DECÍA la canción antigua: No soy monedita de oro, pa caerle bien a todos. En su visita relámpago a Nuevo León, el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo gente apoyándolo y vitoreándolo y al mismo tiempo manifestaciones que le pedían mejorar la refinería de Cadereyta en materia ambiental o que de plano le pedían que mejor se fuera. Para todos tuvo respuestas, pero muchos se sintieron insatisfechos, salvo El Bronco quien, por lo menos en discurso, obtuvo apoyo para su presa Libertad y dinero para solventar los gastos por la pandemia…
LA REFINERÍA se queda como está. Según don Andrés Manuel cumple las normas, aunque todos los datos indican que envenena y mata silenciosamente a los regiomontanos, al emitir contaminantes todos los días. Alguien engaña al Presidente para quedar bien con él, o él sabe la verdad, pero “primero mis dientes que mis parientes” o “nomás mis chicharrones truenan, topen chivas o chillen llantas”. Lo cierto es que las normas que él menciona ya no existen y hoy esa refinería las incumple. Como sea AMLO descartó el cierre o reubicación de la refinería, y reafirmó que la planta de Cadereyta está en regla…
"ME DA mucho gusto estar aquí y decirle a la gente de Nuevo León que tomamos nota acerca de su demanda legítima de que no se contamine en Cadereyta y toda la zona conurbada. El Gobernador Jaime Rodríguez nos ha planteado esta demanda, y aquí ya se informó que estamos abajo de la norma". Pero la normatividad presentada a AMLO ya fue reemplazada por la NOM-022-SSAI-2019, publicada el 20 de agosto del año pasado en el Diario Oficial de la Federación, y que entró en vigor este febrero, donde se reconocen los riesgos a la salud por la exposición al SO2, y la necesidad de ajustar los límites permitidos…
"NO PODEMOS cerrar la Refinería de Cadereyta", dijo don Andrés en la conferencia mañanera, a la que llegó luego de dormir en un hotel de San Nicolás de los Garza, en una gira de siete horas por Nuevo León, que comenzó a las 6:00 horas en el Campo de la Séptima Zona Militar con su reunión diaria de seguridad, seguida de la conferencia mañanera, para cerrar con el recorrido por la refinería y luego irse a Tamaulipas…
"PUEDE ser una demanda legítima de los ciudadanos, de los gobiernos municipales, del Gobierno del Estado, pero tenemos que explicarles que necesitamos esa refinería". O sea, que si hay muertos por la contaminación, pues ni modo. Son bajas colaterales. De nuevo le pedimos, de favor y con respeto a don Andrés Manuel: invierta para que mejore sus procesos esa refinería asesina de tal suerte que ya no emita veneno todos los días. Mucha gente ni se da cuenta, como se evidencia por comentarios en las redes de que “está en el monte, aquí ni nos afecta”. No eche en saco roto la petición señor Presidente…
POR LO DEMÁS, don Andrés Manuel en su vista de siete horas, ni dio espaldarazos a ningún aspirante, hombre o mujer, a suceder a El Bronco en las próximas elecciones, ni puso en su lugar a los rebeldes que se quieren hacer del poder interno de su partido Morena en el estado, ni cenó ni desayunó con ningún empresario del grupo de los diez, ni habló ni en favor ni en contra de los gobernadores que quieren hacer un nuevo pacto federal con nueva coordinación fiscal. Comentó eso sí, de todo, en su mañanera, pero como se dice en el argot y lenguaje beisbolístico que tanto le gusta: ni pichó, ni catcheó, ni dejó batear. Los ciudadanos nos quedamos con el bate al hombro, porque lanzó para base por bolas, contra lo que no hay defensa. Salió más largo que el tren maya. Un pescado enjabonado…
LLAMÓ la atención la actitud mansita de los gobernadores de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas en esta visita de horas del Mandatario federal a sus estados, discrepante con la actitud que muestran en sus reuniones del club de los viernes, donde sin la presencia del Jefe del Ejecutivo federal parecen caldo de frijoles pandilleros, es decir, con piedras y en bola. Pero ya solitos, prefirieron no hacer enojar al Presidente, quien a cambio les ofreció, de dientes para afuera y en discursos, apoyos federales para combatir sus emergencias…
