Skip to main content

EL NORTE

Cerca PRIAN a secretario de Gobierno: Diputados aprueban declaratoria de procedencia contra titular de Gobierno de NL para que Fiscalía Anticorrupción pueda llevarlo a juicio. Hasta aliados de Morena ponen 'peros' a reforma electoral, que no convence ni a PVEM y PT que reprocharon que no se tomaron en cuenta sus iniciativas. Ahora se deslindan: Pese a que Morena NL organizó acarreo para marcha en CDMX y que encargada dio $150 a viajeros, partido no se hizo responsable de "viáticos". Reta AMLO a EU por maíz; señaló que no cederán en la disputa sobre el maíz transgénico, por lo que pueden recurrir a un panel de revisión. Tres hombres condenados a 50 años de cárcel en 2015 tras juicio lleno de irregularidades exhibidas por Netflix, podrían salir en libertad. Aunque uno de sus 100 componentes está aprobado para la epilepsia, el consumo automedicado o recreativo de cannabis puede dañar la salud. Las posibilidades de México de avanzar a Octavos se redujeron considerablemente, pero aún hay esperanzas.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Como se calificaba como “amenazas a la Seguridad Nacional” —y, por tanto, que ameritan prisión preventiva oficiosa— a los delitos de “contrabando”, “defraudación fiscal”, sus equiparables, así como los “delitos relacionados con comprobantes fiscales”, la Tremenda Corte resolvió invalidar los párrafos de la ley que permitían el encarcelamiento sin justificación de quienes son acusados por esos delitos. Y también para los que se consideraban delincuentes organizados por participar en esos supuestos delitos. La reacción del presidente, fue uno más de sus acostumbrados berrinches, porque los delitos fiscales son sus favoritos para recaudar. Por supuesto, atacó a los ministros que participaron en la resolución. Soltó sus ya muy conocidos insultos a quienes, según él, están encubriendo las maniobras de evasión o elusión de impuestos. Tinto en sangre de las empresas a las que ha exprimido a través de sus verdugos, el señor quiere más y está dispuesto a violar la ley, otra vez. Ya que se acabe este sexenio, por favor. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

YA salió el peine de por qué el gobernador Samuel García arrebató, perdón, aceptó el honor de ser designado como coordinador de Asuntos Internacionales de Conago. A MUCHOS causó extrañeza que Samuel se sacara de la manga el nombramiento de una asociación de Gobernadores que sobrevive por inercia. PERO la jugarreta del Gober naranja con la Conago quedó al descubierto por la "casualidad" de que, tras su designación, el emecista dio a conocer que del 11 al 18 de diciembre irá de "trabajo" a Italia. POCOS se tragan la chupaleta de que, en una noche, Samuel y sus huestes organizaron tremenda gira de una semana para visitar Dalmine, Roma, El Vaticano, Turín y Milán. TAN elaborado está el asunto, que el Gober espera tener una audiencia con el Papa Francisco, además de participar en el homenaje a la Virgen de Guadalupe y en la inauguración de la exposición de Nuevo León en el Museo del Vaticano. SAMUEL sabe que el "timing" elegido para sus vacaciones por Italia es el peor de todos, justo en pleno enfrentamiento con la mayoría del PRIAN, sin que se haya definido el Presupuesto de Egresos para el 2023. Y EN el momento en que su secretario de Gobierno, Javier Navarro, podrá ser sometido a juicio político por abuso de autoridad. POR ello más de uno opina que el caldo podría salirle más caro que las albóndigas a Samuel si pensó que con el cargo en la moribunda Conago le sería más fácil ausentarse de Nuevo León, pues la bronca podría complicársele aún más con este tipo de pretextos... POR cierto, la guerra sin tregua entre Palacio de Cantera y la mayoría del PRIAN en el Congreso local pinta más larga que un Informe de Gobierno de AMLO en el Zócalo. A PESAR de que alguna de las partes de pronto llama a la concordia y al alto al fuego, lo que prevalece en el ambiente son los obuses entre uno y otro bando. DE botón de muestra está lo ocurrido ayer, cuando en un evento en el municipio de Guadalupe, el gobernador Samuel García hizo un llamado a Alcaldes y Diputados para que "unidos" -así dijo- apoyaran las obras estatales de este sexenio. PEEERO, no bien había terminado lanzar su mensaje de amor y paz, cuando -¡pas!- en el Congreso local se montó una ofensiva para que el Gober viajero esté obligado a pedir permiso de los curulecos para salir del País más de tres días. ¡Ni a McAllen! Y MÁS tarde siguieron los obuses: el intento de desalojo de Tesorería estatal al inmueble de la Fiscalía Anticorrupción y la inédita luz verde que dio Congreso precisamente a esa Fiscalía para que investigue a Javier Navarro, secretario de Gobierno estatal, por no publicar decretos aprobados por el Legislativo. ¡Ufff! ¿ASÍ o más "unidos"?

