Skip to main content

EL NORTE

La Canaco de Monterrey asegura que las mercancías que expende el comercio regio llegan a aumentar de precio hasta 20% tras acoso a transportistas en NL. Claudia Sheinbaum se compromete a impulsar al menos una obra prioritaria por entidad federativa en el 2025, anteponiendo proyectos hídricos. Minimiza Salud-NL recortes y esperas; considera normales los ajustes presupuestales, la petición de llevar artículos básicos al ser hospitalizados y largas esperas. Frena AMLO en secoa Rosa Icela por caso Zambada; el presidente había pedido a titular de SSPC explicar caso Zambada, pero cuando Rosa Icela preguntó si podía dar detalles, el presidente la frenó. La demócrata Kamala Harris eligió al gobernador de Minnesota Tim Walz como su compañero de fórmula rumbo a las elecciones presidenciales. La caída del 8.4% en el S&P 500 podría ser una señal de advertencia de que podría comenzar una recesión en EU en los próximos meses. Sumando en conjunto un total de 462 inasistencias, legisladores de MC cumplen hoy 6 meses sin asistir a las sesiones del Pleno del Congreso de NL.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

No acierto al tratar de tomar una posición frente al discurso de las nuevas generaciones que aferradas a “lo políticamente correcto”, dan como únicas y válidas sus visiones de las cosas y el mundo y cuando no las compartes, de inmediato buscan desacreditarte o de plano pasan al insulto. El problema no es el fondo de las cosas, en el que seguramente podríamos estar de acuerdo, sino las formas y es que para ellos todo es justificable cuando se trata de imponer su manera de ver cualquier asunto, pero imperdonable cuando es en contra. Leo en “El Norte” a un chamaquito que en medio de un texto plagado de “buena ondez” sentencia de manera absoluta que “los esfuerzos por construir una ciudad más humana y transitable deben continuar”, aunque su visión de esto último sea desaparecer carriles de circulación y ampliar banquetas. Añade que hay que involucrar a la sociedad civil, pero no a toda ni a cualquiera, sino a las organizaciones ya concebidas, diciendo que “han logrado tener una visión que trasciende los tiempos de gobierno”.  Reitero, podemos estar de acuerdo en una ciudad más amable y humana, pero antes de destruir lo que ya existe y cambiarlo por su miope visión, habría que implementar las soluciones que faciliten la vida de todos, no sólo de aquellos que se preocupan por algunas cosas en lo particular. Es cierto, tenemos que pensar en dejar los autos y utilizar más el transporte público, pero con la nula eficiencia del actual, el asunto termina por ser imposible. Reducir carriles, poner topes, marcar altos, ampliar banquetas, lo único que consigue es saturar el ya colapsado tráfico citadino, incrementando además el nivel de contaminación ambiental de la metrópoli. Pero eso no importa, porque ya han conseguido ampliar la banqueta, esa que nadie usa, esa que ahora está llena de vendedores ambulantes; lo mismo que ocurre con los carriles de bicicletas, los que nadie utiliza porque parten de la nada y terminan en lo nada misma. Planes inconexos, trazos “a lo loco”, soluciones sobre las rodillas; al final, un tema de ocurrencias y más ocurrencias sacado de una casa de la risa. No se puede llegar y dictar políticas públicas “por mis pistolas” y menos hacerlo en un trienio, porque lo más seguro que terminará pasando es que el dinero invertido en las “soluciones” terminará resultando en un costo doble para el erario al tener que meterle más dinero para retirar esos inventos que, repito de nuevo, pueden ser la llave del futuro, pero el problema estriba en la forma de su implementación. Coincidimos en el fondo, pero diferimos en la forma y el punto aquí es que han llegado a tratar de imponer su visión contra la razón y por la fuerza y así, como dicen en mi rancho “ni los zapatos entran”. Acusan a quienes no comparten sus ideas de ser retrógradas y de no aceptar las nuevas tendencias, pero nadie puede tolerar la imposición como forma de gobierno, así tenga los mejores y más nobles fines. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

