EL NORTE
Con apenas 80 contagios de Covid al día, y semáforo verde, NL ordena uso de cubrebocas en lugares cerrados y cierre de actividades de Gobierno. Gracias a su liderazgo nacional en variables de desempeño económico y de innovación, Monterrey es líder en competitividad, según el Imco. El ex Gobernador Fernando Canales pide a Samuel García cambiar su actitud de enfrentamiento con el Congreso local y no imitar a AMLO. Afinan aplanadora; votarían a ciegas: Morena y aliados en el Senado se perfilan para aprobar 'Plan B' electoral, que debilita la estructura administrativa del INE rumbo al 2024. Altos Hornos de México se encuentra en una situación financiera crítica pese a 2 años de auge en los precios del acero. Autoridades de Texas inspeccionaron ayer las entradas del cruce de El Paso, en medio de repunte de migrantes que ingresan ilegalmente a EU. Escasean placas en módulos del ICV durante canje obligatorio impulsado por el Estado; extiende Instituto el plazo hasta el 31 de marzo. Arma César Garza mega posada con sabor electorero, en Arena Monterrey con grupos en vivo y rifa para representantes seccionales de colonias y estructuras vecinales. Hoy se enfrentan Marruecos y Francia en el Mundial para saber quién es el otro finalista contra Argentina, que ayer ganó a Croacia.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
Otra vez, la propuesta presidencial debe ser rechazada en su conjunto, tenga o no aspectos aceptables. Primero, porque toda iniciativa en materia electoral debe contar con el apoyo de la oposición, ante el evidente riesgo de dañar la democracia, riesgo que ya han señalado los expertos. Y, en segundo lugar, porque la consecuencia es el debilitamiento del árbitro, que no podrá cumplir con la eficiencia que nos tiene acostumbrados con su labor en tiempos electorales, porque su personal tendrá que sufrir un importante recorte, favoreciendo la manipulación de los que pueden influir en los resultados, como el crimen organizado y la pandilla en el poder. Todo está en manos del Senado, cuyas comisiones ya aprobaron la propuesta sin el apoyo de los partidos opositores. Es la hora cero para el líder de Morena en el Senado: o apoya la iniciativa, aunque que se haya violado todo procedimiento legal, y con ello se agachará ante el poder del amo del circo, o la rechaza como buen experto en Derecho que es, con lo cual será echado fuera de su partido.
M.A.KIAVELO (El Norte)
NO es por querer arruinarle las millas de viajero a nadie, pero de veras que el gobernador Samuel García y el alcalde Luis Donaldo Colosio se fueron a Europa y dejaron el changarro aventado. NOMÁS de entrada, al estar Samuel en Italia, el Número Dos del Estado -Javier Navarro, secretario general de Gobierno- sería el naturalito por su cargo para fungir como encargado del despacho. PEEERO, el interfecto trae pleito en grande con los Diputados locales, que dieron luz verde para iniciarle un juicio político y lo demandaron por no publicar los acuerdos del Congreso, y con el Fiscal Anticorrupción, que anunció que le abrirá una carpeta de investigación. Y SI Samuel se fue dejando como máxima autoridad a un funcionario que actualmente está en el banquillo, peor está Colosio. RESULTA que el alcalde de Monterrey de plano no tiene ni a quién dejar cuidándole el despacho. HABRÁ que recordar que el pasado 8 de noviembre, la entonces Número Dos del municipio, Lucía Riojas, aventó el arpa como secretaria del Ayuntamiento. Y, AUNQUE ya se anunció que el diputado federal Agustín Basave entrará al relevo, el susodicho no ha dejado su curul y se espera que se integre al Ayuntamiento hasta enero. O SÉASE que tanto el Palacio de Cantera como Palacio de Cristal lucen huérfanos de liderazgo ante las vacaciones, perdón, las giras europeas de Samuel y de Colosio. / AUNQUE César Garza, alcalde de Apodaca, ha sido uno de los más fieros demandantes de mayores apoyos para los municipios frente al Estado, cualquiera diría que a su Administración lo que le sobra precisamente son recursos. HACE un año, el Alcalde echó la casa -y el erario- por la ventana con una posada con Grupo Bronco y Pesado para sus trabajadores municipales en la Arena Monterrey. LUEGO en mayo, el priista se aventó dos mega festejos también en la Arena: el del Día de las Madres, para el que contrató a Gloria Trevi, y el del Día del Maestro, que amenizaron Trevi y Grupo Bronco. OF cors que ninguna de esas luminarias cobra baratito y, según dicen, en Apodaca se habrían gastado unos 30 milloncitos de pesos con todo y la renta de la Arena para los tres eventos. AHORA en plena época de posadas, Garza repitió la dosis anoche en la Arena, con un festejo igual de grandote con la populosa Banda MS y la Sonora Dinamita, y hoy sigue la pachanga con oootra posada en el mismo lugar. O SÉASE, todo hace parecer que en Apodaca no anda el hambre y sobra el erario...
