Skip to main content

EL EJECUTIVO entregó al Legislativo el Segundo Informe de Gobierno. En su mensaje al pueblo, el presidente Andrés Manuel López Obrador en el patio de Palacio Nacional hizo una especie de resumen de sus mañaneras, presumiendo resultados de la cuarta transformación de lo que él considera “humildemente, el mejor gobierno” de todos los tiempos, mientras que sus opositores, en especial los empresarios, piensan que “tenemos el peor gobierno en el peor momento”. Dos versiones de la misma película, que hace notar un México dividido, donde la mitad piensa de una forma y la otra de distinta manera. Alguien debería tener la razón. Veamos…

 

DON ANDRÉS Manuel dice que ya cumplió 95 de los 100 compromisos que realizó cuando tomó protesta como Presidente en diciembre de hace dos años. `Fui de los primeros en sostener que la corrupción era el principal problema de México, y ahora no tengo duda. La peste de la corrupción originó la crisis, por eso me he propuesto erradicarla por completo. Este gobierno no será recordado por corrupto`…

 

LA AUSTERIDAD ha permitido ahorros por 560 mil millones de pesos. `Estamos enfrentando dos crisis, la sanitaria y la económica, y estamos saliendo adelante`; la atención de la pandemia es atendida por un grupo de profesionales. `El coronavirus ha fortalecido el humanismo y la entrega de los trabajadores de la salud`, el país saldrá de la emergencia con un mejor sistema de salud.

 

EL PRESIDENTE agradeció el apoyo de los gobiernos estatales, Semar y Sedena, para reconvertir hospitales para la atención del covid. `Se han contratado 47 mil médicos generales, enfermeras y trabajadores de la salud`, dijo el mandatario. Subrayó la importancia de que la ciudadanía cuide su alimentación, Todos los apoyos y créditos se entregan de manera directa, no se da prioridad a grandes empresas ni a bancos, por el bien de todos se apoya primero al pueblo. El 100 por ciento de las comunidades indígenas se benefician con al menos un apoyo social…

 

`APOYAMOS por medio de los programas sociales a 23 millones de familias; ya se reformó la constitución para que las pensiones a adultos mayores, becas para estudiantes y atención médica, en derechos sociales. `En 8 meses se han destinado a estos programas 115 mil millones de pesos, en beneficio de 9 millones de personas. Antes a los jóvenes se les daba la espalda, ahora tienen garantizado el derecho a la educación y el trabajo, ahora son estudiantes becados o aprendices con salario mínimo, para que puedan capacitarse`, 3 millones de agricultores y pescadores están siendo apoyados. Se ha fortalecido el Banco del Bienestar, para poder entregar los apoyos de forma directa, sin intermediarios. Sigue avanzando el programa de `Internet Para Todos`…

 

`SE CANCELÓ la Reforma Educativa, ahora caminamos juntos, padres, estudiantes, autoridades y maestros; se están otorgando 11 millones de becas, y colaboramos con el mantenimiento de las escuelas`. Destacó el apoyo de los mexicanos en el extranjero, a través de las remesas. `Con los programas del bienestar y los créditos, la pandemia no ha generado hambruna; pronostiqué que la crisis económica sería transitoria, y así está sucediendo, vamos para arriba, ya se están recuperando los empleos perdidos, en agosto se crearon 93 mil nuevos empleos y el peso se apreció y el consumo aumentó en 9.5 por ciento, la recaudación de impuestos se mantuvo igual que en 2019. Vamos a salir de la pandemia sin contratar deuda externa`, aseguró Andrés Manuel López Obrador…

 

`A PESAR de la crisis, la mayoría de las empresas no despidió a sus empleados. Antes de la pandemia estaban inscritos en el IMSS 20 millones 50 mil trabajadores en un millón de empresas, en los momentos más difíciles se perdieron un millón de empleos`. Los empresarios cumplen con sus contribuciones, además de que apoyaron el aumento en el salario mínimo, además de que aceptaron aportar más para las pensiones de los trabajadores. Recordó la entrada en vigor del TMEC, el cual servirá para generar empleos. `Con el apoyo de los trabajadores, estamos rescatando a Pemex y la CFE, para cumplir con el compromiso de no aumentar los precios de la gasolina, diesel, gas y luz…

 

