Skip to main content

¿GATO encerrado, apá?…

PIQUETE de ojos. Es una burla que una quincena después de un terrible derrame tóxico, apenas ayer se dé a conocer (y eso porque los medios presionaron) que el 18 de abril, el gobierno federal clausuró un área pequeña de tanques en la empresa Ternium en Monterrey. Un pelo a un gato. Y nos preguntamos: ¿Esta es la sanción ejemplar que el gobierno estatal avisó que hoy se iba a imponer? ¿Algo que ocurrió hace 15 días y nada ejemplar? ¿Deben estar temblando los argentinos? Parece que no. Más bien que esa empresa tiene su operación súper cabildeada con el gobernador (el delegado de Profepa fue su empleado) y con el gobierno federal…

BASTA tomar como referencia la contaminación del Río Sonora ocurrido en 2014 por Grupo México para, por lo menos, calificar como “extraña” la manera como los gobiernos federal, estatal y municipal, prensa, universidades y ONGs ambientales locales han manejado el caso de contaminación del Arroyo La Talaverna por Ternium…

PARTIENDO de las medidas para controlar los riesgos por contaminación en aquel caso, la Profepa y Conagua llevaron a cabo acciones e impusieron restricciones inmediatas. Entre las medidas, se suspendió el uso de pozos, se establecieron programas de monitoreo de calidad del agua y de contaminación del subsuelo, se clausuró las operaciones de la empresa y, el gobierno federal acordó con Grupo México un mecanismo alternativo de solución de controversias, establecido en la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental, por el cual se creó un fondo de hasta 2 mil millones de pesos para remediar los daños provocados…

MUY SOSPECHOSO, mijo…

EN EL CASO que nos ocupa en NL, las declaraciones y el actuar del gobierno federal ha sido invisible, el gobierno municipal se ha limitado a solo “pedir”, que lo sucedido no vuelva a ocurrir, mientras que el gobierno estatal, por lo menos, ha visitado más el arroyo que el resto de las autoridades…

¿POR QUÉ la Conagua en Puebla si ordenó una clausura y acá en NL nada? ¿Por qué se ha permitido a la empresa, por sí misma, llevar a cabo acciones de contención? Las autoridades ¿han vigilado o aprobado estos trabajos? Curioso que ninguna universidad haya ofrecido llevar a cabo algún muestreo para ver el nivel de contaminación. Más curioso, ¿algún activista que no tenga interés electoral, o trabaje para el gobierno estatal o en canal 28, ha anunciado iniciar alguna acción legal contra la empresa?...

¿POR QUÉ NO conviene que no se indague más a detalle este evento? Crudamente debemos concluir que, dimensionar el impacto de éste, daría pie a terminar de confirmar el gran daño que la operación de esta empresa causa en la salud de toda el área metropolitana y la necesidad urgente de que se reubique fuera de la ciudad. ¿O no?...

CANTÓ como soprano Chapito allá en gringolandia…

MIENTRAS en México y en Palenque se sentía el sismo 4T grados Ritcher, como dice Marco A. Torres, pensando en la espesa sopa que soltó Ovidio Guzmán, tras declararse culpable de diversos delitos y se canceló la audiencia programada para el 12 de mayo. En su lugar, su comparecencia, en la que se declarará culpable, se programó para el próximo 9 de julio a las 11:00 horas…

¿LOS GRINGOS también venden y fabrican drogas?…

CHERTAMENTE. En Estados Unidos, acaban de incautar tres millones de pastillas de fentanilo y detuvieron a malandros gringos y mexicanos que operaban en territorio gringo, aunque mencionan una célula del cártel de Sinaloa. En peso no es mucho, 11.5 kilos de fentanilo que cabe en una maleta chica de viaje. Pero, es el mayor decomiso de esta droga en la historia del país, aunque en agosto de 2024 aduanales decomisaron en la frontera más de 450 kilogramos de fentanilo (media tonelada, incluyendo 4 millones de pastillas). Las drogas ahora estaban en Albuquerque, Phoenix y Utah…

EL FENTANILO para su venta ilegal se comercia en polvo, aerosoles nasales, gotas en papel, o gotas para ojos y en golosinas. Dice la DEA que los precursores se fabrican en China, se envían a México, y de ahí entran a Estados Unidos. Pero, en realidad hay muchos laboratorios gringos que fabrican la droga. Ahora, se identificó a un tipo de nombre Roberto Salazar Amaya como el líder de esta célula del Cártel de Sinaloa en Salem, Oregon, un migrante irregular. Junto con él, fueron detenidos otros cinco criminales…

¿Y QUÉ ES el fentanilo, apá?´…

UN ANALGÉSICO; el opioide sintético más potente del mundo. Su uso médico es contra el dolor severo en los humanos ya que es 100 veces más potente que la morfina y hasta 50 veces más potente que la heroína. Hay dos tipos: el farmacéutico y el ilegal. Ambos han causado miles de muertes por sobredosis en todo el mundo. Incluso pequeñas cantidades pueden tener efectos importantes. Se distribuye en el cuerpo mediante el torrente sanguíneo y afecta el sistema nervioso central…

¿POR QUÉ es adictivo y mortal?...

