Skip to main content

EL NORTE

Reviven por INE bloque opositor: Luego de tambalearse durante meses, la alianza Opositora será puesta a prueba cuando se vote en la Cámara de Diputados la reforma electoral. La Suprema Corte otorga una suspensión al Estado que frena al Congreso local la designación del nuevo fiscal general del Estado. Muchos "simpatizantes" de Morena que fueron de NL a CDMX para la contramarcha aprovecharon para pasear en lugar de asistir a manifestación. Oleada de empresas chinas a NL podría convertirse en "tsunami"; para 2023 el Parque Industrial Hofusan espera a otras 10 compañías. Samuel García es nombrado nuevo Coordinador de la Comisión de Asuntos Internacionales dentro de la Conferencia Nacional de Gobernadores. A 7 años de su extradición, el narcotraficante Édgar Valdez, "La Barbie", salió de la prisión de Estados Unidos en la que se encontraba. Suspende Estado al menos 5 casinos en Monterrey y Guadalupe tras detectar que carecerían de lineamientos para operar o que permitían fumar. La industria de vivienda en NL pide a Congreso estatal eliminación total o al menos la reducción de un 76% del impuesto verde. México se juega su vida en Qatar ante Arabia Saudita, un rival con ideas muy claras de juego, potencia física y con apoyo de su afición.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Muchos lo saben y los que no, lo intuyen. Desde hace algunos años han proliferado en la ciudad “Centros contra las Adicciones” que ofrecen terapia de atención para quienes padecen este tipo de enfermedad; en su mayoría funcionan y cuentan con un área de internamiento en el que se aisla a los pacientes para a través de ayuda médica, psicológica, psiquiátrica, de nutrición y buenos hábitos, además de terapias ocupacionales y de otros tipos, lograr alejarlos del infierno en el que viven ellos y sus familias. Sin embargo, y es necesario aclararlo, no se trata de un hotel o una guardería, sino de un programa que debe ser regulado y supervisado por especialistas y principalmente por las autoridades, a fin de evitar abusos de cualquier tipo. Han sido muchos los casos que se han conocido, y muchísimos más que no se sabe de ellos, de pacientes que han sufrido lesiones graves y algunos hasta han fallecido a causa de golpes y maltratos recibidos en estos lugares. Y es que, en este México Mágico, en este “nuevo” Nuevo León, cualquiera que tenga ganas puede montar un centro de rehabilitación sin importar si cuenta con las instalaciones, preparación, personal y permisos adecuados; basta con tener un local amplio, cadenas y candados para que no se escapen los internos y lo que pase de la puerta hacia adentro nadie lo sabe. Usted pone un anuncio en Internet y asunto resuelto, ni quién lo moleste. Igual ocurre con las casas de retiro y los asilos de ancianos. Con todo y que se han registrado desgracias como aquel incendio en uno de ellos en donde perecieron un par de viejecitas, por unos días todos gritaron, se exaltaron, exigieron y pasadas algunas semanas olvidaron el tema, de suerte que sigue habiendo aquí un montón de lugares así en los que lo que menos tienen nuestros adultos mayores es descanso, porque los tratan peor que en un zoológico. ¿Y la autoridad? ¡Bien gracias! Por las mismas están los sitios para internar a enfermos mentales y así podemos seguir. El punto aquí es que nuestras autoridades no hacen nada para cumplir con su obligación de evaluar y avalar la operación de estos sitios, impidiendo que charlatanes sin preparación se ganen dinero abusando de las personas. Leo con tristeza que hay quienes hoy se preocupan por rescatar animales de las calles, pero no veo quién nos rescate a nosotros, de nosotros mismos. ¿Cuál regulación? ¡Patrañas! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