`HEMOS decidido cuidar el medio ambiente, como nunca lo hicieron los antiguos gobiernos`. Se cuida el agua y no se permite el fracking. El presidente destacó el fortalecimiento del Conacyt y la entrega de becas, esto gracias a que se combate la corrupción. Destacó el apoyo a médicos para estudiar, tanto en el país como en el extranjero. Igual el avance tecnológico, sobre todo en materia de los ventiladores médicos. Y el crecimiento de la cultura. Por primera vez una mujer indígena será titular del Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación…

 

`VAMOS viento en popa en las obras del Aeropuerto Felipe Ángeles y la Refinería de Dos Bocas; ya se iniciaron los trabajos en el Tren Maya y estamos haciendo realidad el desarrollo del Istmo de Tehuantepec`. Las obras generarán 150 mil empleos este año. En materia de seguridad, el mandatario subrayó la estrategia que se sigue en su gobierno; destacó el despliegue de la Guardia Nacional, que en 2021 tendrá 248 cuarteles. `Casi en todos los delitos ha habido una disminución, se ha registrado una baja del orden del 30 por ciento en promedio, solo han aumentado el homicidio y la extorsión`. Agradeció la labor de los titulares de la Semar y Sedena, Rafal Ojeda Durán y Luis Cresencio Sandoval, respectivamente…

 

EL MANDATARIO aseguró que mantiene buenas relaciones con gobernadores, presidentes municipales, y más. Así como la independencia y autonomía de la FGR y el Poder Judicial. Ni el titular de la FGR, ni el Presidente de la SCJN, pudieron acudir a la ceremonia del informe. Reiteró su posicionamiento para no enjuiciar a ex presidentes, por lo que apoya la realización de una consulta. Y recordó que fue víctima de fraude electoral, delito que ya es catalogado como grave.

 

ASEGURÓ que la mayoría de los mexicanos apoyan su gestión. Pero en mensajes enviados a los medios, los organismos empresariales vieron otra versión de la misma película: el sector patronal advirtió que los ahorros llevados a cabo por el Ejecutivo han implicado un desmantelamiento de las instituciones, por lo que México tiene el peor Gobierno en el peor momento. "Según cálculos oficiales citados por el titular del Poder Ejecutivo Federal, por no permitir la corrupción y por hacer un Gobierno austero, se han podido ahorrar alrededor de 560 mil millones de pesos, lo que ha implicado un desmantelamiento de las instituciones y una asfixia a las capacidades del Estado…

 

EL INFORME pasó sin pena, ni gloria, y no implica un replanteamiento alguno, novedoso dijeron los empresarios. “Tenemos el peor Gobierno en el peor momento", señaló Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex. Quien añadió que la violencia sigue imparable y en aumento. Según las cifras oficiales preliminares, hasta 25 de agosto se acumulaban un total de 60 mil 72 muertes violentas en dos años de Gobierno. Este número, dijo, es incluso mayor a las 41 mil 13 muertes de los dos primeros años de Gobierno de Enrique Peña Nieto y a las 22 mil 873 de Felipe Calderón Calderón…

 

“DE SEGUIR en esa tendencia, el Gobierno de AMLO podría concluir en 180 mil asesinatos, superando a los 120 mil 69 de FCH y a los 150 mil 393 de EPN. Por todo lo anterior, encontramos que el estado que guarda la actual Administración dista mucho de ser 'el mejor Gobierno para el peor momento' en la historia del País".

 

DOS FRASES muy diferentes, la de AMLO de que "No es para presumir, pero en el peor momento contamos con el mejor Gobierno". Y la de los empresarios: “Tenemos el peor Gobierno en el peor momento", son dos puntos de vista muy diferentes y hasta antagónicos de la misma película. Como siempre, la mejor opinión es la de cada uno de los lectores. Usted, ¿cómo se siente a dos años de gobierno de la cuarta transformación? Tan bien como presume el Mandatario o tan mal como dicen los patrones...

