres” del país y el excesivo gasto en obras faraónicas que -al amparo del decreto que evita todo escrutinio- permanecerá oculto por años bajo la cobija e la seguridad nacional. No obstante, esa cobija esconde un fenómeno más amplio de corrupción que apesta y salpica no solamente a los miembros de la familia del presidente. Tal vez la más ridícula de las promesas de Lopitos ha sido la repetida hasta el día de ayer, de que México tendrá el mejor sistema de salud pública del mundo, concepto que en su inicio fue que ese sistema sería igual que el de Dinamarca. Tal vez por eso la pestilencia actual: algo está podrido en nuestra Dinamarca, escribiría Shakespeare. Y el asunto tiene que ver con la oquedad que aloja al lema esencial del cuatrote: no mentir, no robar, no traicionar. Todo ello en una sola palabra, que es la endémica corrupción mexicana. Tal vez la corrupción sea el permanente Waterloo de los mexicanos todos.  Lopitos se empeña en mofarse de la afirmación de Miguel de la Madrid de que la corrupción está en el ADN -o la cultura, vaya- de los mexicanos. Lo que quiero señalar es que la corrupción de este régimen enseñó el cobre desde hace tiempo, en la permisividad, tolerancia, aceptación o complicidad con el narcotráfico y el crimen organizado, especialmente el de Sinaloa, que manda en casi la mitad del territorio de nuestro país. Pero todo el asunto de los presos más famosos del universo y su peso en la mafia del narcotráfico y el poder en México es cosa muy seria. Lo que era secreto a voces hoy es materia de primera plana o de horario estelar en radio y televisión: el caso del Mayo Zambada no apesta: hiede. Y todavía hay mucho que contar. PARA LA MAÑANERA, (porque no me dejan entrar sin tapabocas): el golpe de Estado técnico que Lopitos nos tiene prometido está a punto de consumarse en la destrucción del sistema jurídico nacional, que la señora Sheinbaum ha logrado que en su agonía política Andrés Manuel ha aceptado que se haga en abonos. Ya llegará el día, como dice la historia, de la contrarreforma. No hay mal que dure... Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS

El lunes 26 de agosto dará inicio el ciclo escolar 2024-2025 para el sistema de educación básica que comprende alumnos de preescolar, primaria y secundaria, con un total de 185 días de clases; el ciclo concluirá el 3 de julio de 2025. A tan pocos días de este inicio de clases, los padres de familia están con las últimas compras de libros, uniformes, zapatos, útiles escolares y demás material que les piden en las escuelas públicas y particulares. Pero algo muy importante que también debemos preparar es el entusiasmo de nuestros hijos para este año escolar, la expectativa de saber ¿en qué salón les tocó? ¿quiénes serán sus maestros y compañeros de grupo? en algunos casos podrán ser incluso escuela nueva, son emociones que viven en estos momentos. Es conveniente acompañar a los hijos y equiparlos de todo el material escolar necesario, así como también fortalecer su salud emocional, animarlos y recordarles que tengan confianza, nos platiquen como les va, cómo se sienten, qué es lo que más les gusta, o les desagrada de su escuela. Habrá probablemente situaciones molestas o inesperadas que les toque vivir, es ahí donde más nos necesitan. Claro que todo va en proporción a su edad, mientras más pequeños es más común que compartan su día al salir de la escuela y todo lo que hicieron, pero aquí lo importante que hay que recordar, es cuidar la mochila de las emociones. Que se sientan listos, alegres, seguros de empezar este ciclo escolar. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

