DON ANDRÉS Manuel López Obrador ha dado nueve informes de Gobierno en dos años y medio de gestión presidencial. Ayer fue el primero de este año (electoral). Advirtió que la CFE no puede ser ninguneada como “lo hicieron los Gobiernos neoliberales, dándole trato de segunda, mientras otorgaban privilegios a empresas extranjeras como Iberdrola”. No se entregarán nuevos contratos para explotación petrolera para proteger el papel de Pemex en el mercado…
RECHAZÓ que se esté militarizando al País. “No se ha ordenado que hagan la guerra a nadie, no se les ha pedido que opriman a la sociedad, que coarten las leyes. Al contrario, su participación en acciones de seguridad y paz es en refrendo y colaboración con las autoridades civiles”…
LA ECONOMÍA de México habrá recuperado los niveles previos a la pandemia a mediados de este año. “Pienso también que los sectores más afectados como el turismo, el comercio, los restaurantes y otros servicios volverán a florecer. Del millón 117 mil 584 empleos formales que se perdieron por la pandemia, ya han recuperado 538 mil 13. Los migrantes en 2020, enviaron 40 mil 600 millones de dólares, considerada una cifra récord. En este primer trimestre tenemos datos y hemos hecho una estimación que van a aumentar la remesas en 13 por ciento en relación con el mismo periodo del año pasado”…
ESTÁ EN marcha la integración económica y comercial con Estados Unidos y Canadá. El acuerdo de cooperación entre los tres países significa producción, empleo, mejores salarios y crecimiento. “Sólo así, sumando esfuerzos, inversiones, talento y mano de obra podremos salir adelante en el complicado escenario de la economía y del comercio mundial”…
SIN CONTRATAR deuda y sin entregar concesiones, están construyendo con presupuesto federal carreteras, presas, hospitales, universidades, escuelas, acueductos, sistemas de drenaje, plantas de tratamiento de aguas residuales, puentes, refinerías, vías férreas, centrales eléctricas, aeropuertos, cuarteles, bibliotecas, parques, mercados, estadios, unidades deportivas y otras obras…
EN EL PROGRAMA Sembrando Vida trabajan 420 mil campesinos que reciben un jornal de 5 mil pesos mensuales para plantar árboles frutales o maderables en sus parcelas. Se han sembrado 700 millones de plantas y se llegará a mil millones de arbolitos para cubrir una superficie de 1 millón de hectáreas en 20 estados del País…
LOS FEMINICIDIOS han aumentado en el País, aunque, dijo, “posiblemente antes no se clasificaba como ahora”. Durante su Gobierno, de 11 delitos de alto impacto, sólo dos han presentado incrementos: el feminicidio en 8.5 por ciento y la extorsión en 21 por ciento…
EN ABRIL se terminará la aplicación de dosis contra Covid-19 a los adultos mayores en el País. Posteriormente, mencionó, les tocará a los maestros del sector público y privado. Habrá dosis suficientes para inmunizar a toda la población- Agradeció a las empresas farmacéuticas y centros de investigación que desarrollaron las vacunas y expresó su gratitud, en nombre del pueblo de México, a los gobiernos de Argentina, Rusia, India, China y Estados Unidos…
NO HAY crisis de bienestar social ni saqueos ni un repunte delictivo por hambre, desesperación o desamparo. “Desde luego, todavía hay desgraciadamente en nuestro País mucha pobreza”.
Falta alcanzar el objetivo central de vivir en una sociedad mejor, más fraterna, con más igualdad, justicia, democracia y libertades. Hasta aquí el resumen del informe de los primeros 100 días de 2021. Quizá usted tenga una versión diferente de su gestión…
ÍNDIGO. Los números de la tragedia: Hasta el lunes en Nuevo León la cifra oficial de personas muertas por Covid según Salud estatal es de 10,276. Pero de acuerdo con el informe de exceso de mortalidad (corte 15 de marzo) y que dice Gatell fue mal interpretada por los medios, la cifra real de muertos era de 13,529. Un 30 por ciento más. ¿A quién debemos creer? ¡Un error! ¿U horror genocida?...
LA VERDAD no sabemos (ni creemos) que quien era, obispo de Ciudad Victoria, fuera asesor de Los López (Gatell y Obrador) y quien les suministrara las estampitas del “detente protector” contra el coronavirus, que finalmente, los infectó. Lo que si es un hecho es que el Papa Francisco aceptó la renuncia de Monseñor Antonio González Sánchez como Obispo de Ciudad Victoria, Tamaulipas, quien afirmó que usar cubrebocas y tener miedo a coronavirus significa no confiar en Dios. La decisión fue anunciada por la oficina de prensa de la Santa Sede, aunque no especificó las razones de la renuncia, que ocurre dos años antes de la edad límite...
EL 15 DE febrero pasado, monseñor González Sánchez indicó en misa, que, aunque reconoce que el uso del tapabocas es necesario a toda la población para evitar la propagación del virus, su uso pone en duda la confianza que se tiene en Dios. El Papa de 84 años, que al inicio de la pandemia hace 13 meses se resistía a usar la mascarilla, se convirtió en su defensor, cumpliendo con la obligación de usarla tanto en lugares cerrados como al aire libre en todas partes…
ÚLTIMA hora. El Dr. Gatell ordena el cierre total de las playas en los siguientes estados: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, CDMX, Zacatecas, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos y Estado de México…
CADA AÑO en estas fechas de Semana Santa, Monitor Político se toma unos días de descanso, a partir de este jueves y hasta el domingo de Resurrección. Les deseamos lo mejor a nuestros lectores y colaboradores en estos días de recogimiento…
LA FRASE de Manuel González: Deberías ser adicto a superarte a ti mismo…
YA HUELE a Semana Santa. Si no huele nada, mejor quédese en casa o llame a su médico…
EL COVID sigue activo. Lo único que cambió es que les dieron a usted y su familia permiso de salir a buscarlo…
GÓLGOTA. Oye, no veo a los ladrones en la cruz. Es que este año hay elecciones, y están en campaña electoral…
- Creado el
