EL TEMA del regreso a clases en medio de un crecimiento de la pandemia, ya sacó más espinas que un puerco espín. Algunos dicen que las damas que se manifiestan porque se abran las escuelas ya, para mandar allí a sus niños, son porque ya no aguantan a sus hijos encerrados en la casa; otras, porque piensan que su nivel de educación evidentemente es mejor de manera presencial que a distancia a través de una computadora; otras, que son empujadas por los dueños de colegios privados porque están a punto de la quiebra en sus negocios y necesitan que los niños vayan a la escuela para justificar sus cobros; en tanto los maestros tienen temor de que la vacuna que les pusieron sea “chafa”; y finalmente, la opinión de la autoridad de salud, que insiste que los niños no deben acudir a los colegios, hasta que no estén vacunados o hayan disminuido las señales de que hay ahora un rebrote en los contagios…
LA COSA es que los contagios por Covid-19 subieron 141 por ciento en Nuevo León en las últimas dos semanas. Ayer 402 nuevos contagios, cifra más alta desde el 14 de febrero, y 15 días seguidos al alza. El 28 de junio reportaron 167 contagios diarios, por lo que en dos semanas han crecido 235 casos diarios en promedio. Manuel de la O, atribuyó el incremento a que mucha gente está saliendo de fiesta, a reuniones y de vacaciones. "Hemos sufrido muchísimo la gente del Sector Salud, hoy todos los directores me lo solicitan, ayúdenos doctor, vamos a presionar más para que no se nos salga de control”...
LOS PACIENTES hospitalizados, también han crecido en un 27 por ciento en las últimas dos semanas. El 29 de junio se reportaron 285 hospitalizados contra los 362 pacientes reportados ayer, es decir, 77 casos más. Los pacientes intubados han crecido un 30 por ciento, pasando de 63 a 82 registrados…
HASTA AHORA se sabe que oficialmente, pese a las protestas de padres de familia y directivos de escuelas privadas, será a mediados de agosto cuando se defina si se mantiene el regreso a clases híbrido para el día 30 de ese mismo mes. El Gobernador Jaime Rodríguez señaló: " El regreso a clases está proyectado para el 30 de agosto, presencial o no depende si estamos en semáforo verde, pero a mediados de agosto haremos el corte para definir cómo sería, se definirá el aforo y las horas, no se puede definir nada ahorita".
EL MANDATARIO afirmó que a partir del 11 de agosto regresan los docentes a los planteles para preparar el siguiente ciclo escolar y dijo que el Estado tiene el presupuesto para atender las necesidades que tienen las escuelas para que estén en óptimas condiciones para el inicio de clases. "No vamos a regresar totalmente de golpe y porrazo, tenemos que ir adaptándonos". El Bronco adelantó que según la información que tienen al menos 17 mil alumnos de colegios privados pasarán a escuelas públicas después de la pandemia. Y sobre los colegios que dicen que van a abrir de todos modos, El Bronco dice que si el semáforo no está en verde, procederán a clausurarlos…
A LA diputada Claudia Tapia, le aprobaron sus compañeros dos iniciativas ayer. Reforma al
Código Penal de Nuevo León en materia de maltrato y crueldad animal, por lo que ahora se podrá sancionar penalmente a las personas que causen dolor y sufrimiento a los animales domésticos, y no solamente cuando les causaran lesiones o la muerte, como se contempla en el texto vigente. También aumentarán las penas de prisión de tres días a un mes, a una pena de uno a tres meses y además se incrementan las multas, que estaban en tres a cinco cuotas (es decir, de $269 a $448 pesos) y pasan a 25 a 50 cuotas (es decir, $2241 a $4481 pesos, respectivamente). Y cuando el maltrato o crueldad implique poner en peligro la vida del animal doméstico, la pena se incrementará hasta en una mitad, y si le causa la muerte, se impondrán de seis meses a dos años de prisión y sanción pecuniaria de 100 a 250 cuotas (es decir, $8,962 a $22,405 pesos, respectivamente)…
LA OTRA es una reforma a la Ley de Defensoría Pública que obliga a los Defensores Públicos reciban capacitación y actualización en materia de perspectiva de género y violencia contra las mujeres. “Resulta indispensable que se pueda garantizar que las mujeres podamos acceder a una asistencia jurídica adecuada e integral, con perspectiva de género, ya que, esto en muchas ocasiones puede ser la diferencia entre la vida y la muerte”, dijo la diputada...
