Skip to main content

MAÑANA viernes, mejor dicho, hoy un minuto después de la 12 de la noche, arrancan las campañas electorales oficialmente y todavía no se sabe exactamente cuáles serán las reglas derivadas de la pandemia del Covid. En Nuevo León están en disputa 620 cargos diferentes, entre ellos la silla de Gobernador, 51 alcaldías y las diputaciones locales. Campaña que terminará un par de días antes del domingo seis de junio y con más de siete mil personas buscando en el voto en las calles o a distancia y de manera virtual, entre 4.1 millones de electores nomás en la entidad…

NO SE PUEDE saber todavía quiénes podrían ganar las elecciones, que sin duda serán las más competidas de la historia, con muchos personajes que hace unos meses militaban en un partido y ahora han saltado a otro. La decisión como siempre que arranca una campaña, estará del lado de los indecisos, que ahora ronda un tercio de los votantes (28%) y que se definirán casi el mismo día de la elección, y eso si deciden acudir a las urnas o se inscriben entre los que se abstienen, que siempre son la mayoría…

ESTÁ TAN reñida la contienda, que si hoy fueran las elecciones casi habría un empate técnico para la gubernatura, con ligera ventaja de unos sobre otros, si la gente opta por partidos y no por candidatos, estando Morena con 19% de la intención de voto, el PRI con 18%, y Movimiento Ciudadano y el PAN empatados en 16%. Pero la cosa cambia cuando se menciona a los candidatos por su nombre, subiendo Clara Luz Flores a 23%, Adrián de la Garza a 19%, Samuel García a 18% y Larrazábal a 15%, mientras los indecisos siguen siendo mayoría con 21%. Como el margen de error es de más/menos 4%, cualquiera puede ganar o dicho de otra manera, arrancan las campañas empatados…

PERO LAS cosas cambian cuando se invierte la pregunta a los electores y se les inquiere sobre por cual candidato nunca votarían, donde un tercio de los posibles votantes (29%) dicen que jamás lo harían por Morena; 23 por ciento nunca votarían por el PRI; 21 por ciento no lo harían ni por MC ni Samuel y solo 17% jamás votaría por el PAN. Los datos no los proporciona nuestro amigo Eloy Garza, de Latitud. No se pueden hacer muchas apuestas con los datos iniciales, basta con recordar que hace exactamente un año, cuando arrancaron las campañas para Gobernador, quien arrancó en el último lugar fue El Bronco y se decía entonces que no tenía ninguna oportunidad…

LO QUE PARECE increíble es que todavía hoy no se tenga ninguna certeza de los protocolos sanitarios de parte de la autoridad de Salud, si se autorizan las concentraciones y con qué número de asistentes, si se podrá hacer campaña tocando puertas y entregando propaganda como en el pasado o los horarios estarán restringidos tanto en tiempo como para personas, en especial los adultos mayores y grupos vulnerables, como ocurre con los negocios. ¿Podrán citar a los medios a conferencias de prensa presenciales? Cientos de preguntas sin respuesta y todos esperando a De la O que alguna vez dijo que se podrían cancelar las elecciones, aijosú…

SERÁ HASTA hoy a las tres de la tarde que el pediatra de El Bronco, Manuel de la O, nos diga por dónde masca la iguana. Las medidas irán en función de los diferentes niveles del Semáforo", adelantó Mario Alberto Garza, presidente de la CEE. "Tendremos que adaptarnos a lo que sea permisible en cada situación. ¿Podrán ir de puerta en puerta? Pues sí, siempre y cuando vaya un grupo reducido, con cubre bocas, con careta". El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, Sergio Iván Ruiz, agregó que los eventos masivos, de entrada, no estarían realizándose. "Si en el momento que inicien las campañas, o en el desarrollo de las mismas, Salud les quita restricciones o las aumenta, ellos tendrán que ceñir sus actos de campaña a ello". Así o más confuso…

CONTINUANDO con información universitaria, hoy, de manera virtual, la UANL proyectará la conferencia “Responsabilidad social partiendo de la Universidad  Autónoma de Nuevo León” que impartirá el empresario Jesús Acosta Verde, en punto de las 18:00 horas, la transmisión se hará por las redes sociales de la casa de estudios; la actividad forma parte del ciclo “Responsabilidad social, valor que comparte la UANL”, que las facultades de Contaduría Pública y Administración, Ingeniería Mecánica y Eléctrica y Trabajo Social y Desarrollo Humano organizan del 23 de febrero al 4 de marzo...

EL DR. RAFAEL Piñeiro Retif, regiomontano y especialista en oncología radioterápica por la Universidad de Barcelona, y actualmente director del departamento de oncología del Hospital Universitario, forma parte de una terna para ocupar la Vicepresidencia de la Sociedad Mexicana de Radio Tearapeutas (SOMERA). Las elecciones son este fin de semana. Le deseamos éxito al doctorRafael Piñeiro quien contiende con médicos del centro y del sur del país…

MAÑANA, como todos los viernes, Doña Pilar tiene paella. Y también hay otros platillos estupendos. Y como es viernes de Cuaresma, de postre: Capirotada. Le puede llamar para preguntar y hacer sus pedidos al 8183962724…

LA FRASE de Manuel González: Comienza a ser ahora lo que serás en el futuro, de William James…

HOLA, ¿puedo cancelar mi cita para mañana? Lo siento, si cancela la cita con menos de tres días de antelación, el pago anticipado no es reembolsable. Caray, ¿Y puedo posponerla? Si, eso si puede. Entonces póngala dentro de tres días a la misma hora, por favor. Ya está, Quedó anotada el viernes a las 4 de la tarde. Gracias. Y ahora, ¿puedo cancelar la cita?...

¿POR QUÉ los proctólogos se toman vacaciones en el invierno? Porque están cansados de ver-ano…

  • Creado el