Skip to main content

EL NORTE

La posible llegada de "Gigafactory" de Tesla a Santa Catarina está propiciando proyectos de ampliación y demanda de tierra industrial en NL. AMLO encabezó su mañanera número mil y en cada una de ellas, según análisis, el presidente hizo 94 afirmaciones falsas, en promedio. Trife resuelve que Adrián de la Garza incurrió en coacción del voto en su campaña al dar tarjetas; tribunal estatal determinará sanción. Conductores bautizan cruce de carreteras a Colombia, a Monclova y Libramiento como "Triángulo de las Bermudas", por riesgos y tráfico. Va 4T por 'limpia': El Gobierno federal alista una limpia total en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa para deshacerse de unos 100 magistrados. La Ministra Yasmín Esquivel habría plagiado tesis en 1987 para obtener su Licenciatura en Derecho, documentó el escritor Guillermo Sheridan. La venta de amparos por parte de coyotes, para que automovilistas eviten la sanción en 'El Torito', es promovida por los mismos policías. Verónica Dávila, ex directora del Periódico Oficial, es vinculada a proceso por abuso de autoridad tras no publicar decretos del Congreso. De enero a noviembre de este año, las ventas de vehículos nuevos en Nuevo León registraron un alza anual de 9.7 por ciento. Al reaparecer en NL luego de su gira por Europa, Samuel García promete dar mayores recursos a los alcaldes y trabajar juntos en 2023. Congreso local rechaza posibilidad de aumentar el predial en San Pedro y en Santa Catarina.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

La verdad de las cosas, dice el filósofo Jaime Balmes, está en su realidad. La verdad en el entendimiento es conocerlas cosas como son, como en un espejo que refleja perfectamente la realidad. La posverdad no consiste en decir mentiras, sino en impedir que se sepa la verdad en la vida pública. Es la desaparición de los criterios de verdad, substituidos por la conveniencia política. No son mentirosos quienes usan la posverdad, lo que quieren es ocultar la realidad para comunicar lo que les conviene. El resultado, es siempre la manipulación de la opinión pública mediante el uso de las herramientas del poder. Por eso siempre hay otros datos, por eso los adversarios siempre están equivocados y el poderoso nunca acepta sus errores. Esta es la raíz del autoritarismo, el camino hacia la destrucción de la democracia. Así que lo primero que debe hacer un ciudadano para defender la democracia es proclamar la verdad. Esa es la labor del periodismo, le guste o no al que detenta el poder. Reciba el amable lector, el Perico Mayor y todos los colaboradores de Monitor Político y sus familias, nuestros mejores deseos para que la Verdad, así con mayúscula, reine en su hogar en esta Navidad, y que el próximo año sea de muchos éxitos. Dios nos bendiga a todos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

QUIZÁ fueron los 10 días por Europa, alejado de las broncas, o fue la bendición papal. PERO cuentan que unas horas después de aterrizar en tierras regias, el Gobernador Samuel García se arrancó ayer mandando mensajes por Whatsapp a por lo menos 20 Diputados locales del PRIAN tratando de recomponer la relación e invitándolos al diálogo... uno por uno. PEEERO, resulta que los curulecos "batearon" al Gober. Y ES que la respuesta fue, que, si Samuel quería dialogar, que primero se juntara con los coordinadores de bancada de los partidos en el Congreso. ¡Tómala! ¡De regreso a la realidad! POR cierto, fiel a su estilo de sacarle la vuelta a los temas complicados, ayer el Gobernador Samuel García evadió hablar de asuntos pendientes y espinosos, que son muchos. COMO para que el respetable se diera cuenta que ya andaba por acá, el Mandatario armó un recorrido de supervisión de los trabajos del Periférico, pero sin convocar a los medios. LA cosa es que más de uno afirma que Samuel no quiere preguntas incómodas para no amargarse la Navidad y el Fin de Año, por lo que ha optado por armar algunos eventos y llevar sólo a su gente de Comunicación. POR lo pronto, los nuevoleoneses tendrán que quedarse esperando respuestas de las vacaciones "regaladas", el Presupuesto 2023, la suspensión del Poder Judicial y -of cors- el costo del tour por Europa y quiénes viajaron, además de un titipuchal de pendientes que dejó tirados antes de irse. CON un mensaje al gobernador Samuel García, el vetado candidato a fiscal general, Adrián de la Garza, lanzó un extraño video el martes para darle la bienvenida al emecista después de su viaje por Europa. LO que más llama la atención de la grabación es la ambientación oscura y misteriosa, además del disfraz, perdón, el atuendo que escogió el también ex candidato a Gobernador por el PRI. ADRIÁN aparece vestido con uniforme de policía tipo SWAT, con cachucha y una gabardina negra, como si estuviera haciendo un reporte desde la escena del crimen, aunque parecería que se trata de un playback, o séase, una simulación, una imagen "fake" proyectada detrás de él. AUNQUE el timing del video era el regreso de Samuel, se ve como una respuesta tardía de Adrián al veto del Gober. LA excusa principal del mensaje es exigirle resolver la "crisis de inseguridad", con 37 por ciento más de homicidios en el 2022, asignando más presupuesto a los municipios, la Policía y la Fiscalía. LO que queda claro es que después de un largo silencio, Adrián decidió reaparecer y hablarle al tú por tú a Samuel, lo que a muchos hace sospechar que anda probando las aguas para buscar regresar como candidato a algún cargo de elección en el 2024.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

