EL NORTE
Revelan empresarios que Administración de Samuel García incumple con pagos a constructoras, lo que tiene detenidos proyectos como el Metro. A pesar de ir a contrarreloj en trabajos para reparar los daños ocasionados en el Par Vial, las obras ayer aflojaron el ritmo. José Heras, quien está desaparecido, era comandante de la Policía de Investigación en Sinaloa y encargado de la seguridad de Ismael Zambada. Con 440 votos del Consejo Político Nacional, Alejandro "Alito" Moreno consuma su reelección como presidente nacional del PRI hasta 2028. Tras 17 días de competencias, París 2024 se despidió de trigésimos terceros Juegos Olímpicos y cedió la estafeta a Los Ángeles 2028. Beben más cheve: La cerveza mexicana sigue siendo la que más compra EU del exterior, y esto quedó demostrado con el alza de 11% que tuvo en primer semestre. Las negociaciones entre Rayados y River Plate por Maxi Meza llegan a buen puerto y el futbolista pasará al equipo argentino. Martin Demichelis argentino será nuevo entrenador del equipo en lugar de Fernando Ortiz.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
Entre las muchas barbaridades que tratan de imponer los de la mafia del poder está la de elevar a rango constitucional los servicios médicos, desde la consulta hasta las intervenciones quirúrgicas y las medicinas. Todo. Si se aprueba así, el Estado tendrá la obligación de prestar esos servicios a los 130 millones de mexicanos toda su vida. Suena bonito, como todos los sueños narcotizados de la izquierda. Pero es imposible hacerlo realidad. No lo hace ni el IMSS, ni el ISSSTE, ni todos los demás servicios públicos, salvo quizá los que van dirigidos al Ejército o a Pemex. Cuando la oposición pidió que se pusiera en la ley el origen de los recursos necesarios para cumplir con esa obligación, simplemente los ignoraron. El resultado será, como siempre, que la ley se viole continuamente, que haya millones de demandas sin satisfacer, y miles de amparos. Burrada tras burrada.
M.A.KIAVELO (El Norte)
NO lo digan en voz alta para que no se oiga hasta Palacio de Cantera, pero alcaldes que fueron del PAN o del PRI y que escucharon el canto de las sirenas naranjas, hoy andan a punto de pegar el grito -y el brinco- contra Samuel García. SEGÚN los que escuchan sus lamentos, la palabra que predomina en su relación con el Gober es "decepción". Y ES que para que se fueran a MC, Samuel les prometió el cielo, la luna, las estrellas y harta lana (en apoyos municipales, no piensen mal), pero no les cumplió. ADEMÁS del caso más evidente, que es Jesús Nava, de Santa Catarina, que anda más que tronando contra el Gober desde hace rato, se habla de por lo menos otros seis alcaldes. AUNQUE no han salido públicamente a declararlo, entre los encanijados supuestamente están los ex panistas Reynaldo Cantú, de Abasolo, y Santana Martínez, de Mier y Noriega, así como los ex priistas Desiderio Urteaga, de Anáhuac; Patricia Salazar, de Allende, y Édgar Molina, de Mina. INCLUSO, cuentan que también el ex morenista Humberto Medina, de El Carmen, se da contra la pared por haber creído en las promesas de Samuel. DICEN que, por temor a las revanchas del Gober, los interfectos están esperando el mejor momento para romper con MC y, por lo menos en un par de casos, sumarse ahora a las filas de Morena. VEREMOS quién se lanza primero al ruedo.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
El sábado en La Milarca hubo una visita VIP y se pudo ver al propio alcalde electo de San Pedro, Mauricio Fernández, dándole el recorrido del recinto cultural nada menos que a Ildefonso Guajardo, exsecretario de Economía a nivel federal… ¿qué tal? A ambos políticos se les vio muy contentos, relajados, saludando a la gente, tomándose fotos... y, eso sí, Ildefonso estuvo muy atento a las explicaciones del “Tío Mau” y a toda la historia sobre los famosos techos Mudéjar. Hay que recordar que Mauricio Fernández ya logró sumar a su equipo de trabajo al reconocido “Inge” Alejandro Rodríguez, exdirectivo de Tigres… a ver si no da la sorpresa y le encuentra un lugar como asesor a Ildefonso, ahora que PRI y PAN en Nuevo León están de muy buenas “migas”.
LOS INFILTRADOS (ABC)
Riesgo latente. En la madrugada del 7 de julio de 2010 las autoridades de Nuevo León ordenaron el desalojo de 18 mil personas de la cabecera municipal de Anáhuac, pues la presa Venustiano Carranza, ubicada en Juárez, Coahuila, abriría sus 26 compuertas para desfogar su exceso de agua. El saldo de la abrupta medida fue que el río Salado inundara unas 8 mil viviendas, ahogando a miles de cabezas de ganado, afectando sembradíos, maquinaria, vehículos, muebles, aparatos electrodomésticos y hasta ropa de miles de familias. Dicen Los Infiltrados que, 14 años después, la situación es similar, pues las presas están a tope y ni Luis Carlos Alatorre Cejudo, delegado de Conagua, ni Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje, se han pronunciado por un desfogue de Cerro Prieto, que ya está a más del 100 por ciento de su capacidad operativa.