ADMINISTRACIONES priistas, panistas y ahora morenistas van y vienen, pero la violencia en la frontera tamaulipeca sigue y sigue. AYER en Nuevo Laredo, las balaceras desatadas por la captura de un capo del narco prácticamente paralizaron las actividades en la ciudad. CÓMO estará de peliagudo el asunto, que el programa "Héroes Paisanos" iba a tener hoy el banderazo de salida a nivel nacional precisamente en Nuevo Laredo, con la presencia del Gobernador morenista Américo Villarreal y autoridades federales. PEEERO ante la lluvia de balas decidieron dejar la pompa de lado, nomás anunciarán el inicio del programa y... ¡sálvese el que pueda! / CUÁNTA modestia del presidente al llamar Humanismo Mexicano a su forma de gobernar. LO justo sería bautizarlo como Amloísmo. Y ES que sólo el propio AMLO puede plantear -como lo hizo el domingo- que para su Gobierno no basta el crecimiento económico... ¡cuando no hay crecimiento económico! DIJO que su filosofía no acepta el derrotismo, lo cual explica que nuuunca reconoce cuando pierde. Y POR si alguien tenía dudas, ratificó que el eje del Amloísmo es: primero los pobres. E INMEDIATAMENTE después: Bartlett, Pío, los sobrinos a cargo de las licitaciones y todos aquellos que con la 4T se sacaron la lotería.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Como una “bocanada de aire fresco” es como se sintió en pasillos estatales el nombramiento de Samuel García como coordinador de una importante comisión en la Conago (de la cual Protágoras le informó ayer a usted en PRIMICIA). Y es que, de entrada, ya le hacían falta al gobernador más sucesos que “orearan” el ambiente eléctrico y negativo que han dejado el “tira tira” y las “vencidas” que se traen estado y Congreso, y que cada vez se ponen más ríspidas, además de las cuales ninguno de los dos bandos parece encontrar una salida “convincente” y “decorosa” para ambas facciones. Pero bueno, ni cómo dudar que el nuevo cargo le inyecta optimismo y vitaminas a Samuel, pues refleja que con otros estados la está llevando bien, así como con el interior de la Conago y hasta con gobierno federal... No puede ignorarse que el anterior coordinador de la Comisión de Asuntos Internacionales, la que ya preside Samuel García, era el priista Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca, y quien por cierto deja su cargo mañana miércoles para pasar la estafeta al morenista Salomón Jara. Para Samuel este va a ser un buen escaparate, no sólo nacional sino internacional, por la propia naturaleza de sus temas, lo cual le permitirá seguir impulsando agendas que tienen que ver con emular prácticas “bien vistas” en el resto del mundo, o al menos en Occidente. Pero, además, según se oye con cierta dosis de entusiasmo en los pasillos del Palacio de Cantera, esto le abre aún más la puerta al gober naranja para seguir atrayendo inversiones e incluso ir por más, en un estado como Nuevo León que de por sí es líder en atracción de IED. Y bueno, la más obvia: Samuel tendrá una nueva ventanilla en la que le hablará al resto del país, para lo que sea que quiera buscar en su próximo cargo de elección popular. Y esa misma ventanilla le dará resonancia en otros países, pa’ lo que se ofrezca. ¡Ufff!

LOS INFILTRADOS (ABC)

La insana distancia. Aunque muchos abogados insisten en la importancia de que regrese la atención presencial al público en el Poder Judicial porque ya se acabó la pandemia, la instrucción del presidente Arturo Salinas es continuar trabajando vía remota. Dicen Los Infiltrados que el argumento oficial de “seguir cuidando al personal del Covid” está muy bien, pero entonces ¿cómo se justifica que realicen una posada el próximo 7 de diciembre en la Arena Monterrey para todo el personal? Esperemos que los aproximadamente 5 mil servidores públicos que se espera asistan al festejo para bailar al ritmo de La Morocha y el grupo Costumbre sean cuidadosos y se eviten los tan esperados repuntes de las enfermedades respiratorias. / El club de amiguis. Se suponía que Pacto Nuevo León, el movimiento pro municipalismo que organizaron alcaldes de oposición era una apuesta por el combate a la desigualdad, para caminar juntos por municipios fuertes y unidos. Dicen los Infiltrados que la supuesta unidad no les duró ni tres semanas, pues cuando las cosas no salen como ellos quieren, ya no ven quién se las hace sino quien se las paga. Ahora están citando a reuniones con el poder ejecutivo y el judicial y hasta con las cámaras empresariales, pero solo a aquellos alcaldes que ya les dieron el “sí”. Pero si la apuesta es tener un impacto estatal, ¿por qué no convocar a todos los municipios que quieran aportar? / Por sus méritos. Cuando se supo que Felipe Hernández Sánchez había llegado al Conalep en calidad de secretario de Administración, brincaron todas las alarmas. Y es que la reputación del recién llegado deja mucho que desear en cuestión de probidad, pues es primo de un personaje muy cercano al operador de los dineros de “El Bronco”, es decir, el mismísimo Jesús Hernández, ex alcalde de García. El susodicho llegó al Conalep con el director de esa institución, Antonio José Dieck Assad, no por su probidad, sino porque es el único que sabe cómo se bajan los recursos federales que, por lo pronto este año, la institución ya perdió por la incompetencia de sus directivos.