Skip to main content

AQUÍ HEMOS dicho varias veces y desde hace tiempo, que debería cambiarse la ley electoral en México, entre otras cosas para evitar que entes, diferentes al pueblo, cambien la voluntad popular expresada mayoritariamente en las urnas. La gente acudió a votar el seis de junio pasado y eligió quién sería su futuro gobernador en Nuevo León. Es decir, las mayorías ya decidieron. Por tanto, no debería a toro pasado, cambiarse por nadie, el resultado. Hemos dicho también, en repetidas ocasiones, que, si un partido político no investiga, solapa o se vuelve cómplice de delincuentes que nos ofrece como candidatos, que castiguen al partido con la pérdida del registro, para que sirva de lección a todos y que la autoridad electoral solo tenga de plazo hasta el mero día de la elección, para castigar a los candidatos, que son inelegibles, pero no después de que el pueblo ya los haya elegido…

NO SE TRATA de confiar ciegamente en lo que el pueblo decida. Ya nos hemos equivocado antes. Basta recordar que Rodrigo Medina y Jaime Rodríguez, ganaron con amplitud en las urnas; como ahora ocurrió con Samuel García. Se trata de respetar el sistema de elección que todos aceptamos, es decir la democracia, donde todo recae en la voluntad popular y en lo que digan las mayorías. Si no nos gusta, cambiemos la ley, pero mientras esté vigente, que nadie quiera imponer una decisión diferente, luego de que pasaron las elecciones. Si van a quitar a alguien, que sea antes de la elección…

NO SOMOS los únicos que pensamos de este modo, que para algunos pudiera ser “ilegal”. "¿A quién le conviene descalificar al Gobernador electo de Nuevo León? ¿Quién ganaría? Ahora sí que ¿de parte de quién? Ahora están saliendo estas cosas, hay que tomar en cuenta a la gente siempre, la opinión de la gente y tener cuidado porque, cuando se trata de eso, como todavía no termina de irse el viejo régimen, siempre hay alguien detrás"…

"LO QUE YO opino es que se debe también de tomar en cuenta al pueblo de Nuevo León, que votó, que fue el día de la elección y ejerció su derecho a votar y eso es importante. Esa es la esencia de la democracia, puede ser que haya irregularidades, que haya manipulación, pero al final fueron los ciudadanos los que decidieron y la verdad el pueblo no es tonto, tonto es el que piensa que el pueblo es tonto"…

"UNA COSA es que falsifique en las actas, que rellenen las urnas, lo que sucedió cuando nos robaron la presidencia en el 2006, que no quisieron contar los votos, que ahí en Nuevo León, en Guadalupe me acuerdo de una casilla en donde vivían o se registraron 500 ciudadanos y votaron 600 a favor de Felipe Calderón. Y así muchas. Entonces, eso es fraude y aún así se avaló ese fraude. Es como lo de San Luis Potosí, que están también molestos con el Gobernador electo, es igual y la pregunta es ¿de parte de quién? ¿a quién no le gusta?...

"QUE ESTUVO en la cárcel, si, si estuvo en la cárcel, el Gobernador electo de San Luis, pero en la versión es que lo metieron a la cárcel porque no querían que se inscribiera para ser candidato y le compitiera a quien quería el régimen que fuese el candidato y que por eso le fabricaron un delito y al tambo y lo sacaron cuando ya había candidato, esa es una versión. Nosotros vamos a seguir insistiendo en que tiene que haber democracia plena y vamos a promover la reforma electoral para que los magistrados electorales sean verdaderos jueces, que no estén al servicio de los grupos de intereses creados”...

Y SÍ VAMOS a presentar en su momento la reforma electoral al Congreso, sé que no les va a gustar a mucho, pero tenemos que hacerlo, entre otras cosas, porque cuesta mucho el aparato electoral, 20 mil millones de pesos, entonces eso no puede seguir sucediendo y sobre todo pues tiene que ser un organismo verdaderamente independiente, autónomo"…

LAS PALABRAS son de Andrés Manuel López Obrador, dichas en su púlpito mañanero de los últimos dos días. Usted sabe que muchas veces hemos criticado su actuación y sus dichos. Que no se nos malinterprete. No estamos de acuerdo en que lleguen pillos como gobernantes. Pero, sí lo son, que se les descubra antes de la jornada electoral. Después de eso, la decisión y la responsabilidad es del pueblo. Necesitamos que el futuro gobernador Samuel García, esté de lleno preparando su próximo gobierno y no defendiéndose y litigando. La autoridad electoral, los fiscales y los jueces, ya tuvieron su oportunidad. Ahora, háganse a un lado…

POR FAVOR, cuídese. Nuevo León reportó ayer 1,169 contagios de Covid en las últimas 24 horas, la cifra diaria más alta en lo que va de la pandemia; hubo en un solo día 21 decesos. Entienda por favor: ahora el virus además de asesino, se propaga con más rapidez y agresividad. A diferencia de hace algunos meses, los adultos mayores y enfermos crónicos eran los más vulnerables, ahora que están vacunados muchos pueden portar el virus sin saberlo y contagiar a los no vacunados, o sea, a los jóvenes, adolescentes y niños. Los hospitales están llenos y si acaso de infecta usted o alguno de los suyos, va a sufrir mucho…

DE ACUERDO a los expertos, el número real de portadores activos es al menos 30 veces mayor que las cifras que ofrece la autoridad, es decir, una de cada 40 personas tiene encima en este momento el virus. Si ve a alguien sin cubre bocas en la calle o es un conocido suyo quien dice que no quiere vacunarse porque le vale madre, sáquele la vuelta y si puede, miéntele la madre por poner en peligro a los demás. Aguas. La tercera ola nos puede ahogar. Está en nosotros que no ocurra…

DANIEL Butruille Ducancel, será galardonado con la Presea Nuevo León, edición 2020 el 12 de agosto venidero. Un muy merecido homenaje póstumo a quien fuera nuestro colaborador aquí en Monitor Político…

PASANDO a los espacios universitarios, hoy a las 18:00 horas, la UANL llevará a cabo el webinar “Tercera Ola de la Pandemia del COVID-19: Nuevas variantes, vacunas, riesgos y realidades”, donde participarán expertos en el área de la salud del estado, lo cual es de suma importancia ante la situación que atraviesa Nuevo León y el país por la contingencia sanitaria…

EN EL EVENTO virtual expondrán los doctores Edelmiro Pérez, director de la Facultad de Medicina y el Hospital Universitario (HU); Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud del Estado de Nuevo León; Alma Rosa Marroquín, directora de Institutos Tec Salud; y Adrián Camacho, jefe del Servicio de Infectología del HU…

A TRAVÉS del encuentro, la población podrá mantenerse actualizada sobre la información más relevante que ha surgido en torno al coronavirus y su evolución, así como escuchar las recomendaciones de los especialistas para seguir las medidas de prevención adecuadas para combatir esta tercera ola de la pandemia; la transmisión será por la plataforma zoom https://www.uanl.mx/eventos/tercera-ola-covid19/

DE EL filósofo de Güémez, quien se llamaba en realidad José Calderón Castillo, carpintero nacido en 1870 en Cd. Victoria, Tamaulipas, y a quien se atribuyen innumerables dichos y frases humorísticas, como: La confusión está clarísima…

FRASE para la posteridad: Su pudieras borrar el Covid de la faz de la tierra, sacrificando a un solo hombre, ¿a quién escogerías y a quién pondrías de sustituto en su puesto?...

  • Creado el