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que hoy en la Diputación Permanente del Congreso del Estado se tiene prevista actividad en las comisiones de Administración, Vigilancia y en la de Infraestructura y Desarrollo Urbano. Además, se tiene contemplado también concluir el periodo extraordinario vigente y automáticamente abrir uno nuevo, por lo que se espera mucho movimiento para los próximos días. / Que en Morena aún no sale humo blanco en torno a quién se encargará de coordinar la bancada guinda en el Congreso local. Sin embargo, dicen los enterados que no hay que perder de vista a Anylú Bendición Hernández, Tomás Montoya y a Mario Soto, ya que son los principales que se manejan para esta función. Dicen que la labor de Morena en la próxima Legislatura será fundamental para que puedan transitar acuerdos entre PRI y PAN con Movimiento Ciudadano.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Cuando hemos avanzado tanto en la tecnología y existen empresas que realizan millones de transacciones de compras y ventas a diario por internet, manejando diversas formas de pago, con tarjeta de crédito, de débito, con efectivo al recibir, pareciera un mal chiste el que nuestros gobiernos se empeñen en hacer tortuoso cuando tenemos que pagarles algo. Te enteras que cualquier ciudadano debe hacer filas de entre 40 minutos y una hora los sábados en Control Vehicular del Estado, porque ese día sólo abre la oficina que tienen en el Pabellón Ciudadano, y apúrese, porque sólo hay servicio de 9:00 a 13:00 horas. Durante la semana tienen otras sedes que dan servicio de las 7:00 a las 16:00, pero, ¿qué hacen los que trabajan? ¿cómo realizan sus trámites? No se te ocurra morirte en fin de semana, porque tus familiares tienen sólo hasta las 13:00 horas del sábado para ir al Registro Civil del mismo Pabellón. Intentas ubicar una oficina de la Tesorería de Monterrey que no sea la del Palacio Municipal y es un despiporre. ¿Tienes que pagar el derecho -nada barato, por cierto- de un estacionamiento exclusivo? Pues ármate de paciencia y métete al siempre fluido y ágil tráfico del centro, paga estacionamiento, sube 3 pisos, ve a pedir el recibo actualizado y luego vete a las cajas… filas, filas y más filas. Se llenan la boca cuando hablan de modernización administrativa, dicen que hacen más fáciles los trámites, pero en la realidad no es así. Pagar el refrendo o la tenencia en ocasiones no te lo permiten en el banco y la aplicación no sirve o de plano te deja en blanco. Son especialistas en el “cómo no” hacer las cosas, en lugar de facilitar la vida de los usuarios y con ello recibir más recursos de una manera sencilla, pero les encanta pegarle al “sabroso e interesante”, no vaya a ser que, si automatizan todo, los corran, y por eso es que los usuarios terminamos sufriendo.
CARLOS GÓMEZ FLORES
Los cronistas existen desde que alguien escribió lo que ocurría ante sus ojos en un viaje, o travesía; durante una guerra; sobre el momento en el que se fundó una población, o simplemente porque alguien describió la belleza del paisaje. Cada cronista escribe con la influencia propia de su género sexual, de sus conocimientos, de sus creencias políticas y religiosas, de su propósito de vida. Hay muchos estilos para escribir crónica; histórica, poética, surrealista, y de identidad, entre muchos estilos. Hay distintos perfiles de cronistas en México, todos ellos muy respetables. La mayoría de los cronistas municipales, de comunidades universitarias y de pueblos originarios no reciben un pago por su trabajo: son heroicos. Estos días recientes fueron tiempo de cronistas. “La crónica del presente para la historia del futuro”, fue el lema del cuadragésimo sexto congreso de la Asociación Nacional de Cronistas de Comunidades y Ciudades Mexicanas, A.C. (ANACCCIM) que se desarrolló del 7 al 10 de agosto en los municipios de Monterrey, Ciudad Guadalupe, San Pedro Garza García y Santiago con un programa intenso teniendo como ejes el de los 200 años de la creación del Estado de Nuevo León; la migración, la tlaxcatequidad, localidades y tradiciones de pueblos originarios, entre otros. Un lugar especial tuvo la crónica internacional y la crónica infantil y juvenil. Este congreso se organizó por la ANACCCIM y por la Asociación Estatal de Cronistas Municipales del Estado de Nuevo León,” José P. Saldaña” que preside el Maestro Hernán Farías Gómez. Algo que debo destacar es que el doctor Alberto González Porras, cronista de Aramberri, N.L. es presidente de la asociación nacional lo que me enorgullece mucho pues lo he visto desarrollarse desde su adolescencia siendo ahora un líder de grandes alcances, él ya había fungido como subsecretario de educación en el estado. Casi 250 cronistas de todo el país presenciaran una ceremonia de izamiento de bandera en la Explanada de los Héroes del Palacio de Gobierno del Estado de Nuevo León, con la participación de militares de la Sétima Zona Militar y de la Banda de Música del Estado de Nuevo León. Se vivió el sentimiento profundo de la mexicanidad. Otro momento de interés fue la visita a la “Catedral de la Música Norteña” una cantina muy famosa ubicada en Ciudad Guadalupe cuyo dueño, Pilo Elizondo fue anfitrión y en el que se premió a músicos emblemáticos como Cirilo Luna del grupo “El Palomo y el Gorrión” originario de Aramberri, Nuevo León; Kiko Montalvo nacido en Cadereyta Jiménez, Nuevo León, el acordeonista más diestro de México, que fuera músico de cabecera de Eulalio González “Piporro” y acompañara a Lola Beltrán en múltiples ocasiones; también se premió de manera póstuma a Arnulfo López, -recién fallecido-, quien fuera cantante del grupo “Los Traileros del Norte”. En este popular lugar los cronistas no dejaron de cantar las melodías norteñas que los músicos invitados fueron entonando en una velada realmente inesperada. En La Milarca museo excepcional situado en San Pedro Garza García se desarrolló el conversatorio “De la novela al drama” teniendo como participantes a dos grandes creadores nuevoleoneses: los multipremiados Gabriela Riveros y Hernán Galindo. Para mí fue una gran oportunidad moderar este diálogo porque ambos artistas se