Skip to main content

AYER LE decíamos que en las encuestas aparecen a veces en mayoría los indecisos, es decir, los que todavía no saben o no quieren decir por quién piensan votar en las próximas elecciones y que habrá qué tomar en cuenta el abstencionismo por las condiciones en que se va a desarrollar el día de la votación, con restricciones por la pandemia o desencanto por la guerra sucia entre partidos que se avecina a partir de hoy, que arrancan las campañas. También les recordamos que las encuestas tienen un margen de error que ronde en algunos casos hasta cinco por ciento, que habría que agregarle o quitarle a los resultados…

TAMBIÉN que no hay que tomar mucho en cuenta los números iniciales, porque en el pasado se han presentado que los que aparecen al último, pueden ser luego los primeros, como sucedió con el caso hace seis años de El Bronco, ni tampoco las posibles declinaciones de algunos candidatos en la terna, como pasó con Fernando Elizondo, de MC, que declinó en favor de Jaime Rodríguez. Y también, aunque la gente vota ahora por personas y no por partidos, que en algunas encuestas se pregunta por qué partido nunca votaría, donde por lo menos en Nuevo León, sale perdiendo Morena, pero no así su abanderada, la ex priista Clara Luz Flores, quien es la más popular y simpática. Dicho esto, le reseñamos lo que dice la encuesta de Grupo Reforma-El Norte…

SEGÚN LA encuesta de ese periódico (publicada hoy), Clara Luz Flores arranca la campaña para ser la primera mujer gobernadora de Nuevo León, con 33%, seguida del priista-medinista Adrián de la Garza, con 30% (empate técnico), luego el panista Fernando Larrazábal con 18% y al final, el emecista Samuel García, con apenas 8%, tomando en cuenta que solo 9% se manifestó en esta encuesta como indeciso. Si hay más candidatos, como carolina Garza, del PES, ni los tome en cuenta, porque solo 2% votaría por alguien diferente a los mencionados arriba…

EN LA SUMA de positivos y negativos de los candidatos a Gobernador, destaca que Clara Luz y Adrián están empatados en opinión positiva de los encuestados (49%), pero tiene más opinión negativa Clara (19%) que Adrián (16%); que Larrazábal tiene apenas 35% de opinión buena contra 24% de gente que opina mal de él y que Samuel García tiene 25% de opiniones positivas contra 38% de gente que opina mal de él…

AL HACER la pregunta directa de por quién nunca votarían, Samuel lleva 33%, luego Carolina con 19%, Clara Luz, con 15%, Adrián con 13% y el mejor posicionado Larrazábal, con apenas 12 por ciento de gente que dice que nunca votaría por él…

SI FUERA el motivo del voto de acuerdo a quién consideran los encuestados que puede resolver mejor los problemas de los gobernados, en todos los rubros gana Clara Luz (inseguridad, corrupción, economía, desarrollo urbano, crisis covid, transporte y movilidad, contaminación), luego Adrián, después Larrazábal y al final Samuel y en el sótano Carolina…

EN LA ENCUESTA de El Norte, 63 por ciento dicen que están muy interesados en las campañas y elecciones, pero 37 por ciento que les vale madre, dicho en términos técnicos, lo que coincide con otras encuestas en la gente que quizá no piensa desde ahora en ir a votar. En resumen, de esos números que saca hoy el periódico, solo 38% está ya decidido definitivamente por quién votar; otro 27% dice que ya decidió pero puede cambiar de opinión y 31% no sabe, no se decide todavía o no quiere decir…

YA FINALMENTE la pregunta ya no con personas, sino con partidos, donde (y agárrese de la brocha) gana Morena, luego el PRI, después el PAN, atrás por mucho Movimiento Ciudadano y en el sótano los Independientes y el PT. Así está la fotografía del momento, o dicho en otras palabras, la moneda está en el aire, el público deja mucho que desear y el partido no se acaba sino hasta que se acaba. Falta mucho por ver en lo que todos coinciden que será una guerra sucia en donde os contendientes tratarán de demostrar no lo bueno que son, sino lo malo que son los contrarios. Haga sus apuestas. No hay nada en juego, nomás el estado…