 

SOBRE LO que publicamos ayer de que se sumaron aguinaldos, prestaciones y otras percepciones anuales al salario que reciben funcionarios y sindicalizados del Municipio de San Pedro, el periodista Plácido Garza, nos manda el siguiente texto: “En promedio anual, si el Pernor es 100, el costo integrado es de 200 para todo el Municipio y sin considerar el “ahorro” que deben hacer para jubilarlos. Los importante es el costo; y el salario base es solo la mitad de lo que le cuesta al contribuyente”…

 

AYER A las 13:00 en el patio central de la 4ª Brigada de Policía Militar protestó y juró bandera el nuevo comandante de la 4a Región Militar que comprende Tamaulipas, San Luis Potosí y Nuevo León; estuvieron el Gobernador de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca, Jaime Rodríguez Calderón, gobernador anfitrión y un representante del Gobernador de San Luis. Quien vino a

darle posesión fue el Subsecretario de Defensa, el general André Georges Foullon Van Lissum. El nuevo comandante es el General de Brigada DEM Carlos  Arturo Pancardo Escudero, nacido el 6 de Enero de 58,  y causó alta en el Ejército en 1973. Le deseamos la mejor de las suertes…

 

PASANDO a los espacios universitarios, este jueves 3 de septiembre a las 18:00 horas, la UANL llevará a cabo, a través de la plataforma ZOOM, la conferencia magistral “Construir un renacimiento educativo durante la pandemia” dictada por Fernando M. Reimers, director del Programa de Política Educativa Internacional de la Escuela de Graduados de Educación de la Universidad de Harvard...

 

EL EXPOSITOR, junto con investigadores de la OCDE, el Banco Mundial y la Organización Hundred, lidera un esfuerzo para apoyar la continuidad educativa durante la pandemia COVID-19 con investigación aplicada; también es autor y editor de más de 33 libros sobre educación...

 

NOS INFORMAN, que en una oficina de gestión del Poder Judicial, ubicada en Matamoros y Garibaldi, hay mucho rezago de expedientes y la atención al usuario es fatal; y es que, el informante asegura, que desde la coordinación actuarial, cuyo titular es el abogado Miguel Ángel González, se sospecha hay favoritismos y ciegamente hace lo que le dice una actuaría de nombre Meraris…

 

ESTA SITUACIÓN, tiene enojados a conocidos y extraños, pues el coordinador está perdidamente “enamorado”, perdón ahogado en pendientes de la mujer, joven actuaría, que desde que salió del privado del señor Coordinador, está en la nómina y tiene privilegios envidiables, eso dicen, desde las calles de Garibaldi y Matamoros, en el mero corazón de Monterrey…

 

NOS LLEGÓ un correo electrónico para decirnos que la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en el 2019, cuya titular era Sofía Velasco Becerra, emitió, en ese año, sólo dos recomendaciones, en torno al tema de los feminicidios, cuando Nuevo León ocupó el tercer lugar, con más mujeres brutalmente asesinadas, sólo por debajo del Estado de México y Veracruz. Nuestra entidad, terminó el año pasado con más de 65 mujeres asesinadas. Y, ¿sólo dos recomendaciones de la

CEDH-NL? Algunos lectores refieren que es extraño que Sofía Velasco, quien ahora busca reelegirse en el cargo, haya mostrado poco interés y sensibilidad en relación a las mujeres asesinadas…

 

EN RELACIÓN al mismo tema de la CEDH, nos recuerdan que hay otro polémico asunto, la sustracción de 3 millones, 700 mil pesos, desde una computadora de la dependencia. En ese sentido, Juan Manuel Ramos, presidente de Redes Quinto Poder, declaró que debe intervenir la fiscalía anti corrupción, debido a que extraviaron casi 4 millones de pesos del erario público, y como es dinero de la ciudadanía, está involucrado un servidor público al que debe investigarse a fondo, y en este caso, dice el activista, se trata de Sofía Velasco Becerra…

 

FELICITAMOS por su cumpleaños al doctor Santiago Antonio Piccone Berlanga, quien es el director en el gobierno de Nuevo León de la defensoría pública, defensoría de oficio Piccone es el presidente nacional defensoría publica desde 2016; cuenta el estado con casi 500 abogados, más del 75% con Maestría, al servicio de los ciudadanos en todo tipo de apoyos penales, por accidentes, divorcios, demandas alimenticias, etcétera, las 24 horas los 365 días del año…

 

LA FRASE de Manuel González: Todo derecho viene de la mano de un deber. Así como tenemos derechos a cometer errores, tenemos el deber de hacer algo al respecto, de Maritere Zee…

 

LA DIFERENCIA entre un vulgar ladrón y un ladrón político, es que el primero te elige a ti y tú eliges al segundo…

 

LOZOYA acaba de revelar que Brozo es Víctor Trujillo y que Germán Valdez, era Tintán y su hermano Don Ramón del Chavo del Ocho y el otro, El Loco…

  • Creado el