PROTÁGORAS (El Horizonte)

En lo que ya es una batalla judicial entre el estado y el Congreso, una de las grandes preguntas es... ¿Podrán PRI y PAN realmente imputarle delitos a Félix Arratia, extitular del SAT-NL, y llevarlo a prisión? En los pasillos de los “aliados” –o sea, los panistas y priistas– se escucha de que “sí van a poder”, ¡y con todo! Pero como el estado no está manco, y el propio mandatario Samuel García es abogado de carrera y “le sabe”, el asunto apunta a ponerse “de película”. Por ejemplo, los abogados defensores ya lograron que se difieran las audiencias, al determinarse que los expedientes traen defectos en el armado e incluso vicios en el proceso, como violaciones a plazos estipulados por ley, etcétera. El argumento primordial es que Félix sólo cumplía con su deber de acuerdo a sus facultades derivadas de la Secretaría de Hacienda. Además, se empezarán a escuchar voces cuestionando la forma “exprés” en que la Fiscalía actuó en el caso Arratia –se armó la investigación en sólo cinco días– y, por si fuera poco, el Poder Judicial realizó tres audiencias en sólo cuatro días, que además han sido kilométricas, sumando más de 24 horas de audiencias. Así que esas voces argumentarán que se está dando un uso “político” de la justicia, y buscarán exponer un “contubernio” entre Fiscalía y jueces, apuntando que el calendario de gestión judicial ya anda hasta febrero de 2023, o sea que cualquier asunto de tipo no grave normalmente sería mandado hasta febrero, pero en este de Arratia las audiencias se difieren casi casi ¡de un día para otro! ¡Uffff! Así que saque las palomitas, estimado lector.

LOS INFILTRADOS (ABC)

Donde hubo fuerte jalón de orejas fue en el Comité de Selección que eligió a los aspirantes a la fiscalía general de Justicia del estado, luego que la Suprema Corte de Justicia frenó el proceso. Dicen Los Infiltrados que el priista Francisco Cienfuegos está que no le calienta ni el sol por la pifia cometida por Enrique David Ogaz Díaz, quien a pesar de ser abogado olvidó incluir el criterio de paridad al seleccionar a los candidatos y no propuso a ninguna mujer. El regaño para Ogaz Díaz fue por partida doble, pues aseguran que hasta el líder de la bancada del PAN desquitó su coraje hablándole fuerte al presidente del Comité, quien hasta ahora no ha salido a dar la cara. / Exceso de confianza. Lo ubican, le detectan un arma y lo arrestan. ¿Qué podía fallar? Pues resulta que, el lunes, en la captura de un hombre que portaba un arma de uso exclusivo del ejército, los policías de Escobedo cometieron errores que derivaron en que el detenido se atrincherara y provocara una fuerte movilización a las puertas de la mismísima fiscalía general de la República. Ayer, el secretario de Seguridad Pública, Gerardo Palacios Pámanes, disectó la actuación de los municipales y dijo que en ésta hubo errores de protocolo (fallaron en el cacheo y lo esposaron por delante) y, sobre todo, exceso de confianza. Quienes no han dicho ni pío son el secretario de Seguridad Ciudadana, Hermelindo Lara, y el alcalde Andrés Mijes. Pero dicen Los Infiltrados que más valdría que todos los responsables de la seguridad en los municipios pusieran sus barbas a remojar y reforzaran las capacidades de sus equipos, porque como están las cosas, es cuestión de tiempo para que brinque otra liebre de esas. / Grandes planes. Dicen Los Infiltrados que vienen grandes planes para el Hospital Universitario de Nuevo León pues, el relevo de la directiva, a cargo actualmente de Edelmiro Pérez Rodríguez, quedará en buenas manos. A la dirección llegará, dicen, Oscar Vidal, quien hasta ahora tiene la jefatura de Oncología del hospital que en 2021 fue incluido en un ranking de los mejores hospitales del mundo. Dicen que Vidal se ha propuesto dar un fuerte impulso a la Unidad de Emergencias Shock y Trauma del nosocomio. ¡Ojalá!