COMO SEA estas campañas serán muy diferentes a ninguna anterior. Para empezar, las campañas arrancaron anoche solo con los candidatos a Gobernador, porque los partidos siguen revisando quiénes serán sus abanderados a algunos municipios y diputados locales y federales. Hay alianzas entre partidos de manera diferenciada, donde unos apoya a tal o cual candidato a la gubernatura, otros van juntos o separados en alcaldías y diputaciones locales, pero en algunos distritos iran juntos el agua y el aceite, es decir, PAN; PRI Y PRD…

AGREGUE al pediatra de El Bronco, Manuel de la O, quien de última hora les impuso restricciones para eventos callejeros y masivos a los partidos y candidatos, lo que hará que las campañas sean más mediáticas y de redes sociales que presenciales. También hay un factor que hay que tomar en cuenta, que los candidatos a Gobernador hacen mancuerna (como en la lucha libre) con los candidatos a la alcaldía de Monterrey, donde increíblemente la pareja Samuel/Colosio está por encima de Clara/Víctor; detrás la pareja Adrián/Paco y hasta el fondo Fernando/¿Quién? Ah, y las mujeres, que siendo mayoría en la población, si se pusieran de acuerdo (difícil), ellas sonarían la campana. El lunes es el Día de la Mujer, reconocimiento anticipado...

CAMBIANDO de escenario, vámonos con los universitarios, ayer el rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera, se reunió, de manera virtual, con autoridades de la Secretaría de Educación Pública y de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) para presentarles los resultados del Censo UANL relacionado con la contingencia sanitaria; en base a las conclusiones del trabajo, la institución fortalecerá la implementación de acciones socialmente responsables en aspectos económicos y de educación, salud, movilidad, acceso a la tecnología, así como socioemocionales y psicológicos en atención a la comunidad universitaria y la sociedad en general...

TRABAJARON en el Censo, las facultades de Economía y su Centro de Investigaciones Económicas, Contaduría Pública y Administración, Trabajo Social y Desarrollo Humano, así como las secretarías Académica, de Investigación e Innovación y Desarrollo Digital; entre las autoridades de la SEP, estuvieron Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior, y Carmen Enedina Rodríguez, directora general de Educación Superior Universitaria e Intercultural, así como Jaime Valls Esponda, secretario general ejecutivo de la ANUIES...

POR EL RUMBO de Mederos, en el programa semanal de MVB Sports Marketing, que coordina la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL, ayer estuvo como invitado el comentarista deportivo Enrique García, quien habló del tema “Estrategias para la creación de contenido diferenciado, que den valor a las marcas y a los espectadores”...

SOBRE SU fórmula para competir, dijo que su idea era comenzar como comentarista deportivo, después enfocarse en una especialidad y, luego, buscar cómo competir creando fórmulas diferentes para ganar la preferencia de la gente, por ejemplo, en sus programas deportivos incluyó ex jugadores profesionales para darle un ángulo diferente a la información; durante los 47 minutos que duró su participación, también habló sobre sus experiencias informativas y comerciales en la cobertura en los diversos eventos deportivos, a nivel mundial, a los que buscó acudir...

HOY TOCA. Sí, hoy, como todos los viernes, toca paella en el local de Doña Pilar, en Héroes del 47 número 724, entre Treviño y Carlos Salazar, en el centro de Monterrey, a partir de la una de la tarde. Un día ideal para comer este tradicional platillo de la cocina española, o bien ordenar otros deliciosos platos y recogerlos allí mismo para llevarlos a su casa. O que mejor, acudir y disfrutar del lugar muy agradable. Llame al 8183962724, y pregunte sobre otros platillos del menú. En precio y en sabor, usted ya lo sabe, todo está de poca madre en el local de Doña Pilar. Si acude, se dará cuenta; si no, pues no; y usted se lo pierde…

LA FRASE de Manuel González: No puede haber grande hazaña sin haber gran competencia, de Francisco de Rojas Zorrilla…

EL PASAJERO le pregunta al chofer del camión urbano: ¿falta muchos para la calle de Viagra? No, es la próxima parada…

SI USTED no encuentra el amor de su vida, al décimo intento, se le regalará una mascota…

  • Creado el