UNA PARTE poco difundida de la historia de Monterrey, es que cuando Estados Unidos se enfrascó en una guerra civil, y estaban cerrados los centros de distribución de importaciones de Europa en la zona sureste del vecino país, fueron regiomontanos los que pasaban clandestinamente bienes y mercancías por Bagdad, Texas (de ahí el mote de La Sultana del Norte) lo que permitió grandes ingresos de dinero, que luego se convirtieron en inversiones para generar la primera ciudad industrial de México, que luego se consolidó porque aquí se producía cerveza, cuando allá estaba prohibida su venta y consumo. Es decir, cuando los gringos se pelean entre ellos, nosotros salimos beneficiados. Vale la anécdota ahora que de vuelta, los habitantes de Estados Unidos están a punto de una guerra civil, si los políticos, léase demócratas y republicanos no se ponen de acuerdo…
AYER, UNA turba de manifestantes que apoyan a Trump para que no deje el 20 de enero la Casa Blanca, tomaron el Capitolio en una confrontación que causó cuando menos cuatro muertos. Trataron, sin conseguirlo, que el Congreso, habilitado como Colegio Electoral, diera, como lo hizo finalmente, el triunfo de Joe Biden, quien ahora tiene el reto de sacar por las buenas (o las malas) a Donald de la silla presidencial, quien de no aceptar la oferta de que renuncie antes de esa fecha, para dejar en su lugar a su vicepresidente, quien podría otorgarle el perdón y la inmunidad para que no termine tras las rejas una vez que pierda la investidura presidencial y no se caliente el caldo de cultivo de una nueva guerra civil en ese país, que de ocurrir, podríamos aprovechar, si lo vemos con optimismo, la experiencia histórica del nacimiento económico de Monterrey…
LA CHICA guapa de lentes que aparece en las fotos indiscretas de López Gatell, es según el periodista Alberto Tavira, la mexicana Rebeca Peralta Mariñelarena: una ex funcionaria del ex mandatario boliviano, Evo Morales. El sub-secretario, quien está separado de su ex-pareja desde hace dos años, encontró el amor en plena crisis sanitaria con la mujer quien fuera ex directora de Planeación del Ministerio de Minería y Metalurgia en el país sudamericano. La primera vez que fueron vistos juntos fue en octubre de 2020 en la terraza del restaurante Vecchio Forno de la colonia Roma en la Ciudad de México. La última foto en las playas se Oaxaca. López-Gatell previamente estuvo casado por más de veinte años con Arantxa Colchero Aragonés, con quien tiene un hijo. Rebeca, dicen, es amiga de la esposa del Presidente…
REBECA Peralta Mariñelarena se autodefine como «mexicana-boliviana», por su cercanía con el gobierno de Evo Morales, y es licenciada en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México. De acuerdo con información del portal Nómina Transparente de la Administración Pública Federal, labora en la Secretaría de Educación Pública como Directora del Área Eventual, cobrando un salario bruto de 55 mil 711 pesos mexicanos Fue coordinadora del grupo de trabajo “Geopolítica, integración regional, y sistema mundial” del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. También se desempeñó como docente en la Universidad Andina Simón Bolívar. Y trabajó en el gobierno de Evo Morales…
NOS LLEGÓ un mensaje que reproducimos para los lectores. Un análisis del consultor en innovación Carlos Galt con las tendencias más representativas para el 2021. Un resumen de 20 puntos (hoy publicamos los primeros 10 puntos y mañana el resto) que señalan que los cambios de paradigma y formas de trabajar nunca regresan, ejemplo el iPhone y el estar híper conectados... nunca regresamos ni regresaremos a teléfonos y libretas etc. Así funciona la naturaleza humana. Nunca regresamos a la guillotina, ni a las cavernas, ni a la esclavitud abierta y aceptada. El mundo siempre está en transformación, adaptación y renovación…
LOS HUMANOS deseamos volver a socializar pero el trabajo a distancia básicamente se quedará igual. El modelo mixto de trabajo es irreal, simplemente seguiremos trabajando en línea desde nuestras casas cada vez más adaptadas y con reuniones en lugares divertidos y diferentes cada mes para socializar y conectar. Se crearán múltiples espacios para grandes juntas digitales con todas las soluciones resueltas. Nadie quiere vivir en el tráfico ni en esa vorágine de información y trabajo otra vez…