Puedes sacar al tigre de la jungla, pero jamás podrás sacarle la jungla al tigre. Es decir, la naturaleza, el ADN, dicta la conducta, lo cual explica que el Mesías Macuspeño esté jorobe y jorobe todo el día todos los días, atacando, acusando sin pruebas, defendiendo a ultranza a sus narcogobernadores, negando lo evidente, aplaudiendo a tiranos como Maduro, pero rechazando siquiera saludar al presidente de Argentina, Javier Milei. Los mexicanos sabemos que se trata del Tlatoani Tabasqueño, de manera que no nos sorprenden sus desplantes, sus ataques, sus rollos y mentiras, como ese hiperbiberón de que Estados Unidos "financia a la Oposición" en México. Obvio que estas palomas verbales son distractores, son petardos que lanza el macuspeño para que se deje de hablar de "El Mayo" Zambada y sus andanzas en Sinaloa, en donde hasta para armonizar la Universidad Autónoma de Sinaloa lo necesitan para pactar; esto y la resonancia de las investigaciones de Tim Golden, Premio Pulitzer, quien revela que recibió dinero del narco para su campaña presidencial (o campañas), son tópicos cuya conversación se desvive por cambiar. Como les decíamos, siendo de quien se trata no sorprende; claro, indigna, molesta, decepciona tan bajo nivel de hacer política desde lo más alto, pero entendemos que es la naturaleza de la bestia. (Una que, aunque ya se va, seguros estamos que jamás dejará de jorobar, hasta que Diosito se acuerde de él). LO QUE NO se entiende bajo ninguna óptica es la CALCA idéntica, la mimetización precisa, la sumisión completa, de la presidenta electa (aún sin constancia) Claudia Sheinbaum, a quien no separa ni una milésima de distancia de su mentor, padrino y patrocinador. Se esmera la señora en DECIR lo mismo, en actuar idéntico, en opinar en perfecta sintonía y hasta FUSIONAR ópticamente sus respectivas imágenes asistiendo a los mismos eventos para en sus respectivos discursos explayarse exactamente en lo mismo. Habiendo ya ganado la elección, y por amplio margen, el presentarse -o seguirse presentando- como una versión femenina del tabasqueño REDUCE en mucho su propia imagen, y de pasada la de todas las mujeres, pues en su actuar y decir se presenta ante la opinión pública mexicana como SUBSERVIENTE al MACHO. No aparenta ser SU PROPIA PERSONA COMO MUJER, sino que se presenta -y representa- la MUJER que el macuspano quiere que sea.

ENTRE PICOS (El Norte)

Aunque llegó a sonar fuerte como el relevo de Alfonso Martínez Muñoz al frente de la Secretaría de Medio Ambiente estatal, Javier González Alcántara llegará a la dependencia, pero como Subsecretario. Así lo dio a conocer el propio regidor sampetrino con licencia ante representantes de organismos ciudadanos durante una reunión para analizar el Programa de Respuesta a Contingencias Atmosféricas. Aunque fue presentado como Subsecretario de Medio Ambiente, González Alcántara aclaró que el cargo lo asumirá en próximos días, pero ya está metido de lleno en esa chamba.

