Skip to main content

EL GOBERNADOR electo de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, se reunirá el próximo miércoles con el presidente Andrés Manuel López Obrador. El encuentro se llevará a cabo a las 10:00 horas en Palacio Nacional. "Vamos rumbo a la Ciudad de México, le tenemos muy buenas noticias a Nuevo León. Vamos en la mejor actitud, en el mejor ánimo de construir de cooperar, como dijo el presidente 'trabajar por nuestros pueblos'"; dijo Samuel en las redes…

YA PASÓ un mes del día de las elecciones para gobernador de Nuevo León. El ganador, Samuel, prácticamente no ha estado en su terruño. Se fue de vacaciones una semana, luego estuvo en Estados Unidos, más tarde en Jalisco, para gestionar la “metropolización” de Monterrey con 14 alcaldes electos y ahora se va a la Ciudad de México, donde este miércoles se entrevistará con Andrés Manuel López Obrador. Ha tenido poca presencia con reporteros y su actitud conciliadora contrasta con la que tenía de confrontación, cuando era candidato. La mayoría de sus mensajes los envía él mismo a través de las redes sociales…

"ESTOY muy contento de que este miércoles será, quizá, el evento más importante de la transición, donde le voy a plantear al presidente los grandes proyectos, los grandes planes, que tiene nuestro Estado y que ocuparemos de su ayuda". No detalló qué planes presentará, pero

García ha reiterado en temas de índole federal que fueron bandera de su campaña como renegociar el Pacto Fiscal, planteamiento en el que acordó ir en alianza con el también emecista Enrique Alfaro, Gobernador de Jalisco. También ha dicho que buscará evitar mandar agua de la Presa El Cuchillo a Tamaulipas y concretar obras como la carretera La Gloria-Colombia…

SAMUEL, quien asumirá el 4 de octubre, sería el primer gobernador electo de oposición que López Obrador reciba; pues ya se reunió con los 11 mandatarios electos de Morena. Pero hace una semana, justo un día antes de que Samuel llegara a Guadalajara, Enrique Alfaro estuvo con AMLO en Palacio Nacional, y también por separado, con Javier Corral, de Chihuahua. Las reuniones fueron a puerta cerrada, pero Alfaro circuló en las redes: “Una muy buena reunión con un muy buen ánimo. Nos fue bien”…

ALFARO y Corral forman parte de la llamada Alianza Federalista de Gobernadores, mandatarios “rebeldes” que mantienen la solicitud de modificar el pacto fiscal con la Federación, lo mismo que ha planteado Samuel García, aunque ahora con un tono mucho más conciliador. Hace dos meses, en plena campaña, el seis de mayo, el ahora candidato electo, dijo: “Soy Samuel García, no tengo padrinos y nadie desde México me dice qué hacer”, respondiendo así a la acusación de su contrincante priista Adrián de la Garza, de que era la “segunda opción de AMLO”, luego de la caída en las preferencias electorales de la candidata de Morena, Clara Luz Flores…

“FERNANDO Larrazábal dice que son Rodrigo Medina, ex gobernador de Nuevo León, por mi parecido, luego Clara Luz Flores dice que soy El Bronco y ahora Adrián de la Garza Santos dice que soy El Diablo. La vieja política debe ponerse de acuerdo y lo único que le digo a Nuevo León: Soy Samuel García, no tengo padrinos y nadie desde México me dice qué hacer. No tengo ningún nexo ni he hablado con el presidente ni con Morena ni con sus secretarios”, declaró un mes antes de ganar la elección…

HACE UNA semana, por su parte, y desde el púlpito presidencial de La Mañanera, don Andrés Manuel informó que esta semana recibirá en Palacio Nacional a Samuel García, para conversar sobre los planes que tiene para el estado, pues manifestó que, pese a las diferencias, como autoridades no pueden estar peleando y perjudicar a la población. “Al gobernador electo de Nuevo León lo voy a recibir la próxima semana para conversar con él sobre sus planes y cómo ayudamos al pueblo de Nuevo León. No nos podemos pelear cuando se es autoridad para no perjudicar a la gente", señaló el presidente…

“IMAGÍNENSE autoridades enfrentadas, confrontadas, peleadas, pues no significa beneficio para el pueblo que es lo que debe de importarnos siempre, la gente. Entonces vamos a procurar seguir llevando buenas relaciones con todos, respetuosos de estas relaciones con los gobernadores. Es natural que haya diferencias, “es consustancial a la democracia”, cuando no haya diferencias es algo que debe de preocupar. Porque si no hay diferencias es que no hay libertades y ya sería dictadura. La democracia es pluralidad, es garantizar siempre el derecho a disentir, es no a la censura”.

EL EJECUTIVO federal anunció que también se reunirá en Palacio Nacional con los gobernadores electos de Chihuahua, Maru Campos (PAN); de Querétaro, Mauricio Kuri (PAN) y de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo (PVEM). Pero Samuel es el primero. Ojalá y este cambio de actitudes de los políticos, luego de las campañas electorales, sea el preludio de lo que nos espera a los gobernados en la segunda mitad del sexenio de AMLO y en los primeros tres años de gobierno de los nuevos gobernadores, antes de nuevas jornadas electorales, pero ahora, para cambiar de Presidente…

AMIGOS, de nuevo un llamado de alerta y precaución. Y un recordatorio de que el hecho de estar vacunado no exime de contraer el virus asesino, que ahora mata a gente más joven. Nuevo León se acercó ayer a las 300 hospitalizaciones por Covid-19 al registrar 296 personas internadas. Hay un aumento del 9 por ciento en hospitalizaciones en una semana. Además, se registraron seis días consecutivos con un incremento de casos. En la Entidad ya suman 184 mil 94 contagios de coronavirus desde que inició la pandemia en marzo del año pasado. Aguas…

FELICIDADES a nuestros amigos Plácido Garza y Eloy Garza, por su cumpleaños…

¿QUIERES agua? No gracias, soy cervetariano…

HOLA guapa. Hola. ¿Qué vas a hacer mañana después de comer? Popó…

  • Creado el