EL NORTE
Burlan sindicatos reforma laboral. Líderes sindicales que se han eternizado en los cargos están posponiendo su validación, pese a que ley obliga a democratizar su permanencia. La elección del sindicato petrolero arrancó con el dominio de aliados de Carlos Romero Deschamps y con la imposición de plantillas únicas. Refinería de Pemex en Cadereyta es integrada al plan ambiental del Estado, con el compromiso de reducir sus emisiones contaminantes. Aprietan al Cártel Jalisco... La captura de Rosalinda González, esposa de Nemesio Oseguera, 'El Mencho', líder del CJNG, ocurre a horas de la reunión entre AMLO y Biden. Víctima tenía fractura... Capturan a dueña de Clínica Elohim Servicios integrales, donde murió una joven el pasado 5 de octubre luego de someterse a una acualipo. La buena: NL se posicionó como el cuarto estado económicamente más libre de México. La no tan buena: a nivel T-MEC ocupa un triste lugar 78. La Selección Mexicana la pasó mal en su visita a Edmonton y acabó perdiendo 2-1 ante Canadá, por lo que ahora es tercera en el Octagonal.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
Apenas declaró el Congreso que la elección de 1910 era legal y que la dupla ganadora era la de Porfirio Díaz y Ramón Corral, cuando ya Francisco I. Madero, -prófugo de la justicia porfiriana en Estados Unidos gracias a que la Iglesia católica gestionó su libertad condicional en San Luis Potosí, convenio que Madero no honró al huir-, se declaró Presidente legítimo y mandó al diablo a las instituciones en el Plan de San Luis, lanzado el 5 de octubre, apenas unos días después de las grandes festividades por el Centenario de la Independencia. De inmediato hicieron contacto con todos los insurrectos por cualquier razón en el país para que apoyaran la causa revolucionaria, pues ya estaba anunciada en el mismo Plan la fecha: el 20 de noviembre de ese año. El día anunciado por Madero no pasó absolutamente nada. Para diciembre de 1910, Madero, quien entró al país por ciudad Porfirio Díaz, hoy Piedras Negras, ya estaba pensando en licenciar a todos los participantes, pagándoles algunos dólares por sus servicios, porque la Revolución no había prendido. Entró en negociaciones, con el gobierno de Porfirio Díaz, pero Pascual Orozco y Francisco Villa se lanzaron sobre Ciudad Juárez, lo cual rompió las conversaciones. Sorpresivamente, Porfirio Díaz presentó su renuncia el 25 de mayo de 1911. Pocos meses después, Madero fue electo por los mismos votantes que habían elegido a Díaz. Esa es la historia real. Lo que vino después, fue un golpe de Estado militar, encabezado por Victoriano Huerta.
M.A.KIAVELO (El Norte)
ALLÁ en Jalisco, el Gobernador emecista Enrique Alfaro alzó la voz en protesta por las promesas incumplidas del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el Presupuesto 2022, ya que le dejaron fuera obras de infraestructura que le habían prometido. LO mismo le sucedió a su compañero naranja de Nuevo León, Samuel García. Y ES que, a pesar del aumento de unos 11 mil millones de pesos en las participaciones federales -que obedece más a la aplicación de la fórmula de asignación del gasto que a la voluntad presidencial-, se dejaron fuera obras como el tren interurbano de García a Apodaca y proyectos carreteros. INCLUSO a la Presa Libertad se le asignaron apenas cerca de 500 millones de pesos en el Presupuesto 2022, cantidad que, a decir de los que saben, no permite avanzar en su construcción como