Skip to main content

EL PROBLEMA no es que haya muchos más muertos que los que se reportan por la pandemia, sino que los medios de comunicación lo hayan divulgado. De ese tamaño es el cinismo del médico, poeta, roquero, viajero, playero de Hugo López-Gatell quien no quiso revelar las cifras reales, que la propia página web de la Secretaría de Salud divulgó el sábado por la noche de inicio de la Semana Santa. Criticó a los reporteros y editores de los medios por no hacer bien su trabajo e interpretar erróneamente la información, pero nunca dijo si era cierto o no que la cifra sea ahora de 322 mil muertos, como publica su propia dependencia y no más de 200 mil como reporta diariamente. La nota se publicó en todo el mundo, así que los reporteros de todo el planeta están equivocados, menos él…

REPASO de las intervenciones ayer de los candidatos a Gobernador de NL participantes en el 85 aniversario de la FNSI: Adrián de la Garza Santos: Movilidad: Reestructurar el transporte público, hacerlo suficiente, eficiente y efectivo. Plan estratégico de desarrollo urbano. Seguridad: Reestructurar Fuerza Civil. Sistemas de inteligencia para reducir índices delictivos. Atención de violencia contra la mujer creación de Centros de Atención Integral a la Mujer además de programas sociales para fortalecer su presencia. Economía: Finanzas sanas para reestructurar y fortalecer la cobertura de necesidades de salud. Seguro universal para los ciudadanos de Nuevo León. Salud: Finanzas sanas para la construcción de infraestructura que va a atraer la inversión privada y pública. Programas para reactivación como créditos de fácil acceso para micros, pequeñas y medianas empresas para conservar el empleo…

CLARA LUZ Flores Carrales: Movilidad: Boleto único para uso de transporte público. Metro gratis los domingos, construcción de más líneas y más rutas. Seguridad: La seguridad no se resuelve únicamente comprando patrullas, armas o policías. Debemos atacar los problemas desde la raíz, con la confianza de los ciudadanos. Salud: Diálogo constante, abierto y permanente con la Federación para dotar al IMSS de mejor infraestructura y un servicio de calidad, soy la única que lo garantiza. Economía: Acción contundente para reactivar la economía es vacunar a toda la fuerza productiva de Nuevo León. Para garantizar inversión se necesita agilidad en los trámites, permisos que se den en 24 horas. Confianza para inversionistas y transparencia en el uso del recurso público…

FERNANDO Larrazábal Bretón: Movilidad: Instalación de 1,250 semáforos en el área metropolitana para agilizar transporte y movilidad. Ampliar Metro al municipio de Juárez, así como el Transmetro a García y Apodaca. Construcción de 22 pasos a desnivel. Seguridad: Dotaremos de cámaras de vigilancia el área metropolitana para combatir con eficiencia los delitos. Contratación de 7 mil policías para atender a Nuevo León. Infraestructura deportiva y cultural, así como becas y apoyos económicos para alejar a jóvenes de delincuencia. Salud: Se requiere actualizar rezago del IMSS en Nuevo León, presionaré a la Federación. Creación de dos hospitales estratégicamente ubicados para dar cobertura a población. Economía: Urge reactivar la economía mediante créditos a la palabra para micros y pequeños empresarios. Generar sinergia entre grandes empresas y proveedores locales para generación de empleos. Recuperar el liderazgo de Nuevo León para se instalen grandes empresas a través de facilitar los trámites y subsidios para que Nuevo León sea atractivo…

SAMUEL García Sepúlveda. Movilidad: Nuevo Metro con línea 1 hasta Juárez, línea 3 hasta Apodaca y líneas 4 y 5 de Santa Catarina a Mederos y Mederos hacia Aeropuerto. Transmetro con troncales para replantear y reestructurar el sistema de transporte público descentralizándolo. Seguridad: Refundar Fuerza Civil para alcanzar los 14 mil elementos que requiere el Estado. Terminar la Policía Regia. C5, inteligencia y cámaras para prevenir el delito. No más violencia de género y feminicidios, generar un marco jurídico para prevención y sanción de delitos de violencia familiar, incesto y violación. Crear Unidad de Investigación Patrimonial y Económica para el combate al crimen organizado. Salud: Al salir del pacto fiscal Nuevo León contará con dinero suficiente para dar a sus habitantes seguridad social universal. Economía: Veda administrativa, inyectar y apoyar a PyMES. Vamos a reestablecer la economía de Nuevo León bajo la premisa francesa: "dejar pasar". Vamos contra el outsourcing falso y la venta de factura, los trabajadores conmigo tienen garantizadas sus prestaciones laborales, su ISPT, Seguro Social e Infonavit…

EL LÍDER de la FNSI, Jesús González Cárdenas, hizo un llamado a los más de 400 mil trabajadores agremiados a esa organización sindical a cumplir con la responsabilidad cívica de acudir a las urnas el próximo 6 de junio. "Debemos participar, debemos exigir", y pidió evitar caer en el ataque estéril y la desinformación, pronunciándose a favor del intercambio de ideas, las propuestas constructivas y el debate basado en evidencia para que el 6 de junio se imponga el o la candidata que responda mejor a los intereses de nuestra comunidad…

