Skip to main content

PARA NADIE es un secreto que existe un movimiento orquestado desde la iniciativa privada y de la sociedad civil para impedir que el próximo Congreso federal tenga mayoría de Morena, pero las encuestas al día de hoy indican que solo si hacen alianza los partidos de oposición podrían lograr ese acometido. De hecho, si hoy fueran las elecciones el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador ganaría las diputaciones federales, con el doble de votos de su más cercano perseguidor…

 

ES CIERTO que desde que comenzó la pandemia, en marzo pasado, las preferencias electorales de Morena como partido político han venido bajando de 57% a 43%; en tanto que el PRI, que muchos daban por muerto, ha subido en el mismo periodo de 13% a 21%; el PAN ha crecido de 12% a 20% y el resto de los partidos, más los independientes se ha mantenido en alrededor de 18% en todo este tiempo. Es decir, aunque con una caída en las simpatías de la gente, Morena ganaría de calle las elecciones en este momento y solo podría perder si se suman todas las preferencias electorales del resto de los competidores…

 

DON ANDRÉS Manuel sigue teniendo aprobación por encima de la media de los electores. Él dice y así lo anuncia en sus spots con motivo de su segundo informe de gobierno, que tiene aprobación en siete de cada diez mexicanos, aunque diversas encuestas lo ubican con diez puntos menos de lo que él presume, pero tiene lo suficiente como para influir en la mayoría de la gente, aunque al igual que Morena, desde la pandemia ha venido bajando su porcentaje en las simpatías de los electores, pero no lo suficiente como para perder una elección; de hecho, si hoy se repitieran las elecciones, volvería a ganar la Presidencia de la República y de calle…

 

ASÍ ESTÁN los números reales, haciendo un balance de todas las mediciones, aunque siempre habrá quien argumente que tiene “otros datos”. Estamos arrancando septiembre y también con motivo de temas electorales, pronto veremos, si no es que todos los días, que las mazorcas se van a desgranar, pues los actores políticos que tienen ansias de novillero y quieren buscar o mantenerse en cargos de elección popular, renunciarán a sus cargos actuales, para meterse en campañas electorales y otros de plano se irán de los puestos públicos, porque lo corren o porque también inicia la época de limpiar los gabinetes, porque arranca el año de Hidalgo, es decir, los que ya no tienen oportunidad quieren estar cerca de las arcas bajo la consigna de que “menso el que deje algo”…

 

ESTÁ TAN complicada la situación del país, derivado de una crisis económica que algunos ya califican como la “peor” que se recuerde, con una caída estrepitosa en el crecimiento del producto interno bruto; con una violencia y crimen, también con cifras nunca antes vistas y con una situación de salud precaria, agravada por una pandemia que nadie alcanza a “domar” aunque digan lo contrario, que parece inexplicable que tanta gente anda buscando un cargo de elección popular, donde la mayoría dice que se mete a la contienda para acabar con la “corrupción”, que parece no ceder ni usando estampitas de santos para erradicarla…

 

UN CASO local de esta lucha estéril es la recién anunciada renuncia del contralor de Nuevo León, Gerardo Guajardo, que procede de la Academia, de organismos privados y sociales de combate a la corrupción y que se va del gobierno de Jaime Rodríguez Calderón, con el bate al hombro, ponchado sin abanicar y sin haber podido, si es que lo intentó, procesar los malos manejos del dinero y las irregularidades administrativas encomendadas, como muchos esperaban…

 

ESTE CONTRALOR se suma a los personajes que ingresaron al gobierno de El Bronco, para luego salirse con el mismo argumento de “motivos personales” (Fernando Elizondo, Miguel Treviño, Mariana Saldívar, entre otros) y que en su momento integraron organismos civiles como Ciudadanos contra la Corrupción, donde todavía militan personajes que no han cambiado su estafeta civil para convertirse en funcionarios públicos, como Daniel Butruille, Salvador Benítez, Mariana Tellez por mencionar algunos. Y otros que hacen su lucha dentro del Gobierno, pero en organismos, mitad públicos, mitad privados, como el Consejo Nuevo León o en cargos dentro del Congreso y del Sistema Estatal Anticorrupción, para entrar por un rato y luego salirse, como don Jesús Viejo…

 

LA COSA es que Gerardo Guajardo quien asumió el pasado 2 de diciembre duró apenas 9 meses para darse cuenta que la chamba no es para él o no lo dejaron hacer nada. El caso es que durante su estancia en la Contraloría no consignó ningún expediente al Tribunal anticorrupción. Anunció ayer su renuncia, dejando sin resolver emblemáticos casos de corrupción de la gestión del Gobernador Jaime Rodríguez. Pablo Silva, director Jurídico de la Contraloría, quedó como encargado de despacho, y es la cuarta al frente de la dependencia desde el inicio del sexenio en octubre del 2015, cuando "El Bronco" designó a Nora Elia Cantú como primera titular…