se había planeado. PERO al tren interurbano, por ejemplo, no se le asignó ni un solo cinco y eso que fue una promesa del presidente el día que recibió a Samuel como Gobernador electo en Palacio Nacional. EL meollo es que, con tal de concluir sus obras faraónicas, como la refinería Dos Bocas y el Tren Maya, AMLO incumplió sus promesas a Jalisco, Nuevo León y muchos otros Estados que confiaron en su palabra. CON estas acciones, el presidente está pavimentando el camino para que la Alianza Federalista de Gobernadores se vuelva a integrar para demandar más recursos. Y, YA encarrerados, para renegociar el Pacto Fiscal.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Los que tocarán mañana las puertas de la Cumbre de Líderes de América del Norte son los presidentes Andrés Manuel López Obrador (México), Joe Biden (EUA) y el primer ministro Justin Trudeau (Canadá). Las fuentes de Protágoras indican que los temas generales que se tratarán en la cumbre de mañana jueves en Washington son, entre otros, los de vacunación, migración y cadenas de suministros, pero claro, se esperaría que ya en corto con cada uno de sus pares, AMLO desglose algunos temitas específicos. Recordemos que, por ejemplo, López Obrador ha manifestado más de una vez que quisiera que Estados Unidos acepte a todos los viajeros vacunados, aun y cuando tengan las dosis rusa Sputnik y la china Cansino, no aprobadas aún por la OMS, pero que se aplicaron a miles de mexicanos... Eso sí, veremos si lo dice, y si logra algún avance... ¡Hmmm! Ah, y para que sepa usted: la regia-sinaloense que es titular de Economía, Tatiana Clouthier, está en la lista de la comitiva mexicana que viaja a la capirucha estadounidense, junto con el canciller Marcelo Ebrard; el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; el director de Migración, Francisco Garduño, y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
REDES (Reporte Índigo)
En Nuevo León comienza a instalarse la percepción de que el ánimo democrático de Samuel García disminuye prematuramente. Ese margen de error que la ciudadanía parece otorgar durante el inicio de cualquier administración y que tiene más tolerancia a las decisiones del gobernante en turno, se está desgastando. El hecho de extenderle la mano al presidente Andrés Manuel López Obrador inquietó a los industriales neoleoneses toda vez que, durante la campaña, Samuel prometió lucharía contra el centralismo federal y también mencionó la posibilidad de salirse del Pacto Fiscal. Incluso para su viaje a Glasgow, Escocia a la COP-26 y su posterior visita al Papa Francisco en El Vaticano a unas cuantas semanas de haber asumido el cargo, se le “perdonó”. Pero con su anuncio del replaqueo, el malestar se generalizó y ahora todas sus decisiones van a ser revisadas con mayor cuidado. Justamente ahora el rumor de la verificación para autos con 10 años de antigüedad y los llamados “impuestos verdes” por contaminar la atmósfera son otros dos temas que tampoco parece que vayan a ser populares. Samuel está en una situación complicada muy temprano en su sexenio, lo cual no es lo mejor en este momento. Paradójicamente, el que haya comenzado con las decisiones polémicas tan pronto le puede dar cierto margen. Lo que tampoco lo ayuda de momento son las comparaciones con su antecesor, Jaime Rodríguez Calderón, quien al inicio de su sexenio también impulsó la verificación y buscó nuevos impuestos; en el caso de “El Bronco” los cargó a casinos.