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

El artículo publicado ayer por la agencia de noticias Reuters en el que señala que el gobierno de Estados Unidos ha advertido a ciudades de California que se preparen para el cuarto año de sequía, es para que en Monterrey nos pongamos a temblar. Si los genios que por décadas han mantenido el suministro en condados y ciudades de casas, industrias y campos de sembradío en el oeste de Estados Unidos dicen que hay que prepararse, es necesario tomar muy, pero muy en serio la advertencia y lejos de minimizarla o de lanzar al vuelo declaraciones estrambóticas, ponerse a trabajar cuanto antes para prevenir escenarios y tener salidas que permitan el abastecimiento para el consumo en el área metropolitana regia. El pronóstico de sequía para los siguientes meses que hoy se da a conocer en California no es ajeno a Nuevo León. A unas cuantas horas de que se abrieran las compuertas de “El Cuchillo” para trasvasar 200 millones de metros cúbicos de Nuevo León a Tamaulipas y ante la posibilidad de un segundo trasvase de aguas, sabemos de esta declaración. El U.S. Bureau of Reclamation advirtió que el almacenamiento de agua está en mínimos históricos en los embalses que opera en ese estado y que la presa Shasta tiene un 31 por ciento de su capacidad, por lo que de no presentarse precipitaciones deberán implementar acciones de conservación de agua “adicionales y más severas”. Será hasta febrero de 2023 cuando los responsables del manejo del agua en California anuncien las asignaciones de suministro para sus clientes, pero desde ahora, tres meses antes, encienden las alertas y piden a los usuarios prepararse para un escenario adverso. Seamos claros, las lluvias de septiembre pasado no aportaron a nuestras presas ni siquiera la cantidad que históricamente promediaban, de manera que al déficit de almacenamiento hay que agregar una reducción en la captación y si a eso sumas el pronóstico de sequía para los meses subsiguientes, resulta evidente que el próximo verano Monterrey y su área metropolitana volverán a enfrentar una crisis de enormes proporciones. Lejos de ver cómo vamos a enfrentar el problema, nuestras autoridades se la pasan diciendo que no hay problema. Ya el Gobernador ha declarado que resolvió la crisis del agua y que no habrá desabasto en no sé cuántos años y el director de Agua y Drenaje desmiente a la Conagua que nos advierte sobre el problema y dice que contamos con reservas para un año. En serio, ¿alguien cree que el dichoso bombardeo de nubes aportó un litro de agua a nuestras presas? Las lluvias fueron las de todos los años, pero especialmente en éste, trajeron menos agua, por lo que no deberíamos estar tranquilos. Basta revisar la historia y ver que una y otra y otra vez los anuncios gubernamentales han fallado y que ante las declaraciones festineras han tenido que salir a aceptar su incapacidad para resolver el problema. No será con el nuevo acueducto de El Cuchillo (¿lo terminarán a tiempo?) como se arreglen las cosas, porque eso simplemente provocará que nos acabemos las reservas más pronto, como se resolverá el problema. Hay más cosas por hacer y hay que hacerlas ya, si no queremos enfrentar un verdadero infierno. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