LAS OFICINAS cierran en un porcentaje altísimo y ese modelo atrasado es retomado por tecnologías disruptivas. Cada día tendremos más asistentes digitales para trabajar en forma eficiente. Esos grandes corporativos serán recordados por siempre como los enormes mamuts de 1980-2020 en extinción. La gente no siempre trabajo así y no trabajará por siempre en ese mismo esquema…
LOS HOTELES de trabajo desaparecen en un 50% por lo menos. Nunca regresan los viajes, congresos o reuniones de trabajo como eran, si es que se pueden hacer en línea. El turismo de trabajo desaparece prácticamente. Las llamadas se convierten en video llamadas. Las juntas internacionales en juntas en línea. Los grandes congresos en sistemas tecnológicos. Nuevos lanzamientos de productos en forma digital y tecnologías novedosas. Congresos apoyados por A.I. Para recibir experiencias personales…
LAS CASAS se vuelven más tecnológicas y adaptadas al trabajo diario. Muchas empresas se dedicarán a solucionar las necesidades de trabajar desde casa. La casa cambia de ubicación. Hoy se puede vivir fuera de una gran ciudad, trabajar igual y generar mismo valor. La ubicación física pasa a un segundo término para las empresas, pero a un primer término para los trabajadores…
LA PRODUCTIVIDAD ya no depende de un jefe que te revise, ahora es por medio de plataformas que te ayudan a medir resultados, KPI’s y tiempos eficientes. La forma de contratar personal se replantea. Contratar al mejor del mundo hoy es más fácil, económico y eficiente. No habrá diferencia entre contratar personal local y extranjero. Hoy todos somos globales…
TODO LO repetitivo se vuelve virtual y en esquema de suscripción. Desde iglesias, arte, gimnasios, cines, entretenimientos. A veces iremos a cosas físicas pero los números no darán para mantener las infraestructuras físicas que se tenían antes. Menos lugares podrán mantener algunos modelos abiertos. Servicios sofisticados a domicilio por medio de VR llegarán muy pronto…
LAS EMPRESAS que no inviertan por lo menos 10% en nuevas tecnologías desaparecerán. La empresa tradicional llegó a su fin en el 2020. Ya solo queda esperar a su muerte definitiva. Con recursos limitados las empresas requieren más certidumbre y mejores inversiones. Una empresa tecnológica, nueva y fresca hoy, puede desbancar a una que lleva haciendo lo mismo en los últimos 50 años. Así como el modelo de “dark kitchen” ha crecido muchos servicios copiarán el modelo…
EL TURISMO por entretenimiento regresa totalmente fortalecido en el segundo semestre del 2021, siempre acompañado con mucha tecnología en su operación, desde la compra, la operación y las experiencias a recibir. La gente aprecia más que nunca visitar lo natural pero con soluciones altamente tecnológicas. Lugares más remotos, experiencias más auténticas apoyadas con asistencia digital 24/7. La interacción es la base del entretenimiento del futuro. Ser parte, experimentar algo auténtico y descubrir información en forma dinámica…
EL MANEJO de datos personales se vuelve más delicado y las grandes plataformas cambiarán. La gente regresa a pagar cosas por suscripción por el sentido de transparencia que involucra. Prefieren pagar que regalar sus datos. Las grandes marcas hoy valen por su credibilidad. Todo se puede copiar o replicar menos el prestigio. El valor de la empresa hoy depende de muchos factores y no nada más de su venta anual.
LA FUERZA laboral se reduce dramáticamente y se le dan muchas operaciones simples a la A.I. Para el 2024 el A.I. ya manejará operaciones complicadas en millones de lugares. Pero la adopción general inicia en el 2021. Se aproxima una temporada de despidos globales muy grande. El desempleo se da por razones multi factoriales y no solamente por la crisis económica…
PASANDO a los terrenos universitarios, ayer iniciaron las actividades administrativas en la UANL; con todas las medidas sanitarias correspondientes a la pandemia de COVID-19, el rector Rogelio Garza Rivera abrió la jornada recibiendo en la planta baja de la Torre de Rectoría a los trabajadores universitarios que se incorporaron a las actividades laborales en este 2021; también aprovechó para compartir con ellos la tradicional Rosca de Reyes, estuvo acompañado del secretario general de la institución, Santos Guzmán...
LA FRASE de Manuel González: Tratemos de ser felices; no perfectos…
AHORA con las clases en línea mi esposa se apropió del papel de directora y me nombró conserje, quiere que yo lave los trastes y mantenga limpias las instalaciones escolares…
HA TOMADO tanto durante el confinamiento que su grupo sanguíneo ya cambió. Ahora es A-peritivo…
- Creado el