LUEGO de que el Gobernador Samuel García tuvo el jueves pasado todo un día de audiencias con consejeros del INE, ayer le tocó al alcalde electo de Monterrey Adrián de la Garza reuniones con muchos de ellos y hasta audiencia le dio la presidenta, Guadalupe Taddei. LAS huestes adrianistas señalan que su jefe fue tratado con mucha formalidad por los integrantes del organismo electoral y que él no se abstuvo de mostrar su preocupación por la injerencia del Mandatario y esposo de su ex contrincante, la emecista Mariana Rodríguez. ADVIERTEN que la misma Taddei garantizó al priista que Samuel sí estuvo en el INE la semana pasada, pero que fue atendido igual que lo hacen con muchas personas que les solicitan audiencia. SEGÚN esto, le ratificaron al alcalde electo que los recursos presentados por todos los partidos y candidatos son resueltos conforme a las leyes electorales y que Monterrey no será la excepción. POR cierto, cuentan los integrantes del equipo del priista que en las reuniones en el INE varias personas confirman que han visto al ex consejero Benito Nacif haciendo gestiones a favor de Samuel García y Mariana Rodríguez. Y QUE, aunque el interfecto dice no haber gestionado las reuniones del Gober con consejeros la semana pasada, lo que sí es que anda como Juan por su casa en el INE, del que hasta hace poco formó parte.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

El acueducto que taaanto ha buscado NUEVO LEÓN que se construya desde el RÍO PÁNUCO para poder traer más agua a la zona noreste, dio un pasito más ayer. Cuando menos, ya tiene un lugar formal entre los expedientes para proyectos de obra que analizará la Presidencia de México, y podría decirse que se abrió la puerta para estudiar su factibilidad de manera seria. Así lo dijo ayer la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, tras reunirse con ocho gobernadores de la región noreste en versión ampliada. Tras el encuentro, la doctora Sheinbaum dijo que “se ha creado un grupo de trabajo” para estudiar la viabilidad del acueducto, sin dejar de mencionar que conlleva un reto ambiental y requiere hacerse un estudio. Debe usted saber, amable lector, que el proyecto no sólo es impulsado por Samuel García en Nuevo León sino también, con igual o más pasión, por Américo Villarreal de Tamaulipas. Esto porque alguna vez el padre del actual gobernador tamaulipeco; o sea, el señor Américo Villarreal Guerra, quien gobernó ese estado de 1987 a 1993, construyó el actual acueducto que lleva agua a la capital, Ciudad Victoria, y desde entonces quería ampliarlo para hacer un gran acueducto que llegara hasta la frontera. Así, Américo Villarreal sueña con dar continuidad a la obra de su padre, y lo hace en un momento en el que Tamaulipas está igual que sediento de Nuevo León para obtener agua potable suficiente y enfrentar los retos del crecimiento en la dinámica y atractiva región noreste. Y bueno. Mientras tanto con Sheinbaum se vieron diversos proyectos de agua potable en los ocho estados presentes en el encuentro, junto con obras prioritarias de carreteras. A propósito de agua, la doctora Claudia mencionó que habrá más impulso al riego agrícola. Recordemos que ella ha sido una vocal impulsora del concepto de tecnificación del campo, que, por cierto, ¡ojalá nos llegue a Nuevo León! Y así las cosas en este encuentro, donde estuvieron con la presidenta electa los siguientes mandatarios: Teresa Jiménez Esquivel, gobernadora de Aguascalientes; Manolo Jiménez, gobernador de Coahuila; Esteban Villegas Villareal, gobernador de Durango; Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León; Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí; Américo Villareal Anaya, gobernador de Tamaulipas; David Monreal Ávila, gobernador de Zacatecas y la gobernadora electa de Veracruz, Norma Rocío Nahle García. ¡Órale!

