
ESTE DOS de noviembre es un día de muertos muy atípico, empezando porque hay una nueva guadaña de la parca, que se ha llevado oficialmente a cerca de 92 mil mexicanos a causa de un virus asesino, el Covid-19, aunque se cree son muchos más, pues en México no se hacen suficientes pruebas para determinar los contagios, Segundo, porque las celebraciones tradicionales, incluyendo las visitas a los panteones y las asambleas escolares de altares de muertos, se ven limitadas por la autoridad o se han cancelado; y tercero, porque se ha descubierto que el coronavirus afecta más a las poblaciones marginadas, dando un motivo más de luto a los pobres. Y por último, que el irresponsable encargado de contener esas muertes, Gatell, sigue vivito, cobrando y coleando en el gabinete presidencial. Nuestro más sentido pésame a todas las familias que han perdido a un ser querido por culpa de esta pandemia…
PESE A LA tragedia, a la raza le vale madre lo que diga el Gobierno, o por lo menos de eso dieron cuenta los medios de comunicación, mostrando escenas donde miles de personas salieron a la calle, a mercados, a centros comerciales, a sitios emblemáticos de turismo local, a puestos callejeros, parques, o a eventos fiesteros, incluso con música en vivo, justo en este fin de semana que supuestamente entraba en vigor prohibiciones, como la de instalar mercados rodantes, que fueron ignoradas por la gente y por la noche, mamás inconscientes salieron con sus hijos a pedir dulces de Halloween y no se diga de fiestas concurridas, como la boda de la hermana del senador Samuel García. Total, la muerte nos pela los dientes…
ESTAMOS, quizá, en el segundo peor momento de la pandemia a nivel mundial. Estados Unidos estableció este viernes un récord diario de infección por coronavirus, con más de 99 mil nuevos casos en un período de 24 horas. La cifra más alta de un solo día para un país desde que comenzó la pandemia, superando la marca anterior de la India de 98 mil casos. En México, varias ciudades están llegando a un peligroso nivel de ocupación de camas de hospital al 80%, incluyendo ciudades que utilizan a Monterrey como sede hospitalaria para casos graves, lo que incrementa la alerta para Nuevo León…
CON ESTE panorama se avecinan las elecciones presidenciales en Estados Unidos. El presidente Donald Trump y su rival demócrata Joe Biden siguen en campaña intentando convencer a los votantes el miércoles, día de las elecciones, con más de 73 millones de votos anticipados y por correo ya emitidos. Con nuevas infecciones por coronavirus alcanzando máximos diarios, Trump dijo en gran medida a los asistentes sin máscaras en un mitin que la votación es "una elección entre un auge de Trump y un encierro de Biden". Biden, tratando de demostrar lo seriamente que lucharía contra la pandemia, dijo a un pequeño grupo de unas pocas docenas de simpatizantes fuera de una oficina de campo de campaña que Trump "es la peor persona posible que nos guía a través de esta pandemia". Ambos en Pensilvania considerada una visita obligada en su camino hacia los 270 votos electorales necesarios para ganar. De acuerdo a las encuestas, Biden, va ligeramente a la cabeza, pero todo puede pasar. A México le iría igual, con cualquiera de ellos…
UN DATO que nos debe llamar la atención es que prácticamente todas las colonias del área metropolitana de Monterrey tienen contabilizados contagios del Covid en los últimos ocho meses, pero son 15 colonias donde se registra el mayor número de muertos, alrededor de 500; y estas colonias son de clase baja o marginal. Es decir, todos nos podemos contagiar, pero se muere, por lo menos en Nuevo León, más gente pobre. Un listado dado a conocer por la autoridad sanitaria, y publicado en El Norte, revela que la Colonia Valle de Santa Lucía, en Monterrey, lleva la delantera con 53; seguida de Pueblo Nuevo, en Apodaca, con 46, y la Independencia, también en Monterrey con 45 y así hasta completar 500 fallecidos de cuatro mil muertos en la entidad…
LA PANDEMIA, pues abre más la brecha entre ricos y pobres. El Covid es una enfermedad transmisible distintiva de la pobreza. Y podría desmentir el pronunciamiento público, de que afecta más a los que andan en carro que en camión urbano, como los sugirió el gobierno bronco. Pasa igual en todo el mundo. Un estudio de la Universidad John Hopkins indica que México, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, países con más contagios y muertes en América, tienen iguales condiciones de informalidad laboral, hacinamiento y densidad poblacional, baja infraestructura hospitalaria e incapacidad de los sistemas sanitarios para realizar pruebas. Todo eso hace que si de por sí ya es toda una odisea tratar de sobrevivir económicamente en estos países, ahora con el virus asesino, se dificulta hasta la posibilidad de no morir anticipadamente…
EN LOS terrenos universitarios, el pasado 28 de octubre, el rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera, rindió su 5o. Informe de actividades, por lo que en los próximos días abordaremos los diversos temas que tocó en su presentación; iniciaremos con el proyecto más significativo, según sus palabras, como lo es la Estrategia Digital UANL, que formó parte del Programa UANL 4.0...