ACTITUD diferente a la de otros gobernadores disidentes que ayer soltaron de su ronco pecho, quejas contra la 4T. De Chihuahua, Javier Corral (PAN), consideró que el tabasqueño tiene un mal concepto de los Gobernadores, a quienes ignora, a pesar de que le han solicitado un encuentro para buscar alternativas ante la contingencia sanitaria. "Hay un desdén, un desprecio, una distancia. Yo lo que creo es que le somos muy gravosos o representa para él una carga por el cúmulo de inquietudes, problemas y solicitudes que tenemos. El Presidente todo lo torna en blanco y negro, en estás conmigo o contra mí, en buenos o malos, en conservadores o liberales. El punto de vista discrepante, la crítica sustentada, la ve como conjura, complot, confrontación"…
EL GOBERNADOR de Jalisco, Enrique Alfaro (MC), dijo que no piden "dádivas" al Presidente: "Nunca en la historia de este País se había visto una escenario en el cual se generara esta idea de que hay respeto, solidaridad y respaldo para las entidades, cuando en la realidad lo que hay es una actitud de desdén y de desprecio, de cerrar las puertas a cualquier posibilidad de diálogo y de entendimiento. Al planteamiento de usar el gasto público como palanca de reactivación, el Presidente no debería responder a ver si se convoca, nosotros tenemos el derecho de poner sobre la mesa la necesidad de convocar a una nueva Convención Nacional Hacendaria"…
ANTE EL Presidente, el Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez (Independiente), dijo: "Lo que queremos los gobernadores es ayudar y ayudarnos entre nosotros, porque las estrategias que se hacen en un lado pueden servirnos para otro". No tiró la toalla, nomás se la entregó en la mano, no fuera que se enojara más…
NOMÁS para ver de qué lado masca la iguana chicharronera, en su aparición diaria para decir cómo va el país con la pandemia, al médico, roquero y poeta, López Gatell se le olvidó poner el número de defunciones (aunque luego corrigió en sus cuentas de redes sociales) o de plano quiso mentir con que ya no hay ningún muerto por el Covid-19 en México, aunque sea por un ratito. Nada más en Nuevo León, hay todos los días más de 44 muertos, lo que entre otras cosas, obligó al gobierno a no abrir más negocios, por lo menos por una semana. Así que los que querían ir a gimnasios, iglesias, casinos, cines, centros comerciales, salones de fiestas o quintas rentadas, tendrán que esperarse otro ratito. En Jalisco, por cierto, ya abrieron los casinos, pero nomás para personas menores de 60 años…
COMO DECÍA uno de los innombrables que no ha aparecido en la serie Lozoya, Pío y sus secuaces: hoy, hoy, hoy; hoy toca: Doña Pilar tiene este viernes paella para llevar y para comer en el lugar si hace reservación. Puede hacer sus pedidos al 8183962724. La porción individual cuesta 140 pesos y se puede pedir desde una orden hasta las que sean. La dirección está en Héroes del 47 norte 724 en el centro de Monterrey, entre Carlos Salazar y Treviño y allí se recogen los pedidos y hay servicio entre la 1 y las 4 de la tarde. Háblele, para apartar…
FELICIDADES a los viejitos y a los abuelos. Seguramente jamás se imaginaron pasar este día en un clima de pandemia: aislados, encerrados, solos. Algunos llevan seis meses ocultos, esperando no ser alcanzados por el mentado Covid. Nuestras bendiciones para todos los integrantes de la tercera edad…
LA FRASE de Manuel González: Nada ocurre por casualidad en nuestras vidas…
ECUACIÓN: si "A" es igual a "B" y "B" es igual a "C", entonces "A" y "C" son unas ratotas enormes de cola pelona…
TANTO odio entre la derecha y la izquierda para finalmente entender que la corrupción es ambidiestra…
- Creado el
