“QUEREMOS dejar claro que no es nuestro ánimo romper el Pacto Fiscal, que queremos revisarlo y queremos corregirlo". El Gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, y el Mandatario de Jalisco, Enrique Alfaro, ambos de Movimiento Ciudadano, acordaron ayer unir fuerzas para renegociar el Convenio de Coordinación Fiscal y que sus Estados tengan más recursos de la Federación. Para muchos es el arranque de un movimiento naranja de oposición, con miras a la sucesión presidencial, para otros es un reclamo legítimo de un par de estados que aportan mucho y reciben poco…
ES CIERTO que el convenio fiscal debería revisarse, data de 1978. Es cierto que este par de estados, Jalisco y Nuevo León, segundo y tercero en aportación al Producto Interno Bruto en México, son los más productivos y que aportan más recursos a la Federación y que a cambio reciben menos de 20 centavos de cada peso que aportan. También es cierto que muchos estados pobres de la república, quizá no podrían sobrevivir sin las aportaciones de estas entidades ricas. Cuando se habló en las campañas políticas de este asunto, algunos lo interpretaron como señales de un movimiento separatista y rompimiento del pacto federal…
QUÉ BUENO, pues, que ayer los que gobernarán Jalisco y Nuevo León en los próximos tres años, hayan aclarado que no se trata de un rompimiento, que lo que buscan es mejorar su situación económica mediante discusiones para renegociar lo técnico y jurídico; aunque no deja de ser evidente que se está conformando un eje político de oposición, que, de fructificar, sería un serio opositor de color naranja, al régimen de color guinda, cuando ocurra la sucesión presidencial. Ayer lo dijeron con todas sus letras: Vamos juntos como hermanos al debate…
SAMUEL y Alfaro aprovecharon un evento que se realiza en Guadalajara para hacer sus alianzas estratégicas. El Gobernador electo de Nuevo León anunció que buscará implementar una Policía Metropolitana idéntica a la que opera desde septiembre del 2020 en la zona conurbada de Guadalajara. Participa junto a 14 alcaldes electos de Nuevo León en actividades de capacitación en el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana (Imeplan), evento que fue encabezado por el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro. Mencionó que San Pedro será un municipio clave para lograr homologar la Policía…
"EN CAMPAÑA dije que iba a hacer todo mi esfuerzo para que la Policía de Monterrey se complete, ahora tiene sólo la tercera parte de la Policía que debería tener para la proximidad. Tenemos que lograr la Policía Metropolitana, ahí un factor clave es San Pedro, que continuamente se oponía a una metropolización y ahora con Miguel Treviño hay otro ánimo".
ADEMÁS del asunto de la policía metropolitana, ayer en el primer día de actividades con el Imeplan, los alcaldes electos y Samuel analizaron una coordinación metropolitana en temas sensibles como el transporte público y el manejo de residuos. Hoy siguen las actividades en otros temas, pero ya es inédito que el nuevo gobernador haya logrado con una excelente capacidad de convocatoria, reunir a todos los alcaldes de toda el área metropolitana, donde hay de chile, dulce y manteca, es decir, independientes, panistas, priistas, verdes y naranjas. Ojalá y esta probadita de coordinación y aprendizaje juntos, sea una nueva forma de ver la política partidaria de cara a los ciudadanos que los llevaron con su voto, al poder público…
AYER EL presidente Andrés Manuel dio su décimo informe de gobierno en dos años y medio que tiene como mandatario, informe que se suma a las 641 mañaneras como presidente y a los eventos de información específica como ese que hizo el miércoles pasado, cuando informó, al pueblo, lo que a su juicio son los medios de comunicación que dicen más mentiras, evento que algunos interpretaron como un ataque a la libre expresión crítica y otros como ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, porque organismos le han contado hasta 60 mentiras en una sola mañanera…
