PARECE que a Samuel García le fue bien en la reunión con el presidente, por tanto, parece que nos va a ir bien a los que habitamos Nuevo León. Claro, no hay que adelantar vísperas. Primero porque todavía faltan meses para que ocupe la silla de gobernador el naranja Samuel, y segundo porque ya en el pasado hemos visto que la actitud del inquilino de Palacio Nacional es de castigar con poco presupuesto a la entidad y tardarse en cumplir con las promesas de apoyo, como ocurrió con El Bronco…
EL ASUNTO es que López Obrador se comprometió a apoyar obras de infraestructura para Nuevo León, entre ellas el tren suburbano Apodaca-García. Entrevistado Samuel a su salida de Palacio Nacional, donde sostuvo una reunión de un poco más de una hora con AMLO, García señaló que fue un buen encuentro y que le irá bien al Estado en los próximos años. "Se platicaron de las carreteras, que tengo mucho interés en la Interserrana, en La Gloria-Colombia. Pero quizá... no, no quizá, estoy seguro que la noticia más importante y obviamente histórica para Nuevo León, es que el tren suburbano Apodaca-García, García-Apodaca va y cuenta con el apoyo del Gobierno federal".
OTROS compromisos de apoyo que obtuvo de AMLO son que se va a resolver en serio el problema del abasto de agua y el de la seguridad pública. De acuerdo a lo que dicen los reporteros: García le regaló a López Obrador tres libros de su autoría, y dijo que el Mandatario fue muy cálido e incluso le preguntó ante qué cuadro de los héroes de la Patria quería tomarse la foto. "Yo le dije que quería con Benito Juárez, cuyo segundo apellido es García igual que yo, pero que mi esposa Mariana me iba a colgar porque Mariana es tátara tataranieta de Gustavo Madero. Entonces, fuimos y nos tomamos la foto con su hermano, Francisco I Madero", relató…
EL TREN suburbano fue presentado a López Obrador desde el 2019 por El Bronco Jaime Rodríguez y el 16 de mayo de ese año se firmó un acuerdo con el que la SCT concedió al Estado 62 kilómetros de vías ferroviarias para el proyecto. Ese día, AMLO prometió apoyar "en todo lo que sea necesario" el proyecto, estimado entonces en 13 mil millones de pesos, pero a la fecha sólo se han asignado 35 millones de pesos para estudios de factibilidad y preinversión…
¿NOS DEBERÍAMOS asustar? Los casos de covid en Nuevo León están subiendo muy rápidamente otra vez. En Tamaulipas ya se conoce la presencia de otras variables del virus, como alfa, beta, gamma y delta, que son más agresivos y se transmiten más rápido. Todos los días suben las hospitalizaciones y gente haciendo fila para que les hagan la prueba de infección, porque tienen la sospecha de que están contagiados, pese a estar vacunados. Hoy el gobierno del estado quizá nos regrese a tiempos pasados recientes de restricción…
EL REPORTERO Daniel Reyes, de El Norte, escribe: Dos meses después de liberar casi todas las actividades restringidas durante la pandemia, el Gobierno estatal y el Consejo de Seguridad en Salud analizan reimplementar restricciones en aforos y horarios en comercios e incluso frenar el regreso presencial a clases en agosto. Sin dar detalles de qué medidas se anunciarán hoy, el Secretario de Salud estatal, Manuel de la O, argumentó que es necesario tomar acciones ante el aumento de contagios y hospitalizaciones por Covid-19. "Estamos prácticamente en amarillo", dijo, "pero podemos volver a naranja o rojo si no tomamos medidas de reducción de la movilidad". Fuentes confirmaron que podrían restringirse aforos, horarios y el regreso a las aulas…
"ESTAMOS preocupados de lo que pueda suceder en las siguientes semanas. Puede haber un número exponencial de casos y hospitalizaciones". Se informó también que ya se registró un caso de la variante Lambda, que es altamante contagiosa. Dijeron que, a pesar de que en el Estado se han aplicado cerca de 2.5 millones de dosis de vacunas, a casi un 20 por ciento de la población, conviene extremar precauciones ante el alza en casos y el relajamiento de medidas sanitarias de buena parte de la población. Las sugerencias que podrían darse hoy es la de no visitar entidades como Tamaulipas, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y Baja California, que están presentando el mayor crecimiento en contagios…