LOS INFILTRADOS (ABC)
a/ Calladitos, directivos de Pemex, en evento con Samuel García. Muchas preguntas quedaron ayer sin contestar cuando el Gobernador encabezó un evento con directivos de Pemex para anunciar que la Refinería de Cadereyta se suma a la agenda verde del Estado. La principal sorpresa fue que Samuel García no profundizó ni hizo alarde del compromiso que obtuvo del Gobierno Federal para que invierta en Nuevo León para bajar las emisiones contaminantes. Dicen Los Infiltrados que no fue el gobernador quien quiso evadir las preguntas, sino los directivos de Pemex los que prefirieron no detallar las acciones que se implementarán en la refinería. B/ “Sospechosismo” en San Lázaro. El sospechosismo se apoderó de legisladores federales del PAN, PRI y PRD, ante la protesta de sus dirigentes nacionales para presionar a Morena para modificar el Presupuesto 2022. Los diputados lamentan que la convocatoria de 350 alcaldes sólo fue para el discurso y la foto, al considerar que ya negociaron, pero para ellos mismos, refiriéndose a sus dirigentes y coordinadores de bancada en San Lázaro. Dicen Los Infiltrados que los legisladores sólo vieron un “show montado”, en el que los alcaldes convocados, encabezados por el de Apodaca, César Garza, al final se amedrentaron o confabularon y no hicieron valer su propuesta inicial. c/ A ver si ahora Caballero da resultados contra despojos. El diputado local Javier Caballero presentó una iniciativa para combatir el despojo de inmueble, principal delito que enfrentó, y no resolvió, cuando fue alcalde de Santiago. El priista, alcalde de 2015 al 2021, recibió justo en esos años múltiples denuncias por el despojo de terrenos y fincas, sin que los afectados tuvieran solución a sus problemas. Dicen Los Infiltrados que el ex munícipe debe luchar para convertir su propuesta en ley, si no quedará para la historia que no pudo ni con la delincuencia ni con sus compañeros de legislatura para frenar este delito.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Leo que el diputado Héctor García (anteriormente conocido como “El tres cachuchas”) presentó un exhorto al Gobierno del Estado para que contemple la creación del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad. La verdad que ante la noticia no sé si ponerme a aplaudir o a llorar. Porque en una sociedad justa y responsable, no ocuparíamos de ningún Instituto ni de que nadie nos recordase la obligación moral de apoyar a quienes por cualquier circunstancia sufren de alguna discapacidad. Inventar una nueva dependencia de gobierno implica gastar dinero y pudiese funcionar sí, y solo sí, el gasto se convirtiese obligatoriamente en inversión, es decir, si en un corte de caja quedase demostrado que una dependencia con esas características es capaz de generar apoyos por un monto mucho mayor que su gasto operativo. Lanzar exhortos es como tocar las campanas de la iglesia, que suenan, pero que no todos atienden. Es bueno que el diputado “Tres Cachuchas” nos recuerde la imperiosa necesidad que tenemos como sociedad de atender este tipo de situaciones, pero sería mucho más loable que en lugar de aventar la pelota al Ejecutivo, buscase reunir a personas que tuviesen la intención de contraer un compromiso honorario, es decir sin percibir sueldo alguno, de buscar formas, métodos, sistemas y procedimientos para apoyar a personas con discapacidad. Sería genial el convencer a empresarios de contratar a personas así, en el ámbito de sus capacidades, no por agenciarse un apoyo gubernamental, sino por un compromiso social; sería fantástico el encontrar mecanismos para ayudar a quienes más lo necesitan con medidas tangibles y reales… el simple traslado de una persona así a sus terapias se convierte para muchas familias en un martirio o de plano en la imposibilidad de que su paciente pueda recibir su tratamiento. ¿Será mucho esfuerzo el conseguir un vehículo y adaptarlo, asignar un chofer y realizar rutas y horarios para apoyar a estas personas? Ni exhortos, ni incentivos, ni multas. Hablemos de responsabilidad social, pero no sólo de las empresas, sino también de las personas. Imagine el organizar cursos de capacitación para preparar a terapeutas físicos y rehabilitadores con instructores profesionales que les enseñen a atender a pacientes con un sueldo asegurado y un trabajo fijo al final de sus estudios en un centro de salud o una instalación de gobierno de cualquier nivel. Y no necesariamente tendría que ser una sola persona o empresa la responsable de ese técnico, podrían colaborar entre varios para solventar su salario. Nada de pagar incentivos por cumplir con una obligación, como tampoco de andar asustando con multas por simple y sencillamente atender una obligación para con la sociedad y su entorno, en el caso de quienes contaminan con sus emisiones. Dejemos de perder el tiempo en exhortos a los que nadie hace caso y pongámonos todos a trabajar, hombro con hombro, para construir una sociedad más involucrada, más justa y, sobre todo, más solidaria.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto… El presidente manda su terna para la corte. Entre ellos el único hombre es Bernardo Bátiz, el mismo personaje que mantuvo en prisión y violando sus derechos humanos a Mayito Bezares y Paola Dorante, ambos acusados por la muerte de Paco Stanley sin pruebas y que salieron al tiempo que acabó el interinato de Bátiz. Con ese pasado, ponerlo en el poder judicial es colocar al coyote para cuidar las gallinas. Ojalá la oposición rechace su postulación pues es mensaje de uso faccioso de la justicia su presencia en el poder judicial… Según Demoscopia Digital, lo dicho por Marko Cortés, el ilegítimo dirigente del PAN es cierto. Ese partido sólo tiene posibilidades de ganar la gubernatura en Aguascalientes, pues pierden el resto de los estados. ¡Éramos pobres y parió la abuela!