SERÁ el sereno. Pero Don Peje no tendría por qué cambiar su forma de transmitir mensajes al pueblo bueno y sabio, cuando en todas las encuestas de aprobación a su gestión, tiene abrumadora mayoría. Es decir, muchos podrán quejarse (de hecho, cuatro de cada diez mexicanos, no lo quiere) pero mientras mantenga un envidiable 60 por ciento de aprobación y simpatía de la gente, puede hacer lo que se le dé la gana. Lo increíble, dicen algunos, es que esa gente que le aplaude a rabiar no vea su parte negativa, como el crecimiento de masacres y desaparecidos, muertos por una irresponsable gestión contra la pandemia y lo más reciente, decir que los niños con cáncer cuyos padres se quejan que no haya medicamentos, son “golpistas”, lo que en cualquier país ameritaría, pro lo menos para su esbirro Gatell, una mentada de madre…
EN ACTIVIDADES universitarias, el Centro de Investigación en Producción Agropecuaria de la UANL contribuye, a través de la investigación y el desarrollo de las diversas razas, al mejoramiento genético del ganado a nivel nacional y ha logrado posicionar internacionalmente a la UANL, a Nuevo León y al país, obteniendo los premios Gran Campeón y Gran Campeón de la Raza Simbrah, a nivel mundial; por tal motivo, en la pasada entrega de Reconocimientos Champions of the World 2020, el Rector Rogelio Garza Rivera recibió un reconocimiento por parte de los criadores organizados de la Asociación Simmental Simbrah Simmangus Mexicana…
Y CON EL objetivo de fortalecer la vinculación de los estudiantes con empresas de la industria turística, la Facultad de Ciencias de la Comunicación, encabezada por la coordinadora Moncerrat Arango Morales, y SKAL Internacional Monterrey 305, presidida por Roberto Echeverría Villarreal, firmaron un convenio de colaboración…
SKAL ES LA red global de profesionales y organizaciones de turismo más importante del mundo y la única organización profesional que fomenta el turismo y la amistad global, uniendo todos los sectores de dicha industria; el convenio también permitirá a los alumnos universitarios compartir las experiencias de especialistas en marketing, comunicación, imagen, promoción y estrategias de medios, que laboran en el sector turístico…
HOY TOCA. Sí, hoy, como todos los viernes, toca paella en el local de Doña Pilar, en Héroes del 47 número 724, entre Treviño y Carlos Salazar, en el centro de Monterrey, a partir de la una de la tarde. Un día ideal para comer este tradicional platillo de la cocina española, o bien ordenar otros deliciosos platos y recogerlos allí mismo para llevarlos a su casa. O que mejor, acudir y disfrutar del lugar muy agradable. Llame al 8183962724, y pregunte sobre otros platillos del menú. En precio y en sabor, usted ya lo sabe, todo está a pedir de boca en el local de Doña Pilar…
DE El filósofo de Güémez, quien se llamaba en realidad José Calderón Castillo, carpintero nacido en 1870 en Cd. Victoria, Tamaulipas, y a quien se atribuyen innumerables dichos y frases humorísticas, como: Donde sobra… no falta…
ESTÁ TARZÁN afilando su cuchillo, cuando llega el león y le dice, con voz de Chabelo: Me violó el gorila y mira hasta cómo me dejó la voz. En eso están, cuando llega el rinoceronte, también a quejarse con Tarzán, igual de violado y con voz de Chabelo. Tarzán empieza a decir que no puede ser, cuando se aparece la jirafa, con la misma queja que el león y el rinoceronte y con la voz igualmente de Chabelo: Tarzán dice: voy a hablar con el gorila. ¿Dónde está? En la cueva. Y se va Tarzán a la cueva, a buscar al gorila. Los tres animales van detrás de él, pues esperan ver cómo Tarzán le hace pagar la ofensa que les hizo. Lo observan entrar y una vez dentro, se empiezan a escuchar los ruidos característicos de una gran pelea, como episodio de Batman en la tele: ¡chin, pum, paz, sopas, moles! En eso ven salir a Tarzán todo maltrecho. ¿Qué pasó? [le preguntan a coro]. Responde Tarzán con la misma voz característica de Chabelo: Se me cayó el cuchillo…
- Creado el