¡Y sigue la mata dando y pagando justos por pecadores! Aunque Verónica Dávila renunció hace días como titular del Periódico Oficial de Nuevo León para darse paz a ella misma, y a su familia, y no verse envuelta en más broncas, resulta que ayer fue vinculada a proceso por las leyes y decretos emanados del Congreso local y que no publicó. La verdad sea dicha, esta mujer es más víctima que otra cosa, pues ella claramente no es culpable del pleito que se traen el Ejecutivo y el Legislativo, seguramente sólo siguió órdenes tal y como lo marca la línea de mando y organigrama de la Secretaría General de Gobierno, de la cual depende la Unidad del Periódico Oficial. Qué lamentable que este conflicto esté dejando víctimas inocentes en el camino; no es la primera y seguramente no será la última, ojalá que con esto reflexionen las partes en guerra y se den cuenta que nadie está ganando y muchos sí están perdiendo, y sobre todo que la sociedad ya solamente los mira con tremenda desaprobación de lo que están haciendo ambos bandos. Y bueno, ojalá que la defensa de Dávila demuestre que la responsabilidad en realidad no recae en ella. ¿A poco no? / Pues lo que tenía que pasar, pasó… ayer quedó aprobada oficialmente en primera vuelta la “hojalateada” que el Congreso local le hizo a la Constitución Política de Nuevo León, a dos meses y medio de la última reforma. Sólo que hay “un detallito” que ya todos conocen y que frena esta reforma: como las oficinas del gobierno del estado están cerradas por vacaciones, la nueva ley no podrá ser recibida por la Secretaría de Gobierno ni publicarse, y según nos cuentan, será hasta el merito lunes 2 de enero cuando se podrá entregar/recibir el documento, cuando personal del Congreso intentará presentar el documento aprobado ayer para que se publique “sin demora” en el Periódico Oficial, y según esto el gobierno naranja no tendrá otro camino que ordenar su publicación, so pena de caer en desacato. Pero ojo, como dicen en el beisbol, “esto no se acaba hasta que se acaba”, pues una vez publicada, la “hojalateada” será llevada a segunda vuelta definitiva en el Congreso local. ¡Wouraleee”. Llamó mucho la atención que el gobernador Samuel García, recién aterrizado de su viaje a Europa, les dio “cachetada con guante blanco” a sus actuales adversarios del Pacto NL, y esto porque salió a ofrecer más apoyo a los alcaldes emanados de los partidos que le andan tirando con todo. Samuel les está proponiendo aumentarles recursos a ediles como por ejemplo el de Juárez, Paco Treviño Cantú, que es priista, así como al de Cadereyta, Cosme Leal, que es panista, en un reconocimiento tácito de que la actual repartición de recursos es muy injusta y está muy orientada a dar más lana a los municipios que ya son ricos, en vez de darle a los que no lo son. Peeero el gober naranja está poniendo un candado: dice que va a apoyar a los alcaldes si ya dejan de seguirle el juego a las cúpulas de sus partidos, que nomás le están pegue y pegue al gobierno del estado. La pregunta de cajón es: ¿Cederán los presidentes municipales a esta oferta? ¡Habrá que verlo!