LOS INFILTRADOS (ABC)

Atacar al mensajero. Entre algunos políticos es muy común la práctica de, en lugar de resolver un problema que se hace público, atacar al mensajero que lo reveló, y es lo que hizo ayer la Auditoría Superior del Estado, la cual depende del Congreso local. Dicen Los Infiltrados que el organismo que encabeza Alejandro Reynoso Gil olvidó que su misión es la fiscalización de los recursos públicos del Estado, Municipios, Organismos Descentralizados y autónomos, solamente, no de empresas privadas. Responder a una revelación periodística con un requerimiento de información de contratos a la casa editora que publicó el reportaje, como lo hizo ayer la Auditoría, es desviar la atención del verdadero problema: los pagos millonarios a una empresa favorita. / Humo blanco en Monterrey. Dicen Los Infiltrados que ya salió humo blanco del Palacio de Cristal pues el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, ya tiene armado el plan para elegir a su sustituto, ya que el próximo 23 de agosto pedirá licencia para integrarse al Senado el 1 de septiembre. Será el síndico Francisco Bahena, esposo de la secretaria de Desarrollo Urbano, Brenda Sánchez, quien quede como encargado del Despacho durante unos días, mientras Colosio negocia en Congreso que Betsabé Rocha sea la alcaldesa sustituta. Todo indica que los coordinadores del PAN y PRI en el Congreso, Carlos de la Fuente y Heriberto Treviño, respectivamente, ya están apalabrados con el munícipe emecista para darle trámite al asunto.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que el Instituto para la Protección Ambiental de Nuevo León (IPA), organismo filial de la Caintra, organiza hoy para sus socios la conferencia virtual Contingencias atmosféricas, los 5 puntos clave a seguir, la cual tiene como finalidad brindar información de las acciones a tomarse cuando ocurra un problema ambiental. La charla correrá a cargo de la bióloga Ada Ita Garay.

