¿COSAS buenas que parecen malas?...
¿O MALAS que parecen buenas? En campaña para gobernador, Samuel García tuvo la ocurrencia (las ocurrencias son el sello de la casa) de decir que, si votaban por él, sembraría un millón de árboles grandes y nativos (pudo haber dicho chiquitos y de fuera, o mil, cien mil, un cuarto o medio millón, lo que fuera, la gente ni se imagina, pero no, dijo que un millón y de los caros). Luego que ganó la votación, ¡en la madre! ¿ahora cómo le hacemos para conseguir dinero y sembrar un millón de árboles? Y su equipo, también experto en ocurrencias, se le ocurrió que lo pudieran pagar, entre otros, las empresas que contaminan…
Y ASÍ, HICIERON un listado de empresas con vecinos que se quejaban en los medios del humo, del ruido, de la basura, de los residuos peligrosos o no peligrosos, en tierra o en agua, mandaron un inspector ambiental, acompañado para que el susto fuera de otro nivel, de un inspector del trabajo, otro de salud, otro de protección civil, y otro de agua y drenaje. Ponían sellos de suspensión de operaciones, por cualquier motivo, y ya acalambrados los empresarios, les recetaban una cuantiosa multa, que se podía canjear, para que los dejaran abrir las operaciones, pagando la multa con arbolitos que se los tenían que comprar a un solo proveedor, quien se encargaría de sembrarlos por todas las calles y parques de la ciudad…
CADA NUEVO árbol sembrado contaría para el proveedor, que los presume en su publicidad y redes. También para las empresas multadas, en sus comunicados internos, aunque, la neta, se dan de buenas que los dejaron abrir, aunque el pago de la multa ambiental sea de esa forma tan singular, pues no entra el dinero a la Tesorería del gobierno, sino a las arcas de una institución privada, que jura y perjura que no hace negocio. Eso sí, todos los árboles sembrados, se abonan a la cuenta del gobernador, para que pueda presumir, como este fin de semana lo hizo, en el Parque Fundidora que ya lleva 650 mil arbolitos del millón que prometió en su campaña…
SANTA exhibida Batman…
EL NORTE, que ya trae en salsa al Gober, puso ayer como nota principal que como parte del cuestionado programa Bosques Ciudadanos, a cargo de la asociación Reforestación Extrema, el gobernador Samuel García presumió que durante los primeros tres años de su administración se han plantado ya más de 650 mil árboles a un costo de 300 millones de pesos. No detalló dónde se han sembrado y el medio contrastó lo que dijo el mandatario con el último reporte oficial disponible, que contabiliza apenas 5 mil 176 árboles plantados a junio del año pasado con un gasto de 147 millones de pesos. Es decir, para alcanzar la cifra mencionada ayer por el Gobernador, dice el medio, habría sido necesario plantar unos 645 mil árboles en sólo nueve meses. O sea, los acusó de pinochos…
RESALTA el medio que la información del programa no se ha publicado desde mediados del año pasado y Reforestación Extrema, que encabeza Cosijoopii Montero, ha sido cuestionada por el manejo del presupuesto millonario, que incluye beneficiar a empresas de una familia. En Parque Fundidora, el gobernador conmemoró el Día del Árbol Regiomontano acompañado, entre otros, de Montero y Félix Arratia, alcalde de Juárez que, en marzo de 2023, siendo secretario de Medio Ambiente estatal, decidió dar el programa a Reforestación Extrema. Al acto, no fueron convocados medios de comunicación…
EN UN BOLETÍN, se dijo que los recursos para la asociación salen de las aportaciones que entregan empresas y particulares para compensar el impacto ambiental generado por obras y otras actividades. Los fondos no pasan por el erario, sino que llegan directamente a las cuentas de la asociación, evitando así transparentar su uso. Cosijoopii debe entregar un reporte trimestral al Estado, el informe no es público y desde el año pasado se han rehusado a entregarlo a quienes lo solicitan a través de la Plataforma Nacional de Transparencia.
EL SAT, publicó el 14 de abril que Reforestación Extrema había recibido más de 270 millones de pesos entre marzo de 2023 y noviembre de 2024. Una tercera parte fue a las empresas "hermanas" Viveros Regionales y Arbolmax, cuyo socio principal es Adrián Cavazos Cavazos, hermano del director de Protección Civil del Estado, Érik Cavazos Cavazos.
COMUNICACIÓN del Estado envió a El Norte una gráfica que se acerca a la cifra mencionada por el Gobernador, que incluye otros programas, tanto públicos como privados, como la reforestación de la sierra de Santiago que se emprendió tras los incendios. Pero, no detalla cuántos árboles corresponden a Bosques Ciudadanos, que supuestamente tiene como prioridad el déficit de árboles en la zona metropolitana…
¿Y EL FISCAL ambiental, apá?...