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Hay quien ve que la batalla del presupuesto la está ganando Samuel García y no el Congreso + alcaldes del Pacto Nuevo León. Esto porque, con todo y que los del PRI y el PAN son 'tahúres' de la grilla con sus años de experiencia y colmillo afilado, no se esperaban que el “joven león” de Samuel les iba a soltar un sorpresivo “zarpazo” al declarar inhábiles el resto de los días de diciembre a partir de ayer, bajo la justificación del alza en cifras Covid, y ahora los legisladores locales nomás no le hallan por dónde colar legalmente su presupuesto “alternativo”. ¡Toink! Ahora, los priistas y panistas no se van a quedar de brazos cruzados: ayer martes, los diputados de esas bancadas mayoritarias aprobaron ¡más de 15 dictámenes contra alguna medida del gobierno estatal! ¡Riájale! Además, el lunes fueron a la sede del Poder Ejecutivo a exigir que los empleados estatales no salgan antes de vacaciones, y luego ayer el panista Mauro Guerra se presentó en las oficinas del Periódico Oficial del Estado, en el Pabellón Ciudadano, a exigir que le publicaran todos sus dictámenes. / El juego del PAN. Total, mientras en la trinchera PRI-PANesca aseguran que “esto no se acaba hasta que se acaba”, en la otra trinchera, la estatal, no se oyen muy preocupados y ven estas acciones como “pataleos”, incluso dicen que les llama la atención que los legisladores llevan dos días haciendo “berrinches” porque “sí les caló” que los bloquearan. ¡Pues híjoles! Por eso es que algunos dicen que la balanza de esta batalla se inclina ya a favor de Samuel, y más luego del espaldarazo de AMLO. Pero ojo, esas voces mencionan que lo que gana el estado es “esta” batalla, más no la “guerra”, porque el resentimiento que han dejado las acciones de ambos bandos pinta, lamentablemente, para que se quieran seguir haciendo daño por un periodo prolongado, donde además los verdaderos perdedores seremos, por supuesto, los ciudadanos. ¡Chinelas!
LOS INFILTRADOS (ABC)
Ley Mordaza. La bancada de Movimiento Ciudadano asegura que el PAN y el PRI están secuestrando el debate legislativo al evitar que sus temas se den a conocer en el pleno del Congreso. Resulta que ya son tres las ocasiones en que diputados albiazules y tricolores hacen uso de su mayoría para dejar sin quórum la sesión y obligan a que se suspenda, lo cual demuestra que tienen miedo a debatir, aseguran los legisladores de la bancada naranja. Dicen Los Infiltrados que con esa actitud los coordinadores del PAN y PRI afectan el quehacer legislativo y perjudican no sólo a MC sino también a Morena, Partido Verde y a una diputada independiente, quienes desde el miércoles no han podido subir a tribuna con sus asuntos generales. / Presume hermana. El actual director de la Preparatoria 2 de la UANL, José Antonio Pagaza, le anda contando a propios y extraños que tiene en la bolsa la reelección del puesto. Al funcionario universitario se le ha visto muy seguro porque, aseguran, cuenta con el respaldo de una hermana que tiene un cargo importante y está muy bien conectada por los rumbos de Rectoría. Dicen Los Infiltrados que habrá que ver si el apoyo que presume Pagaza de su hermana es real y se traduce en votos a su favor en la elección o se queda con las ganas de repetir en la dirección. / Nervios en Congreso. La disputa del PRI y el PAN con el gobierno estatal llevó al coordinador panista en el Congreso, Carlos “Chale” de la Fuente, a advertir que las sesiones podrían extenderse hasta el 29 de diciembre para analizar vetos y asuntos pendientes. Esto implicaría que los legisladores solamente tendrían libres el 24 y 25 de diciembre y el 31 de diciembre y 1 de enero, de acuerdo con el plan que adelantó el panista. Dicen Los Infiltrados que esto causó malestar incluso entre los mismos integrantes del PRI y del PAN, pues más de uno ya tenía preparadas sus maletas para salir de viaje de fin de año y, de seguir la situación, deberán cancelar o posponer las vacaciones.