
TODAVÍA no hay certeza sobre quién ganó las elecciones presidenciales en Estados Unidos, pero de ese ejercicio democrático en el vecino país, podremos sacar para nosotros que arrancamos ya un proceso electoral algunas lecciones y reflexiones, empezando porque discursos incendiarios si pueden hacer salir a los electores a la calle a votar y vencer el miedo a la pandemia del covid, quizá ésta sea la votación más copiosa que se recuerde en la historia, arriba del 70% del padrón, en medio de una pandemia sanitaria…
QUE LOS viejitos pueden enardecer a la población con discursos que llegan a las fibras emocionales de la población. Trump, tirado en la lona de los pronósticos, se levantó dando mensajes no políticos, sino económicos, cercanos a los bolsillos de los electores, y está peleando el último asalto al estilo Rocky, muy golpeado, pero dando golpes antes de que toque la campana…
HAY MÁS lecciones que debemos aprender: que las encuestas fallan. Que no hay que darse por vencido hasta que se cuente el último voto. Que toda elección puede llegar a los tribunales. Que las noticias falsas en las redes sociales no engañan a incautos. Que la gente vota como quiere. Que los votos de cualquier parte de un territorio nacional, valen lo mismo. Que la polarización y división de la sociedad ayuda a quien está en el poder y ofrece apoyos y esperanza de salir de pobres. Que las minorías no votan como bloque. Que los rudos gustan a veces más a los electores que los luchadores técnicos. Es decir, no siempre gana “el mejor”. Y que en una lucha entre adultos mayores, puede ganar el más viejo. Biden va a cumplir 78 años el 20 de noviembre y Trump tiene 74…
LOS MEDIOS cuentan. Trump es todavía el presidente de los Estados Unidos, aún así, los medios ayer le cortaron su mensaje porque consideraron sus afirmaciones como falsedades. Esa pudiera ser otra lección para México. Los medios si toman partido en las elecciones. Varias cadenas de televisión, incluyendo ABC, CNN, MSNBC, PBS y Univision, suspendieron o interrumpieron la transmisión del mensaje del Presidente Donald Trump por falsedades que dijo sobre la elección…
EL PRESIDENTE dijo que él y los republicanos habían ganado elecciones estatales que aún no terminan o donde el conteo oficial favorece a los demócratas, que había fraude masivo y aseguró que los centros de conteo de voto no tienen observadores republicanos, aunque las autoridades electorales y órdenes de jueces lo desmienten. El periodista Jorge Ramos dijo al aire que dejarían de transmitir porque el Presidente no está aportando pruebas…
HOY VIERNES se vence el plazo para registrarse para competir como candidatos independientes. Cuando menos dos alcaldes ya levantaron la mano, Miguel Treviño de San Pedro, y Calors Guevara, de García, quienes buscarán sin partidos políticos reelegirse en sus respectivos ayuntamientos. No se esperan muchos aspirantes independientes en esta ocasión, a diferencia de hace seis años, que la marca independiente era muy socorrida e incluso puso a un Gobernador, en la figura de Jaime Rodríguez, a quien debe atribuirse la subida y bajada de esa marca electoral…
ES LA ECONOMÍA, estúpidos. La frase de James Carville, asesor de Bill Clinton en su triunfo frente a Bush en 1992, puede volver a aplicarse. Trump se ha apoyado en datos económicos logrados antes de la pandemia para llegar a muchos votantes preocupados por su bienestar…
NOS INFORMAN, que donde hay harta preocupación por la salud de su jefe, es en la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). Y es que a Esteban Cantú le dio covid19. Dicen que ya salió de peligro, pero sigue en observación por el cuerpo médico. No está usted para saberlo, pero la ausencia del comandante “Aquiles”, como le apodan al director de la AEI, ya se reflejó en la productividad y coordinación entre los elementos de esta dependencia, pues nos dicen que han disminuido los operativos anti crimen y no porque el personal sea malo, sino porque están acostumbrados al liderazgo y estilo de estrategia de intervención de Esteban Cantú. Le deseamos una pronta recuperación para que vuelva a tomar el timón del barco, motive y dirija a su tripulación…
SE SABE que María Teresa Ledezma Elizondo, directora de la Facultad de arquitectura de la UANL e Ileana M. Terán, presidenta de la Fundación de arquitectura, a pesar del covid19, impulsan un proyecto, denominado “Paisajismo y Recuperación de Identidad”, en el polígono Cima de la Loma, Independencia. Estás dos mujeres profesionistas, líderes en el ámbito de la arquitectura local y nacional, han estrechado una coordinación directa, tanto con el gobierno del estado, a través de la subsecretaría de prevención y participación ciudadana, que dirige Ervey Cuéllar y con la empresa embotelladora Arca Continental…
PASANDO a los espacios universitarios, siguiendo con los ecos del 5o. Informe de actividades del rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera, en el rubro de la atención y salud comunitaria, mencionó que en el último año brindaron 2 millones 179 mil 263 servicios de salud que beneficiaron a 3 millones 438 mil 434 personas...