PLÁCIDO GARZA
Ves que el perro es bravo y tú pateándole el portón. Les platico: esta semana que arrancó en martes en vez de lunes, ha sido de recibir inusuales comunicaciones, mensajes y recados en el correo y el celular de éste su irreverente servidor. A mis cultos lectores les voy a escribir aquí mis respuestas, para que infieran las preguntas o comentarios que recibí durante casi todo el día. ¡Arre! 1.-Alguien de la CDMX me llamó bien temprano para echarme en cara mi postura ante la 4T y le respondí: te equivocas, no critico la falta de estrategia del gobierno, sino su pésima puntería. 2.- A otro: no se dan cuenta ustedes que están cansando a los que viven en esta casa que se llama México y, además, si ven que el perro es bravo, ¿para qué patean el portón? 3.- A una más -cierta dama que dijo vivir también en la CDMX- le dije que al Sumo Sacerdote que despacha en el Templo Mayor frente al Zócalo, parece valerle madres el reguero de cadáveres que está dejando su presidencia, con tal de que no le jodan con su sangre la alfombra donde él pisa. 4.- Una de dos, o nació con mala suerte o la alcanzó. Digo esto como una forma de “explicar” la sarta de barbaridades que comete todos los días. SEMANA INGLESA Y 9 TO 5. 5.- Como habitante de tiempo parcial en este vapuleado país, yo preferiría que el presidente trabajara nomás semana inglesa y como los gringos, solo “9 to 5”, porque eso reduciría proporcionalmente sus metidas de pata. Es que eso que dijo de que cuando no anda de gira no sale ni a echarse unos tacos a la esquina y ni vacaciones tiene, amarga a cualquiera y eso se le nota a él, a su esposa y a su hijo el chiquito, porque los grandotes se dan sus habilidades para no copiarlo ni hacerle caso. 6.- Si ya tenemos chance de vivir, más vale hacerlo. 7.- ¿No te lo puedes imaginar? Yo tampoco, hasta que tuve que hacerme a la idea de que iba a ser el presidente. 8.- ¿Quieren evitar los de Morena, la mala suerte que ha tenido México desde la revolución? hazme el chingado favor, como si eso se pudiera. 9.- Hay cosas que yo no busco evitarlas; quiero contenerlas, para que cuando lleguen no me toquen ni a mis clientes tampoco. 10.- ¿Te quejas del poco tiempo que te doy para que me respondas? Por favor, Dios solo tuvo siete días y mira qué bien lo hizo. 11.- A como va este País, no sé cómo se va a ver el mundo cuando cumpla en julio un año más, si es que lo cumplo… 12.- No cuestiones lo que quiere la oposición en México, eso siempre te va a hacer quedar mal. ¿Y EL KILO, APÁ, ON TÁ? 13.- Este presidente que ustedes nos endilgaron nunca entendió que queríamos un kilo, y nos está dando medio… un cuarto o menos. 14.- A ver cómo traduces lo que te estoy respondiendo, al idioma de tus patrones del Templo mayor frente al Zócalo. Es español y pareciera que quisieras que te hablara en náhuatl. 15.- Pues ya que andas de oficioso, dile por favor al que te pagó por insultarme, que el presidente no solo ataca, sino que humilla y eso sí que está bien cabrón. 