conjugaron de manera genial para la puesta en escena que dirigió el también dramaturgo Hernán Galindo en base a la trama y personajes de la novela “Olvidarás el fuego” de Gabriela Riveros. Ellos hablaron de la manera en que hicieron equipo para el montaje sin desmerecer la profundidad literaria de la obra. El nombre de Luis de Carvajal y de la Cueva “El Mozo” fue citado muchas veces. La autora mostró una réplica de un pequeño cuaderno de apuntes de este personaje judío novohispano que, aunque había llegado a América con su familia portuguesa ya conversa, padeció un juicio injusto junto con los suyos por la Santa Inquisición. Los asistentes quedaron impactados ante la proyección de una edición en video de la obra teatral. Antes del conversatorio Mauricio Fernández Garza filántropo, promotor cultural y alcalde electo de San Pedro Garza García, fue investido con la Medalla Israel Cavazos. Fernández, quien promovió la magnífica instalación de “La Milarca” comentó que don Israel Cavazos había sido su amigo. A mí me dijo en una conversación personal que conocía muy bien una buena parte de los municipios de Nuevo León. Notable personaje es Mauricio Fernández Garza cuya madre (doña Márgara) sigue siendo una figura relevante en la sociedad nuevoleonesa. En el último día del congreso hubo una disertación única pues María Esther Cruces Blanco, brillante directora del Archivo General de Indias, ubicado en Sevilla, España; con acento andaluz habló de los avances tecnológicos en el manejo de archivos históricos que son de los que precisamente abrevan los cronistas. Fue una conferencia inspiradora para los cronistas que nos encontrábamos allí. Dos nuevoleoneses recibieron preseas especiales; mi amigo el Maestro Oscar Tamez, editorialista de Monitor Político recibió la Presea Daniel Vargas Rivera gracias a su libro “Morelos. Primer diputado de Nuevo León” compitiendo con otros seis excelentes autores de obras publicadas en el 2023, mientras que la maestra María Luisa Santos, cronista de Villaldama, N.L. recibió la Presea Israel Cavazos Garza. El próximo congreso será en la ciudad de Durango y su coordinador será el doctor Javier Guerrero, historiador y cronista de esa ciudad. El gran tema será el de los Caminos Reales en la etapa novohispana en la que se fueron estableciendo ciudades que hoy conforman nuestro país. Hay que subrayar las alianzas que hicieron posible el congreso que recién concluyó y que suma al gobierno de Nuevo León, los municipios de Monterrey, Aramberri, Bustamante, la Fundación FIVS y la Fundación Mundo Sustentable.
PLÁCIDO GARZA (1)
Si no "calientan" las calles, protestas sirven para dos cosas: NADA y NADA (Sub título sugerido) Plácido Garza detona: Se les cocían las habas a los que protestaron hoy frente al INE. Les platico primero del evento en Monterrey contra la sobrerrepresentación legislativa. ¿Arre? ¡Arre! Parecían canicas en lavamano y les urgía terminar el acto para irse a comer en familia. Seguro que Guadalupe Taddei no va a dormir con el "susto" que le dieron. ¿Saben ustedes por qué sigue habiendo posibilidades de que las protestas contra Nicolás Maduro lleguen a algo? Porque los venezolanos no han dejado las calles desde el día de las elecciones, el pasado 28 de julio. María Corina Machado y Edmundo González Urrutia arengaron a la gente para que calentaran las calles, aún a riesgo de ser apresados, golpeados e incluso, asesinados. Y millones de venezolanos siguen fuera de sus casas, protestando por las elecciones fraudulentas que mantienen todavía a Maduro en el poder, en busca de su tercer periodo como presidente de Venezuela. Lo mismo ocurrió en Bolivia, cuando millones de habitantes de ese país se adueñaron de las calles hasta que Evo Morales huyó con sus millone$$$ a refugiarse en México, de ahí pasó a Argentina y cuando Milei llegó a la presidencia, otra vez a nuestro País. Esto ocurrió el 11 de noviembre de 2019, cuando Evo buscaba reelegirse por cuarta vez. La única manera de presionar a cualquier gobierno, es que los manifestantes se mantengan en las calles. Esa es la razón -también- por las que las muchas mareas rosas que ocurrieron en México no le hicieron ni cosquillas al obradorato y ya ve, Claudia Sheinbaum es presidenta electa y pronto le impondrá su tutor la banda tricolor. Protesta frente al INE de Monterrey. Guadalupe Acosta Naranjo anunció hace unos días, que se cancelaba en CDMX la protesta organizada por diversas agrupaciones contra la sobrerrepresentación legislativa. Pero siguieron con el brete, grupos que operan en Nuevo León como "El Líder Eres Tú", "SI Nuevo León", "NL24", "Xochilovers" y "México Unido". Se habla que detrás de tales grupos está Humberto Treviño Landois -padre del alcalde de SPGG, Miguel Treviño y panista de la vieja guardia. Fue así como menos de 50 personas se congregaron a las 10:30AM de este domingo 11 en la Junta Local INE, de avenida Morones Prieto, donde está el Edificio Convex. A lo mejor después de esa hora llegaron otras 10, pero al tiempo fijado para la "protesta" solo había a lo mucho medio centenar. Fueron tan poquitos que parecían canicas en lavamanos. La moraleja ante este tipo de acciones -que tienen mucho de protagonismo y poco de efectividad- es que si la gente no se apodera masivamente de las calles para expresar su repudio al agandalle que pretende Morena en los órganos legislativos, va a suceder lo de la marea rosa. Para que cualquier tipo de oposición fructifique en sus acciones, se necesita ponerles el pecho a las balas. Protestas como la de hoy, las cadenas de mensajes en chats y redes sociales, hacen que Ambrosio tenga dos carabinas. Cajón de Sartre: Lo dicho, ahí están los venezolanos, dando muestras de valor, de entrega a la causa y también de sacrificio, porque los riesgos de ser encarcelados e incluso pasados por las armas por el régimen de Maduro, aumentan en la misma medida en que crece la presión internacional contra el dictador. Sin embargo, las calles de Venezuela se mantienen calientes por quienes protestan. ¿Queda claro, estimados Javier Lozano (NL24), Jesús Hurtado (Xochilovers), Víctor Sandoval (El Líder Eres Tú), ¿Diana García (Por NL Sí)?