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Luego de un año de haber llegado a la Secretaría de Salud de Nuevo León, lo único que tal vez pueda reconocer en la Doctora Alma Rosa Marroquín, es que lleva por mucho el título de “The Fashion Secretary”, porque nadie como ella para vestir a la última moda y con ropa de marca. En lo profesional y como funcionaria pública poco se puede decir. Ha sobrellevado el puesto entre los vaivenes de los virus; a ella le tocó el Covid-19 de salida y se dedicó a exponer las estadísticas para dar fe del descenso de la enfermedad. De ahí en fuera poco qué agregar y si acaso hay algo no lo sabemos, no por gusto, sino por la incapacidad de la propia funcionaria para difundir sus logros, de forma tal que tenemos que quedarnos con lo que salta a la vista, o sea, su lujosa indumentaria diaria. Por eso extraña que de la nada, cuando en ningún país del mundo se ha decretado una alerta y nadie ha vuelto al uso obligatorio del cubrebocas, de repente a la pediatra encargada del sistema de salud en el Estado le haya entrado esta prisa por obligar a todos a usar el adminículo. Sí, sí, las nuevas variantes; sí, sí, la influenza; sí, sí, lo que usted guste y mande, pero no era necesaria la exageración de nuestra funcionaria que sin decir agua va, nos hizo retroceder en el tiempo. Para el mundo ha quedado demostrado que más que el cubrebocas lo que resultó efectivo para la contención del virus fue la vacunación; sí ayuda, no hay duda, pero tampoco es la panacea. Si la teoría de nueva especialista en moda y además secretaria de Salud fuese real, junto con el uso del cubrebocas hubiese puesto énfasis en el distanciamiento social y en el uso frecuente del gel antibacterial, pero no, aquí era el cubrebocas… ¡ah!, y también clausurar el Palacio de Gobierno. Simplemente por la época del año era normal un incremento en casos de enfermedades como la gripe. Extraña mucho el hecho de que durante este año no se haya desarrollado una campaña masiva de publicidad a fin de promocionar el uso de las vacunas contra la influenza, ya que era previsible su regreso e incremento de casos. ¿Podrá “The Fashion Secretary” decirnos cuántos casos tenemos de influenza y cuántos de Covid? Lo grave, lo preocupante, lo encanijante, es que cree de manera innecesaria pánico entre la población y que abra la puerta para que otra vez, otra vez, los inspectores de su dependencia salgan a la cacería de negocios, comercios y restaurantes asustando a los dueños con increíbles multas a cambio de hacerse los disimulados. Hay quienes consideran que la medida en realidad tiene un trasfondo político mucho muy alejado de la salud y eso, en el caso de la funcionaria, es un pecado imperdonable, ya que como profesional prestó un juramento el cual debe honrar y respetar, para jamás prestarse a trucos y engaños utilizando la salud con otros fines. Mientras tanto que se siga vistiendo así, nosotros siempre le daremos “like” a sus fotos.