La I.P. alcanforada. Les platico: Salvo honrosas y percheronas excepciones, la Iniciativa Privada mexicana huele a alcanfor puro. Dejó de ser la última trinchera del equilibrio entre la política y el poder del dinero, que lo fue hace mucho años, cuando empresarios de la talla de Eugenio Garza Sada -y otros de su generación- eran consultados por presidentes como Luis Echeverría -y otros de su generación- en temas de interés nacional. Las nuevas camadas de la I.P. se dividen en dos grupos: 1.- Los que critican y censuran al gobierno socialista de López Obrador, pero lo hacen desde la comodidad y conveniencia del anonimato, mientras mueven sus multimillonarios capitales a otros países, porque allá encuentran la seguridad y certeza jurídica que acá es cada vez más rala y exigua. Estos tienen miedo a participar activa y públicamente en política, porque recitan el mantra de que sus empresas serán públicas, pero no políticas. Manejan como excusa que sus empresas cotizan en la Bolsa de Valores, y, por ende, tienen consejeros que están expuestos al escrutinio y los hay de todas las filias y fobias políticas. Caray, si por eso no participan en política, ¿por qué no se desenlistan de la Bolsa y acaban de una vez con ese pretexto? 2.- Los que hacen fila en la antesala del Palacio Nacional, donde los hacen firmar acuerdos para bajar precios, fomentar empleo e inversiones, que no pasan del “papel estraza” en el que estampan sus rúbricas, y que no van más allá de apoyar al gobierno mediante la compra de bienes expropiados a delincuentes, como la casa que era del chino Zhenli Ye Gon. Que no van más allá de exhibirse en la versión mexicana del Shark Tank gringo. Los de este grupo sí quieren meterse a la política, incluso algunos como Patricia Arizmendi ya se metieron. Ella es diputada federal plurinominal morenista por Chiapas y quiere ser gobernadora. Otros ahí andan, como Javier Garza Calderón, el popular “Manitas”, quien incluso formó en Monterrey una asociación de empresarios que simpatiza y apoya abiertamente a la 4T. EL PROBLEMA ES QUE… Ninguno de quienes integra ambos grupos son factor para que la paquidérmica economía mexicana se mueva… Ninguno de ellos está siendo factor para que paren de una vez por todas los homicidios dolosos que hacen ya de este sexenio, el más violento de la historia... Ninguno de ellos es factor para sacar del inframundo el tema de la educación, que perdió ya una generación y no solo por la pandemia, sino por la ignorancia supina que caracteriza a quienes han tenido las riendas de la SEP y a su entreguismo al presidente... Ninguno de los de estos grupos ha sido capaz de influir para que la salud regrese por lo menos, a los niveles en que estaban antes de que López Obrador llegara a la presidencia... Ni los unos ni los otros de la I.P. han sido capaces de meterle presión al gobierno para que saque las manos de los poderes legislativo y judicial. UN SOLO HECHO PRUEBA LO ANTERIOR: Al terminar la peregrinación del pasado domingo 27, Andrés Manuel dirigió un mensaje y en su discurso pronunció lo siguiente. Cito literalmente: “No hemos dejado de apoyar al deporte, tanto en su vertiente para prevenir enfermedades y mantener buena salud y bienestar, como en su práctica profesional. Año con año -y aquí estoy viendo (a) una persona, Bremer, un empresario que ayuda al deporte. ¿Te paras?”. ¿Y qué creen? El regiomontano Carlos Bremer obedeció, y como impulsado por un resorte… se paró… CAJÓN DE SASTRE “Amigos empresarios, no importa que decepcionen, ¡sálvense! Con sus acciones y decisiones, son las máscaras que se ponen. ¿Acaso no se dan cuenta de que el pasado es un lugar al que AMLO está llevando a México? Con su pasividad, su apatía y su complicidad, entre los corifeos del régimen, son de los más feos”, remata la irreverente de mi Gaby y yo la secundo citando la sentencia de José Vasconcelos: “Los latinos tenemos que vivir en la realidad, no en la apariencia”. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

Gobernar o pasear. En el pleito de rudos contra técnicos (Congreso vs. Gobernador) no tomamos partido, hemos dicho que ninguno de los bandos tiene la razón, porque defienden intereses y egos personales, y no procuran el BIEN de Nuevo León, en este sentido un mal arreglo siempre será preferible a un buen pleito. Pero visto que no se han podido arreglar y que los ánimos han escalado, acarreando consigo la promesa de más DAÑO a la gobernabilidad del Estado, se torna más importante que nunca actuar con prudencia e inteligencia. No nos parece para nada apropiado ni sensato que, en medio de esta bronca y recién desempacado de un VIAJE a Egipto a la Cumbre del COP27, en la cual no tenía nada que hacer, el joven gobernador, Samuel Alejandro García, decida ahora emprender un NUEVO VIAJE a Italia y otros países -con o sin permiso del Congreso. Los nuevoleoneses eligieron al joven Gobernador precisamente para que GOBERNARA Y NO PARA QUE VIAJARA con cargo a un erario estrecho. Ni siquiera ha podido acordar García un acuerdo para que le apruebe el Congreso el presupuesto 2023 ¡y ya se quiere ir! Nos parece de lo más insensato que abandone el Estado dejando tantos pendientes. Según esto, que anda muy quitado de la pena porque si no aprueban el nuevo presupuesto, por default se puede aplicar el del 2022. Sólo que hay un pequeño detalle: el presupuesto del 23 comprende CIENTO CUARENTA MIL millones de pesos MÁS que el del 22. De acuerdo a nuestras leyes, el Poder Ejecutivo, esto es García, no puede gastar más de lo que le haya aprobado el Poder Legislativo (Congreso), de manera que los 140 mil millones "extra" se quedarían desaprovechados, o si se gastan causaría una controversia constitucional y sería acusado de desviar fondos públicos por quienes están más allá de encamionados con él. ¡Pobre Nuevo León! Acabamos de salir de una pesadilla de seis años de estar bajo la bota de un vaquero embustero e ignorante, que antes de medio término ya andaba viaje y viaje en campaña presidencial, ¡para ahora estar a merced de un niño caprichudo!

