Skip to main content

APUESTAN al olvido…

LOS CIUDADANOS tenemos memoria de teflón, nada se nos pega, aparte de que somos muy distraídos y las autoridades fácilmente nos llaman la atención hacia otros temas que pueden ser más llamativos, aunque muchos de ellos son engaños. Por eso se le llaman “cajas chinas”. Tenemos meses esperando noticias de las diferentes instancias de gobierno, léase la federal, la estatal y los municipios, para bajarle, aunque sea una rayita, al terrible y contaminado aire que respiramos en Monterrey, o esperando sentaditos y sin palomitas, el “castigo ejemplar” a industrias como Ternium, que hizo en derrame tóxico y no lo han tocado ni con el pétalo de una suspensión de sus operaciones (nomás le pusieron un sellito a un pedacito de la planta) ni con una multa multimillonaria, como ha pasado en otros estados, menos Nuevo León, donde vive el dueño argentino de la acerera…

AYER, LA secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez tuvo una conversación a distancia con el gobernador Samuel García, donde se mencionaron temas pendientes en la agenda pública, como son obligar a la refinería de Pemex en Cadereyta a mejorar sus procesos para evitar que siga envenenando los pulmones de los regiomontanos y que se permita vender en Monterrey gasolinas menos chafas y caras, que provocan mayoritariamente el aire sucio que todos los días vemos y que casi ocultan las montañas que rodean la ciudad. Pues sí, se mencionó ayer en la llamada entre los funcionarios, pero son lentísimos para generar acciones, que casi siempre son una “mesa de trabajo” que sirve para maldita la cosa o para hacer muchos tacos de lengua…

COMO LA mentada CAMe o Comisión Ambiental Metropolitana, que nació a sugerencia y después de una visita de la presidenta Claudia Sheinbaum y que está cumpliendo dos meses de puro rollo, empezando porque el gobernador Samuel García se empecina en presidir, mientras que los partidos de oposición, pretenden que esa mesa la presidan ciudadanos u organismos sociales (a modo de los industriales que contaminan). Oficialmente, se duce que la CAMe trabaja en temas prioritarios como El mejoramiento de la calidad de aire. La gestión integral de recursos hídricos. La conservación y restauración de la biodiversidad…

PERO, EN la práctica el tema ambiental ha sido utilizado para fines político electorales. Algunos funcionarios públicos no tienen recato en usar su puesto para agarrar empresas como tambores o cajas de resonancia, presentarse con ayuda de medios y columnistas como héroes defensores de la comunidad y aunque las empresas cumplan con las normas (por cierto muy laxas) las multan y las obligan a cerrar algunos procesos, como para taparle el ojo al macho, pues como cumplen con la ley se amparan y lo más que sufren es en su imagen y reputación o pagando las multas con arbolitos, que deben comprar a fuerza a organismos sembradores con viveros favoritos…

SE HAN señalado recientemente cuando menos a cuatro grandes industrias para que saquen sus procesos fuera de la mancha urbana, donde indebidamente autoridades municipales corruptas permitieron que llegaran vecinos con casas pegadas a las bardas de industrias que en su momento estaban fuera de la ciudad y en terrenos de uso industrial y no residencial. Aquí, ya no importa quién fue primero, si el huevo o la gallina. Lo que conviene es que fábricas con procesos antiguos y contaminantes, como Cemex, Vitro, Ternium y Zinc Nacional, saquen sus procesos más pesados fuera del área metropolitana, pero hasta ahora sólo una empresa, la última, ha ofrecido hacerlo….