PLÁCIDO GARZA
Perú, como el perro que quiere morderse la cola. Lima, Perú.- Les platico que así define el politólogo limeño Fernando Guerra, la situación que priva acá desde el pasado 7 de este mes en que fue depuesto y aprehendido el ex presidente Pedro Castillo. Fernando fue más allá al decir que Castillo quebró el corazón mismo de la constitución. Al conocer mi nacionalidad, dijo que tanto López Obrador como los mandatarios de Colombia, Argentina y Ecuador mostraron su ignorancia de lo que ocurre en Perú, al reconocer a Castillo todavía como presidente. “NO QUEREMOS PRESIDENTA, QUEREMOS ELECCIONES” Esta es la consigna de los manifestantes que causan disturbios principalmente en comunidades como Cusco, donde ayer hubo saqueos a centros comerciales y ataques contra medios de comunicación. El mismo Castillo pidió mediante un manuscrito difundido en su cuenta de twitter, que se realice una asamblea constituyente. Pero Fernando Guerra dice que para modificar la Constitución peruana se requieren 2/3 partes de los parlamentarios y considera prácticamente imposible que haya elecciones en menos de 9 meses. Ronald Atencio, abogado de Castillo, dice que su estrategia de defensa consiste en demostrar que los cargos que le fincó la Fiscal nacional a su cliente, no ameritaban que se le quitara su inmunidad; “fuero, se le llama en México, cierto?”, expresó. LLEVAN DINERO A PANAMÁ Al respecto consulté con el Dr. Eder Vargas, prestigiado abogado constitucionalista que tiene su despacho a dos cuadras del palacio presidencial de Lima, y me dijo que la fiscalía cuenta con testimonios de nueve ex ministros de Castillo, que lo acusan de haberles ordenado extraer dinero del erario y depositarlo en cuentas de su esposa y del primo prófugo, en el Banco General de Panamá. “Este solo hecho revela la corrupción que provocó le haya sido declarada su incompetencia moral para seguir como presidente. Sería un proceso largo, pero mientras durara, Castillo no podría recuperar su fuero, pues ya no es presidente, y mucho menos ser exonerado”, reiteró. La presidenta interina Dina Rousof anunció que las elecciones se adelantarán para marzo del 2024, tratando de pacificar al País. Los manifestantes quieren elecciones YA, pero de acuerdo al politólogo Fernando Guerra con quien platiqué, eso es imposible. De ahí su alusión al perro que quiere morderse la cola. DE LA SELVA PROFUNDA A LA LIMA AMURALLADA Fui invitado a una rueda de prensa de líderes de comunidades indígenas de la llamada Selva Profunda. Dijeron que los parlamentarios no dejaron gobernar a Castillo y debido a los últimos acontecimientos, salieron de sus comunidades en una caminata que desembocará en Lima, donde pretenden cercar la sede legislativa para meter presión y lograr la liberación del ex presidente. Esta es la razón por la que el Centro Viejo de Lima está, prácticamente amurallado con barricadas para evitar que los manifestantes tomen las sedes de la presidencia, de la municipalidad y del recinto legislativo. El Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez” también está protegido con barricadas y brigadas de policías. Los manifestantes desaparecen durante la noche, pero los elementos policiacos se mantienen en sus puestos 24/7. Al amanecer vuelven los protestantes. SOBRINOS ACUSADOS DE CORRUPCIÓN En contraposición a la postura de los líderes de las comunidades indígenas, dos sobrinos y un ex ministro de Pedro Castillo fueron declarados en abril pasado, prófugos de la justicia por presuntos actos de corrupción. Hay recompensas para quien colabore con datos que conduzcan a sus paraderos. El Ministerio del Interior ofreció 15.000 soles (US$4.000) por Fray Vásquez Castillo e igual suma por Gian Marco Castillo Gómez. A la lista de los más buscados se sumó Bruno Pacheco Castillo, ex secretario de Castillo, que renunció a su cargo en noviembre de 2021 después de que la Fiscalía descubrió que guardaba US$20.000 en efectivo en un cuarto de baño del palacio presidencial. La recompensa por él es de US$30.000 soles (US$8.000). ¿Y LA I.P. INCA? Representantes de los organismos empresariales del Perú se han mantenido ajenos y distantes, al menos públicamente. Los manifestantes amenazaron con huelgas en todo el País. Posiblemente eso detone alguna reacción o pronunciamiento por parte del sector empresarial. PREOCUPA A LA ONU La Oficina de Derechos Humanos de la ONU mostró su preocupación por lo que ocurre en este País. “La situación pueda escalar a niveles mayores”, dijo la portavoz de dicho organismo, Marta Hurtado en un comunicado difundido ayer. Específicamente cree que si estallan las huelgas la situación se complicará gravemente. "Con el aumento de la violencia a medida que continúan las protestas en Perú, nos preocupa profundamente que la situación pueda escalar aún más", dijo Hurtado. Y DETRÁS DE TODO ESTO, EL “SENDERO LUMINOSO” Mañana publicaré detalles de quienes están detrás de estos disturbios: Se trata de una organización que busca la liberación de terroristas peruanos y extranjeros que formaron parte del “Sendero Luminoso”, causante en el Perú de más de 30,000 muertes entre 1980 y el año 2000. Su fundador fue Manuel Rubén Abimael Guzmán Reinoso, que murió el 11 de septiembre del 2021 en la prisión de alta seguridad de El Callao. Fue un profesor de filosofía y terrorista peruano. A propósito, el ex presidente Pedro Castillo es profesor. CAJÓN DE SASTRE “Machu Picchu puede esperar”, remata la irreverente de mi Gaby, debido a que la ciudad de donde parten las travesías a ese mágico lugar, Cusco, está vandalizada, su aeropuerto sigue cerrado y las excursiones, canceladas.