NOS ACABAMOS de enterar, a propósito de este temam de un producto creado para impulsar la vacunación en Millennials y Generación Z en donde el Covid se concentra en personas entre 18 y 29 años de edad, así como entre 30 y 39 años, siendo éstos últimos el nuevo sector de la población que está recibiendo la primera dosis de la vacuna en algunas alcaldías de la CDMX y a nivel nacional. Sin embargo, muchos están dudando si recibirla o no…
ZENDA.LA, es una plataforma digital especializada en seguros que ofrece planes de salud y prevención e impulsa la vacunación de los Millennials y Generación Z a través de su nueva herramienta VacunaTest, mediante la cual se arma un carnet de vacunación digital que se podrá mostrar cuando sea necesario; por ejemplo para hacer un viaje internacional…
CONOCER qué tan efectiva es tu vacuna. Cuándo disminuye su efecto; informar sobre los siguientes pasos, como la fecha de la segunda dosis, y si es tiempo de un refuerzo. Evaluar si la vacuna que se aplicará es la más conveniente. A través de una evaluación online se podrá conocer si se corre algún riesgo al vacunarse. Saber sobre los nuevos descubrimientos y posibles variantes del virus…
CUALQUIERA puede tener acceso a la herramienta ingresando a https://zenda.la/coronavirus Ahí Diego Muradás, cofundador y CEO de Zenda.la. invita a todos a registrarse en su página completamente gratis, sobre todo los más jóvenes, para lograr prevenir más contagios”, explicó Eva Sander, cofundadora y CRO de Zenda.la. Ambos intentan modificar la actitud y percepción sobre las vacunas y las pruebas COVID-19 entre la Generación Z, las cuales son la médula de la estrategia para el combate efectivo de esta enfermedad, que está mermando la vida y la economía…
EN ACTIVIDADES universitarias, el rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera, recibió y reconoció al equipo de robótica del Centro de Investigación y Desarrollo de Educación Bilingüe (CIDEB) que logró, por tercera ocasión, el campeonato mundial en el Torneo Robocup, competencia donde participan jóvenes de 14 países de América, Asia, Europa y Oceanía…
EL EQUIPO triunfador está integrado por los alumnos Emiliano Flores, Alejandro Rodríguez, Humberto Barrera, Luis G. Dewar, Héctor Moya, y el coordinador, Dr. Erick Sánchez, quienes concursaron para obtener el triunfo con un performance de Jurassic Park; Garza Rivera reconoció la creatividad y capacidad innovadora del grupo universitario que, con su ejemplo, motiva a seguir impulsando una formación integral de calidad y clase mundial que permite a los jóvenes estudiantes trascender y transformar a la sociedad…
EN OTRA actividad, ayer la Facultad de Ciencias de la Comunicación, representada por su coordinadora, Moncerrat Arango Morales, firmó un convenio de colaboración y alianza estratégica con la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información (COTAI) del estado de Nuevo León, encabezada por el comisionado presidente Bernardo Sierra…
A TRAVÉS del convenio, ambas instituciones asumen el compromiso de desarrollar actividades conjuntas para fortalecer, divulgar y promover la cultura de la transparencia, el acceso a la información pública, el tratamiento y protección de datos personales, así como el gobierno abierto, la rendición de cuentas, los archivos y la transparencia pro activa entre estudiantes, personal docente y administrativo de la facultad…
OTROS datos. Durante gestión de AMLO, en México se han registrado 21 mil 546 desapariciones; 2019 es el año con más víctimas desde 2006, con 9 mil 186…
DE El filósofo de Güémez, quien se llamaba en realidad José Calderón Castillo, carpintero nacido en 1870 en Cd. Victoria, Tamaulipas, y a quien se atribuyen innumerables dichos y frases humorísticas, como: El que se chingó… se chingó…
AMOR, ¿engordé? Cariño, tú nunca has sido delgada. Hora de deceso: 21:30 horas. Causa de la muerte. Coronavirus…
SI EL SEXO es salud ¿cómo estás en estos momentos? Humm, ¿automedicándome?...
- Creado el