MAYRA Abrego Montemayor, candidata del PRI a la alcaldía de Doctor González que busca reelegirse ya reunió a un grupo de empresarios y les presentó un plan de reactivación económica con incentivos fiscales. Algunos testigos, aseguran que Abrego Montemayor, ya trae bajo el brazo una red de inversionistas, quienes pretenden invertir 20 millones de dólares para los próximos tres años. El plan consiste en construir un corredor industrial, Aeropuerto de Monterrey-Municipio de Doctor González, desplegando actividades industriales, comerciales, energéticas y turísticas. Dicen algunos lectores, que esa es la ventaja de haber sido alcalde, que ya saben dónde apuntar y dónde debe pegar la bala…

HABITANTES de Cerralvo viven un hartazgo de más de 30 años de hegemonía de la familia Baltazar-Ríos-Santos. Durante todo este tiempo han gobernado primos, hermanos, esposos e hijos. Según una encuesta, 7 de cada 10 habitantes, votarían por Lety García, la candidata de Morena a la alcaldía de Cerralvo, lo que significa un triunfo arrasador. Dentro del análisis que hace esta empresa consultora, prevé que este mismo resultado se esté dando en municipios, que durante muchos años han estado en manos de familias…

GUERRA SUCIA en García, entre Carlos Guevara, quien busca reelegirse y Cesar Valdés quien renunció al gobierno de El Bronco para contender por segunda vez por la alcaldía. Nos dicen algunos lectores garcienses, que ambos candidatos independientes se están amenazando, incluso de muerte. Ambos grupos, están rompiéndose propaganda entre sí; intentan reventar eventos y jaqueando redes sociales. La policía municipal, ya advirtió de los riesgos que existen si ambos contingentes coinciden en algún lugar, el pronóstico es que habrá violencia. Esta situación a quien favorece es a María Goreti Chavarría, candidata del PRI, quien hace una campaña de propuestas muy concretas para resolver las necesidades y problemas de la gente. Eso nos dijeron…

OTROS lectores nos dicen que las autoridades electorales deberían realizar estudios psicológicos a los candidatos. Y es que, nos aseguran, en estas elecciones están contendiendo, desde candidatos que han sido denunciados por violencia, acoso sexual, etc. hasta otros que desgraciadamente son padres de hijos que han asesinado por problemas mentales. Consideramos que es un buen punto para una iniciativa de ley…

DESDE LA zona de Cumbres, nos comentan que la puntera para la diputación local, distrito 3 es la candidata del verde, Lucy Ortiz Quintos. Refieren que esta población del poniente, ya no quiere nada con el PAN y el PRI. Y Lucy Ortiz es un perfil ciudadano que ha dedicado toda su trayectoria a impulsar una educación con valores. Eso nos escribieron…

EN UN video proyectado en las redes sociales de la UANL, el jefe de Infectología del Hospital Universitario, Adrián Camacho Ortiz, habló de cómo han estado enfrentando la situación del COVID-19, donde afirmó que actualmente hay una baja en el número de casos en el estado en comparación con el primer mes del año; en el Hospital Universitario ya cruzaron las 30 mil atenciones ambulatorias, también pasaron las 30 mil pruebas, tanto para pacientes ambulatorios como pacientes hospitalizados, siendo alrededor de mil 600 los pacientes que han sido hospitalizados por COVID…

“AHORA, el reto es más grande”, citó el especialista, “es que todo el personal de salud esté vacunado, no sólo el personal del HU, todo personal de salud que ve pacientes, ya sea en hospitales públicos y privados. Mi visión es que mientras no tengamos vacunación masiva a nivel poblacional, 70 u 80 por ciento de cobertura, vamos a estar viendo oleadas, pero cada vez más pequeñas, no tan intensas, hasta que se estabilice la enfermedad en la población”...

MUY probablemente, explicó Camacho Ortiz, el coronavirus es un virus que se va a quedar en la población y que va a persistir por los siguientes años, teniendo variables genéticas muy parecidas a las de la influenza; “está enfermedad vino a cambiar todos los aspectos de la humanidad, nuestra cultura en salud es lo que principalmente se verá afectada”, ya será nuestra normalidad la conciencia colectiva de mantener distancia, de utilizar espacios abiertos, de nuestra higiene de manos, uso de cubrebocas, y que no sólo ayudarán a prevenir el coronavirus, sino muchas otras enfermedades de transmisión aérea...

AHORA que andamos con falta de dinero, con los fideicomisos para desastres naturales extinguidos, con falta de equipo aéreo para combatir incendios, ¿no podría cambiar don Andrés su mentado avión presidencial por unos cuantos aviones apagafuegos? O por lo menos que lo vuelva a rifar para entretenernos a los que no salimos a ninguna parte y de todos modos sacar una lana para lo que sea…

COMO cada año, Monitor Político se toma unas vacaciones en estas fechas, que ahora serán a partir del jueves santo, por lo que informamos a nuestros lectores y colaboradores para que tomen sus providencias. Cuídese, sigue la pandemia, todavía no se acaba…

LA FRASE de Manuel González: La paciencia tiene más poder que la fuerza…

CON TANTA gente en las playas y lugares turísticos esta Semana Santa estamos en la disyuntiva de esperar a que venga Jesús o mejor vamos todos con él…

NUESTRO reconocimiento a los machines híbridos que le tienen miedo a las inyecciones…

  • Creado el