GERSON GÓMEZ

Para esta hora. Cada uno de los episodios legales habrá terminado. Tanto para la elección nacional de presidencia como en la municipal de Monterrey. Los elementos presentados, para impugnar casillas o boletas, condiciones de equidad o supuestos usos de personal oficial, son infundados. Mariana Rodríguez volverá a usar las arcas estatales. Deslizar frente a los fotoperiodistas a los infantes del centro capullos. Mostrarla como la mujer falsamente piadosa. Preocupada por dejar huella en la siguiente generación de miserables organizados. Adrián de la Garza al regreso a la alcaldía. Ocupará el tiempo en limpiar toda relación de la fugaz administración del sonorense Luis Donaldo Colosio Riojas, ahora senador de minoría. La aplanadora de MORENA y sus partidos satélites, el PT y PVEM. En cuestión de horas, Claudia Sheinbaum recibirá la constancia de presidente electa por el periodo de 2023 al 2029. Toda la marea rosa, como se autodenominan los disidentes, la cofradía de la ex candidata Xóchitl Gálvez, anuliacionistas y enloquecidos disidentes de la democracia. A ellos, sin excepción, les han lavado el cerebro, exfoliado y sanforizado con el argumento de la sobrerrepresentación de MORENA. Tan pronto olvidaron el mayoriteo cuando fungieron como gobierno. Solo les invirtieron la misma medida. No lo hacen por la democracia. Tratan de obtener un pedazo del pastel presupuestario. Sobrevivir en el clima más adverso de todos. Donde el clientelismo de los miserables de la tierra les puso freno. Toda visión viaja del centro al sur. Adrián llegará raspado a la alcaldía. Sin posibilidades reales de pelear la gubernatura en el 2027. Claudia, con el gabinete ampliado destapado, despertará temprano. Como su mentor. Desde ahí dirigirá la agenda nacional. Luego, como estos seis años, se irá irónicamente feliz a desayunar. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Se rompió el arco. Tarde que temprano tenía que romperse el arco que sostenía la incestuosa cuna de la ignominia. Era imposible seguir sin entender la afectuosa cercanía de López con la gente de Sinaloa en una cadena que se podrían contar las innumerables cortesías a doña Consuelo Loera -mamá de ya saben quién- al bajar a saludarla hasta su camioneta, las múltiples declaraciones de la frase que pasará a la posteridad “abrazos no balazos”, la orden irrestricta de liberar a Ovidio Guzmán -hijo de ya saben quién- en el tristemente célebre “Culiacanazo” cuando los verde olivo ya le habían echado guante; hacerse de la vista gorda ante los retenes donde sólo se identifica a los malandros armados con las gorras de JGL, la sapiencia de que todas las decisiones que se toman en los gobiernos de los tres niveles tienen que tener la consideración del cartel de don Joaquín. “Es el jefe, lo es y Loera, gira y se para la tierra si Joaquín ordena,” canta la pegajosa letra del corrido del chapo Guzmán y más vale que lo crean. Y no crean ustedes que es enfermedad que solo contagió al cocodrilo, porque desde que se recuerda los bastiones del mal están metidos hasta el tuétano, desde los rincones más oscuros de los genios del mal hasta los más altos niveles, o ¿pasan ustedes a creer que la inteligencia militar desconoce las guaridas de los traficantes? Desde las esferas del jet set hasta las mazmorras más humildes que mueren por un churro de yerba mala hasta el pase de la exclusiva coca colombiana. El control de los limoneros, aguacateros, pizcadores de Michoacán, traileros de toda la república, las redes de Tepito, el costo que tienen que pagar los introductores de ganado en los rastros para poder sacrificar las reses, los puercos, los pollos, el alto índice de violencia no es más que un “tironcito” a la carnada para que vea el sistema político que nadie y nada se mueve si Joaquín ordena y hasta hace unos días Ismael Mayo Zambada y eso lo sabe muy bien López presidente, porque es una leída de cartilla a colita de caballo para que vaya enterándose de qué color pinta el verde. O qué, también suponían que el glorioso ejército mexicano no estaba enterado de que padrote mata carita y mafioso con dinero mata a soldado, padrote y carita para acabar muy pronto. Las pantomimas de los videos en las fugas de Joaquín Guzmán Loera están tan bien escritas y mejor producidas que los escapes de Alcatraz con la participación de Clint Eastwood, Robert Redford o Dustin Hoffman. ¿O ustedes sí las creyeron? Reitero, el problema no es lo que ya dijo Zambada, el problema es lo que falta por decir, que ya le quitó el sueño para siempre a López, Rubén Rocha y por supuesto al general Luis Crescencio Sandoval porque el veneno con el que fueron inoculados, es progresivo, incurable y mortal, y por fin Jesús escuchó nuestros ruegos y súplicas porque el valiente vive hasta que el culero -o el gringo- quiere y ahora el ratoncito Zambada, se convirtió en un dragón que ni Shrek podrá decapitarlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el