Skip to main content

EL REPUNTE del Coivid o como le llaman “la tercera ola”, es cosa muy seria. Ya regresamos a los números de infectados de principios de año. La autoridad prevé que de continuar así, en dos semanas más los hospitales estarán saturados y ahora son jóvenes y hasta menores, los que más se contagian, con la agravante de la presencia de nuevas cepas o variantes del coronavirus, más agresivos y de más rápida propagación y demás, con síntomas diferentes, que hace que la gente vaya tarde a realizarse las pruebas, pues muchos contagiados no tuvieron al principio fiebre, tos e insuficiencia para respirar, pero sí diarrea o vómito, por ejemplo…

PARADÓJICAMENTE, el rebrote de contagios ocurre justo después de que se terminó (en teoría) de vacunar a los adultos mayores, lo que hizo que se relajaran las medidas gubernamentales de aforo en eventos públicos y coincidentemente, con el arranque de vacaciones para los escolares, donde parece increíble que los niños y jóvenes no puedan acudir presencialmente a sus planteles, mientras que las playas y lugares turísticos (así como los aviones y camiones) están a reventar de llenos. Y pese a los repuntes de contagios, hospitalizados, intubados y fallecidos, todavía se escuchan las voces que piden abrir la economía al cien por ciento, bajo la premisa de que se tengan ya que infectar y morir los que sean, para llegar a la “inmunidad de rebaño”, claro, mientras no sean familiares de quienes lo piden…

EL ASUNTO es que el covid no se ha ido; no le ha hecho caso ni a la autoridad ni a las voces que piden abrir todo; ya se transformó en un virus más letal y agresivo; ya infecta a jóvenes y niños principalmente (quizá porque muchos viejitos ya están vacunados); está a punto de saturar de nuevo los hospitales y crecer el número de muertos (aunque ya sabemos que eso le vale madre al inefable Gatell). En suma, no queda de otra que cuidarse igual que lo estábamos haciendo antes; ocultarse de nuevo, usar cubre bocas, vacunarse (si el gobierno se apura) y guardar sana distancia. La vida de nosotros o de nuestros seres queridos va de por medio. Usted tiene la responsabilidad y última palabra…

YA HABÍAMOS escuchado que Mario Alberto Garza Castillo, abogado y que todavía es consejero presidente de la Comisión electoral de Nuevo León, presiona para llegar a ser rector de la UANL. No es nuevo. Hace seis años, quiso hacer lo mismo, convenciendo a El Bronco de que lo ayudó desde su posición como árbitro electoral, lo suficiente para hacerlo gobernador y que necesitaba su apoyo para ser rector. Ahora le ha dicho lo mismo al gobernador electo Samuel García, con la diferencia ahora, respecto a la vez pasada, que ya se eligió rector, en la figura de Santos Guzmán, incluso antes de que se supiese quien ganaría la elección de Gobernador, lo que el nuevo gobierno ha interpretado como un “agandalle” y “albazo” por no tomarlos en cuenta…

HACE SEIS años la situación era diferente porque las elecciones de rector fueron después que las de gobernador. Y una vez que ganó El Bronco, se apersonaron Manuel González y Roberto Flores, que luego serían secretario general y procurador, para exigir que le dieran el puesto de rector a Mario Alberto Garza. Les dijeron que se metiera como candidato, así lo hizo Mario Alberto, quien pidió licencia a la presidencia de la Comisión estatal electoral, y perdió gacho las elecciones dentro de la Universidad y juró cobrarse la afrenta, porque pensaba que ya la tenía comprada y ganada. Por aquellos tiempos, si se acuerdan, empezaron a salir notas de desviaciones de recursos, compras a empresas fantasmas, muy similares a las que ahora se filtran a los medios…

AHORA, en 2021, que volvieron a juntarse las elecciones de gobernador y de rector, quizá por la experiencia con El Bronco, en la Universidad decidieron que sus elecciones ocurrieran, dentro de lo que marca la ley y el reglamento, pero justo antes de las elecciones para gobernador, lo que impedía, entre otras cosas, que le impusieran de nuevo a Mario Alberto, porque hubiera tenido que renunciar a su cargo en el instituto estatal electoral. Sabemos que a todos los candidatos les dice lo mismo, es decir, que los ayuda para que ganen, así no le falla. No sabemos que haya hecho en favor de Samuel, pero si estuvo claro cómo apoyó a El Bronco, sobre todo para que pudiera ser candidato independiente sin partido político: le dio la todas las facilidades para conseguir firmas, sin revisar si faltaba a la legalidad; luego se “disculpó” de contar si había logrado el número de firmas necesarias, argumentando que no tenía personal para ello; más tarde dándole privilegios de presupuesto, como si fuera un partido político y muchas más cosas…