LOS INFILTRADOS (ABC)

Puente tendido. La vía para que los municipios reciban más recursos durante el 2023 quedó abierta ayer con el anuncio que hizo el gobernador Samuel García. Dicen Los Infiltrados que grata sorpresa causó a los alcaldes de Juárez, Francisco Treviño Cantú, y de Cadereyta, Cosme Leal, el ofrecimiento del mandatario de que jalarán juntos con el respaldo del presupuesto. El mensaje para todos los munícipes fue que marquen distancia de sus cúpulas partidistas y se acerquen a las autoridades estatales para negociar los apoyos en beneficio de la ciudadanía y no de grupos políticos. / Vuelven los piratas. Los agentes de la Secretaría estatal de Movilidad, que preside Hernán Villarreal, quedaron reducidos ayer al papel de orientadores de peatones en la estación Sendero del Metro. Resulta que el operativo que realizaron el martes para desalojar a los conductores que dan servicio de taxi pirata en la zona duró menos de 24 horas, pues desde la mañana del día siguiente éstos volvieron a operar frente a los oficiales. Dicen Los Infiltrados que más allá de la poca autoridad que muestran los encargados de la vialidad, lo que debe preocupar es la seguridad de las personas que utilizan los taxis pirata, pues los vehículos no tienen ninguna supervisión ni responsabilidad legal. / Las prisas del PRIAN. El apuro de los coordinadores del PAN y PRI en el Congreso local, Carlos “Chale” de la Fuente y Heriberto Treviño por agandallarle al Ejecutivo sus atribuciones los llevó a extender la sesión de ayer más de 10 horas. Dicen Los Infiltrados que, si ese interés le hubieran puesto durante todo el año, habrían sacado adelante las iniciativas rezagadas sin ningún problema y otro gallo le cantaría a la población nuevoleonesa. Por ejemplo, existen propuestas en materia de salud mental y menores de edad que siguen en la congeladora y, de haberles dedicado el tiempo que merecen ya serían ley y podrían hacer la diferencia para muchas personas.

LUIS GERARDO TREVIÑO

Llegando la Navidad. Se acerca la fecha en la que se activa la magia de la temporada navideña, surgen muchas frases que llevan las siguientes palabras y con ellas hacemos infinidad de oraciones o expresiones, escuchamos mucho; nacimiento, niño Dios, estrella de Belén, los pastores, peces que beben en el rio, paz, armonía, salud, regalos, compras, Santa Claus, posadas, comida, dulces y postres, adornos y lucecitas, así como muchos etcéteras. Pero de qué nos sirve una navidad comercial donde la pasamos riñendo con los vecinos, mentando la madre a quien se le ocurre adelantarse a nuestro camino o estorbar con su carcacha, bici o a pie, nuestro paso, en casa con toda clase de desavenencias buscándole el defecto a la pareja, eso es lo más fácil de encontrar, lo interesante es encontrar las virtudes que algunos las tenemos muy escondidas. En la chamba andamos viendo cómo sacar del juego a quien nos hace sombra con el jefe o a quien se le asignan los proyectos más vistosos, de los amigos estamos en competencia permanente a ver quién hace más dinero, más viajes, mejores autos, ropas, joyas y otras monerías. En la vida social como farol de la calle y obscuridad en la casa, casi le arreglamos la vida a otros que ni conocemos, pero en casa ni nos vemos, parece que el tiempo de frio nos llama a la reflexión. Este tiempo es bueno para muchas cosas entre ellas para ponernos en paz, buscar aclarar diferencias con quien las tengamos y no guardar rencores, muchas veces escuchamos de los motivadores la pregunta de ¿qué harías si supieras que hoy es tu ultimo día? Pues generalmente la respuesta es sencilla, tratar de arreglar todo lo que tengo pendiente, te invito a que si traes algún tema de ese tipo que te hace vivir como cuando se trae una piedra en el zapato, -generalmente son incomodas-, que platiques con tu contra parte que puede ser tu pareja, hermano, vecino, compadre o rival político, la invitación no tiene límites. Seguir esta recomendación te hará sentirte mucho mejor como si te quitaras una gran roca de la espalda. Te invito de que pasemos de una navidad comercial a una más de valores y que nos preparemos para la cuesta de enero que entiendo viene difícil. Evitemos malgastar y disfrutemos de otras cosas que no tienen precio y son de mayor provecho. Si tú estas bien y no tienes pendientes de reconciliación o de reparar relaciones personales, pasa este texto a otros amigos y familiares, puede ser que alguien tome alguna idea, usar una frase como “tomemos este café para dejar atrás las diferencias del pasado y estar bien desde ahora” es demasiado sencilla, pero si la intentas puedes correr el riesgo de que funcione. Amigos no basta desear que ocurran cosas buenas para nosotros, nuestra familia, nuestros amigos y compañeros, hay que hacer que las cosas se vuelvan posibles, hacer lo necesario, dar un abrazo sincero, decir lo correcto, emprender, estudiar, impulsar, echar la mano en forma real y verdadera. Hacer que alguien tenga una feliz navidad puede ser muy simple o complejo dependiendo del cristal con que lo mires, pero hay regalos muy sencillos que valen mucho por ejemplo cuando acudimos a visitar a un enfermo o le cuidamos al adulto mayor a quien lo cuida para que salga por un rato a tener algo de esparcimiento, dedicar nuestro tiempo a escuchar y convivir con nuestros mayores, nutre el alma y adquiere uno mucho conocimiento. Por último, te advierto que si ves a otros peleando siempre que puede ser desde su posición de poder y que lo que logra no es poner en orden o pacificar a los suyos, sino todo lo contrario, sácale la vuelta y evita que te echen a perder. Esto aplica para todo tipo de liderazgos y personas dedicadas a la vida pública, que dirigen destinos del País, estados, municipios, las posiciones de poder político y publico deben ser para servir a su comunidad no para cuidar los beneficios de unos pocos. Feliz Navidad. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CARLOS GÓMEZ FLORES