 

EN EL NORTE se hace una reseña de lo que deja pendiente Guajardo, como los aumentos de sueldo a María Teresa Martínez, suegra del Gobernador, en 144 por ciento y le permitieron una mega pensión. Guajardo suspendió el pago de la pensión, pero sigue en litigio y no se ha informado de las sanciones administrativas contra los funcionarios que avalaron el aumento salarial. Otro caso son los castigos por la recolección de firmas para la campaña presidencial de "El Bronco" en horario laboral por parte de al menos 572 funcionarios. En noviembre en el Congreso local, Guajardo sólo dijo que 165 involucrados en las "broncofirmas" fueron exonerados por sus superiores, mientras que más de 400 estaban siendo indagados por la Unidad Anticorrupción de su dependencia…

 

TAMBIÉN dejó pendiente la "Operación Tornado", que a mediados del 2016 lanzó Rodríguez para sancionar irregularidades del ex Gobernador priista Rodrigo Medina y sus colaboradores. Guajardo ni siquiera pudo mantener las sanciones administrativas ya impuestas por la Contraloría porque este mes fueron retiradas inhabilitaciones, multas y embargos a seis ex funcionarios medinistas.

 

SOBRE LA adquisición de un dron hechizo para seguridad, lo último que se informó fue que el proveedor reintegró los recursos al erario. Sin embargo, nunca se presentaron documentos para comprobarlo y tampoco se atendieron peticiones de organismos civiles para aplicar sanciones administrativas. Y Guajardo fue cuestionado por no exigir al Estado cumplir con las normas de transparencia al reportar los miles de millones de pesos en gastos por el Covid-19 y por no abrir investigaciones dadas por terminadas antes de su llegada, como el "Cobijagate"…

 

GUAJARDO reemplazó a Jesús Hernández, ex alcalde de García, igual que Jaime Heliodoro, un cercano amigo del Gobernador quien estuvo durante más de un año como encargado de despacho, sin haber sido nominado para su ratificación legislativa y entre acusaciones de "tapar" irregularidades ligadas a "El Bronco". En el periódico El Horizonte, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, cuentan que Guajardo Cantú prefirió hacerse a un lado para no caer en desacato, ante la petición de información que le hacía la Auditoría Superior del Estado, la cual halló que una constructora propiedad del hermano del ahora ex contralor estaría involucrada en faltas administrativas en sus negocios con el gobierno...

 

A PROPÓSITO de aguacates, nos escriben para precisar un dato que uno de nuestros colaboradores menciona en sus artículos: Ninguno de los sueldos mensuales que menciona es real, pues consideró los aguinaldos y las prestaciones de los empleados municipales como si fueran parte del sueldo mensual. El Gobierno de Miguel Treviño, aseguran, no les ha aumentado el sueldo a los líderes sindicales más allá de las actualizaciones por inflación…

 

COMO YA es tradicional cada semestre en la UANL, el rector Rogelio Garza Rivera se trasladó a la Unidad Académica “La Ascención” de la Facultad de Agronomía, ubicada en el municipio de Aramberri y que está cumpliendo 15 años de ofrecer una carrera universitaria a los jóvenes del sur del estado, donde dio la bienvenida al ciclo escolar Agosto 2020-Enero 2021...

 

LA COMUNIDAD universitaria está integrada por más de 210 mil alumnos que este semestre inició actividades académicas dentro del marco de la Estrategia Digital implementada por la institución, buscando impartir una educación integral de calidad incluyente y equitativa. El ejecutivo universitario agradeció el apoyo de Gobierno del Estado, de la comunidad universitaria y de la Fundación UANL, que hicieron posible ampliar la cobertura y la oferta educativa, a través de ofrecer un mayor número de becas, equipo digital y conectividad, para fortalecer la presencia universitaria en los municipios del estado...

 

LA FRASE de Manuel González: La única forma de regenerar el mundo es que cada uno cumpla con el deber que le corresponde, de Charles Kingsley…

 

¿CÓMO ES que uno debería pasarse la vida de viejo? Si consideramos la otra alternativa, hay que pasarla ¡fantástico!...

 

PARA cuando te pregunten que qué ganas con estar bebiendo y fumando, contéstales que no ganas nada, que lo haces sin fines de lucro y muchas veces con aportaciones del pueblo bueno y sabio…

  • Creado el