16.- No contesta a sus críticos porque sabe lo que le van a pedir, que no se haga el güey y menos, sordo. 17.- Dile que en los próximos meses se olvide de la estupidez esa de que nadie puede ganar en el gobierno más que él. Mejor que le pague bien a su gente, o de jodido que la trate bien, pues por lo que se le viene encima, le va a hacer falta la lealtad de quienes lisonjeramente le rodean. 18.- Oye, pues para ser comunistas como se auto nombran los Fernández Noroña, Batres, Padierna, Bejarano, Taibo II y otras lacras frustradas incrustadas en el gobierno, tienen hartas propuestas de negocio cuando uno habla con ellos en cortito. Y yo les tengo una: háganme el favor de irse al rancho de su jefe, sí, el de Palenque. 19.- Es que cuando los burócratas demandan atención, pues hay que dárselas, pero nomás la atención, no vayas a confundirte. AGENCIA DE ESPIONAJE FINANCIERO, QUE UIF NI QUE 8/4. 20.- Sabes ¿qué está haciendo ahorita Pablo Gómez el nuevo de la UIF? Quitando las fotos de los perseguidos por Santiago Nieto y poniendo las de los que su jefe supremo le ordene a quienes perseguir, incluyendo al mismo a quien se ocurrió casarse en Antigua, Guatemala. Así es esto, por si no te has dado cuenta, y si no me crees, ve que lo mismo está haciendo con las de los enemigos que lo eran de Santiago, como Gertz Manero, que ya es hasta aliado de la UIF, cuando estaba apestado por el anterior jefe de esa agencia de espionaje financiero de México, porque eso es, nada de que “Unidad de Inteligencia Financiera”. 21.- Por favor, ve y dile esto al señor presidente: “gane o pierda en su gobierno, dio un buen espectáculo, lo felicito”. Bueno, mejor yo también se lo digo, al fin de cuentas, en privado dice que de vez en cuando me lee. 22.- También dile que, si la gente no ve claro de aquí al 2024, no haga ninguna encuesta popular más, o sea, que no vuelva a preguntarle al pueblo, pues es presidente para tomar decisiones, no para pasársela consultando a ignorantes peores que él. ALCALDE DE SAN PEDRO, COPIA MALA AL CARBÓN DE AMLO Porque luego hay otros, como Miguel Treviño, el alcalde de San Pedro Garza García, que quieren escudarse en consultas a la gente para tapar y justificar sus desgraciadas debilidades. 23.- Hoy hay otros que no van a brindar por su supuesto éxito, que no se le vaya a olvidar esto por favor. 24.- Y ¿sabes qué? Todo esto mismo se lo digo a otros que están llegando a gobernar estados y municipios, no creas que nomás lo hago con el presidente. Estas fueron mis respuestas a quienes se tomaron la molestia de escribir o llamar para insultarme en este inusual lunes de asueto. Ahora, infieran -e ingieran- cuáles fueron las preguntas que me hicieron… CAJÓN DE SASTRE “Y lo que falta por venir. Por eso te digo, mejor vámonos ya a vivir a Buffalo con Marisa y los Lillis, o de perdido a Santiago”, me dice preocupada la irreverente de mi Gaby.