FRICASÉ (Reforma)
Tan pronto como hoy, estimados lectores, existe la posibilidad de que la democracia mexicana sea ASESINADA, a manos de SICARIOS a sueldo del presidente y que son los legisladores sumisos que se presten a aprobar una contrarreforma electoral INCONSTITUCIONAL que destruye al Instituto Nacional Electoral. No existe la menor duda de lo anterior, pues el mismo Senador, Ricardo Monreal, líder de la mayoría morenista, ha reconocido que cuando menos QUINCE puntos de la "corregida" iniciativa presidencial siguen siendo INCONSTITUCIONALES. Eran veintiuno, pero el correveydile enviado presidencial a la Cámara Alta, Adán Augusto López, Secretario de Gobernación y "corcholata" (quien indebidamente acudió al Senado para presionar él directamente, violando la división de Poderes), aceptó que se corrigieran SEIS de las más aberrantes inconstitucionalidades de este capricho amlista. Podrá pensarse que siempre existe la posibilidad de presentar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una controversia constitucional, y en consecuencia declarar inconstitucional el intento de asonada. Sí, sólo que en esto hay una TRAMPA enorme que pudiera invalidar esta opción. Verán: el mandato del actual ministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, termina el 31 de este mes. Lo cual quiere decir que no le tocará a él llevar el caso de la solicitud de inconstitucionalidad, sino al NUEVO presidente(a) que será elegido los primeros días de ENERO. Muy seguro está el Pedro Castillo mexicano, diferente, pero igual de golpista, el señor López, que a él le tocará IMPONER al nuevo presidente de la SCJN. El presidente metió como ministra en 2019 a una de sus fichas, Yasmín Esquivel, alguien muy afín a él. Con este punto de apoyo en la presidencia de la SCJN puede el señor López apalancarse para doblar a los sólo CUATRO ministros que requiere para que dejen intacto su inconstitucional y golpista "Plan B". ¡México está en grave peligro, damas y caballeros, niñas y niños! HOY es un día crucial, pues hoy vota el Pleno del Senado, o bien, acuerda realizarle más cambios a la multicitada iniciativa presidencial. La cual es perversa, torcida, chueca, mañosa, ilegal, absurda, pero sobre todo ANTIDEMOCRÁTICA.
JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)
El futbol no sólo es adocenamiento y alienación, como sucede en mi ciudad, Monterrey, donde embrutecida por la cerveza la afición se resuelve entre el zombie y el fanático. Sin conciencia social, los hinchas se olvidan de su sujeción: atados al equipo Rayados cuyos dueños, FEMSA, los someten al consumismo de Tecate y comida chatarra a través de los Oxxo; o habitan en la metrópoli más contaminada de Latinoamérica gracias, entre otras grandes compañías, a Cemex y sus pedreras, empresa dueña del equipo Tigres. El Mundial de Qatar ha resultado políticamente incorrecto: el puntual gesto de Messi contra el racismo y clasismo de Van Gaal; descolonial, se ha echado del torneo a Inglaterra, Holanda y España, por ejemplo. Marruecos, africano, pero pro-palestino, destruyó la representación de España y Portugal. Anómalo, este mundial de futbol sólo mantiene a la poderosa Francia como único baluarte del colonialismo político: no hace falta recordar cómo su policía reprime las celebraciones de los aficionados de Marruecos en las calles de París. Por estas fechas repetimos aquella afortunada frase de Antonio Gramsci, el izquierdista italiano, sobre el futbol: “este reino de la libertad humana ejercida al aire libre”. Sí, hay otro futbol. Como escribe Vicente Romero: “El fútbol es mucho más que una distracción. Supone la reafirmación de un sentimiento íntimo, mediante el simple consuelo de un buen partido, de un puñado de jugadas con aroma de imaginación y libertad, de hora y media de emociones, sin más cicaterías ni dureza que las inevitables, pese a la molesta vigilancia del hermano mayor del VAR, pese a las sospechas y evidencias de intereses ajenos, pese a manipulaciones, pese a las intrigas de la FEF, UEFA, FIFA, pese a corrupciones como la de Catar, pese a todos los pesares”. Qatar ya dejó lecciones, entre ellas que dos equipos representan la lucha política, anticolonial y de libertad: Marruecos (Palestina) y el equipo argentino de Messi y secuaces quienes, eliminado ya Brasil, nos regalan la aventura de la libertad gramsciana.