PLÁCIDO GARZA (2)
Una boda llena de revelaciones. Episodio 1 (Sub título sugerido) Plácido Garza comparte las incidencias de un evento de polendas. Les platico: Tuvo lugar este sábado 10 de agosto en la Sala Sopladores del Parque Fundidora, de Monterrey. Asistieron 352 invitados. Fue la recepción que ofrecieron César Garza Arredondo y Vianey Zambrano. Se trata del alcalde electo de Apodaca (26 años) -uno de los municipios más pujantes de Nuevo León- quien recibirá la estafeta de su padre, César Garza Villarreal, joven también para efectos de lides políticas (54 años). El gobernador Samuel García fue invitado, pero no asistió pues prefirió festejar el cumpleaños de su esposa, Mariana Rodríguez, quien todavía pelea la alcaldía de Monterrey, tras perder por más de 40,000 votos ante Adrián de la Garza, alcalde electo de la coalición entre el PRI -su partido- y el PAN. Primera observación: Samuel pudo haber ido a la boda, saludar, sonreír, cenar y despedirse, para aprovechar así una ventana de oportunidad en su pugna con la oposición local. Pudo haber cambiado su estrategia de confrontación con el PRI y el PAN, pero no fue. Eso nos da una idea de su tamaño político, pues si no es capaz de aprovechar el puente que le tendió César Garza Villarreal al invitarlo a la boda de su hijo, ¿qué se puede esperar de Samuel para que resuelva los graves problemas de la entidad? Con esto, ya lo midieron quienes lo traen en la mira y les faltaba terminar de medirlo. A Nuevo León se lo está cargando el payaso. Está colapsado y tenemos a un gobernador que rechaza la cortesía política de quienes buscan resolver las cosas: el nuevo grupo Apodaca, comandado por un César que viene y otro César que podría venir. Conforman ese grupo los ex alcaldes José Antonio Elizondo, Lombardo Guajardo, Raymundo Flores Elizondo, Claro Francisco Escamilla y Eliud Edilberto Elizondo. Otro ex alcalde, Oscar Cantú García, renunció al PRI después de 36 años de militancia; se cambió al MC, contendió por la alcaldía y perdió estrepitosamente ante César Jr. Así, la oposición local está trabajando para arreglar las cosas con Samuel, pero éste se llenó de encono. No asistir a la boda del sábado me dice que el viejo león está en vías de someterlo. Lo digo así, aludiendo al estribillo de su campaña por la gubernatura: el nuevo Nuevo León contra la vieja política. ¿Se acuerdan de la película El Padrino? Los Corleone son la vieja política en NL y la nueva, los Barzini. Los Barzini se le pusieron muy "sabrosos" a los Corleone y ustedes ya saben el desenlace. Pues en esa ruta van Samuel y los que todavía lo siguen, merced a las sumas groseras de dinero que les ha dado a ganar. Ahí les va un botón de muestra, pero tengo muchos más: Daniel Acosta Fregoso, su secretario particular, elevado a la dirección de Simeprode el 23 de agosto de 2023, acaba de pagar de contado una casa de $40 millones en la misma calle donde viven Samuel y Mariana: Bura, en la Colonia San Patricio La Punta, de San Pedro Garza García. Como decía mi abuela la alcaldesa: "¿quieren más o les guiso un huevo?" Pues sí, hay más: Rafael Valenzuela, Miguel Flores, Hernán Villarreal, un técnico al que Samuel volvió político, no me explico cómo. De sus casos y de otros me ocuparé en los próximos días. Antes de cambiar de tema, para entender lo que se traen entre manos Samuel y sus favoritos y prever lo que les va a terminar ocurriendo, les recomiendo la película "All the President´s Men". https://youtu.be/aHgmSYZtUls https://ok.ru/video/761777883747 Gobernador más antagónico en 30 años: Samuel. Rodrigo Medina "agotó 3/4 del tanque", pero lo salvó Enrique Peña Nieto. Samuel no tuvo esa suerte con López Obrador. Tampoco la tiene ni la tendrá con Claudia Sheinbaum, que solo se ocupará de NL en lo concerniente al ducto del Pánuco, para asegurar el agua que requiere NL. La doctora tiene bastante trabajo por delante para desarmar las bombas de tiempo que le dejará AMLO con sus proyectos faraónicos: Tren Maya, Dos Bocas, AIFA y el entreguismo a los militares. Consecuentemente no puede distraerse con NL; si acaso volteará a verlo de reojo a través de los morenistas, Clara Luz Flores Carrales -diputada federal electa- y Andrés Mijes, el recién reelecto alcalde de Escobedo, quien -por cierto- hoy viaja a Boston, invitado por el MIT y Harvard a un evento del cual les daré detalles esta semana. En nadie más que en ellos confía la próxima presidenta de México. Rodrigo Medina no tuvo la sed de venganza que Samuel sí tiene. Pregúntenle al Bronco Rodríguez. Pregúntenles a los alcaldes del PRI y el PAN a quienes Samuel retiene las participaciones federales etiquetadas para los municipios, que no ha querido entregarles desde el 1 de enero de 2023. Por eso, Samuel cosecha enemigos por todos lados y a diferencia de otros gobernadores, a éste se lo quieren "bailar", no solo sacarlo del poder. La cosa es ver al ritmo de qué música se bailan o sacan a Samuel: Solo renuncia o va a parar al bote. Depende de él. Cajón de Sastre: Mañana el Episodio 2, sin faltar el Incomparable, Intrusivo, Irredento, Irreverente, Implacable, Indómito e Imparable -más que Samuel- Iván.
FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
Le jour de gloire est arrivé. El día de gloria llegó finalmente para los franceses, después de semanas, meses, de vivir en un ambiente de temor subcutáneo que permeó a todo el continente europeo. Ante la permanente amenaza silenciosa del terrorismo, dos conciertos de Taylor Swift fueron cancelados en Austria la semana pasada, y apenas ayer, a unas horas de la ceremonia de clausura de los juegos olímpicos de verano, la torre Eiffel-tal vez el más emblemático de todos los emblemas del mundo- fue desalojada porque un probable orate descamisado, casi un sans culotte, se trepó a mano limpia por el exterior hasta el segundo piso. Incidentes menores, sin duda. Los franceses deben estar bien orgullosos de la organización y realización de estos juegos. De una mezcla correcta de creatividad, pragmatismo y eficiencia para realizar las competiciones sacándole jugo a todo el simbolismo ligado a lo que hoy es lo que nació como Lutetia Parisiorum, heredera de una ciudad merovingia muy cercana a donde terminaba Galica y comenzaba Bélgica, hace 23 siglos: desde el río Sena, la Eiffel, el Palacio de Versalles, la tumba de Napoleón, que fue hospital de los Inválidos, las Tullerías o el Palacio Real. Todo fue convertido en sede olímpica esplendorosa. Diariamente bajo la égida de una antorcha olímpica sin fuego que descansaba en tierra desde las tres de la mañana y al anochecer subía pendiente de un globo -reminiscencia del que los hermanos Montgolfier hicieron de papel y seda y echaron a volar en 1783-para armar una hermosa foto postal. Para documentar el día de gloria de los franceses. Muy, bien, día de gloria para los franceses, con el júbilo adicional del rendimiento de sus deportistas. Por rendimientos, día de gloria para los estadunidenses también; y para los chinos, los australianos, los ucranios y muchos otros. No para los mexicanos. Me niego a sumarme al coro que recita nuevamente que nuestros deportistas pertenecen a la estirpe del “ya merito” porque no ganaron el número de medallas que estuvieron a su alcance y que por una razón u otra se les escaparon en el último momento o el último sprint. Especialmente porque no podemos desestimar la falta de apoyo a nuestros atletas por parte de la entidad para ello existente, la CONADE, por ineficiencia, cinismo y corrupción de la señora Ana Gabriela Guevara, su titular. Pese a la señora Guevara los deportistas mexicanos trajeron cinco preciosas medallas. En contra de su actuar y voluntad de ella, de los ciento y pico olimpistas mexicanos que fueron a París a competir, muchos por sus propios medios o mediante apoyos ajenos, la quinta parte de ellos, 24, está hoy ubicado -cada uno en su disciplina- entre los mejores ocho del mundo. Eso, es motivo de doble orgullo. Se pensaría que con la entrada de una nueva administración y la desaparición del funesto personaje se arregla el problema de nuestro deporte amateur. Desde luego que no. Se requiere un replanteamiento del papel social del deporte en México. Uno, en que las escuelas primarias tengan albercas no solo para forjar Joaquines Capilla o Randales Williams sino niños y niñas sanas de cuerpo y mente; igualmente canchas de basket y voley y pista y campo y esgrima y gimnasia y... Si eso se lograra, veríamos un beneficio adicional, colateral, que íbamos a medir en futuras medallas olímpicas para el orgullo patrio. Claro, si nuestras escuelas primarias tuviesen luz, pizarrones y excusados eso podría ser un buen primer paso. PARA LA MAÑANERA, (porque no me dejan entrar sin tapabocas) En la telenovela del Mayo Zambada alguien está mintiendo. Y puede que más de uno. Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, quien afirma que el día 25 estaba en Los Ángeles, cuando de un plumazo migración gringa puede desmentirlo; el presidente López quien dice que los americanos no le han dado información completa; el embajador Salazar casi jurando que ni el aeroplano ni los que se llevaron a los dos pillines a un aeropuerto chiquito de Nuevo México eran gringos, ni el piloto ciudadano de allá. A mí se me hace que el único que está diciendo algo de verdad es el Mayo Zambada, confesando su increíble candidez de acudir a una cita de la envergadura que resultó, con sólo cuatro miserables guaruras. De lo que no tengo duda es de los muertos. Esos ya no hacen ruido.
LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS
De acuerdo a la real academia de la lengua española la definición de sentido son los conocimientos y las creencias compartidos por una comunidad y considerados como prudentes, lógicos o válidos. Se trata de la capacidad natural de juzgar los acontecimientos y eventos de forma razonable. Al hablar de sentido común nos encontramos que, en estos tiempos es muy frecuente vivir sin sentido común, ya no seguimos las reglas de convivencia que nos forman para tener un buen comportamiento, nos enseñan a vivir en paz y armonía. Otro tipo de normas que no se respetan son las reglas de etiqueta, también conocidas como buenos modales que indican formas de vestir de acuerdo al lugar o al evento que asistimos. Lo que hoy predomina es la falta de valores y virtudes con la que vivimos, hemos fallado con las nuevas generaciones, no hemos sabido ser ejemplo, enseñar a nuestros hijos el discernimiento entre lo bueno y lo malo, caímos en la cultura del relativismo, esto es que nada es bueno, nada es malo. Modas impuestas a conveniencia de los intereses económicos de unos cuantos, es una crisis moral y esto va en aumento con la pérdida del sentido de lo justo, lo ético, lo sobrio, lo razonable, estamos siendo llevados por modelos de conductas sin estar conscientes que esas propuestas de comportamiento lo que han logrado es la deshumanización, el egoísmo, el engaño, la traición y la mentira, lo vano y lo superficial. Y estos comportamientos están generado en las personas enfermedades psicológicas como la depresión, el suicidio, los vicios, consumo de drogas, alcohol, consumo de pornografía al alcance de personas de todas las edades. La educación de la persona no solamente es en él área académica de conocimientos científicos, se ha dejado de lado o se han olvidado por completo los conocimientos teológicos, psicológicos, antropológicos, filosóficos que ayudan a comprender a la persona desde su sentido de trascendencia. Y por otra parte hemos dejado de lado el pensamiento crítico, aquel que nos permite tener un criterio propio de acuerdo a nuestro conocimiento. Papás despertemos, en tu interior existe una voz que te dirige y hace sentir cuando vas por buen camino, atrévete a seguirla, nunca dejamos de ser padres de familia, de educar, acompañar y cuidar a nuestros hijos; finalmente nadie quiere lo mejor para ellos como nosotros sus padres.
FRICASÉ (Reforma)
Lamentamos mucho, por el futuro de México, que aun desde antes de asumir la Presidencia la Dra. Sheinbaum haya echado su suerte con el respaldo desmedido a la incestuosa relación entre política y narcotráfico. Arrastrada a sus acompañamientos con el Tlatoani saliente, aparentemente no le ha quedado más remedio que jugar al mismo juego que su padrino y mentor, quien durante su gestión ha dado muestras de respaldar -o proteger o ignorar, como le quieran calificar- sólidamente a cuando menos el Cártel de Sinaloa y sus actividades, si no es que a otros. Están sus seis visitas a Badiraguato, su saludo a la madre del "El Chapo" y abuela de "Los Chapitos", sus "abrazos, no balazos", el "culiacanazo", sus constantes ataques a la DEA y sus obstaculizaciones para que opere en México, y ahora su respaldo irrestricto -compartido por la Presidenta electa- al Gobernador de Sinaloa (coincidentemente NACIDO también en Badiraguato) Rubén Rocha, involucrado por Ismael "El Mayo" Zambada en los eventos que condujeron al secuestro y entrega del capo a Estados Unidos, así como al asesinato del ex Alcalde de Culiacán, ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa y Diputado federal electo, Héctor Cuén. La versión de Zambada -que no ha sido investigada, ni cotejada, ni nada- antes de generar el espaldarazo irrestricto que le dieron el saliente y la entrante a Rocha, da cuenta de la existencia en nuestro País de narcomilitares, narcopolicías, narcorrectores (afirma "El Mayo" sin tapujos que el ex Rector, supuestamente asesinado en la finca donde le tendieron la emboscada, era su muy amigo), narcoalcaldes, narcodiputados, narcogobernadores y quien sabe a cuántos actores políticos más se les puede o debe colocar este apelativo. En su defensa, el Gobernador MORENISTA de Sinaloa argumenta que el día de los hechos él -y miembros de su familia- alquilaron un avión privado (¡que fifí!) y viajaron a Los Ángeles, de manera que él no estaba en Culiacán cuando el secuestro de "El Mayo". Sin embargo, bajo otra óptica este mismo hecho se puede interpretar como el tramado premeditado de una coartada porque sabía lo que iba a acontecer y la necesitaba para deslindarse. No deja también de ser interesante que el propio Zambada revelara que su principal guardaespaldas -presuntamente asesinado junto con Cué en la finca-, José Rosario Heras López, era COMANDANTE de la Policía Judicial de Sinaloa: comprobado, los policías están no para proteger a la ciudadanía, sino a los capos. Entonces, el mismo día que se conoce la versión de "El Mayo" respecto a cómo acabó detenido en El Paso, Texas, el presidente saliente y la entrante respaldan a Rubén Rocha y su versión desmintiendo a Zambada, sin que haya habido la más mínima revisión de hechos para comprobar -o desmentir- su veracidad. (No obstante que el relato de Zambada encaja PERFECTAMENTE con los hechos respecto al suceso, revelados por el Embajador Ken Salazar). Así, si más adelante resulta que otras pruebas se suman para solidificar la versión de "El Mayo", ambos -saliente y entrante- habrán caído en el tremendo error de SOLAPAR a un potencial narcogobernador y en general todo el ESQUEMA de que los grandes capos desde hace tiempo tienen infiltrada la actividad política en México, especialmente en este sexenio, con indicios de que pudieron haber "ayudado" en campañas políticas. Ahora bien, amables lectores, tomen en cuenta el comportamiento del saliente, y su secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, después de que se supo que uno de "Los Chapitos" y "El Mayo" habían sido detenidos en EU. Desde ese día, y hasta la fecha, han negado que el Gobierno mexicano haya tenido algo que ver. Pero, además, soltaron informaciones FALSAS originalmente afirmando que el avión había salido de Hermosillo (algo que el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, luego negó) y que el piloto era un norteamericano, Larry Curtis Parker. Ahora sabemos que salió de Culiacán, que no era la aeronave que informó el Gobierno Y MENOS AUN el piloto. Pareciera que el Gobierno mexicano DESINFORMÓ a propósito, lo que se respalda cuando en otra mañanera Rosa Icela preguntó a su jefe si podía revelar más datos sobre el asunto, a lo cual el Tlatoani respondió con un "¡NO!" humillante cuanto rotundo, silenciando a la "encargada" de la seguridad de los mexicanos. Tenemos, además, la disonante información de cómo murió el intermediario y amigo de "El Mayo", Héctor Cuén, Diputado federal electo: las autoridades de Sinaloa afirmaron que fue balaceado en un asalto en una gasolinera y Zambada afirma que fue asesinado en la misma finca "Huertos del Pedregal" donde fue él secuestrado. En suma: el zoquete está profundo en este nuestro México kafkiano y nuestra futura Presidenta decidió echarse un clavado en él.