Si las elecciones presidenciales y de congresistas en Perú serán en abril del 2024 en lugar del 2026, o si harán antes renunciar a la presidente Dina Boluarte por presiones militares o de turbas de zonas agrícolas, es cuestión finalmente de los peruanos. Habrá que entender desde la antropología social a una población que procede de un Virreinato, como lo es el caso de México, no de Capitanías Generales, como muchos países sudamericanos. En Perú existe una población mestiza, con una clase dominante y prevalece aún un importante segmento indígena de quechuas y de descendientes de incas. No hay pobreza lacerante y sí, un producto interno bruto con mejores dígitos que los del PIB de México. Es un país cuya gastronomía es exquisita, son los peruanos extraordinarios anfitriones, lo que me consta en las ocasiones en que he disfrutado de Lima, Cuzco, Arequipa y comunidades cercanas a estas bellas ciudades. Pero, además en términos de academia diplomática, después de Brasil, este país es el más prestigiado en Latinoamérica por encima de México. Sin embargo, los peruanos han vivido siete golpes de Estado lo que proyecta la fragilidad política que ronda en su territorio. La confrontación que se ha provocado entre México y Perú no deja bien librada a la cancillería mexicana, pues el asunto no es que estén rotas las relaciones entre la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y la institución homóloga en el Perú: el rompimiento es entre países. Resulta lamentable que se exhiba en el mundo con la expulsión del Embajador Pablo Monroy, el nivel diplomático de México, cuando otrora ha sido ejemplo de categoría y dignidad. La acusación que detonó esta situación es la injerencia que este país considera que ha sufrido en las declaraciones de AMLO. Definitivamente no es bien visto de ningún Estado su intervención sobre las decisiones que se determinen políticamente en otros Estados. El depuesto presidente Pedro Castillo seguramente recibirá un dictamen que lo retendrá en la cárcel por algunos años, lo que intentó propiciar fue un autogolpe de Estado que ahora se ha convertido en una transición de poder. Espero que la crisis social a raíz de la destitución de Castillo no colapse la economía peruana y no genere un distanciamiento entre dos pueblos que siempre se han guardado respeto y admiración. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA

SIETE PUNTOS. Serviles. 1. Dicen que a los líderes se les conoce por los equipos que conforman, por su círculo íntimo, por quienes le hablan al oído Algunos dirigentes escogen colaboradores inteligentes, capacitados profesionalmente para sus tareas, y dispuestos a decir lo que piensan. Su lealtad no implica callar discrepancias -quizá no decirlas en público, de acuerdo, pero sí en privado- ni tampoco aprobar sin chistar lo decidido por el conductor de un proyecto o un programa. Contar con estos consejeros es una riqueza para quien tiene grandes responsabilidades, un valor agregado. 2. Pero hay guías que se rodean de copartícipes incompetentes porque no pueden soportar a alguien más brillante junto a ellos, o porque le pueden hacer sombra, quitar los reflectores. Son los subordinados que, a la pregunta de su superior: “¿qué horas son?”, responden: “¡las que usted quiera, señor!”. Pero, bueno. Son ayudantes pasivos, sin grandes iniciativas, y expertos en mantenerse a la sombra de un salario, en espera de alguna retribución por su silencio. Pero hay otros que no se retraen, y buscan agradar a su patrón con todo tipo de adulaciones. 3. ¿Cómo calificar a los cercanos a AMLO? ¿A cuál de las dos descripciones pertenecen? No cabe duda de que, al inicio de su gobierno, invitó a participar en el gabinete a personas talentosas y honestas, cansadas, como muchos, de gobiernos priistas y panistas que favorecieron la corrupción y el enriquecimiento de unos cuantos. Resulta curioso que muchos de ellos le han renunciado, ya porque se desilusionaron de las formas que afectó el fondo, o se descubrieron incapaces de saltar el muro de incondicionales y zalameros que lo rodea. 4. Pero parece que, más bien, abundan los del segundo grupo. Así lo indica la reunión del martes pasado que tuvo el presidente de la república con los legisladores de su partido y satélites afines. El motivo era felicitarlos por haber aprobado el Plan B electoral. Las declaraciones de algunos participantes en La Mañanera no tienen desperdicio: “Muchos dicen que somos serviles al presidente… ¡a mucha honra! Cuando son iniciativas del presidente no queremos cambiarle nada. Como el presidente López Obrador es el pueblo (sic) y es servil al pueblo 5. … lo somos también con él”. Quizá quienes, exultantes, mostraron su apoyo de esa manera no recapacitaron en el sentido de la palabra servil. No significa apoyar, colaborar, echar la mano, caminar codo con codo. De acuerdo a la Real Academia Española, servil es quien, de modo rastrero, se somete totalmente a la autoridad de alguien, esperando algún beneficio. Asumir esta actitud no sólo exige renunciar a cualquier posicionamiento crítico -que podría ser útil para el mismo presidente y para México-, sino hasta a la propia dignidad. 6. Quien es objeto de tales alabanzas corre el mismo riesgo del que las profiere: perder la oportunidad de manifestarse como alguien capaz de distinguir lo verdadero de lo falso, y de resistir a la tentación de la lisonja como forma de relacionarse. Quien obedece -una ley, a un superior en la jerarquía institucional- está obligado a hacerlo mientras ello no traicione su conciencia. Pero quien se muestra servil renuncia a ella, y se lastima en su honor, terminando por afectar a quien quiere halagar. Ser servil no es una virtud. Es una degradación del sujeto. 7. Cierre icónico. Y nos llegó la Navidad, ahora sí con frío congelante, y no sólo en la temperatura exterior, sino en muchas ilusiones y esperanzas. Resulta muy difícil quitarse los anteojos del pesimismo para mirar una realidad convulsa, polarizada, con una pandemia que no acaba de irse, y un futuro inmediato poco promisorio. Pero, precisamente por ello, el nacimiento del Niño Dios viene cargado de ese optimismo que no niega los problemas, sino que los quiere resolver. Vayan mis mejores deseos para estos días y el año próximo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Inoculando diplomáticamente al adversario. Panamá.- Les platico: ¿Se acuerdan del desagradable incidente diplomático que se dio entre México y Panamá cuando el gobierno canalero rechazó a Pedro Salmerón como embajador de la 4T aquí?