GERSON GÓMEZ
La güera tamalera. Colaboración en un modelo de gobernanza y rendición de cuentas para los problemas públicos. Esa es la responsabilidad de la secretaria de participación ciudadana. Resulta increíble la rifa de ollas de tamales en plena etapa decembrina. Así como el concurso de coros navideños. Con cargo al erario. A gastar la bonanza. A tirar por la borda. Todo lo impugnado es modus operandi. La doctora Ximena Peredo, secretaria de participación ciudadana, adoptó modos y formas cuestionables. Nada de austeridad. La casa se echa por la ventana. Así mantiene aceitada la base de los votantes. El santo no visto no es venerado. Su halo de pureza llega a permear a toda la corte de incondicionales. Los hay, a quien además protege, al grado de permitir y justificar ausencias, por sus trabajos artísticos, sin relación con el cargo. Con tal de llevar la agenda. Cargar su bolsa o ayudarle con los cuidados de su criatura. Esa es la manera tan transparente de Movimiento Ciudadano. Sí. En esas siglas compitió y perdió en las pasadas elecciones. Nuestra secretaria adolece, de autocrítica. Su cinismo y buen vivir, entendido como una forma de bonanza, ya no le permite trayectos en bicicleta, de altermundista. Ir contra FEMSA. Boicotear su estadio o la cerveza producida en la ciudad. Ahora todo es color naranja. Quien insulsa emite comentarios, en el noticiero de canal 28, sin lastimar la personalidad de su jefe inmediato. Esa pluma afilada y puntiaguda, quedó al olvido. Se acható. Solo sirve para embarrar hojas de elote. Disfrazarse de intelectual comprometida. Cobrar con puntualidad el sueldo de primer nivel. Asistir a las juntas más anodinas e inútiles, de toda la administración. De verborrea y de tamales, nos hacemos un buen bocado. O una guajolota.
OBED CAMPOS
Decadencia, salud y moda / Y el que trepe a lo más alto / Pondrá a salvo su cabeza / Aunque se hunda en el asfalto / La belleza / Carlos Rivera y Luis Eduardo Aute. En mayo pasado nos invitaron a la celebración del 50 aniversario de casados de un matrimonio amigo. La fiesta fue precisamente en un salón del Sheraton Ambassador, el otrora gran hotel del centro del que ahora aparentemente queda nada más lo legendario y vive en la decadencia. Ese día ya se notaban las fallas en la salubridad del hotel, porque, para comenzar, los baños de la Central de Autobuses lucen más limpios y el aire acondicionado de la misma central funcionaba mejor. Insisto en la palabra decadencia porque es la mejor descripción de lo que fue uno de los mejores hoteles, me atrevo a decir, de clase mundial en Monterrey y México, quedó, desastrosamente de manifiesto luego de que el 30 de noviembre se diera a conocer que de los 250 invitados a una boda en el Sheraton Ambassador, al menos 200 y los novios, terminaron intoxicados. Del recuento de los daños se habla de un centenar de invitados que acabaron en el hospital y algunos de ellos tuvieron que ser internados. Han pasado tres semanas del desastroso evento y aunque ya el hotel luce los sellos de clausura, la actuación de la autoridad da mucho qué desear: no queda clara la causa de la intoxicación masiva, y peor se la cuento: La guapa Alma Rosa Marroquín, secretaria de Salud estatal, que según Paco Tijerina es “The Fashion Secretary”, “porque nadie como ella para vestir a la última moda y con ropa de marca” simplemente se lavó las manos y según El Norte, alegó que la investigación del caso la está llevando la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, COFEPRIS. Y sabe qué, yo no le creo a la secretaria, porque si algo le sobran a la dependencia que ella encabeza son inspectores, los cuales son usados como mastines para levantar multas y cargar las maletas del disimulo en el caso de la persecución de la violación a los reglamentos antitabaco. ¿O usted cree que la autoridad federal iba a llegar más pronto a atender un evento tan doméstico? Según El Norte “un empleado confirmó que (El Hotel) se encontraba cerrado y que no había huéspedes, sólo algunos trabajadores… También