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Israel Cavazos Garza. En Guadalupe, NL, se realizó un panel de historiadores para reflexionar sobre los muchos aportes del maestro historiador Israel Cavazos Garza a la historiografía del noreste mexicano y Texas. La participación del 27 de noviembre se enmarca en el ciclo 100 años-100 días, donde se busca celebrar los primeros 100 años del natalicio de quien fuera cronista de Guadalupe y Monterrey y presidente de la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística, AC. Tocaba en turno analizar la investigación del maestro historiador en la etapa de la conquista y la colonia, sus descubrimientos y contribuciones. Los panelistas fueron el maestro Arturo Berrueto González, el ingeniero Clemente Rendón de la Garza y quien escribe esta columna, Óscar Tamez Rodríguez. Son extensas las contribuciones del historiador nacido en Guadalupe y proyectado a todo el país y el extranjero como representante de los historiadores nuevoleoneses. Centré mi exposición en su capacidad para paleografiar, sus descubrimientos historiográficos y su legado metodológico: Siendo un incansable investigador, viajó hasta Sevilla para buscar los documentos que acreditan la capitulación cedida por Felipe II a Luis Carvajal de la Cueva donde le otorga el territorio de 200 leguas por lado de un cuadrado y así formar la provincia denominada «Nuevo Reyno de León». Su trabajo superó los realizados al respecto, paleografió el documento que contiene 27 folios escritos a ambas caras. Es el documento completo de la capitulación pues hasta entonces, se conocía el ubicado en el Archivo General de la Nación cuyo contenido estaba incompleto. Gracias a su obra y esfuerzo por descifrar lo escrito en 1579, es que conocemos el texto con el cual se crea el Nuevo Reyno de León el 31 de mayo de 1579 y se da cargo de gobernador al portugués sefardita. El gran aporte donde se demuestra su utilización del método comparado y la hermenéutica para su labor como investigador es al develar el nombre del cronista anónimo, Juan Bautista Chapa, de quien rastrea sus orígenes, sus escritos, su arribo al Nuevo Reyno y una serie de hechos más que no dejan lugar a la duda. Compara los escritos del anónimo con los de Juan Bautista Chapa para sacar del anonimato al genovés. Su análisis hermenéutico de los textos deja sin lugar a duda el descubrimiento que hace don Israel Cavazos sobre este cronista del siglo XVII. Nos lega además de sus obras, un tratado de metodología de investigación histórica implícito cuando explica el proceso para retirar del anonimato a quien por cerca de 400 años estuvo oculto. Los aportes sobre la capitulación de Carvajal y el cronista anónimo son suficientes para destacar su gran labor como historiador, pero no se detiene ahí, en su vasta obra incluye la formación de ahora estado de Tamaulipas al historiar la formación y poblamiento de Nuevo Santander. Sus detallados registros dan cuenta de tiempos, personas, lugares y más; permite entender cómo la población de espacios como Camargo, Laredo, Reynosa y San Fernando, entre otros, se dio gracias a habitantes del Nuevo Reyno que migraron, dejando incluso, casi despobladas algunas comunidades como Monterrey, Cerralvo y Santiago, por citar. Don Israel Cavazos Garza nos otorga una abundante obra historiográfica, así como una guía metodológica para las generaciones presentes. Nos invita, como seguro él lo habría hecho, a establecer nuevas líneas de investigación a partir de su trabajo, algunos de éstos como el que desarrollo con relación a las llamadas fundaciones de Monterrey y que tal vez no todas lo fueron. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CLARA VILLARREAL

