EL PRESIDENTE seguramente se divierte teniendo a buena parte de la población entretenida con cada cosa que se le ocurra emitir desde el púlpito mañanero. Faltan tres años para la sucesión presidencial, pero él mismo abre el tema, muy anticipado, nombrando varios de sus colaboradores (y omitiendo queriendo o sin querer a otros posibles aspirantes) bajo el pretexto de que como es muy diferente a los anteriores mandatarios, él piensa dejar atrás el “tapadismo”, una práctica que se utilizaba en el pasado para ocultar al verdadero elegido como candidato por el presidente y así evitar que lo golpearan anticipadamente…
YA CON la bendición presidencial (la cual de nada sirve si el mismo que bendice luego los puede correr del gabinete y por tanto de la oportunidad de sucederlo) el canciller Marcelo Ebrard, que está más frío que una paleta en este momento, por ser señalado como responsable de la construcción de la línea 12 del Metro de la Ciudad de México, que recién tuvo un accidente mortal con pasajeros, se destapó como aspirante a la Presidencia de la República, sin ningún rubor y casi atendiendo a la orden de su jefe…
LUEGO DEL “destape” de Marcelo y nomás para que todo mundo viera la mano pachona que mece la cuna, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a afirmar que ya quedaron atrás los tiempos del ‘tapado’, del dedazo, la cargada y el besamanos. Aseguró que no le incomoda que los integrantes de su gabinete expresen sus intenciones de aspirar por la candidatura presidencial en 2024, pues señaló que todos están en su derecho a participar…
Y QUE NO le preocupa que “las corcholatas” (aspirantes) se vayan a descontrolar al hacer públicas su propósito, pues el pueblo pone a cada quien en su sitio. Interesante que para aborrecer tanto al pasado, utilice AMLO tanta palabra y frases precisamente de cuando mandaba una sola persona y un solo partido en México, la era del presidencialismo y la dictadura de partido…
“AYER DIJE que soy como el destapador, sólo que mi corcholata favorita va a ser la que el pueblo quiera. El pueblo pone a cada quien en su sitio, ya cambió esto, la gente es la principal protagonista del cambio. Todos los que quieran participar están en su derecho. Ya dejar en el pasado esas prácticas del tapadismo, de la designación, del dedo o aquellas frases célebres legendarias de que ‘el que se mueve no sale en la foto’ y otras hasta más ofensivas de que ‘está flaca la caballada’”…
“AHORA ES otra etapa en la vida pública. No he hablado con él, ni he hablado con nadie, eso ya no existe, todos tienen posibilidad. Todos tienen el derecho de votar y ser votados. Están cumpliendo con su responsabilidad principal que es servir al pueblo pero ahí están trabajando en sus tareas, sus funciones, lo están haciendo muy bien todos. Y ya en su momento, con el procedimiento democrático que elijan los partidos se tiene que decidir”, dijo Andrés Manuel. Por su parte, Marcelo Ebrard prometió no descuidar funciones pese a su interés de competir por la Presidencia en 2024. Y Claudia Sheinbaum, dice que respeta a Ebrard, pero ella está dedicada en este momento a gobernar la Ciudad de México, aunque no se descartó…
Y SIGUEN los nombres de posibles “tapados”, que aunque AMLO lo niegue ahí están sin ser mencionados en Las Mañaneras, como Ricardo Monreal que no lo mencionó AMLO, pero puede ser junto con Lázaro Cárdenas una baraja bajo la manga de El Peje si así se requiere llegado el momento en que la designación del posible candidato de Morena, será mediante una encuesta entre los militantes, que seguramente podría ser como una consulta a mano alzada del pueblo bueno y sabio, que tanto gusta al presidente. Pero, lo pronto, aquí estamos, contribuyendo a la distracción de otros temas que requieren más atención, como la creciente violencia e inseguridad; la economía que amenaza con desplomarse y no alcanzar los niveles de crecimiento anteriores a la pandemia, y la presencia alarmante de una nueva ola de contagios del Covid, eso sin contar que ya nadie habla del dinero sospechoso recibido en sobre a escondidas por los hermanos de López Obrador y que supuestamente se uso ilegalmente para favorecer campañas electorales de su carnalito…
EL GOBERNADOR electo de Nuevo León, Samuel García, sigue viajando antes de tomar protesta. Ahora va a su tercera gira a los Estados Unidos, en menos de un mes. Llama la atención que las giras se las haya gestionado un diputado local que antes era priista, luego moreno y ahora sirve para las causas naranjas, se trata de Marco González, que utiliza la enorme capacidad de gestión de su suegro, el dueño de la cadena El Pollo Loco, que tiene enormes relaciones con políticos estadounidenses, sobre todo del estado de Texas. Ahora anda en Austin, la capital texana, donde se filtró que se entrevistará con Calixto Mateos-Hanel, director general del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), sobre proyectos futuros de inversión para Nuevo León...
POR CIERTO, se espera que para hoy los diputados del congreso de Nuevo León, finalmente pasen al pleno la propuesta de incluir en la ley, la revocación de mandato, que ahora si la apoyan los de Morena, porque desde México les dijeron que era una iniciativa de AMLO que a forziori tienen que apoyar. Nadie está en contra de esa figura de revocación, sino de que aquí, solo se quiera aplicar la vara para el gobernador del estado y no para alcaldes y para diputados, que teniendo la oportunidad de reelegirse, si acaso hacen bien su trabajo, también puedan ser removidos por el pueblo, en caso de que fallen. Hasta ahora los legisladores locales dicen que están de acuerdo en que haga la voluntad de diosito, pero en lo bueyes de mi compadre…
EN ACTIVIDADES culturales universitarias, esta semana se lleva a cabo en la UANL la tradicional Escuela de Verano 2021 que, bajo el lema “Ideas y Artes para Resistir”, contempla 12 eventos entre conferencias, panales, conversatorios, conciertos y funciones de teatro; la agenda de hoy contempla el conversatorio con el ex Rector de la UANL, Reyes Tamez Guerra, quien abordará el tema “Mis años en la SEP”, que será transmitido a través de @culturauanl en punto de las 16:00 horas…
DE El filósofo de Güémez, quien se llamaba en realidad José Calderón Castillo, carpintero nacido en 1870 en Cd. Victoria, Tamaulipas, y a quien se atribuyen innumerables dichos y frases humorísticas, como: El dinero no te da la felicidad… sobre todo si es poco…
EL CAFÉ sustituye al chocolate, éste al sexo; y éste a la felicidad. Y así vamos por la vida: tristes, gordos, sin pareja y con insomnio…
- Creado el