EL RETO fue migrar de la educación presencial, afirmó el ejecutivo universitario, a la educación en línea en poco tiempo, “fue un cambio disruptivo que implicó la implementación de más de 80 mil aulas virtuales y la adecuación de los programas educativos”; gracias al programa digital implementado, los 214 mil estudiantes se hicieron presentes en las diversas aulas virtuales habilitadas en plataformas como Microsoft Teams, Nexus, Territorium, Zoom y Moodle y se pudo continuar y terminar el semestre...
HOY ARRANCA la Semana de la Comunicación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL, que organiza el Consejo Consultivo que preside Ángel Quintanilla Ibarra. El año pasado hubo más de cinco mil asistentes presenciales y más de cien expositores que participaron en las mesas de debate de manera presencial. Ahora, por la pandemia, todo será a distancia y estudiantes, maestros, investigadores, comunidad universitaria y público en general, podrán ver las comparecencias que ahora fueron grabadas para transmitirse por internet y redes sociales…
LOS INVITADOS tocarán el tema de la crisis, sanitaria, económica, de confianza y de violencia que ha caracterizado al año 2020 y sus implicaciones en la comunicación. Versarán cada uno desde su muy particular óptica los retos y desafíos que nos ha impuesto una “nueva normalidad” derivado de la pandemia y ofrecerán alternativas para convertir estas amenazas en oportunidades. Hoy lunes conoceremos, a las 10 de la mañana, las opiniones del gobernador Jaime Rodríguez, del arzobispo y presidente de la Conferencia Episcopal Mexicana, Rogelio Cabrera y del fiscal general, Gustavo Adolfo Guerrero, después del mensaje inaugural de Moncerrat Arango, coordinadora de la Facultad…
A LA UNA de la tarde, hablarán sobre lo mismo, pero desde la óptica de los medios de comunicación, Víctor Martínez, director de noticias de Multimedios y Milenio Televisión; Susana Valdez, directora del Sistema de Radio y Televisión NL; Andrés Bichara, de Enfoque Monterrey y Juan Antonio Martínez, director de ABC noticias. Luego, a las 4 de la tarde, el tema de la publicidad y la mercadotecnias, con André Delgado, director de Grupo 5; Rogelio Mahuad, director de la agencias Sr. Smith; Miguel Ángel Cantú, subsecretario de Turismo y Ady Cabriales, comunicóloga y conductora de Tv Azteca. Se pueden conectar vía Facebook @fcc.uanl
LUTO. Se murió Sean Connery, que alcanzó fama con su interpretación de agente James Bond; falleció a los 90 años…
FRASE para la posteridad: Diputado Francisco Cienfuegos señala que el PRI tiene los mejores candidatos y no duda que el partido ganará la Gubernatura de Nuevo León…
LA NETA: siguen las fiestas y convivios sin que las policías hagan nada, como dijo el doctor De la O. Un solo dato, en la colonia Lomas del Sol en Juárez, Nuevo León, hay una quinta de nombre “Arzola”, ubicada en la calle Sección 21, número 107, esquina con Sección 5, donde todos los fines de semana hay fiestas toda la noche, con decenas de personas y hasta con música en vivo, que se podría escuchar hasta el edificio de la Presidencia Municipal. Quizá no usen cubre bocas porque no podrían tomar las bebidas alcohólicas. Es un solo ejemplo, de que pocos hacen caso a De la O…
LA FRASE de Manuel González: No hagas suposiciones. Ten el coraje de hacer preguntas y expresar lo que realmente quieres…
ME DA unas pastillas para hacer el amor que me recetó el doctor. Se equivocó, aquí dice Paracetamol…
¿TE GUSTAN los animales? Sí, mucho. ¿Ah, sí? ¿Y cuáles te gustan más? Los camarones y el cabrito…
- Creado el