PLÁCIDO GARZA

Ana Guevara roba sueño de atletas mexicanos (Sub título sugerido) Plácido Garza detona: La acusan de robarse algo más, pero por lo pronto, ¡viáticos, para que son si no para comer en lo más caro y efervescente de París! Les platico que, con este tema en mente, me encontré a mi amiga Laura Zapata y apenas la rocé con el tema de la directora de CONADE, me dijo lo que en seguida reproduzco a la letra. Les recuerdo que además de ser una laureada actriz de teatro, cine y televisión, Laura es una feroz activista que lucha por la democracia de México. Estas fueron sus palabras respecto a los encuentros cercanísimos de Ana Gabriela Guevara con lo más granado -y caro- de la culinaria francesa. ¿Arre? ¡Arre! Laura Zapata al habla: "Es increíble cómo en un país donde el deporte debería ser una prioridad, la directora de la CONADE hace todo lo contrario. Es como si en lugar de ser la capitana del barco, se estuviera hundiendo con él mientras disfruta de un festín. Imagínate a esos deportistas, entrenando duro, sacrificándose por representar a México, y en lugar de apoyo, reciben de ella comentarios como: “vendan calzones, productos de Avon o Tupperware”. ¿En serio? Es una falta de respeto total a su esfuerzo y dedicación. La hipocresía es tan grande que podría usarse como un trampolín para saltar a París, donde ella prefiere disfrutar de la buena vida, comiendo o cenando, disfrutando “Au Pied de Cochon” en vez de estar apoyando a quienes realmente lo necesitan. Sería genial que esos deportistas le dijeran: ¿Sabes qué, Ana Gabriela? Mejor tú vende tus propios productos y deja de robarnos el sueño a quienes estamos dispuestos a dejarlo todo por representar a México. ¡Eso sí sería un golpe directo! ¡Claro que sí! ¡Ratera, fuera! ¡Devuelve el dinero que no te pertenece y los sueños de todos esos deportistas maravillosos que deberían ser tu prioridad! Ana Gabriela Guevara, la gente confió en ti porque competiste y ganaste, tuviste ilusiones y lograste tus sueños con la ayuda de alguien más, creímos que ibas a dedicar tu vida a apoyar a quienes se entregan en cuerpo y alma por representar a México. Pero, en lugar de eso, optas por robarles su dinero y sus sueños. ¡Es hora de que asumas las consecuencias de tus acciones y dejes de ser un obstáculo en el camino hacia el éxito de nuestros atletas! Ellos merecen más que tus palabras vacías; merecen el apoyo y la dignidad que tú les has negado." Hasta aquí las palabras de Laura. Antecedentes: Ana Gabriela Guevara se mantiene en la polémica, después de negar el apoyo de CONADE a los deportes acuáticos. No respaldó al equipo nacional de nado sincronizado en el último Mundial de dicha disciplina, y tampoco lo hizo para las Olimpiadas de París. A como Dios les dio a entender, las "Monarcas" costearon sus viajes, entrenamientos, campamentos, prácticas y otras tareas que las tienen a punto de conquistar una medalla en las pruebas de nado sincronizado de París. Nadadoras mexicanas llegan lejos... y sin apoyo (detona.com) Nuria Diosdado, Joana Jiménez, Pamela Toscano, Regina Alférez, Fernanda Arellano, Itzamary González, Jessica Sobrino, Samantha Rodríguez y Glenda Inzunza, junto a sus familiares, pidieron a Ana Gabriela Guevara que les apoyara en su preparación. Pero la titular de CONADE se negó, aludiendo excusas burocráticas. Incluso... llegó a sugerirles que se pusieran a vender calzones para costear sus gastos. Ana Gabriela ganó medalla de plata en las Olimpiadas de Atenas 2004, en la prueba de 400 metros de atletismo. Aprovechando su popularidad, el PT -partido rémora de Morena, como lo fuera antes del PRI- la hizo senadora y el 11 de diciembre de 2016 fue copiosamente difundido por ella misma, un incidente de tránsito que tuvo cuando regresaba de Valle de Bravo a la CDMX montada en su moto Harley Davidson. Sin mostrar más pruebas que sus palabras y su cara aporreada, Ana Gabriela se presentó ante una bien montada rueda de prensa para denunciar la supuesta agresión de que dijo haber sido objeto por parte de 4 sujetos. Cortina de humo. Eran los tiempos en que la FGR le abrió dos carpetas de investigación por acusaciones del propio personal de CONADE respecto al desvío de $283 millones en eventos fantasmas y pago desmedido a entrenadores de su camarilla de favoritos. Funcionarios de la misma dependencia señalaron en aquella ocasión, que la supuesta agresión fue una cortina de humo para desviar la atención pública, en lo más álgido de las denuncias en su contra. Es más, Ana Gabriela nunca presentó una denuncia ante las autoridades, por la "agresión" que dijo haber sufrido. Una amiga suya que la acompañaba en otra moto, dijo en su momento que había grabado con su celular la "agresión", pero hasta la fecha no lo ha mostrado, ni a las autoridades ni a la prensa. A pesar de todo eso, apenas llegó López Obrador a la presidencia de México, la nombró titular de CONADE y las denuncias en contra de la medallista... se evaporaron, se esfumaron. Cajón de sastre: La propina que pagó Ana Gabriela por su desayuno en "La Comete" y la comida en "Au Pied de Cochon", hubiera bastado para pagarle la entrada a la madre de la medallista mexicana, Pizca Guadalupe, en la disciplina de judo. Pero, la titular de CONADE tiene otras prioridades, toleradas por el politburó que maneja a México como la especialidad del restaurant donde comió Ana Gabriela con interfecta amiga: patas de cerdo. Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable, Intrusivo, Irredento, Irreverente, Implacable, Indómito e Imparable -más que Samuel- Iván. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS

A tan solo dos semanas del inicio de clases en el sistema de educación básica en Nuevo León, más de un millón de alumnos que regresan a las aulas, de acuerdo a la estadística del sistema educativo de Nuevo León 2022-2023 que publica el gobierno de NL, se cuenta con más de 5,000 escuelas públicas. Tenemos quejas de la situación que están pasando algunas escuelas públicas, debido a que a pesar de que el gobierno estatal ha manifestado una buena intención por la reparación y acondicionamiento escolar para el regreso a clases, esto parece una misión imposible... es un reto muy complicado ya que el mantenimiento escolar tiene rezago desde administraciones anteriores que no invirtieron en mantenimiento... Hoy el gobierno estatal se plantea limpiar, deshierbar y darles mantenimiento general a 500 escuelas de aquí al viernes 23 de agosto, último día de vacaciones... pero para lograrlo tienen que ir a un ritmo de unas 25 escuelas por día... es casi un hecho de que muchas niñas y niños recibirán el curso el ciclo escolar con instalaciones que dejan mucho que desear. Consideró que la falta de planeación para llevar a cabo esta labor, es lo que tiene estas consecuencias. No hay una buena coordinación ni comunicación entre las áreas, del interior de la secretaría a las Escuelas, el abandono de las instalaciones es visible, pero no solo es eso, es la falta de trabajo en equipo con cada escuela, su personal directivo, jefes de Región, inspectores y supervisores. Esta labor es imposible terminarla en tan poco tiempo, la falta de voluntad para darle la atención necesaria y adecuada es lamentable. Las expectativas de esta secretaría fueron muy altas y no está cumpliendo con lo mínimo básico y como siempre la llevan los niños, padres de familia y maestros que tendrán que hacer el trabajo que la autoridad competente no supo planear y ejecutar. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RODIN

Sheinbaum. El Poder Judicial y la Percepción de Inseguridad. Si bien la reforma al Poder Judicial es un tema delicado y de actualidad que divide al país ya que una parte del electorado institucional y demócrata, actualmente combate vía foros de información y algunas marchas ciudadanas el dejar sin efecto las posibles reformas (iniciativas de ley) vía las cámaras legislativas. Ya que se argumenta, una “invasión” del actual Poder Ejecutivo vía la elección-votación de perfiles de profesionistas con parentescos o ligas de supuestos funcionarios de la 4T. Por lo que la moneda está en el aire en qué términos acabara la redacción del documento final. Sin duda alguna mucho dependerá de la sabiduría política de la primera presidenta de la Republica en la historia de nuestro país para exigir a los actores políticos y sociales que mediante el diálogo y la razón lleguen a buen puerto. Y no sea “un todo para mí”. Nada para ti. Porque al final del dilema todos sabemos que en el Poder Judicial son más los buenos que los malos. Y no por unos cuantos se debe echar por la borda la carrera judicial de un honesto y brillante servidor público. Por otra parte, otro tema que nos preocupa a nivel nacional es la ruta de la percepción de inseguridad pública en la mayoría de los estados de la república. En el pasado mes de abril- “Forbes” a través de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que publico el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Reporto un incremento del 61% correspondiente al primer trimestre del año. Recientemente al mes de julio- la percepción de inseguridad en México bajó al 59.4% en el segundo trimestre de 2024 según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, donde seis de cada 10 habitantes de más de 18 años consideraron inseguro vivir en su ciudad. Si bien los datos arrojan un cambio estadístico favorable no es del todo aceptable. Por lo que confiamos en que la presidenta electa Sheinbaum agarre al toro por los cuernos y le exija al experimentado secretario entrante de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch, desarrollar un trabajo aceptable donde estén coordinados la secretaria de Marina, secretaria de Defensa, la Guardia Nacional y sobre todo los Gobiernos Estatales. Ya que juntos deben de velar por la seguridad y la tranquilidad de los mexicanos. Cuestión que a la fecha han quedado a deber. Por lo pronto: Recordemos que las encuestas de las casas encuestadoras y medios de comunicación antes de la elección presidencial coincidían en que la seguridad fue la prioridad de los votantes, con cerca de la mitad de encuestados que la mencionaban como su principal preocupación. Ante ello y la poca información que se tiene en materia de la implementación de políticas públicas en seguridad, se dice que la presidenta electa apostará por una estrategia nacional integral de seguridad y de continuidad, tal como se operó en la Ciudad de México estando ella al frente de la gran capital. Por lo que habremos de estar atentos a nuevas declaraciones sobre el combate a la inseguridad pública. “Ci stringiamo a voi nel ricordo e nel dolore per una persona che e venuta a mancare troppo presto”. +Obed Campos. Comentarios a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