ASIMISMO “creamos la Comisión Especial para la Prevención y Atención de COVID-19 del Honorable Consejo Universitario, con ello resolvimos las medidas sanitarias extraordinarias y se aprobó el Protocolo de Prevención Sanitaria y Salubridad Laboral de la UANL”; también, en el Hospital Universitario, informó, habilitaron la Torre de Alta Especialidad y Medicina Avanzada como Unidad de Diagnóstico y Manejo de Infecciones Respiratorias Agudas como medida para atender a los pacientes con COVID-19...
AGREGÓ que a través del Programa de Servicio Social lograron la participación de 61 mil estudiantes inscritos en 9 mil 644 proyectos registrados en los sectores educativos y sociales, tanto público como privados; en las prácticas profesionales participaron 6 mil 187 alumnos...
PASANDO al área de Mederos, con los pericos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, hoy es la última jornada de la Semana de la Comunicación iniciando a las 9:00 horas con el rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera, quien hablará, a través de una entrevista hecha por Ángel Quintanilla Ibarra, presidente del Consejo Consultivo de la facultad y organizador del evento, sobre la “Estrategia Digital UANL”...
A LAS 10:00 horas, le toca el turno al Comandante de la Cuarta Región Militar, Carlos Arturo Pancardo Escudero, quien opinara sobre “Las fuerzas armadas y la Pandemia”; a las 13:00 horas, tendrá lugar la mesa “Una perspectiva de género en la pandemia”, donde intervendrán Martha Cecilia Reyes, presidenta ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres de Nuevo León; Ana Fernanda Hierro Barba, directora operativa del Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica; Margarita González Treviño, subdirectora general de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL; y Patricia Cerda Pérez, investigadora de la UANL...
EL ÚLTIMO tema del día y con el que se clausuran los trabajos de la semana será, a las 16:00 horas, “La meteorología, estadística y el Congreso” que estará a cargo de Abimael Salas, jefe de Meteorología de Multimedios Televisión; Eduardo Díaz Mijares, meteorólogo de Azteca Noticias; Salvador Borrego, director de la empresa Saba Consultores; María Guadalupe Rodríguez, presidenta del Congreso de Nuevo León; y Annia Sarahí Gómez Cárdenas, diputada federal del PAN. La coordinadora Moncerrat Arango Morales, dará un mensaje de clausura. Todas las actividades de la Semana de la Comunicación se transmiten por
HOY TOCA. Sí, hoy, como todos los viernes, toca paella en el local de Doña Pilar, en Héroes del 47 número 724, entre Carlos Salazar y Treviño, en el centro de Monterrey, a partir de la una de la tarde. Un día ideal para comer este tradicional platillo de la cocina española, o bien ordenar otros deliciosos platos y recogerlos allí mismo para llevarlos a su casa. O que mejor, acudir y disfrutar del lugar muy agradable. Llame al 8183962724, y pregunte sobre otros platillos del menú. En precio y en sabor, usted ya lo sabe, todo está de poca madre en el local de Doña Pilar. Si acude, se dará cuenta; si no, pues no…
"ABUELISMOS" que forman parte del colorido lenguaje mexicano. Un diccionario de mexicanismos propio de rucos (persona mayor de 40 años): *Enyerbado*. Brujería con hierbas para atrapar al novio, esposo o amante. *Gorrón*. Sinvergüenza que nunca paga sus cuentas o coopera para la causa…
LA FRASE de Manuel González: No necesitas mucho, necesitas ser constante…
CUENTO: Al finalizar la cuarentena, a un judío ruso se le permitió viajar a Israel. En el aeropuerto de Moscú los funcionarios de la Aduana le encontraron una estatua de Lenin dentro de su equipaje. "¿Qué es esto?" pregunto el de la Aduana. "Pregunta incorrecta, Camarada funcionario. Usted debería haber preguntado ¿quién es él? Y yo le respondo: es el Camarada Lenin, quien sentó las bases del socialismo y creó el futuro próspero del pueblo ruso. Me lo llevo conmigo como un recuerdo permanente a nuestro héroe. El oficial lo dejó pasar sin problemas y con cierta admiración por su patriotismo. En el aeropuerto de Tel Aviv lo volvieron a agarrar los de Aduana y, nuevamente, le preguntaron: ¿Qué es esto? Pregunta equivocada, señor. Usted debería haber preguntado ¿Quién es éste? y yo le contesto: Es Lenin, el bastardo hijo de la tiznada que logró que yo, un judío, me fuera de Rusia. Traigo esta estatua para poder putearlo todos los días de mi vida. El funcionario lo dejó pasar sin más preguntas. Al instalarse en su nueva casa, puso la estatua en medio de la sala e invitó a varios de sus amigos a cenar. Uno de ellos le preguntó "¿Quién es?" Pregunta errónea. Deberías haber preguntado "¿Qué es esto?" y yo te contesto: son diez kilos de oro macizo que me traje de Rusia sin pagar impuesto, ni derechos de Aduana…
MI ABUELA antes de morir me dijo: “te dejé en el baúl algo para que comas toda tu vida”. Abrí el baúl y encontré una cuchara…
- Creado el