OBED CAMPOS
En riesgo sistema penitenciario de NL. La paz romana, pero al fin paz, de que se disfruta en los dos penales de Nuevo León cuelga de un hilo muy delgado, desde principios de octubre pasado, tal y como lo publicó la columna Dimensión Roja, tras darse a conocer la carrera que pegó Eduardo Guerrero Durán, ahora ex cabeza del sistema penitenciario de Nuevo León. A este tema la administración fosfo-fosfo de Samuel García no le avienta ni una mirada, y no la toma en serio, y por lo que se ve, menos va a tomar cartas al respecto. Expertos en el tema de las cárceles de Nuevo León me confiaron que se podría acabar la paz ya que hay más de 150 mandos administradores y custodios ligados al “Grupo Sonora” o “Los Chihuahuas”, quienes llegaron a la entidad junto con Guerrero Durán hace tres años y que no lo obedecían más que a él. Eduardo Guerrero Durán, quien gozaba de un jugoso contrato por 180 millones por tres años, para administrar las prisiones en Nuevo León, en una suerte de “outsourcing” hoy se encuentra prófugo ya que resultó implicado en el caso Gómez Mont-Álvarez Puga en el que están perdidos 2 mil 900 millones en contratos… Y en el que las autoridades federales se han dado gusto emitiendo órdenes de aprehensión. Un juez del Altiplano giró la orden de captura en contra del otrora poderoso funcionario, contratado por la administración estatal pasada con la excusa de limpiar las prisiones. Entre “las herencias” del ahora prófugo que dejó en el sistema carcelario de Nuevo León, se señala al guerrerense Raúl Ferráez, quien quedó como Comisario de la Agencia de Administración Penitenciaria, y créame que esto es una incomodidad para el secretario de Seguridad Aldo Fasci Zuazua, quien no le ha encontrado la cuadratura al círculo y no ha podido resolver el tema. Entre otras linduras del currículo de Guerrero Durán, está también que custodió al narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera hasta que este fue extraditado a los Estados Unidos… Pero la mujer de Guzmán Loera, Emma Coronel, hoy también detenida en Estados Unidos, reveló ante la corte de Columbia, que los hijos de “El Chapo” pagaron 2 millones de dólares por un mejor trato para su esposo cuando Guerrero era Comisionado Nacional de prisiones y el narco estaba detenido en México. Mientras tanto, acá en Nuevo León hubo quejas no escuchadas de asociaciones de la sociedad civil en contra de Guerrero Durán y compañía, como la de octubre de 2019, en que, la asociación civil Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (Cadhac), que encabeza la hermana Consuelo Morales, interpuso queja formal contra el ahora ex funcionario. “Consideramos urgente, por responsabilidad ética, se investigue y aclare señalamientos que se han hecho a Eduardo Guerrero Durán, para que pueda asumir formalmente las decisiones que ahora toma en Nuevo León”, dijo Liz Sánchez, vocera de Cadhac en su momento… Aunque la queja no fue atendida. En tanto, el tick tack del reloj de las prisiones nuevoleonesas ya comenzó con el conteo regresivo… y parece que la Seguridad Pública de Fasci y compañía sigue en la babia.
JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)
Monterrey es una sociedad –como sociedad de servicios– donde la civilización del espectáculo se impone: Sultanes, Rayados, el futbol profesional en su versión femenil, Fuerza Regia en basquetbol, Borregos y Auténticos Tigres, tenis internacional, Pa’l Norte y muchos más eventos musicales. José Natividad González Parás le apostó al Fórum Universal de las Culturas y Fernando Canales a la Serie Cart Monterrey Grand Prix para posicionar a Nuevo León planetariamente. El mayor espectáculo de Rodrigo Medina fue presentar al fallecido Juan Gabriel y el Bronco, Jaime Rodríguez Calderón, se conformó con exhibir a su caballo Tornado. En la pompa y circunstancia, tuvimos también un desfile de 46 globos gigantes, imitando a los desfiles neoyorquinos, en época de Margarita Arellanes. En días recientes se llevaron a cabo en la metrópoli el Festival Santa Lucía y el Pa’l Norte. Uno se pretende espectáculo cultural, el otro espectáculo musical a secas. El Santa Lucía puede mejorarse teniendo, esencialmente, una vocación nativa, contratar a los artistas locales para que presenten sus obras teatrales, literarias, plásticas, dancísticas, emergentes y alternativas. Si eventos como Pa’l Norte no respetan el ambiente ni se hacen cargo de los desastres que dejan a su paso, es mejor reubicarlos. Y si existió presupuesto para el Santa Lucía, hay que inocularle dinero al próximo Encuentro Internacional de Escritores. Escribió Mario Vargas Llosa: “¿Qué quiere decir civilización del espectáculo? La de un mundo donde el primer lugar en la tabla de valores vigente lo ocupa el entretenimiento, y donde divertirse, escapar del aburrimiento, es la pasión universal”. En Nuevo León podemos ser más, mucho más que aborígenes de la civilización del espectáculo. Y así, ¿qué eventos apá?