Plagado está el ejercicio de la política en México de actitudes infantiles, desde dimes y diretes hasta vengancitas pueriles cuanto estériles. El vicio es generalizado, sin embargo, nos atañe más cuanto más cerca lo tengamos y nos afecte como ciudadanos de la manera más directa. Ejemplo lamentable del bajo nivel de política en nuestro medio es el hecho de que Nuevo León, Estado supuestamente progresista y vanguardista, está por cumplir DOS AÑOS SIN FISCAL General de Justicia. Ello cuando hemos caído en los índices de Inseguridad a niveles del 2012, por lo menos en lo que a ejecuciones se refiere. Todo porque el treintañero Gobernador Samuel García lleva casi desde el inicio de su ingestión (gestión no es) peleado con el Congreso, un pleito nunca visto en nuestro Estado por las dimensiones primitivas y cuinas que ha tomado. Ha habido agresiones directas a Diputados y sus familias, sumadas a docenas de quejas y recursos legales interpuestos ante tribunales, todo para arribar a un punto de ingobernabilidad e inestabilidad. Uno en el que por las peleas y los jaloneos entre el Gobernador y los Diputados ha llevado al Estado a operar SIN PRESUPUESTO, lo cual le restringe el acceso a préstamos afectando la ejecución de obras que la entidad y su ciudadanía necesitan para progresar. Ello además de ser algo ILEGAL, pues viola el mandato constitucional de que el Ejecutivo presente en forma anual un presupuesto al Congreso, que lo aprueba, y se convierte éste en la reserva legal de gasto que podrá ejercer el Estado en cada rubro de su actividad. Ningún otro Estado en México opera sin presupuesto, distinción que no conforma ningún "honor" para Nuevo León. Todo lo contrario: esto indica que quienes ejercen la política en nuestro Estado no titubean en pisotear las leyes, en hacer berrinches de recreo que ni en primaria, y en recurrir a una y mil chicanadas con tal de salirse con la suya en una ACTITUD intransigente inexplicable, pues lo único que logran es DAÑAR la buena marcha de Nuevo León y PERJUDICAR a los ciudadanos. Agreguen ustedes a estas estériles luchas, amigos lectores, actos de presunta corrupción y lo que tenemos es algo que se puede juzgar como un pésimo ejercicio de los deberes del servicio público. Lo hemos dicho antes, pero vale la pena repetirlo: Nuevo León NO SE MERECE este nivel de tan POBRE gestión pública, pues acostumbrado está a contar con gobernantes de mayor talla y capacidad (excepción hecha de los últimos tres).