POR LOS efectos: sensación de bienestar. Felicidad extrema; sedación o somnolencia, afecta la capacidad para realizar tareas que requieran alerta mental. Aunque también produce Estreñimiento; Náuseas y vómitos; Confusión; Depresión respiratoria, esto es que la respiración se vuelve lenta y superficial, lo que puede ser fatal; Hipotensión o disminución peligrosa de la presión arterial. Pérdida del conocimiento de otras personas y lo que lo rodea…

EL USO A largo plazo desarrolla tolerancia y dependencia, lo que significa que se necesita una cantidad creciente de la sustancia para lograr el mismo efecto, lo que conduce a la Sobredosis o la combinación con otras sustancias que lleva sobre consumir y la muerte…

LAS BREVES del Perico…

¿Y EL CÓNCLAVE, apá?...

JUSTO ahora se están cumpliendo 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial, que costó millones de vidas en el siglo pasado. Lo triste es que, no ha pasado un día, sí, ni siquiera un día en que en algún lugar del planeta no exista una guerra, sea entre tribus, entre etnias, entre provincias, entre países, ni un solo día en paz. Este tema es el que han estado discutiendo los cardenales de la iglesia católica en los últimos días, reunidos en El Vaticano, antes de que hoy empiecen las votaciones para elegir al nuevo papa…

EN LO QUE se llama la Congregación General previa al Cónclave: los cardenales expresan su preocupación por las poblaciones víctimas de conflictos. Ante los ataques que se han intensificado "especialmente en perjuicio de la población civil", se ruega "a todas las partes implicadas que alcancen cuanto antes un alto el fuego permanente". Se pide unánimemente una negociación "sin condiciones previas". El mundo lo que desea es la paz…

PERFIL del próximo pontífice…

EN LA DUODÉCIMA y última congregación de cardenales este 6 de mayo estaban presentes 173 cardenales, incluidos 130 electores. Ayer hubo 26 discursos; destaca la conciencia de que muchas de las reformas promovidas por el Papa Francisco necesitan continuidad: la lucha contra los abusos, la transparencia económica, la reorganización de la Curia, la sinodalidad, el compromiso por la paz y el cuidado de la creación…

LAS CUALIDADES del nuevo Pontífice. Los cardenales reunidos hablaron de un Papa pastor, maestro de humanidad, capaz de encarnar el rostro de una Iglesia samaritana, cercana a las necesidades y heridas de la humanidad. En tiempos marcados por guerras, violencia y fuertes polarizaciones, que ofrezca misericordia, sinodalidad y esperanza; reconociendo la presencia viva de Cristo en los pobres y recordando que la verdadera realeza del Evangelio se manifiesta en el servicio…

NO ESTÁN previstas más Congregaciones Generales. Ya se escucharon todos, ya se conocieron todos y ya se vieron las caras. Lo que sigue, a partir de hoy, es la elección del nuevo papa. Uno entre ellos. A la espera, pues, del humo blanco…

TRANSPORTE público, un reto que sortea a buen puerto Samuel…

“HOY QUIERO hablar sobre un tema que afecta a muchos de nosotros”: el transporte público en Nuevo León. De acuerdo a Ismael Flores, secretario general de la Federación de Trabajadores de la CTM, el transporte en el estado enfrenta grandes problemas que vienen de atrás. En particular, se refirió al sexenio de Jaime Rodríguez "El Bronco" como un período en el que el transporte se fue cuesta abajo…

SIN EMBARGO, reconoció que el gobierno de Samuel García ha hecho esfuerzos para mejorar el servicio con la llegada de nuevos camiones de primer mundo. ¿Será suficiente? “Seguro que sí, porque Samuel ha demostrado ser una garantía cuál objetivo se propone, lo cumple”. Eso dijo El Mayelo…

CLICK, mensaje a tu alcance…

LA FACULTAD de Comunicación de la UANL que dirige Mario Rojo y miembros del Consejo Consultivo que preside Clara Villarreal, tienen hoy siete de mayo, seis conferencias en el Teatro Universitario de Mederos. Arranca Roberto Martínez, a las nueve, con Los Retos de la Industria Publicitaria. A las once, Ericka Carmona, habla del Aula a la Noticia, su camino con Comunicalia; a las 12:30 Francisco Lebrija habla del estereotipo a la reputación: desarrolla tu marca personal…