Triple Frontera. La vida como el agua. Continuamos el viaje por Sudamérica saliendo por Ciudad del Este, Paraguay, rumbo a la triple frontera con Brasil y Argentina. En este punto exacto se encuentra una de las maravillas naturales del mundo, las Cataratas de Iguazú, declarado Patrimonio de la Humanidad y protegido por ambos lados por el Parque Nacional Iguazú. Iniciamos la visita primero por el lado de Foz, Brasil. Al llegar sabíamos que encontraríamos unas cataratas diferente a lo que se sabía de ellas, ya que en los últimos días las lluvias habían sido muy intensas; así que, por taxistas, recepcionistas de hoteles y los mismos residentes nos enteraron que el agua había aumentado hasta 10 veces más de lo habitual. “Van a ser testigos de unas Cataratas pocas veces antes vista” Inclusive unos días antes de ir nos comentaron que se encontraban cerradas y que existía la posibilidad que al llegar no pudiéramos entrar por seguridad. Por suerte llegamos y el Parque Nacional llevaba dos días que había reabierto sus puertas. Las Cataratas se pueden apreciar desde dos perspectivas, la de lado Brasileño y la del lado Argentino. Ahora nos tocaba cruzar la frontera y conocerlas desde las pasarelas de Argentina. La vida se va como agua entre las manos, y estas cataratas nos demuestran que el agua que vemos correr no vuelve a pasar dos veces por el mismo lugar. Al día siguiente llegamos por el lado contrario. La vista era realmente impresionante y la experiencia fue totalmente diferente. Al llegar a la pasarela Salto Bosetti, mientras nos tomábamos una fotografía, justo a nuestro lado un joven se subía al barandal para lograr una foto única, como es la moda ahora en redes sociales. Al mismo tiempo 2 parejas de nacionalidad francesa le gritaban al chico con acento francés palabras en inglés: “Get off!!, get off!! today a man fell from that same place! Cuatro horas antes de nuestra visita un hombre de 60 años y de nacionalidad canadiense habría caído de la misma baranda donde nosotros nos encontrábamos. En ese momento no estábamos seguros de lo que ellos decían, creímos que lo habían inventado para lograr bajar al joven. Al salir del lugar lo confirmamos y encontramos que de eso estaban hablando en todos los noticieros de Brasil y Argentina. Era la noticia del momento. Recordemos: “La vida se va en cuestión de segundos y no volvemos a pasar por el mismo lugar”. Twitter: @claravillarreal Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Falta trono y sobre retoque. Les platico tres botones de muestra para el título de mi columna de hoy. ¡Arre! 1º.- Con el debido respeto de por medio, sugerir que la peregrinación del pasado día 27 alrededor del presidente López Obrador debe ser incluida en los libros de texto, es un atentado a la educación. La autora de semejante desaguisado es Claudia Sheinbaum, quien, por seguir los dictados de su mentor, se desdibuja, se deshilacha y se descose cada vez que le sigue el cuento a quien la ve como sucesora del trono en el 2024. 2º.- ¿Han oído, leído o visto a Hernán Gómez Bruera? ¿No? Qué bueno, de la que se han salvado. Es hermano del comediante Facundo y en sus escarceos “periodísticos” le han puesto cada tunda, que no entiendo cómo sigue usurpando tal oficio puesto que es mejor comediante que el otro. En una reciente feria del libro se topó con un periodista de verdad, Hermann Tersch, miembro del Parlamento Europeo, quien después de haber sido cuestionado por su casi tocayo de nombre, lo revolcó de tal manera que a Gómez Bruera le faltaban dedos para rascarse nerviosamente el cuello. Y es que cuando el comediante ese disfrazado de periodista le preguntó a Tersch si los mexicanos debemos estar agradecidos con España por habernos conquistado, le respondió que tan agraviantes palabras solo pueden salir de un ignorante que le tiene miedo a la verdad. Y fue más allá al decirle que quien se quedó atrapado en la conquista es él y en todo caso, ese es su problema. Lo dicho, a Gómez Bruera le falta trono y le sobra retoque. 3º.