se intentó reservar una habitación vía telefónica, pero se informó que el hotel está cerrado temporalmente y no tienen fecha de reapertura”. Y que los sellos con el folio 0498, rezan: “Suspensión de trabajos o servicios de este establecimiento, como medida de seguridad sanitaria... por violación a las disposiciones sanitarias”. La nota no dice qué autoridad impuso la clausura… Y si la guapa secretaria no puede manejar ni un evento, que por grave que parezca, es minúsculo en comparación con la otra emergencia sanitaria, no queremos ver a Alma Rosa luchando contra una crisis de la mitad de la que acabamos de pasar con el Coronavirus. Porque sabe qué, si así lo manejan, nos carga el payaso a todos. @obedc
CHAVA PORTILLO
Pecado y penitencia. No sería primera ocasión que presumo mi amistad y admiración por Jorge Treviño que considero ha sido el mejor gobernador del estado. Singular personaje, hombre recto, preparado, honesto y con principios indudables, pero, sobre todo, honorable. Un ser humano valioso. En los exquisitos desayunos que compartimos frecuentemente en su hogar le he dicho sin el temor de caer en la edulcorada cortesía innecesaria, que amén de considerarlo ejemplo, su papel de político ejemplar parte de la premisa que tuvo el acierto de haberse rodeado de gente brillante como Federico Villarreal que estuvo al frente de Agua y Drenaje, Napoleón Cantú Cerna, Alberto Ortiz Certucha, Lucas de la Garza y Víctor Gómez extraordinario secretario de finanzas y tesorero del estado entre otros. Funcionarios con perfil y prosodia envidiable que contaban con luz propia sin balandronadas ni charlatanería, hasta podríamos agregar a Luis E. Tood singular universitario que también tiene lo suyo y nada qué ver con los “ayudantes” de las nuevas administraciones. Les platicaba ayer mismo en esta columna que Samuelito el viajero frecuente partió a Europa con más ánimo de paseo que con idea firme de hacer algo por el estado, maquillando con la broma de mal gusto de “promocionar” la pujanza de los trabajadores que se levantan todos los días buscando el sustento y el porvenir de su ralea. ¿Por qué criticamos las vacaciones de Sami? Primero porque el ambiente está que temor diera. El covid19 tocándonos la puerta de nuevo, el trasvase de la presa el cuchillo a la Marte R. Gómez que nos ha dejado la triste realidad y el Jesús en la boca para los próximos veranos con todo y lo que diga el presidente López, encuentros diarios entre el ejecutivo y los legisladores a ver quién le hace más daño al ciudadano, un Metro que si bien es cierto no es culpa toda de Samuel, sí tiene mucha responsabilidad y que sin decir agua va, pararon las operaciones cerrando estaciones a lo Villa, la contaminación a tambor batiente, la criminalidad que espanta regando cadáveres como mezquites y una relación peligrosa y mentirosa entre el gobierno federal y un bisoño gobernador que sueña que la luna es de queso. Sumado a todo lo platicado, anote usted un gabinete de ocurrencias plagado de imberbes personajes que no saben si comprarse un Nintendo o colorear los tenis de naranja para irse a la cargada, encabezando todo, un inepto secretario de gobierno golfista que no sabe ni entiende la responsabilidad que le consiguió Agustín Basave y que irresponsablemente le confirieron a Javier Navarro que completó el abrupto llevando al equipo a funcionarios torpes e insolentes cargados de estupidez por neófitos. Ese es el problema, caben en la mano los funcionarios capaces y me sobran dedos los que saben hacer la tarea amén de corruptos como Glen Villareal de comunicación social y el pillo de Osvaldo Robles de Canal 28 que fueron sorprendidos in fraganti robándose una lana y como los gatos, taparon su excremento sin que hubiera nadie que los investigara. Eso, hace la gran diferencia entre un equipo de gente buena y honesta que lleva los destinos hacia arriba y una turba de facinerosos corruptos que se les pagó con el capital del ciudadano robándose sin haber quien los meta en cintura.
- Creado el