DESPUÉS de la comida, a las cuatro, Olga Quiroz diserta sobre el marketing de experiencias, cautivando a las nuevas generaciones, a las 5:30 Masuko Arias, ofrece administración de proyectos creativos y a las siete de la noche, Fernando Suarezserna “Bandido”, platica de dragones, oficinas y otros monstruos…

MAÑANA jueves 8 de mayo a las 19:00 horas en la sala Polivalente del séptimo piso del edificio Expedition del Tecnológico de Monterrey, se llevará a cabo la presentación de la nueva serie de la revista The Lancet: “El desarrollo de la Primera Infancia y los siguientes 1000 días”; una de las revistas científicas más prestigiosas a nivel mundial en el ámbito de la medicina y la salud pública. Desde el Centro de Primera Infancia del Tecnológico de Monterrey y Fundación FEMSA, el lanzamiento de la serie en el país, busca visibilizar esta ventana de oportunidad única para influir positivamente en el bienestar, aprendizaje y salud de las infancias…

EN MÁS información universitaria, el rector de la UANL, Santos Guzmán López, visitó ayer las instalaciones de la UNAM, ya que fue sede del Encuentro Nacional de Rectores 2025 que organizó “Universia” México, cuyo propósito es facilitar una plataforma de trabajo para que las instituciones educativas del país empaten sus objetivos hacia una educación media superior y superior de carácter internacional…

DURANTE la jornada, Guzmán López participó en las juntas del consejo con sus pares, así como en los paneles que se realizaron sobre la gobernanza de las universidades, las exigencias actuales de la innovación y la incorporación de tecnologías emergentes en los programas académicos. “En la UANL nos alegra siempre ser parte de esta gratificante experiencia”, afirmó el ejecutivo universitario, “porque estamos conscientes del potencial que tiene la unión de nuestros esfuerzos para actualizar constantemente la formación profesional de los jóvenes y brindarles, cada vez, más posibilidades de encontrar mejores oportunidades laborales al egresar”…

ENTRE abogados te veas…

EL COLEGIO de Abogados de Nuevo León AC, celebró anoche sus primeros 200 años de vida, en el Patio Ala Sur de Colegio Civil, Colegio Civil de la UANL; estaban invitados: Samuel García, Javier Navarro, Gerardo Escamilla, Javier Flores, Esteban Cantú, el rector Santos Guzmán, Aldo Fasci Zuazua, y Federico Rojas Veloquio, Héctor Gutiérrez de la Garza, Andrés Mijes, Javier Garza y Garza, Mike Flores, Carlos de la Fuente…

AMANECE Nuevo León cumpliendo 201 aniversario como estado libre y soberano. Fue un

7 de mayo de 1824, cuando el Congreso Mexicano, expidió el Decreto número 45, que otorga la soberanía a la entidad, y crea el congreso constituyente. Hoy se reúnen los tres poderes, ejecutivo, legislativo y judicial en palacio de cantera para celebrar este histórico acontecimiento, que encabeza Javier Navarro Velasco, secretario general de gobierno, dándole la bienvenida al tercer siglo de la entidad…

¿Y EL FISCAL ambiental, apá?...

NUESTRO amigo Protágoras coincide con los nombres que aquí publicamos antier de posibles aspirantes: Víctor Cabrera Medrano, quien fue delegado de Profepa y ha ocupado puestos en la extinta Procuraduría y hasta en la subsecretaría de Gobierno estatal. Zulma Espinoza Mata, ex delegada también de Profepa NL, así como ex legisladora del Partido Verde. Rogelio Lozano de León, ex secretario de seguridad y ex director de policía de San Pedro Garza García, ahora especialista en temas ambientales. Rolando Ibarra Rodríguez, abogado ambientalista y quien dirigiera el Instituto de Protección Ambiental en Caintra, Luis Gerardo Treviño García, quien fue presidente de ONG’s como Vertebra y Fortaleza Ciudadana y hoy es director intersectorial en Medio Ambiente estatal…

DE LA PATADA: Rayados, que pasó de panzazo, recibe hoy a Toluca, el líder del torneo en un primer partido de ida y vuelta, donde todo puede pasar. El juego se podrá ver en señal abierta a las siete de la noche…

CUÍDESE. Hay una variante de Covid en Monterrey que está pegando a muchas personas. En todos lados hay gente infectada. Hay que sacar el cubre bocas y extremar las medidas sanitarias. Si tiene síntomas, acuda a hacerse pruebas, para evitar infectar a otros. Los síntomas usted ya los conoce. ¿Y salud estatal, apá? En Babilonia…

PREGUNTA ociosa: Cuando inventaron el reloj ¿cómo sabían qué hora era para poder calibrarlo?...

  • Creado el