La misma canciller panameña Erika Mouynes les corrigió la plana a Andrés Manuel y a Marcelo Ebrard cuando les hizo ver mediante un documento oficial, que habían propagandeado a Salmerón antes de obtener el beneplácito del gobierno del país centroamericano. El que todavía es señalado por varias mujeres como acosador, finalmente fue bajado de esa intentona y en su lugar entró la ex senadora morenista Jesusa Rodríguez, quien, pese a sus auto declarados y abiertos antecedentes de entusiasta consumidora de mariguana, al igual que su esposa argentina, Liliana Felipe, a Panamá no le quedó más remedio que aceptarla como embajadora mexicana aquí. Todo lo relacionado a ese tema lastimó las relaciones diplomáticas entre ambos países. PANAMEÑOS CRITICAN A EBRARD Aquí en Panamá se critica acremente a Ebrard por su falta de oficio en ese tema… y en el relacionado al asilo consumado ayer en favor de la esposa y dos hijos menores del ex presidente peruano, preso en una cárcel de Lima, acusado de insubordinación y de otros delitos del fuero común. Pedro Castillo seguirá en prisión los 18 meses que llevará su proceso y de ser declarado culpable, le esperan más de 30 años de cárcel. Tres fiscales peruanos le negaron el Amparo que tramitaron los abogados del depuesto ex presidente, al que López Obrador insiste en apoyar y al mismo tiempo, se sigue negando a reconocer a Dina Boluarte como primera mandataria del Perú. Platiqué con funcionarios de la cancillería panameña al respecto y me dijeron que su país reconoció al nuevo gobierno peruano al siguiente día en que Dina fue nombrada presidenta. Desde el país donde me encuentro fueron giradas instrucciones a su embajada en Lima para que se negara el acceso a Castillo si intentaba refugiarse ahí tras ser depuesto el pasado 7 de este mes. La misma instrucción aplicó para su esposa, debido a que está acusada de asociación delictuosa por el delito de organización criminal, debido a que la fiscal peruana Patricia Benavides descubrió cuentas a su nombre extraídas del erario peruano, en un banco panameño. Castillo corrió hacia la embajada mexicana, pero fue apresado por sus propios escoltas cuando le faltaban 10 cuadras por llegar. NO ES PERSECUCIÓN POLÍTICA La segunda razón para negarle el asilo a la esposa de Castillo es que ella no es víctima de persecución política, como falsamente ha informado la cancillería mexicana.

Pablo Monroy, el embajador mexicano en Lima, no ha salido del Perú, después de ser declarado persona NO GRATA por el injerencismo del gobierno de AMLO en la soberanía peruana ante el caso de Castillo. Monroy alega andar preparando sus maletas y estar muy ocupado cerrando asuntos en Lima, pero se dio el tiempo para escoltar en uno de sus vehículos oficiales a la esposa e hijos del ex presidente hasta el aeropuerto de la capital peruana. INOCULANDO DIPLOMÁTICAMENTE AL ADVERSARIO Al filtrar la información de su negativa a aceptar como exiliado a Castillo y a su esposa Lilia Paredes, Panamá no quiso ensombrecer su relación con el legítimo gobierno peruano y la jugó diplomáticamente contra el de México para recordarle la afrenta que sufrió por el tema de Salmerón. A Jesusa la aceptaron porque no tuvieron más remedio, pero la ex legisladora mexicana no es bien vista aquí ni por panameños ni por la comunidad mexicana. Incluso el gobierno panameño demoró más de lo protocolariamente para extender su beneplácito. CAJÓN DE SASTRE “El tema Castillo está lleno de veneno y los panameños se lo inocularon a México en las barbas del ineficiente Ebrard, que está más ocupado de su pre pre pre campaña presidencial, que del tema de relaciones exteriores”, remata la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

