Skip to main content

PARECE de película, pero bueno, no tanto, aquí difícilmente encontraríamos personajes como James Bond, pero de que nos espían a muchos mexicanos, es un hecho. Mire usted. Para empezar, está de pelos que el ahora senador y entonces secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, diga que él ni se enteró de que el gobierno de Enrique Peña Nieto haya comprado el sistema de espionaje de nombre Pegasus. Dice que en el Cisen solo se manejaban sistema dentro de la ley y con órdenes judiciales…

TODO mundo sabe que en México existe el espionaje. Desde hace muchos años el estilo mexicano es conseguir toda la información posible de algunas personas que se consideran “relevantes”, porque son políticos, empresarios poderosos, opositores al régimen, activistas o periodistas, armarles un “expediente” y guardarlo para “cuando se ofrezca”. Muchos medios, sobre todo los más grandes, saben perfectamente que cuando sale un dizque “reportaje profundo de investigación”, la mayor parte no fue investigada por los reporteros, sino suministrada (filtrada) clandestinamente al medio desde el mismo Gobierno o funcionarios con acceso a la información. Recuerde usted que, en la caída de Nixon como presidente de EU, los reporteros tenían a su fuente oculta: “Garganta Profunda”. Aquí pasa lo mismo…

EL CASO es que quien se queja ahora es el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien reveló junto al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, que cuando era presidente Peña Nieto, pagaron casi 6 mil millones de pesos a empresas “fachadas” vinculadas al software espía Pegasus, desarrollado por una empresa israelí…

¿QUIÉNES ESPÍAN? Santiago Nieto afirmó que las dependencias que contrataron con empresas vinculadas a Pegasus fueron: PGR, SSP Organismo Desconcentrado y Prevención, el Gobierno de Veracruz -durante la gestión de Duarte-, Segob Órgano Administrativo Desconcentrado, la Secretaría de Marina Oficialía Mayor y la secretaria de Hacienda de Chiapas. También el Instituto de Formación Policial, Secretariado Ejecutivo del Sistema, el Gobierno del Estado de México, Comisión Nacional del Agua y Banobras, Fondo de Desastres. Según López y Nieto, durante el actual Gobierno no se han localizado transacciones con las empresas mencionadas. Ajá…

LO SIMPÁTICO es que Santiago Nieto reveló que cuando asumieron la UIF encontraron un archivo con indagatorias con el nombre "Los Maléficos", que encabezaba el presidente López Obrador con el apodo de "El Gallo". En esa lista estaba la secretaria Olga Sánchez Cordero, y Alfonso Durazo, “ninguno de estos archivos se mantuvo", comentó, pero no reveló más nombres de la lista o de otras listas que no fueran los maléficos…

UNA IDEA de quiénes más pudieran estar en la lista de posibles espiados, nos viene desde el extranjero: Dicen que al menos 50 allegados a AMLO pudieran haber estado en la lista. la esposa de López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller, sus hijos, tres hermanos, dos de sus antiguos choferes y hasta su doctor, de acuerdo con un reportaje publicado en The Guardian. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el empresario Alfonso Romo, el Consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, y el actual vocero, Jesús Ramírez Cuevas, también se encuentran en la lista compilada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto…

ADEMÁS, el ex Presidente Felipe Calderón y la ex aspirante presidencial Margarita Zavala también fueron seleccionados como objetivos, según el medio inglés. Una lista con alrededor de 50 mil números de teléfono fue compilada por países que tenían un contrato con la compañía israelí NSO Group con posibles objetivos de espionaje, a través del software Pegasus. México es el país con más números en la lista, con 15 mil. El uso de Pegasus en México para espiar a periodistas, opositores y activistas fue revelado desde 2017 por reportajes periodísticos…

AL MENOS dos miembros del Grupo que elaboraron un reporte sobre el caso Ayotzinapa también estaban en la lista de objetivos de Pegasus, así como de tres familiares de los desaparecidos, incluyendo el vocero Melitón Ortega. Maestros y dirigentes de la CNTE. El uso de la herramienta ocurrió mientras Tomás Zerón, actualmente en Israel, se encontraba a cargo de la Agencia de Investigación Criminal de México. El reportaje fue hecho en colaboración con 17 medios, incluyendo Proceso, Aristegui Noticias, The Washington Post, OCCRP, entre otros…

SE DICE que, así como el ex gobernador Duarte de Veracruz, utilizó la herramienta para fines estatales, también hay versiones de que pudo ocurrir lo mismo con el ex gobernador Medina, de Nuevo León, ambos cercanos al ex presidente Peña Nieto. Así que la plataforma israelí pudo ser aprovechada para espionaje en Nuevo León. A nosotros ni quién nos pele, pero si usted puede ser considerado como un personaje relevante, sea porque es gran empresario, político, opositor al régimen, activista, líder sindical, periodista o dirigente de alguna institución pública importante, lo mejor es que se cuide de lo que dice o haga con su celular y redes sociales. Le abrirán un expediente, cuya información luego podría utilizarse para darle un calambre allá abajito, cuando se considere conveniente…

DE EL filósofo de Güémez, quien se llamaba en realidad José Calderón Castillo, carpintero nacido en 1870 en Cd. Victoria, Tamaulipas, y a quien se atribuyen innumerables dichos y frases humorísticas, como: Lo que está bien… no puede estar mal…

¿ME PUEDE dar una ensalada y un jugo verde? Solo vendemos tacos. Uy, qué mala suerte, entonces deme 10 de chicharrón con todo…

  • Creado el