- En San Pedro Garza García -el otrora municipio modelo de México- gobierna desde hace cuatro años alguien que se cree monarca y que ejerce su oficio de espaldas a la ciudadanía. Miguel Treviño de Hoyos, por sus… pistolas, está acabando con el casco antiguo donde nació el municipio, para dar paso a una obra en donde los únicos beneficiados son los constructores que financiaron su segunda campaña por la alcaldía, a saber Chema Garza Ponce, Marco Garza Mercado, Pepe Lobatón y otros de esa estirpe. De hecho, Lobatón, es quien pasó la charola con sus colegas para juntar los $20 millones con los que Miguel le atoró a su segunda campaña, porque los mecenas de su primera -el Diablo Fernández, Fernando Canales y Fernando Barragán, no quisieron seguirle pues se sintieron traicionados por el hijo del panista de cepa y gorgojo, Humberto Treviño Landois. Miguel debe muchas, pues de 35 presidentes de colonias que fueron contactados por el equipo de este su irreverente servidor, 20 de ellos detonaron pruebas documentales que revelan las prebendas que representantes o jueces auxiliares de las 15 restantes reciben a cambio de menear el caldo a favor del alcalde “independiente”. Dichas pruebas están integradas en igual número de expedientes que tarde o temprano van a detonar ante la opinión pública y cuando eso suceda, los sueños de Miguel de ser senador y luego gobernador, se volverán pesadilla. Uno de esos expedientes viene tan pesado, que lo hará recular en sus afanes monárquicos, pero será muy tarde, pues resulta que la última instancia legal que tenían los abogados del alcalde, acaba de ser desechada por un juez federal. Debido a eso, dentro de muy poco, a Miguel le faltará trono, por más retoques que le metan sus propaganderos, sus focas aplaudidoras, los “buenos hombres” y las “amas de casa” que lo defienden por las razones arriba comentadas. La mala noticia para estos ilusos, es que debido al nuevo sistema penal acusatorio, en 18 de los 20 expedientes ya integrados ante la FGJNL, los presidentes o representantes de igual número de colonias de SPGG, están siendo señalados como co-partícipes de los delitos cometidos por el alcalde y sus huestes, pues la modalidad de “delincuencia organizada” está plenamente tipificada desde el momento en que son beneficiarios de recursos extraídos del erario. Y esto, estimados “buenos hombres” y “amas de casa” que defienden a su alcalde, los hace merecedores de ser vinculados a proceso, porque -si no lo sabían- la “delincuencia organizada” es un delito grave y no habrá fianza que los ampare. No sería mala idea que se le vayan acercando a un buen abogado, porque tendrán que pedirles posada en estas próximas fiestas, donde, la otra mala noticia para ellos es que los juzgados no tendrán vacaciones debido a las altas cargas de trabajo. Capaz de que el mero día 24 tocan a sus sampetrinas puertas, y no serán precisamente peregrinos pidiendo posada… CAJÓN DE SASTRE “Al menos para los del 3er botón de estas muestras, a lo mejor el trono que les faltará dentro de poco, lo encontrarán en el bote”, remata la irreverente de mi Gaby, que rara vez se equivoca en estos menesteres. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

Otra gran diferencia entre la egomarcha y la manifestación de apoyo al INE de hace dos semanas -aparte de que la del presidente se PAGÓ con recursos de TODOS los mexicanos- es que la AMLOmarcha fue un evento LOCAL, mientras que la de apoyo al INE se efectuó SIMULTÁNEAMENTE en CINCUENTA Y DOS ciudades en todo el País: o sea, fue una manifestación LIBRE Y ESPONTÁNEA. ¡Y NO SE PAGÓ con recursos públicos! Es decir, no hubo en el apoyo al INE DESVÍO de fondos aportados por los ciudadanos vía impuestos, lo cual aquí, en China y en la Conchinchina, implica CORRUPCIÓN y en gran escala. En los hechos, pues, no son nada diferentes los actuales caciques a los anteriores del PRI de los que nos liberamos en las URNAS en el 2000. Si acaso, son aún más MENTIROSOS y mañosos, lo cual ya es mucho decir. Por haber sido una manifestación SÓLO EN LA CDMX tomó un papel protagónico muy importante la Jefa de Gobierno de la MITAD de la CDMX, Claudia Sheinbaum, en vísperas de su BODA. No sólo organizó la mayor parte del ACARREO, para ello FORZANDO a sindicalizados y a ambulantes a asistir so pena de castigo (para ello tomaron lista de asistencia), sino que debe suponerse que igualmente aportó la mayor parte del PRESUPUESTO para pagar camiones, camionetas, coches del Gobierno de la CDMX y los TAMALES que repartió. Lo más interesante, para este su servidor, fue que los pagos a los acarreados se efectuaron EN EFECTIVO. Confirmando así la VERACIDAD del LIBRO de doña Elena Chávez ,"El Rey del Cash", de cómo se la gastan éstos de la Cuarta Transportación para repartir dinero en efectivo. Hay testimonios de que a los contingentes de fuera se les entregaba a CADA UNO la suma de 300 pesos al día, en EFECTIVO.