CHAVA PORTILLO
¿Qué me ves? No sé si en otro lugar del mundo exista la iracunda costumbre de jugarse la vida por tan solo cruzar una mirada, chocar los hombros o la muy retadora y acostumbrada frase de “qué me ves” suficiente para que se tire la manteca. El presidente López es belicoso de por sí y nada más por quítame estas pajas ya agarró pleito con el que sea, ricos, millonarios, periodistas, clase medieros, peleles, chachalacas, intelectuales o todo aquel que no esté de acuerdo con su caciquil manera de pensar, es motivo suficiente para echar bravatas y “cantarle” un tiro. Los fifíes, los conservadores, los ultraderechistas, o como acostumbraba proferir Rómulo Lozano: los de arriba, los del piso, el productor… todos son proclives para sumarse a la nutrida lista de los indeseables. Hic et nunc -aquí y ahora- el viejo cocodrilo tabasqueño echó pleito con Lorenzo Córdova presidente del INE –Instituto Nacional Electoral- millonario organismo que por instrucciones de López los espurios y rastreros legisladores haciendo una comparsa burda en la autorización del presupuesto a ejercer para el 2022 le dieron cuello y cortaron las alas millonarias del Instituto Electoral de una cuchillada ante la protesta de la débil oposición. Ni una coma fueron capaces de modificarle al presupuesto los orquestados diputados del partido en el poder, “pa eso son mayoría, ¿o qué no? Lo curioso del caso es que siendo el INE una institución de la que requiere el presidente López para llevar a cabo su mamotreto de organizar el evento de la supuesta revocación de mandato, no entendemos como agarra pleito con los que quiera o no, deberán ser el reloj de la balanza para dar crédito y sacar adelante su capricho presidencial. Con labia e ironía que son ya una marca de la casa, el presidente López ataca al Instituto que dirige Lorenzo Córdova repitiendo su cansada perorata: “que se rebajen los sueldos, ganan el doble que el presidente” “o que le bajen a sus gastos de representación” y para acabarla de amolar, tiene razón… a medias, porque es bien cierto que esa gavilla de facinerosos ganan lo que nadie en el servicio público por unas cuantas semanas de trabajo al año y otras tantas en temporada eleccionaria, fuera de eso se la pasan de socialitos en los mejores restaurantes de la CDMX, amén de sus autos blindados que les cambian cada año y medio por ser “conquista sindical” dirían los avivados sindicalistas. Pero el cocodrilo gusta mucho de jugar con la semántica e insiste en el refrán que mentira que se repite muchas veces, se convierte en verdad sine qua non y ha repetido tantas veces la tramposa frase que la gente lo da por un hecho. Córdova y sus esbirros ganan lo que ganan porque así le convenía a López y demás presidentes, así es que no critiquen lo que ellos promovieron. La rebaja a sus dineros por concepto de salarios sería de 20 millones versus tres mil ochocientos que requiere su consulta ¿cómo la ve? ¿Qué quiere el viejo cocodrilo? Debilitar al INE para que en caso de no justificar los dos millones y medio de firmas que requiere para su tramposa encuesta, calificará de tramposos, ineficientes y mal organizados a los electoreros además de dejar todo planchado para que Claudia niña de mis ojos llegue sin demora a la silla que le tiene preparada el viejo mentiroso, si no, pal baile vamos.
- Creado el