JOSÉ JAIME RUIZ (Milenio)
El 2027 a la vuelta de la esquina, tan lejos, tan cerca. En el reacomodo de las posiciones políticas que vienen en el estado de Nuevo León todo prefigura que el PRIAN seguirá perdiendo terreno legislativo y el trasvase de curules pasará a Movimiento Ciudadano, mientras Morena se asentará como fuerza política. Los líderes de los partidos en coma, el PRI y el PAN, poco entienden, su tiempo pasó. Así Adrián de la Garza, Francisco Cienfuegos y Zeferino Salgado, ajenos a desfacer agravios o enderezar entuertos. Ya lo escribió Carlos Fuentes en su esclarecedora novela política La silla del águila: “Los jorobados solo se curan cuando se mueren y en la política hay legiones de corcovados incurables, ni cuando se mueren se enderezan”. San Nicolás de los Garza es el último reducto del PAN y de Chefo Salgado, las elecciones pasadas redimensionaron su fuerza electoral y el ascenso de MC, probablemente, les arrebate la alcaldía en 2027. Todo por servir se acaba; todo por servirse se acaba. Hay cansancio en el equipo de San Nicolás y la corrupción se enseñoreó en la administración de Daniel Carrillo. Chefo no aguanta la crítica de los medios de comunicación y, desde su autoritarismo, ha usado la administración nicolaíta y la Auditoría Superior para golpear a algunas empresas mediáticas. Luis Donaldo Colosio Riojas fue una extensión de Adrián de la Garza y Paco Cienfuegos. Aseguró combatir a las empresas contratadas por los priistas, pero siguió usando sus servicios, prolongado la corrupción. Luis Donaldo vendió su servilismo por inmunidad e impunidad, por eso le conviene que se siente en su silla Adrián de la Garza y no Mariana Rodríguez Cantú. Y para Adrián es condición ser de nuevo alcalde de Monterrey para saltar a la candidatura al Gobierno de Nuevo León en las próximas elecciones. Adrián y Paco, sin Monterrey, están acabados, por eso anular a Adrián en 2024 significa anular a Adrián en 2027. Y el PRIAN no podrá construir una candidatura alterna, competitiva, si no está De la Garza en la boleta. Movimiento Ciudadano carece de cuadros para el 2027. Colosio Riojas se desveló como un traidor al apoyar a Xóchitl Gálvez y despreciar a Jorge Álvarez Máynez. Luis Donaldo se asumió como un traidor al apoyar a Adrián de la Garza y no a Mariana Rodríguez Cantú. Nadie en MC tiene el fuelle combativo de Samuel Alejandro García Sepúlveda. No hay tiempo para crecer a un protagonista político-electoral, por eso el acercamiento de Samuel Alejandro con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Una jugada de juego chino, Go, sería más conveniente que una de ajedrez: la alcaldía de Monterrey para Mariana Rodríguez Cantú en 2027 (sea cual sea el resultado del conflicto postelectoral). Las próximas elecciones a la gubernatura encontrarán dos bandos en Morena: el Grupo Escobedo y el Grupo Senado. El dueto sampetrino regio de Tatiana Clouthier y Mauricio Cantú se apagó en las elecciones de Monterrey. Mauricio prefirió hacer rapel hacia abajo y entregarse metálicamente a Adrián de la Garza; Clouthier y Cantú apostaron por el PRIAN, no por Morena. ¿Qué tanto va a influir la paridad dentro de Morena en las próximas elecciones? Lógico sería que la candidatura recayera en un hombre, puesto que la anterior la encabezó Clara Luz Flores, se mantendría el mismo criterio que seleccionó a Waldo Fernández como cabeza de fórmula y a Judith Díaz como compañera. En este caso la confrontación al interior del movimiento se daría entre Waldo y el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes. La ventaja ejecutiva de Mijes sobre Waldo es apreciable: Fernández nunca ha gobernado-administrado, su labor ha sido eminentemente legislativa. Esto, sin embargo, no es óbice suficiente como para descartarlo como candidato. Si la lucha al interior de Morena se da entre mujeres, la ventaja sigue siendo para Clara Luz. Flores tiene experiencia ejecutiva, de la cual carece Díaz. El 2027 encontrará a Sheinbaum en la cúspide de su poder y esto también se trata de relaciones públicas. Si Clara Luz es llamada a un puesto de la Secretaría de Gobernación, la balanza se inclina al Grupo Escobedo; si la dupla Judith-Waldo encuentran un doble trabajo en el Senado sin olvidar el territorio palmo a palmo de Nuevo León, las cosas se emparejan.
