NO SE HAGAN bolas. La frase es del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, llamado ahora el innombrable. La dijo a principios de 1994 para acallar las versiones de que el PRI se sacaría de la manga otro candidato a la presidencia, porque la campaña de Luis Donaldo Colosio no levantaba. Entonces el único aspirante que no lo aceptó fue Manuel Camacho Solís. Luego Colosio fue asesinado y quien quedó de candidato y presidente, fue Ernesto Zedillo...
FALTAN tres años para que ocurra la sucesión presidencial en México, pero ya están los “destapes y dedazos” anticipados, al muy viejo estilo del presidencialismo priista, que tanto, en teoría, disgusta al actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, pero que en la práctica él parece sacar del baúl de los recuerdos, quizá porque añora esos tiempos, quizá porque él también fue priista, o como el propio Salinas dijo o como dice la canción de Juan Gabriel: “te pareces tanto a mí, que no puedes engañarme”…
QUIZÁ SEA otro intento de distraer a la opinión pública desde sus disertaciones en el púlpito mañanera de Palacio Nacional, para salvar la imagen de los posibles descalabros de la cuarta transformación. Lo cierto es que inauguró la etapa de la sucesión presidencial, cuando menos dentro de su gabinete y de su partido Morena, al mencionar nombres con su “dedo ungidor”, de quienes él cree podrían sucederlo en la silla presidencial, si así lo decide el voto popular en 2024: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Tatiana Clouthier, Juan Ramón de la Fuente, Esteban Moctezuma y Rocío Nahle…
LO CIERTO es que todo puede pasar de aquí al 2024, año de la sucesión. Cualquiera se puede enfermar; cualquiera se puede morir; cualquier grupo golpista puede salir a la palestra, incluyendo a las fuerzas armadas o grupos disidentes o clandestinos. Nadie en su sano juicio desearía una repetición de lo que pasó en 1994, cuando ocurrió la frase de “no se hagan bolas”, año que arrancó con el levantamiento armado del ejército zapatista en Chiapas, y la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio, el asesinato de los políticos del régimen en el poder: Colosio y Ruiz Massieu, y lo peor de todo, el “error de diciembre” que nos llevó a una crisis económica de la que todavía no nos reponemos…
DON ANDRÉS presume (y es cierto) que maneja la agenda pública desde La Mañanera. Algunos piensan que abrir tan anticipadamente el tema de la sucesión, es suicida, pero quizá no tenga otra alternativa para desviar la atención pública de problemas torales que ya le han ocasionado una merma en la popularidad y confianza de la cuarta transformación. El hecho es que López Obrador consideró que hay varios perfiles que lo pueden sustituir al frente de la Cuarta Transformación, como Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y hasta Juan Ramón de la Fuente. Quizá metió algunos nombres nomás para distraer de los principales y más seguros; y omitió, sin querer o deliberadamente a otros posibles, como el senador Ricardo Monreal, que siguiendo con los motes del pasado, sería “el tapado”, o quizá no, porque AMLO aseguró que lo del “tapado” ya es historia…
“¿QUIÉNES pueden sustituirme? Primero, hay que tomar en cuenta que es el pueblo el que va a decidir. Ahora, del flanco progresista o liberal hay muchísimos. Como Claudia, como Marcelo, como Juan Ramón De La Fuente, Esteban Moctezuma, Tatiana Clouthier, Rocío Nahle, bueno, muchísimos, afortunadamente hay relevo generacional”, dijo en conferencia matutina. Yo soy el presidente de más edad en la historia de México, el presidente constitucional de más edad, mis adversarios yo creo que tienen razón en eso, de que ya estoy chocheando. Entonces, no me lo permitiría en mis convicciones, soy maderista, soy partidario del sufragio efectivo y de la no reelección, yo ya voy a terminar. Que sea tanto el avance logrado, que en el caso remoto, y toco madera, de que regresaran los conservadores corruptos les costara trabajo dar marcha atrás a lo alcanzado. Por eso me estoy apurando a que queden las bases para la transformación y para el cambio”…
HOY A LAS 10 y media de la mañana, terminando La Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibirá al gobernador electo de Nuevo León, Samuel García en Palacio Nacional. La reunión será a puerta cerrada, quizá se digan algunas cosas en privado, pero se espera que las declaraciones públicas sean en el sentido de que van a colaborar juntos para que le vaya muy bien a la gente. El tema divergente será el pacto fiscal y lo poco que regresa la Federación a Nuevo León de sus aportaciones federales. Para la foto, todo será sonrisas y abrazos, nada de “balazos”…
LEEMOS QUE en los pasillos de Palacio Nacional se comenta que en breve serán anunciados los nombramientos de Clara Luz Flores como nueva directora general del ISSSTE en sustitución de Luis Antonio Ramírez Pineda. El actual gobernador de BC Jaime Bonilla sustituirá a Javier May Rodríguez en la Secretaría de Bienestar, quien se perfila para dirigir Morena en sustitución de Mario Delgado. Eso dicen, pero nosotros hemos escuchado que Clara Luz si se va al gabinete presidencial pero por el lado de la Seguridad. Pronto sabremos por dónde masca la iguana…
ABRIR DE sopetón las actividades sociales y económicas en Nuevo León, aunado a que la gente que se vacunó cree que está inmune y ya puede hacer lo que se le dé la gana, ha ocasionado que los contagios de Covid-19 se mantengan peligrosamente, a la alza, y ayer registraron el mayor número de casos nuevos desde el pasado 5 de marzo, con 305 contagios, con 7 defunciones, acumulando desde que comenzó la pandemia 184 mil 687, entre ellos 11 mil 088 pacientes fallecidos. Las personas hospitalizadas, llegaron ayer a 313, 90 de ellas con ventilación mecánica. Por favor, no baje la guardia. El virus está regresando por sus fueros por el relajamiento de las medidas de prevención y sana distancia. Quizá este jueves, el gobierno dé marcha atrás a algunas medidas de apertura por esa causa…
DE El filósofo de Güémez, quien se llamaba en realidad José Calderón Castillo, carpintero nacido en 1870 en Cd. Victoria, Tamaulipas, y a quien se atribuyen innumerables dichos y frases humorísticas, como: Cabrón es el que repite plato…pero más cabrón es el que pide pa’ llevar…
TODOPODEROSO: A veces me arrepiento de haber cambiado mis dinosaurios por ustedes…
- Creado el