ENTRE PICOS (El Norte)

Tiran chamba por la marcha. Luego de que tuvieron que ir forzosamente a la marcha del Presidente Andrés Manuel López Obrador el domingo a la Ciudad de México y llegaron ayer por la mañana muuuy cansados, dicen que la mayoría de empleados de la Delegación de la Secretaría del Bienestar en la entidad no se presentó a trabajar. Como el viaje se realizó en autobús, arribaron entrada la mañana al Estado y la delegada Judith Díaz dio la instrucción de darles el día, en agradecimiento de haber acudido al aquelarre morenista. ¡Qué chulada!

GERSON GÓMEZ

Las once maletas. Hoy se acaba la fiesta en Qatar. Confirma los rumores de siempre. La endémica corrupción. Volveremos a soñar. Llegaran ilusionistas. Magos de Sudamérica. Europeos conquistadores. Pare de contar. Ofrecen espejos y cuentas de colores. A cambio de crear estructuras deportivas de nivel internacional. Sueldos asegurados para su comitiva. Los socios en el desfalco. Quienes visten de traje en la FMF se sobarán las manos. Nuestros deportistas de alto rendimiento, no solo los jugadores del soccer, desde la niñez, auto descartan la posibilidad real de representar a México. Las condiciones dispares para educación, salud, cultura y deporte son la guillotina, el primer filtro. Se aferran a sus sueños a costa del peculio familiar. Las malpasadas alimenticias, el concentrarse para vivir en barracas podridas. Su resistencia no pule al diamante en bruto, lo vuelve perverso. Por eso los vemos después, en su faceta profesional, alcoholizados, escandalizando con mujeres y hombres de belleza tuneada. El héroe del barrio con la princesa del arrabal de las comunicaciones. Enamoramientos tan ficticios como la locura de los sueldos inflados. Los deportistas de excelencia son un lujo insostenible. País de ratoncitos verdes. Nos hacemos llamar. Eso sí. Nacionalizamos a jugadores petardos. A quienes en su país de origen jamás lograron subscribirse a la línea primera de fogueo. México es el gran país de la deriva. Por la puerta trasera y por la madrugada, llegaran nuestros héroes de la patria. Sin su director técnico. Quien jamás, en su sano juicio, volverá a pisar suelo nacional. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OBED CAMPOS

Waldo, el perdonavidas. La verdadera condición de Waldo Fernández, quien siempre se ha comportado como un coyote en piel de chiva (porque decir que es un lobo con piel de oveja sería faltarles al respeto a los rapaces canis lupus) sale a flote cada que le conviene o cada que ve oportunidad de hacer negocio. Los que le conocen bien, recuerdan cuando el ahora diputado por Morena saltó de ser diputado plurinominal (una curul que dicen se compró en el PRD) y se le metió, no se sabe si por la buena o por la mala a Jaime Rodríguez, El Bronco, quien lo nombró su virrey en la Ciudad de México. Ya instalado en la capital, se le hizo fácil y en su vocación de trepador (disciplina que sabe manejar al dedillo) logró granjearse a Ricardo Peralta Saucedo, para, a través del entonces subsecretario de Gobernación, alcanzar los favores de Olga Sánchez Cordero. Claro que, en sus visitas a Nuevo León, Waldo presumía que él acordaba directamente con la ex secretaria Sánchez Cordero, quien, un día no tuvo más remedio que preguntarle a Peralta que quién era el tal Waldo. De vuelta al presente, ya ve usted que el manager del PRI en Nuevo León, Francisco Cienfuegos colecciona y compra voluntades como si fueran barajitas… Y Waldo se volvió a sentir arropado por el priista a quien hasta ahora hace caso en todo. Como ayer, en que la mayoría del Congreso del Estado aprobó quitar la Comisión de Presupuesto a Waldo Fernández para poner en su lugar a la diputada independiente Jessica Martínez, (quien by the way, de presupuesto sabe lo que yo de física nuclear) pero no se preocupe usted, que al cabo y son de los mesmos: el panista Carlos de la Fuente reveló el acuerdo de regalarle a Waldo la presidencia de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, cargo que ocupaba la bancada del PRI… Aunque actualmente la bancada de Morena sea de un solo integrante: ¡Waldo! En tanto, el diputado Fernández se anda mueve y mueve porque ya se le metió entre ceja y oreja que puede ser alcalde de Guadalupe. O al menos candidato, ya ve usted que en este país perder en esos casos es negocio y al menos te quedas con una Suburban de consolación. SAMUEL 1, CONGRESO 0 A más de cuatro dejó con la cara de: “What?” la noticia que se dio a conocer al pardear de ayer lunes, y que anunció que la Suprema Corte otorgó una suspensión al Estado de Nuevo León que puso freno a las bancadas del Congreso local en el cuento de la designación del nuevo Fiscal General. ¡Chalupa y buenas, Samuel! @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Suerte te dé dios… Existe una cita memorable que ha sido referencia en muchos ordenes de la vida, que más se ajusta a los que sueñan con dedicarse a la política que pueden soñar que es fácil, pero no, es más complejo que muchas ocupaciones ordinarias. “Suerte te dé dios, que el saber poco importa”. En el maremágnum de problemas que enfrentan el presidente López y los tropiezos de Samuelito, como lo bautizó el corcholato preferido del cocodrilo, Adán Augusto López que en sus ratos libres cuando no hace precampaña para quedarse en el reino de su paisano es secretario de gobernación. Uno de los personajes que debe dar gracias a dios y a María Santísima, es el chamaco imberbe de Luisín Donaldín Colosín que en un sobre tamaño carta puede almacenar tooodos sus proyectos, sueños y programas atados por un suspiro. El jovencito hijo del malogrado candidato a la presidencia y que seguramente hubiera llegado a la cúspide de su esfuerzo de no ser cazado por uno de los más terribles mandatarios y que Luis Donaldo -padre, obvio- equivocándose sintió que era chiquito el mar para echarse un buche de agua, pagó con su vida el atrevimiento, en una de esas escenas dantescas que debemos entender que en nuestro país es posible hasta que no entregue el rey y su corte todos los principios de autoridad total, como estamos viendo el despropósito del rey de Macuspana, que después de Carlos Salinas, difícilmente existirá un presidente en México con tanto poder. Pero el niño que quiso iniciar su carrera como diputado local y luego ser el rey de Monterrey viendo que insufribles e insospechados mequetrefes como Adriancito de la Garza pudo y hasta repetir, dijo: “de aquí soy” y aunque el parámetro del hampón de Adrián no es muy válido, se levantó con la victoria y es con más pena que gloria, presidente municipal de la ciudad más importante después de la CDMX. Luisín está de plácemes, porque la guerra de los mastodontes le han creado un vacío y mantienen el espacio del escándalo ocupado, porque su inventado “compadre” está más urgido en hacer pendejadas a toda hora y tratando taparlas hace otras más concentradas, mientras el presidente igual, a tiro por viaje, es un ser perverso que enloqueció convirtiéndose en un potro desbocado que no sabe a dónde va, solo le interesa mantener su poderío. Colosito es un chamaco que podríamos enlistar una gran cantidad de defectos y errores que le persiguen como su pánico escénico, terror al micrófono, su discurso es pobre e insustancial, carece de un equipo que le brinde el avío urgente, no tiene plan de gobierno pensado, inteligente y congruente, es flojo, ocurrente, corajudo y para rematar es tal su inmadurez que ahorita no sabe si enfrentar los problemas que le señala el periódico grandote como la basura, los puesteros o la limpieza de la urbe, o comprarse un Nintendo. El Norte le marca la agenda y el pobre infeliz anda corriendo de un lado a otro sin concretar cosas importantes. En pocas palabras, persiguiendo todo, alcanzando nada. La culpa no es del indio, sino el que lo hizo compadre y no me refiero a Samuelín el de mentiras, me refiero a los engañabobos que aprovechando el marketing del padre y su muerte atroz, le hicieron creer que podría llegar muy lejos y han sido capaces de ilusionarle que puede soñar con la silla que su padre no pudo alcanzar y eso señores, es una hijez de la… bueno ya saben de qué. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el