LAS DEMÁS, hacen como que la Virgen les habla. Dicen que invierten en mejorar sus instalaciones para poder convivir junto a vecinos residenciales, que es el caso de Ternium, que asegura invirtió mil 500 millones de pesos para techar una nace en San Nicolás, mientras derrama líquidos tóxicos y asesinos a los torrentes pluviales, o Cemex, que asegura invertir 700 millones de pesos en caros equipos de medición de partículas suspendidas, pero sus polvos siguen cayendo en la ropa y en la sopa de sus vecinos. Ni qué decir de las pedreras en García, Escobedo y San Nicolás pegadas a casas que fueron autorizadas por los gobiernos municipales a desarrolladores inmobiliarios sin escrúpulos…

TOTAL, empezamos hablando de lo fácil que perdemos la memoria los ciudadanos. De cómo los medios son buenísimos para cambiar la agenda pública, facilitando a los gobernantes poner su circo, con maroma y teatro distractor en varias pistas, mientras nos seguimos muriendo con el aire que respiramos, sobre todo de dos fuentes emisoras, que nada dice la tortuga CAMe para cuándo tendremos noticias para que mejore sus procesos la refinería de Cadereyta (lo mejor es que cerrara y se fuera a otra parte); para cuando tendremos los regiomontanos gasolinas menos caras y menos chafas y sucias y para cuándo realmente, las industrias pesadas sacarán sus procesos más pesados fuera del área metropolitana de Monterrey. Eso, mientras el gobierno local les pone a todas sus acciones, el sello de un mundial de futbol de la FIFA que quizá para cuando ocurra ya estaremos muertos por la contaminación…

AH, Y DICE el gobierno local que el sellito que le pusieron a Ternium, cuyos dueños extranjeros deben estar atacados de la risa, servirá de ejemplo a las demás empresas que contaminan. Si ese es el castigo ejemplar, que tanto anunció el gobierno en días pasados, ya estuvo que el deporte favorito de las empresas no será el futbol, que tanto menciona el gobierno, sino emitir aire sucio, matar arroyos y flora y fauna que le rodea, envenenar el suelo y los mantos acuíferos, al cabo, ahora saben los empresarios sucios con ese ejemplo que no les va a pasar nada, salvo pagar una multa en árboles. Ah, y el gobierno les dirá convenientemente con quién comprarlos…

LAS BREVES del Perico…

NEGRA fumata…

AQUÍ HEMOS dicho que, en México, hasta los ateos son guadalupanos. En el mundo abundan los que critican todo lo que haga la iglesia católica, empezando por sus detractores y los que no creen en ella. Pero todos están a la expectativa del color que salga por la chimenea arriba de la capilla sixtina en El Vaticano, donde ayer 133 cardenales no se pusieron de acuerdo para elegir al sucesor del papa Francisco. Cientos de millones de ojos puestos en una chimenea, que ayer aventó dos veces humo negro por unos segundos. Y así estaremos en espera de que salga humo blanco. ¿Cuándo, apá? No sabemos. El único indicio es que la elección de los últimos tres papas no duró arriba de dos días. Si seguimos esa tendencia, para el domingo, quizá tendremos nuevo pontífice o el día de las madres o pudiera ser hoy mismo. O como dicen los ateos cuando se asustan mucho y creen morirse: “que sea cuando Dios quiera”…

PASANDO a temas universitarios, el Centro de Investigación y Desarrollo de Educación Bilingüe de la UANL, el famoso CIDEB, por ser referente permanente de calidad, a nivel local, nacional e internacional, festejó sus primeros 25 años de vida en una ceremonia festiva, donde el rector Santos Guzmán López reconoció a quienes han formado parte de su evolución y entregó nuevas instalaciones como el edificio de tecnología FabLab, que permitirá consolidar el desarrollo integral de sus estudiantes…

EL EJECUTIVO universitario feliz por el aniversario a la comunidad universitaria del CIDEB, ubicada en la Unidad Mederos y dirigida por Socorro Guajardo González, dos décadas y media de siempre poner en alto el nombre de la UANL, a través de la formación de jóvenes con excelencia y calidad mundial…

NUESTRAS condolencias a Agustín Serna Servín por el fallecimiento de su hermano Óscar…

DE LA PATADA. En un partido de mucha emoción, Los Rayados toman ventaja en el partido de ida y vence al Toluca tres goles a dos. Hoy juegan Los Tigres en Aguascalientes frente al Necaxa. El partido dr podrá ver en la tele a las siete de la noche, por canal 7 de Azteca…

PREGUNTA ociosa 2: ¿Por qué hay gente que despierta a otros para preguntar si estaban durmiendo?...

  • Creado el