LA PRESENCIA de una tercera ola de contagios en el mundo es un hecho. La cifra de muertos rebasa los cuatro millones en el planeta y se están presentando variantes del virus del Covid más agresivas y de más rápido contagio, como el Delta que ya está en México, país donde falta mucha gente por vacunar y las medidas sanitarias se han relajado, ante la presión de abrir la economía. En Nuevo León, llevamos una quincena completa en cada día crecen los contagios, las personas hospitalizadas y los fallecimientos. De hecho, ayer, en un solo día, se detectaron 465 personas infectadas, mientras mucha gente abarrota los centros de detección, al presentar síntomas del coronavirus…
A NIVEL nacional el tema no es relevante. Desde Palacio Nacional se marea y distrae con una muy anticipada sucesión presidencial, al ungir y destapar nombres de posibles sucesores en 2024, moviendo la opinión pública hacia ese lado y desviando la atención de asuntos como la violencia, inseguridad y pandemia, que están fuera de control. El médico, poeta, roquero y tocador de nachas, Gatell, ya abandonó sus comparecencias diarias para informar sobre la pandemia. Se hizo ojo de hormiga, equivocándose de nuevo, porque dijo que ya no daría información diaria, porque ya se había acabado el problema…
EL BALÓN, pues, está de nuevo en la cancha de los ciudadanos. Para el gobierno la solución es la “inmunidad de rebaño”, que se traduce en que se tengan que infectar los que se tengan que infectar y se mueran, los que se tengan que morir. Ya ni pruebas se hacen para saber quiénes están contagiados y las vacunas van a paso de tortuga. Entonces solo queda que cada quien se rasque con sus uñas. Es decir, usar siempre el cubre bocas, lavarse las manos a cada momento, volver a recluirse y salir lo menos posible y, si se puede, no acudir a eventos donde haya muchas personas. Es cierto que la economía pende de un hilo, y que las voces de abrir todos los negocios abundan, ante la amenaza de una quiebra masiva. Y que todo mundo desea que los niños regresen a las aulas presenciales. Pero el momento es crítico y habrá que tener prudencia. Que Dios nos coja confesados…
NOS DICEN que la información sobre irregularidades, compras a empresas fantasmas y desvíos de dinero en la Universidad Autónoma de Nuevo León, que pulula en los medios de comunicación desde hace semanas, que arrancó con Milenio y Multimedios, siguió en el ABC y sus emisoras de radio y ahora se lleva las primeras planas de El Norte, tiene su origen en fuego amigo, es decir, se filtra desde los propios corrillos universitarios, de gente que no quedó conforme con la sucesión en rectoría y que es impulsada desde el búnker del gobierno estatal que tomará posesión en octubre venidero…
SEGÚN estas versiones, al nuevo gobierno naranja, no le cayó nada en gracia que se haya adelantado la elección para rector antes de las elecciones para gobernador, sin tomarlos en cuenta y desde allí se distribuye a los medios información a los medios, para presionar a fin de que, cuando menos, quien ocupe la próxima secretaria general de la UANL, se vuelva elegible para la próxima sucesión. Se menciona específicamente a quien ocupa todavía la presidencia de la Comisión estatal electoral, el abogado Mario Alberto Garza Castillo, quien hace seis años buscó apoyado por el gobierno independiente entrante de El Bronco, ser rector y falló en su intento, y hoy vendría por la revancha, vestido de naranja. Pero sería hasta la próxima…
MIENTRAS, con la exhibida de malos manejos a través de la prensa, la imagen, reputación y honestidad de la Universidad anda por los suelos. Los que enlodan, muchos no son egresados de esa casa de estudios y les importa poco. Pero otros tienen colgados en sus paredes sus títulos con la firma de la UANL, pero el fin, les justifica los medios. Eso dicen…
EN OTROS temas universitarios, con el propósito de consolidar la transformación digital en la UANL, el rector Rogelio Garza Rivera visitó las instalaciones de ALESTRA, empresa líder en soluciones de innovación digital en México enfocada a impulsar a las empresas y organizaciones gubernamentales a transitar por su transformación digital…
EL DIRECTOR Ejecutivo Sector Gobierno de la compañía, Adrián Cuadros Gutiérrez, mostró al ejecutivo universitario áreas del Centro de Experiencias Sperto, el Centro de Administración de Servicios TI, el Security Operation Center y el HUB de Innovación, para conocer la forma en que trabajan; al finalizar el recorrido, los directivos intercambiaron información sobre experiencias en la aplicación de las innovaciones digitales en el ámbito educativo…
EN OTRA información, la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL llevará a cabo, de manera virtual, el taller “El trabajo del director de cine”, del 28 de agosto al 25 de septiembre, en modalidad sabatina; el curso será impartido por Alejandro Cabrera, profesor especializado en cine con más de 10 años de experiencia; en un horario de 10:00 a 13:00 horas, los temas a tratar serán: La preparación del director, Dirección de arte, Uso de la Luz, Las lentes y el movimiento de cámaras, Puesta en escena, Sonido y edición, y Dirección de actores/objetivo del personaje; mayores informes al teléfono 8124373061 o al correo
MAÑANA viernes, Doña Pilar tiene paella en su local de Héroes del 47 número 724, entre Treviño y Carlos Salazar, en el centro de Monterrey. Haga sus pedidos con anticipación. Llámele al 8183962724. Pregunte por otros platillos del menú…
DE El filósofo de Güémez, quien se llamaba en realidad José Calderón Castillo, carpintero nacido en 1870 en Cd. Victoria, Tamaulipas, y a quien se atribuyen innumerables dichos y frases humorísticas, como: En política: el que sabe, sabe… y el que no, pues es jefe…
PREGUNTA un periodista a Pelé: La selección brasileira de los 70´s ¿le ganaría a la Argentina de esta copa América? Sí. ¿Cuánto? 1 a 0. Parece muy poco, dice el periodista. A lo cual responde Pelé: Lo que pasa es que ya casi todos tenemos más de 75 años…
- Creado el