GERSON GÓMEZ

Buenas noches operativo anti-alcohol. No piense siquiera en evadirlos. Ir a contraflujo. La tenaza, está cerrada. En la frecuencia policiaca, a la salida de los bares, antros, cantinas y centros de esparcimiento para adultos, las unidades ya dieron santo y seña. Las avenidas, los circuitos, los periféricos y las calles aledañas, además de las banquetas oscuras, los lobos disfrazados de elementos de prevención y seguridad se alimentan de la carroña domestica laboral. La fiesta termina en el dictamen exprés. Descienda de su vehículo. Pase con el médico para la prueba de confirmación. Filas de ahogados etílicos. No queremos su dinero sino su seguridad. Cuotas tan altas, de carácter grave. Aun así, se puede arreglar con el comandante. Siempre hay una salida previa. Ayúdeme y yo le ayudo. Ningún puesto en el territorio nacional es infalible. Solo el precio de la cooperación voluntaria. Oficial vengo de una cena familiar. Mi amigo eso lo decide el aparato alterado. Híjole, no me dijo solo se tomó dos cervecitas. Sale ebrio completo. Confiscación de auto. Noche detenido en la delegación y su familia descuadrada en lo emocional. No vaya a ofender al oficial con 500 pesos. Si la pura multa esta arriba de 8 mil por principiante y de 45 mil por reincidente. Tenemos patrulla. Lo llevamos al cajero. Ya ve. Hablando nos entendemos. Pase usted unas felices fiestas navideñas. Si lo vuelven a parar, diga la contraseña. Solo es buena el día de hoy. Es por su seguridad. Piénselo bien la próxima vez. No se arriesgue. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OBED CAMPOS

Escobedo da el (mal) ejemplo. Olvídese usted de la vergüenza: los hechos del lunes en la tarde, cuando un malandro se atrincheró en una patrulla de la Policía de Escobedo armado, deja en claro que es una mentira lo del proyecto de seguridad que nos han presumido como “ejemplar” y con esteroides, o sea el mentado Proxpol. El hecho no nada más deja por los suelos y en el lodo al jefe de policía, el general Hermelindo Lara Cruz, sino que también salpica y descobija a Andrés Mijes Llovera, alcalde del municipio y la ex alcaldesa y súper funcionaria federal, Clara Luz Flores, quien ahora “ilumina” los destinos de la seguridad nacional… con ese (mal) ejemplo. O los policías de Escobedo pecaron de inocentes, es decir, los chamaqueó un delincuente con antecedentes por lo mismo, por andar armado... O de plano, las mentiras no las cuecen. Al confiarse y no ponerle bien las esposas, (si es que acaso lo esposaron) demostraron su impericia… Además de que me dicen expertos, que de los elementos de la patrulla 873 de la Proxpol de Escobedo seguramente uno de ellos fue desarmado por Refugio, de 34 años, a quien intentaban remitir a la FGR por la por portación de otra arma de fuego. ¿O de dónde sacó la segunda pistola Refugio? ¿Dónde la traía escondida, o clavada, como se dice en el argot? Por más mal que le hayan hecho la revisión corporal, una pistola de ese calibre no es fácil de esconder en un cuerpo humano. A menos que Refugio sea un demonio o un ente del más allá. Porque según la versión oficial al detenido se le practicó un dictamen médico antes de llevarlo a la delegación federal y ni así le detectaron el arma, una 9 milímetros entre sus ropas, que, como ya dije, no es un arma compacta. Aparte que no explican cómo se quitó las esposas que lo sujetaban con las manos a la espalda. Ya se imaginará usted el relajo que se armó a unos metros de la puerta del edificio de la fiscalía general de la República, que, por cierto, un delegado dijo en una ocasión que era el más transparente de toda la corporación, y sí, porque su estructura estaba construida en cristal. Los primeros que mentaron madres ayer fueron los conductores que tuvieron que usar la Carretera a Laredo, donde se encuentra la delegación, por aquello del trabuco vial que se armó. Pero si como se dice los polis pecaron de inocentes, y serán los que paguen los platos rotos en esta cena macabra, lo mismo había de pasar con sus jefes, por no cuidar los entrenamientos y capacitaciones de gente que tiene la delicada tarea de cuidar a todos los ciudadanos y ciudadanas. Ay, se me olvidaba que Escobedo también es México y aquí todo son apariencias. ¿Pero usted cree que van a dar la cara el alcalde, la ex alcaldesa y el general? Como decimos en el rancho, lo veo muy ojón pa paloma. Escobedo seguirá siendo lo mismo: el mal ejemplo nacional de la seguridad. ¿Por cierto, dónde estaba el alcalde Mijes a la hora de los cotorrazos? @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