GERSON GÓMEZ
La democracia adjetivada. Es legal pero no pragmática. La victoria de Alejandro Moreno para dirigir por cuatro años más al PRI. Solo engaña con ferocidad a sus incondicionales. La promesa de recuperar el poder luce lejana, casi imposible. Ninguno de los personajes históricos del PRI, mayor de 55 años, lo apoya. Quisieran jugar en cancha pareja. Con reglas negociadas. Permitiendo colocar cada sector. El obrero, el campesino, el empresarial y hasta los de cuello blanco, inversionistas a cobro revertido. Alejandro Moreno desinfla cualquier oportunidad de supervivencia política de los grupos cuestionadores. Existe solo una línea dura. Viene del sur. Ya el PRI no representa las causas de los menos favorecidos. Tampoco se le puede identificar en las manzanas urbanas como los gestores para solucionar el problema del barrio. El alumbrado nocturno. Los baches. La frecuencia del transporte urbano. El incremento de incidencia de delitos. El pandillerismo. La falta de ocupación laboral. Las brigadas para consultar gratis al enfermo melindroso. La vacilada de loterías con premios de despensa básica sacadas de donaciones anónimas. Cortar los cabellos a los estudiantes de primaria y secundaria. Dejarlos listos, con la medida obligatoria. Ahora el PRI de Alejandro Moreno está perfumado. Aclarado de piel al pasar innumerables horas en reuniones de café. En oficinas climatizadas en memoria de quienes enriquecieron con el progreso nacionalista. Ya no será jamás eso. El voto duro del PRI ya no conquista a nadie. Los veremos achicados al tomar sus curules plurinominales. Reducidos al templete del olvido. Con las tripas retorcidas del odio antidemocrático.
CHAVA PORTILLO
¿Qué nos sorprende? La carta, -que por supuesto no fue redactada por Ismael Zambada- que algún asesor, abogado o asistente de la pandilla de facinerosos cercanos al Mayo sugirió y escribió, porque sin ser texto para nominarlo a premio Pulitzer, sí tiene buena semántica y que sumiso el cofundador del cártel de Sinaloa aseguró y firmó, NO muestra una novedad que nos corte el aliento, con toda la perorata defensiva como gato panza arriba del gobernador Rubén Rocha que por supuesto grita a los cuatro vientos que no es cierto. Por lo pronto, de manera acostumbrada, el Martín Fierro de los delincuentes o sea López el presidente, salió a defender a ultranza a su cuate obligando a colita de caballo, “avalara” con su escudo milagroso plenipotenciario, que el ejecutivo sinaloense, vende misales y enseña catecismo a los peques en sus ratos libres y que, de ninguna forma, se reunió, escuchó, compartió y mucho menos aceptó ayuda económica ni en especie de las bandas criminales. Esa es palabra de dios. Por eso, que haber convocado al chapito Guzmán y que por favorcito llevara de la mano al Mayo Zambada para que los ayudara a limar asperezas entre al gobernador Rocha y el pájaro de cuenta Melesio Cuén Ojeda que había sido legislador federal, alcalde y rector de la gloriosa Universidad de Sinaloa suena “descabellado”. Aunque los medios locales aseguraban que el asesinato de Melesio fue para robarlo, el santo señor Zambada se encargó de destapar las heces del generador de la nota que no es otro que el equipo de comunicación de Rubén Rocha con el que todo mundo estaba enterado de la rivalidad añeja de los dos canallas, con el pequeño detalle que al ex rector lo defendía El Mayo y a Rocha lo defiende a morir el presidente López, y ahí, es donde la puerca tuerce el rabo. De esta salpicadera de lodo nada es una bomba novedosa. El consentimiento, asesoría y por supuesto apoyo a la gente en el poder cuasi siempre ha contado con la bendición de las bandas criminales que tienen asiento lugar y tabla en este organigrama de la delincuencia y si no se da a conocer, es porque todos tienen pavor denunciarlo, primero, porque están en la nómina gansteril, segundo, los matan, así de simple. Para nadie es secreto que antes de la postulación, registro y después apoyo económico ante las autoridades electorales, hay que contar con la de la bendición de la mafia. Existen en diversas ramas de los gobiernos que para poder nombrar por ejemplo a cabezas de los que manejarán la comunicación e imagen, hay que contar con la venia de los capos de la comunicación y la razón es sencilla, al momento de asignar los presupuestos que se invertirán en las empresas cambia si el que decide es generoso con su decisión. La violencia recrudecida en las pasadas elecciones de candidatos asesinados en plena luz del día delante de reporteros, cámaras y testigos son muestra inequívoca de: no haber pedido permiso, o salirse del huacal, como José Alfredo Cabrera que pretendía ser alcalde en Coyuca de Benítez Guerrero le metieron tres balazos en la nuca para caer muerto siendo parte de las estadísticas de los 752 políticos asesinados en ocho meses que duraron las campañas. El problema no es lo que ya dijo el Mayo Zambada, es lo que falta por decir y ante esta realidad muchos políticos, policías y empresarios deben estar con el Jesús en la boca porque si a traiciones vamos… recordemos que, para los toros del Jaral, los caballos de allá mesmo.
- Creado el