GERSON GÓMEZ

El recadito. Los reunió a todos los principales del norte de México. Caciques con membrete democrático. Tendrán juego para hacer un proyecto fuerte para el 2025. Todo lo demás sigue destinado para el centro y sur. Debemos de paliar las diferencias sociales. Hacer del país varios corredores. Ustedes pueden prometer como deseen. Desde Palacio Nacional continuaremos construyendo el segundo piso de la 4T. Hemos llegado para consolidar el proyecto de nación de Andrés Manuel. Cada una de las mentes de los gobernadores con menor juego. Ni modo ya se fregó el compadre constructor. Tampoco tendrá chamba el publicista preferido. Un solo proyecto de relumbrón. Con las características de las necesidades del estado en concordancia al país profundo de desigualdades. Cada equipo subió a las aeronaves particulares. Los trascendidos dicen les leyó la cartilla. Si antes ya era austeridad republicana ahora será pobreza franciscana. Desde las ventanillas, los cielos azules, despejados, sin una sola nube en todo lo largo del paisaje. Les dieron, en lo personal, un recadito de parte de la presidente por entrar. Nada de críticas al saliente. Solucionen los conflictos de percepción de los ciudadanos. Los miembros del crimen organizado, no los de cuello blanco, estarán activos peleando a palmo sus territorios. A ustedes les corresponde hacer la labor de contrainteligencia. En Nuevo León los indicadores están por encima de lo tolerable. Basta de jugarle al gran emprendedor. Póngase a jalar. Le van a llamar de la región militar y los de la Guardia Nacional. Crucen información. Ya con el recadito aclarado. Les recordaron: el primer año de gobierno puras notas buenas. Nada de chanchullos o de enriquecimientos inexplicables. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

La zanahoria y el caballo. Ante la urgencia del presidente López de seguir jodiendo a colita de caballo en su gira perene implorando el aplauso para él, no para ella, no había enlistado a Nuevo León porque no tenía motivos para venir a presumir en su despedida, aunque fuera una mentirilla piadosa, o una gigantesca como la que se atrevió con la fantasía de Dos Bocas, que ya refinaba el 10% de las gasolinas y en semanas cumpliría con el veinte por ciento. Pero ya está agendada la visita en unos días y tuvieron la osadía de preguntarle al gobernador mentiroso-mentiroso, que con su escaso talento tuvo la ocurrencia -aunque a destiempo- de decirle que la mentira eterna de “Monterrey VI” de traer agua del río Pánuco, involucraba a los Estado de Tamaulipas, San Luis Potosí, Coahuila y por supuesto al nuestro volviendo a poner la zanahoria adelante del jamelgo para que ilusionado siguiera en el inalcanzable bocado y sin respingar, caminara un rato más, aunque como siempre, jamás la comerá. Pedirá y cosechará el aplauso de las focas enloquecidas convocadas porque al momento que el charlatán de carpa pueblerina mencione que ya nunca más volveremos a padecer sed, se hincharán las manos de aplaudir argumentando que esa fue una petición mancornada con colita de caballo que será su primera obra insignia monumental millonaria. Pero como no tenía sustento porque requerían de un anuncio regional, hicieron cómplices a los Estados vecinos. O sea, les echaron más agua a los frijoles, porque al fin de cuentas, no llegará más agua que la que llega actualmente, que ahorita es suficiente, no por el papanatas de Samuel sino por diosito que nos envió al buen “Alberto” llenando las presas rebosantes. Ahorita Claudia anda más preocupada porque estamos enterados que ya enviaron las invitaciones al Kremlin y no dude que también al loquito venezolano que charla con los pajaritos, todo a iniciativa y sugerencia de la lápida más pesada de la historia y que la consentida del profesor, no encuentra como desairarlo, diciéndole, cállate y siéntate, a lo que solo le quedará la salida más popular, aunque falta de cortesía: cenas y te vas. ¿Recuerdan? Hoy los padrinos, son los novios. Todo esto al amparo y solicitud divina que no llegue Trump a la presidencia gringa, porque si es así… se tira la manteca. ¡Más vale que lo crean! MENUDENCIAS: entendemos perfectamente que López estaba apoyando detrás a mentiroso, pero el cocodrilo ya se va y Samuel no le ofrece ninguna ventaja ni ganancia, tons no vemos cual es la razón en dar por terminada la telenovela de la princesa caramelo y decirle que se vaya para su ostentoso palacio de la colonia del valle, porque Adriancito es el nuevo alcalde de Monterrey. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el