LA VERDAD no creemos que el mero día de la elección hayan tenido que usar “la ayuda” de Mario Alberto, ni Jaime ni Samuel, porque ambos ganaron de manera contundente y nada se necesitó de ayuda adicional, menos del árbitro electoral, quien ahora quiere vender caro su amor aventurero, pidiendo que intervenga el nuevo gobierno (que todavía no toma posesión) presionando para que no llegue a ubicarse en la silla el nuevo rector (que todavía no se sienta) y cuando él todavía tiene la cachucha de presidente de un instituto electoral que puede cobrarse gacho y a la mala, si el nuevo gobierno no le hace el favor de meterlo a fuerza en una terna (tratando de quitar al rector electo pero que todavía no toma protesta) o cuando menos, que lo acepten como secretario general en la próxima gestión de la UANL, puesto que tradicionalmente ocupa quien será elegido luego como rector…

LO MÁS triste de todo este desaguisado, es que pongamos tan poca atención en Mario Alberto, cuyas acciones pudieran denigrar más a la Universidad y Facultad de la que es egresado, que las notas que se filtran a los medios y que se tenían guardados en expedientes secretos para luego filtrarse y usarse con fines diferentes a transparentar y limpiar las finanzas de la UANL. Deja mucho de sospecha sobre su actuación como encargado de la limpieza y transparencia de las elecciones en Nuevo León, donde él es (todavía) el árbitro y luego de ver estas cosas, ya no debería serlo, nunca. Le hace un flaco favor al nuevo régimen, porque si éste nuevo gobierno presiona para hacerlo rector o miembro de la futura administración con miras a serlo, darían por cierto que si los ayudó en las pasadas elecciones. Y claro, está todavía el tema no de la autonomía, pero si de la intervención de un poder sobre otro, tema que nos da para conversarlo en otro momento, incluyendo el del dinero que el gobierno estatal y el federal mandan a la Universidad…

TAMBIÉN por terrenos universitarios, dentro de las actividades de la Escuela de Verano 2021 que organiza la UANL, ayer a las 18:00 horas, de manera virtual, el director, investigador y actor teatral, Luis Martín, expuso la conferencia “75 años de la Escuela de Verano” que se transmitió por la plataforma @culturauanl…

ESTA SEMANA, la Facultad de Ciencias de la Comunicación inició, de manera virtual, su Curso de Inducción, con el cual da la bienvenida a los nuevos alumnos que formarán parte de su comunidad estudiantil a partir del próximo mes de agosto, fecha en que iniciará el semestre agosto-diciembre; durante el curso, los alumnos conocerán de manera general temas referentes a su área de formación, así como los derechos y obligaciones que adquieren como alumnos universitarios, además de algunas dinámicas de integración; la ceremonia de bienvenida estuvo encabezada por la coordinadora Moncerrat Arango Morales…

A QUIENES preguntaron, El Perico Mayor se encuentra convaleciente, pero mejorando. Quizá en un par de días esté de nuevo en la brega. Tuvo muy alta temperatura un día, lo que lo postró en la cama e impidió que enviara su colaboración para esta columna (a él le tocaba escribirla). Dice que por los síntomas tuvo que hacerse la prueba del Covid, que salió negativa, pero pudo darse cuenta como en todos los laboratorios hay largas filas de gente haciéndose las pruebas, sobre todo jóvenes y hasta niños. Dice que se siente como El general Tojo, pero listo para la próxima. Le deseamos pronta recuperación…

DE El filósofo de Güémez, quien se llamaba en realidad José Calderón Castillo, carpintero nacido en 1870 en Cd. Victoria, Tamaulipas, y a quien se atribuyen innumerables dichos y frases humorísticas, como: - Nunca discutas en público con un pendejo… la gente puede no notar la diferencia…

PADRE, no es el que engendra. Padre sería estar en la playa, con un six y un cóctel de camarones, cantando, me vale madres el covid…

  • Creado el