A PROPÓSITO de aguacates y ya que andamos por los rumbos ambientales, si bien la propuesta de crear una nueva fiscalía ambiental en Nuevo León surgió de la oposición al gobierno, más de acuerdo a los intereses prianistas que naranjas, ya se empiezan a mencionar algunos nombres de los que pudieran ocupar la fiscalía de marras…
COMO Víctor Jaime Cabrera Medrano, subsecretario de Gobierno estatal, quien ya fue delegado de Profepa; Zulma Espinoza Mata, exdiputada del partido Verde, quien estuvo un ratito en la Profepa de Nuevo león; German Ranulfo Flores Alanís, quien ya fue procurador ambiental de Nuevo León, Rolando Ibarra Rodríguez, abogado ambientalista quien ya ha estado en el IPA de Caintra, en el servicio Público y actualmente en la IP y el Maestro en Derecho Energético Luis Gerardo Treviño García, antes candidato a fiscal general y anticorrupción y en la dirección jurídica de la Secretaría del Medio Ambiente…
LAS BREVES del Perico…
EL CÓNCLAVE no es el mundial…
NO ES UN concurso, ni hay favoritos. Es la búsqueda entre 133 cardenales de la iglesia católica del sucesor de Pedro, el vicario de Cristo, encerrados a partir de este miércoles para votar hasta que se consiga dos terceras partes de los presentes y elegir entre uno de ellos al nuevo Papa, que escogerá su nombre como pontífice en lugar del papa Francisco, recién fallecido. En estos días pasados los cardenales se han estado reuniendo presencialmente para que todos se conozcan, y acuden a Roma de todo el mundo. Todos han recibido en estos días una especie de seminario de la situación de la iglesia en todo el planeta, para que todos estén en el mismo nivel de información a la hora de votar. ¿Qué debemos hacer el resto de los católicos mientras ocurre el Cónclave? Si acaso, rezar. No hay mucho por hacer…
¿PLÁTICAS productivas?...
CLAUDIA Sheinbaum primero dijo que había tenido una plática telefónico cordial y luego que muy productiva con Donald Trump. Finalmente aceptó que el presidente gringo le había exigido que aceptara la intervención militar extranjera para combatir a los cárteles de la droga, pero que lo había mandado por un tubo. Y vino la versión gringa…
“ELLA, DICE Trump, le tiene tanto miedo a los cárteles que no puede caminar. La presidenta es una mujer encantadora, pero tiene tanto miedo de los cárteles que ni siquiera puede pensar con claridad. Si México quisiera ayuda con los cárteles, sería un honor para nosotros ir a México y llevarlo a cabo. Sería un honor para mí ir y hacerlo. Los cárteles están tratando de destruir nuestro país. Son malvados. El año pasado murieron 300 mil personas por el fentanilo. Cientos de millones de personas fueron traídas a este País que no deberían estar aquí. Y los cárteles las trajeron. Así que, si Sheinbaum dijo que me ofrecí a hacerlo, tiene toda la razón". Qué bueno que son cordiales y productivas las pláticas con el gringo loco, quien por cierto su popularidad entre sus electores, anda por los suelos…
MEJOR León que pito…
LEEMOS en Makiavelo: Como le fue muy mal al Fosfo Team al bautizar la presa Libertad, llamada así por El Bronco, como Pito Real, tras una ardua "consulta", se decidió ponerle Presa León, en homenaje al león que usa Samuel como imagen del Gobierno naranja…
EN INFORMACIÓN universitaria, la UANL inició la construcción del Centro de Desarrollo en Nutrición Animal (CDNA) en el Centro de Investigación en Producción Agropecuaria, ubicado en el municipio de Linares, espacio que fortalecerá el vínculo y la colaboración con los productores de la región; el evento fue encabezado por el rector Santos Guzmán López…
DESPUÉS del primer zapapicazo en el terreno de lo que será el nuevo espacio, el ejecutivo universitario mencionó que, a través del CDNA, incrementarán la producción y comercialización de alimentos especializados para especies como bovinos, caprinos, ovinos y equinos; también, habrá en el área un laboratorio de análisis bromatológicos para garantizar la calidad de los productos. Guzmán López agradeció la disposición de las autoridades locales y las asociaciones afines para hacer realidad este proyecto que promueve la investigación relacionada a la nutrición animal y consolida el compromiso de la UANL con la sociedad…
OTRO COSTAL. En otro episodio arreglado, vence 'Canelo' a Scull sin lograr KO en aburrido combate. Ambos boxeadores se llenan los bolsillos de billetes. Como dice Mastretta: sigan aplaudiendo…
DE LA PATADA: Los Rayados pasan con estadio lleno, de panzazo a La Liguilla, venciendo a Pumas, y se enfrentarán al mejor entrenador y equipo del torneo, el Toluca de Antonio Mohamed. La afición sigue siendo la mejor del país para pagar boletos caros. También es la afición más autista, porque cambia en segundos la actitud de abuchear por cantar con alegría. Tigres enfrentará a Necaxa…
FRASE para la posteridad: Parece que los que escogieron al expresidente Zedillo como vocero de la oposición son los mismos que escogieron a Xóchitl como candidata o los que inventaron la frase de que lo importante no es ganar, sino competir…
PREGUNTA ociosa: ¿Por qué muchas personas abren la boca cuando se maquillan los ojos?...
- Creado el