ESTA MAÑANA a las 10:30 en el Congreso del Estado de NL estarán ciudadanos convocados por Fortaleza Ciudadana y su presidente Luis Gerardo Treviño; se trata de expresar la opinión de los ciudadanos respecto de la pretensión de reforma constitucional que quiere pasar esta legislatura para imponer las Revocación de mandato solo al Gobernador. Este grupo importante de ciudadanos que han estado dando la batalla están de acuerdo con la Revocación del Mandato, figura que faltaba toda vez que no había quedado aprobada en la Constitución federal; pero, al instaurarlo aquí, debe considerarse también a los alcaldes y diputados locales que sean elegidos en la próxima elección para no hacer una norma retroactiva en perjuicio de quienes ya fueron electos con otras reglas…
SOBRE este tema, leemos hoy en El Norte: Entre un rechazo generalizado y al no contar con los votos suficientes de los Diputados locales, el PAN y del PRI en el Congreso del Estado pospusieron ayer la reforma que crea la revocación de mandato sólo para el Gobernador y que estrenaría Samuel García, de MC. Luego de su aprobación en comisiones el pasado miércoles, el cambio constitucional se incluyó ayer en la lista de asuntos pendientes por pasar al Pleno…
PERO EN la reunión previa de coordinadores se decidió no votar el tema y no se definió una nueva fecha, aunque podría ser cualquier día del actual periodo extraordinario, al que le restan dos semanas. Fuentes legislativas informaron que la reforma aún está en "cabildeo" por parte del PRI y el PAN. Como se trata de una reforma constitucional en segunda vuelta, se requiere el voto de 28 de los 42 Diputados para su aprobación, pero los panistas y priistas suman 25…
LAS FRACCIONES de Morena, MC, PT y Nueva Alianza, que tienen 14 legisladores, ya rechazaron la reforma. Restan el PVEM, PES y la independiente Claudia Tapia, que totalizan tres Diputados y podrían inclinar la balanza a cualquier lado, pero no se han manifestado públicamente…
POR LOS rumbos universitarios, en agosto próximo, la UNESCO, a través de su sede en México, dará a conocer la publicación sobre “Indicadores de Desarrollo Mediático 2020”, informe realizado por un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL, el cual impulsará el análisis de la ecología mediática y el ejercicio periodístico en México, así como la generación de futuras políticas públicas que defiendan el ejercicio de la profesión…
EL DOCUMENTO “La Encuesta Nacional sobre el Ejercicio Periodístico” fue un trabajo digital de aproximación a las condiciones laborales y sociales de los periodistas, que muestra panoramas de inseguridad, riesgos y amenazas, precariedad y sobrecarga laboral; el libro contiene los principales hallazgos y conclusiones de los estudios cuali y cuantitativos realizados entre agosto y noviembre de 2020 sobre la percepción de los periodistas de México en el ejercicio de su labor…
FRASE para la posteridad: Leemos en Makiavelo que quienes estuvieron en el arranque de campaña de Marcelo Ebrard se sorprendieron con la franqueza con la que habló el Canciller de sus aspiraciones presidenciales. No sólo les dijo que no deben darlo por muerto (políticamente, of cors), sino que les pidió su apoyo para llegar fuerte a la pelea por el 2024. Según Ebrard, el mismísimo Presidente estaba enterado de la reunión y le había dado su anuencia para llevarla a cabo. ¡Qué tal!...
PERO, enfermero, ¿qué es lo que hace? Doctor, intento que el paciente vomite. ¿Metiéndole el dedo por detrás? Pues ya verá ahora que el dedo lo meta en la boca…
BEBIDA fifí de Veracruz. Agua Dior Chata…
- Creado el