El agua, dolor perene. Si la pandemia del Covid no terminó con la carrera de muchos suspirantes entre ellos Samuelito, la inseguridad y el agua se convirtieron en espadazos mortales que acabarán con los sueños de los aprendices de merolicos que les dijeron que la luna era de queso… y lo creyeron. La escasez de las vacunas para hacerle frente al terrible jinete apocalíptico del Covid 19 pueden significar el salvavidas del papanatas Hugo López-Gatell porque se convirtió en mal de muchos y para completar el adagio, es consuelo de pendejos y solo habría que reclamarle al médico asesino hacerle creer al cocodrilo el absurdo de que estamos a un paso de compararnos al sistema médico de Dinamarca. Pero en Nuevo León existe un dragón malvado tan gigantesco como mortal, del que Sami Mattel soñó que lo había derrotado por una miserable semana de lloviznas y eso, no está en discusión, entendemos que diosito y la madre naturaleza son perversos y nos hacen creer que aprietan pero no ahorcan. No, fíjese vecino, que aprieta mucho y también ahorca y si desea una muestra ahí están las tormentas en el mar donde no hace falta ni un agota de agua o los deshielos que amenazan a los glaciares y que esa factura el universo se las cobrará a nuestras próximas generaciones, porque a nosotros, ni de remedio. Lo lamentable y que enfurece a todos no es lo que dice, sino cómo se dice. Qué pensaría Samuelito -así lo bautizó el corcholato Adán- al asegurarnos primero: no se trasvasaría ni un metro de agua a Tamaulipas, segundo que el desmedido aprecio del secretario de gobernación -ajá- serviría para conseguir que se derogara el convenio firmado para no enviar los excedentes ya que, el distrito 026 de riego que fue el granero del país YA NO EXISTE y son unos cuantos miserables que siembran de cuando en vez algodón o maíz. Pero lo más doloroso es que el gobernador no quiere reconocer que el otrora poderoso Consejo de AyD -Agua y Drenaje de Monterrey IPD SADM- donde emanan acuerdos, políticas económicas y administrativas que definen los reglamentos que a posteriori se envían al H. Congreso del Estado de Nuevo León para su operación, hoy es letra muerta, por la sencilla razón de que hoy es potestad de CONAGUA por si no se había usted enterado y si acaso el director Juan Ignacio Barragán mantiene un asiento para tomar nota de lo que deciden en las oficinas de Bucareli o en el mismísimo palacio nacional. Condición sine quan non ahora más que nunca el presidente López utilizará el agua como instrumento político para seguir ganando batallas electorales y prueba de ello es que en la pasada reunión en Ciudad Victoria, Samuel NO se presentó a la firma que ordenaría abrir las compuertas del Cuchillo para mandar el agua que NO se utilizará para regar el distrito 026 pero SÍ les pertenece a los tamaulipecos. Ahora el gobernador encontró una excusa para no enfrentar las críticas de sus declaraciones mentirosas de un muchacho que imaginó que es lo mismo ser candidato gritón y desafiante a sentarse con la responsabilidad y seriedad en las decisiones y que hasta ahorita… lo están haciendo parecer un chamaco que nalguean todos por bisoño y arrogante. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el