En términos económicos, el sexenio que transcurre equivale a un sexenio perdido. Ciertamente es una noticia que no queremos escuchar los mexicanos en vísperas de la Navidad del 2022. El tamaño de nuestra economía será al final del 2024 apenas ligeramente superior de lo que recibió el señor López en el 2018. México no avanzó, pues, estancado en el fango de la desconfianza en su Gobierno, apenas y logró mejorar unos centímetros en un inmenso lodazal de retrasos. Obviamente, no crecer implica muchas cosas, todas negativas, la más importante es que al estancarse el tamaño de nuestra economía, pero con millones de nuevas manos ingresando anualmente al parque laboral, se mantiene alto el índice de desempleo/subempleo. Sin trabajo, ingresan al sótano de la indigencia alrededor de 5 millones de mexicanos, esto es, crecen las carencias, las necesidades, la pobreza y con ella la desesperación. Con menores ingresos dispersos en la población se reduce la demanda de bienes y servicios, lo cual merma la pujanza de las empresas, reduce su capacidad de inversión y de contribución al bienestar de la sociedad. Al revisar las CAUSAS de este desempeño tan mediocre en el terreno económico debe señalarse, sin duda, los efectos de la PANDEMIA: esa contracción en nuestro PIB de 8.5 por ciento ha resultado un tremendo golpazo. Pero cabe preguntar, ¿pudo haber hecho algo nuestro Gobierno para aminorar el golpe? Sí, por supuesto, pudo haber implementado estímulos de toda índole, desde fiscales hasta de tramitología, crédito o incentivos, y decidió no hacerlo.

ENTRE PICOS (El Norte)

Diputados de fiesta. Aunque sería un hecho histórico que el estado se quede sin Presupuesto para el siguiente año y la guerra con el Estado no cesa, los Diputados del PRI y el PAN parecen nada preocupados y le andan dando con todo a la fiesta. Los tricolores tuvieron ayer festejo largo por el embarazo de la legisladora Lorena de la Garza, quien espera a su segundo hijo para enero y quien se llamará Leonardo. La sala de previas de ese partido se llenó de globos, adornos y pasteles, pues también aprovecharon para convivir por el cumple de Jesús Aguilar. Por otro lado, los Diputados panistas andan desperdigados, cumpliendo con compromisos aislados, pero ya más de vacaciones de fin de año. Ni sufren ni se acongojan.

GERSON GÓMEZ

Las pesadillas del señor Delgado y su patrón Monreal. Ya presentaron y les fue aceptada, en el senado, la solicitud de separarse del cargo, para Delfina y Guadiana. El estado de México y Coahuila. Dos bastiones priistas. Delgado le informó al presidente los elegidos por la encuesta. Sin sorpresa alguna. Se adelantaron al deseo del inquilino de Palacio Nacional. Delfina va contra la inercia fracturada de los caciques del siglo XX y XXI. Las reglas han cambiado mucho. Los apellidos ilustres van de salida. Ni siquiera en Atlacomulco o en Metepec, en el Valle de Bravo, una coalición contra MORENA es competitiva. En Coahuila, los ejes de la carreta aún pueden sacar adelante una elección de estado. Guadiana no es santo devocional. Lo observan como ave de tempestades, rustica y poco fiable. Llega raspado, con muchas lastimaduras, con los agremiados de MORENA. Guadiana tiene el dinero, no la estructura electoral, para sacar a votar a quienes están en el padrón. Desde la última aparición de Delfina y Guadiana en el Senado, su compañero coordinador, el Senador Monreal, aprestado a la labia natural de su cargo, les deseo mucho éxito en sus campañas. La última puñalada de Monreal. La expresó con dolo: al concluir las campañas y resultar ganadores, regresarán a concluir sus compromisos como senadores. Después, siempre después, asumir sus cargos de gobernadores constitucionales. Una fábula muy complicada para ambos contendientes. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OBED CAMPOS

Cómo ser ñoño, alcalde y no morir en el intento. Por si a usted le pasa lo que a mí, que me gusta consultar el diccionario para saber exactamente qué significan las palabras que uso, una definición del adjetivo “ñoño” es “que es apocado, melindroso y mojigato”. “Que es excesivamente simple y carece de viveza, gracia e interés” o “que es cursi, pasado de moda y anticuado...” son otras definiciones del mismo calificativo… Y haga de cuenta que nos están pintando de cuerpo entero al alcalde temporal de San Nicolás de los Garza. Lo de “alcalde temporal”, porque tiene el puesto y la silla prestada. Es decir, podríamos llamarlo también “alcalde calientabancas”. Y ya entrados en gastos, como se dice por ahí, es que no se explica como “un ñoño” como Daniel Carrillo Martínez pudo llegar a la alcaldía de uno de los municipios más importantes del país. Tal parece que, si no le apodan “El Ñoño”, Carrillo Martínez podría ser llamado también “El Dormilón”, con eso de que pidió a la gente buena y de paz de su municipio tener tolerancia hacia los vecinos ruidosos en esta época de fiestas. Seguramente el verdadero dueño de la alcaldía nicolaíta, Zeferino “Pelo Fino” Salgado Almaguer, le ha de tender todas las noches una cama de rosas en la que Carrillo Martínez duerme plácido y alejado del bullicio y de la falsa sociedad, para que salga con la jalada: “Son fechas de fiesta y pedimos también tolerancia a todos los vecinos que es normal que en estos días se suba un poquito más el ruido, pero también entender que hay personas que trabajan los siete días, entonces creo que todo radica en el respeto” dijo el alcalde de pacotilla. ¿Y el reglamento de policía y buen gobierno? Ah, ese sí, que duerma el sueño de los justos que los vecinos no podrán conciliar los brazos del huidizo Morfeo. Será una larga fiesta de lo que queda de diciembre en San Nico con esa muestra de autoridad. ¿Dije fiesta? ¡Bacanal! @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Recordando a LEA. No sé si usted registra, pero en la historia de la presidencia de la república cuando arribó Luis Echeverría Álvarez y la compañera Esther Zuno pensábamos que todo estaba perdido y que los ramalazos con tintes rojo y negro con tendencias socialistas nos dejaría un país sin futuro con más ánimo de comprar un mecate de tendedero para ahorcarnos, escuchando: ¡que solo los caminos se queden sin sembrar! Nada más apartado de la realidad. En plática de sobre mesa existía un chascarrillo con toda la ironía y prosapia de Juan pueblo que hablaba que el fatalista decía: si la situación sigue así, vamos a comer pura mierda y el optimista reviraba, está bueno, nada más que no le pongan cebolla para que no nos apeste la boca. Por más que pretendo ser optimista, creo que el cocinero presidente López sin escuchar consejo le está poniendo harta cebolla al guiso porque en verdad no le encuentro salida a este fideo nada esperanzador y a nivel del nuevo Nuevo León las cosas están que temor dieran. Los economistas nos atosigan con números fundamentalistas en los ejercicios de mercados mundiales y les preocupa que el Brent del Norte no eleve el precio mientras el pueblo bueno y sabio se aterroriza porque la tortilla aumentó veinte centavos, el dólar flota mientras la calificadora Moody´s amenaza con castigarnos de categoría y la señora angustiada paga la papa y el tomate a más de cuarenta pesos cuando oscilaba entre ocho y nueve. No existe inversión privada y la poca obra pública la oculta la SEDENA dueña controladora de todo lo que se reforma o se construye sin concurso por motivo de seguridad nacional, la manera más burda que encontró el cocodrilo para driblar las exigencias de auditores o las Cámaras que perdieron su autonomía y hoy besan la mano del cordero que quita los pecados del mundo y no contento con no enfrentar los problemas propios ofrecemos amnistías y asilos políticos a indiciados de otros países. Candil de la calle oscuridad de tu casa. Aquí los problemas se resuelven por la vía de lo que dictan los cojones del presidente, como la decisión unilateral de comprar la franquicia de Mexicana de Aviación para entregársela en mazorca a los milites además de abrir el espacio aéreo mexicano para permitir el cabotaje con la única finalidad de ocultar su gigantesco error del aeropuerto AIFA, otra vez, nada más por mis purititos calzones. ¿Verdad que no sabemos para dónde va el barco? A nivel local lo repito, estamos igual, un potro desbocado que no sabe a dónde va. Samuelito, el de nosotros como viajero frecuente le interesa más la bendición del Papa para su prole que enderezar el barco del transporte, su inútil viaje vacacional es más importante que enfrentar la inseguridad, es más notable llevar a una bola de zánganos incluido el fotógrafo de Mariana l que el nombramiento del fiscal de justicia, como más importante es pasear por Europa que entablar el diálogo con los diputados que ya están en un terreno del no regreso. Por último, es necesario vociferar que TESLA abrirá inversiones en el estado y que invitaremos al hombre más rico del planeta, que nada tiene que ver con las vacaciones, que hacerle saber al ciudadano que el problema del agua NO está resuelto, aunque hayan metido con calzador el cambio de placas con tal de ganarse unos millones de pesos. ¿Verdad que no sabemos a dónde vamos? Feliz Navidad y nos vemos pronto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el