Skip to main content

QUÉ TANTO es tantito. Los restaurantes, centros comerciales, lugares de culto y parques podrán abrir a partir de este fin de semana a un 30 por ciento de su capacidad, en el primer avance en la reapertura en más de un mes. Permanecen cerrados hasta nuevo aviso los casinos, cines, gimnasios, teatros, conciertos y eventos masivos, además de congresos, museos, albercas públicas, ligas deportivas, estadios, salones de eventos, spa, circos, estudios de tatuaje, bares, cantinas, antros y renta de quintas…

 

EL GOLPE de la pandemia sobre la economía le pega a negocios privados, pero también al gobierno, que ha tenido que destinar recursos a contener los embates del virus asesino, lo que obligará a los gobiernos a recortar sus gastos, como es el caso de Nuevo León, donde el gobierno bronco incluso avisó que le bajará las prestaciones a sus funcionarios de primer nivel y hasta a los diputados y jueces. "Sólo tendremos posibilidad de sostener los incentivos para médicos y policías"…

 

EL GOBERNADOR Jaime Rodríguez adelantó ayer "Ya hay inclusive un consenso con los organismos, con todos. Evidentemente a nadie le gusta que le reduzcas el presupuesto, sin embargo, no hay dinero y no podemos hacerle carga fiscal al ciudadano". También se recortará el presupuesto de algunos proyectos, como el del parque contemplado en los terrenos del antiguo Penal del Topo Chico. "Y habrá reducciones en todo el gasto del Gobierno, en gasolina, papelería, viáticos, movilidad.. y estaremos reduciendo prestaciones de los funcionarios de Gobierno de primero, segundo y tercer nivel"…

 

DON ANDRÉS Manuel López Obrador había anunciado que estaría en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, la próxima semana, pero los gobernadores de estas entidades hace un par de días dijeron que si su agenda rebelde no se incluía dentro de la agenda del gobierno federal y de la Conago, mejor ellos iban a pintar raya en esas reuniones. La respuesta no se hizo esperar, don AMLO cambió sin previo aviso su gira y ya no vendrá a estos estados, sino se irá Aguascalientes, Querétaro y Zacatecas, donde no escuchará quizá reclamos por los daños del Hanna, apoyos para enfrentar la pandemia y posturas de salirse del pacto federal…

 

ERRATA. Se corrigió, pero en los primeros mensajes enviados por políticos, entre ellos el canciller Marcelo Ebrard se dijo que el laboratorio que va a fabricar la vacuna contra el Covid-19, se llama "Alestra-Zeneca", cuando en realidad se llama AstraZeneca, y por supuesto que la participación de Carlos Slim no es altruista, es comercial; o sea, la 4T le va a comprar las vacunas a Slim, lo cual es correcto, a alguien se le tendrá que comprar, lo incorrecto quizá es que los políticos tomen a esta pandemia para su lucro personal...

 

LEEMOS en Makiavelo: ningún Gobierno jugó papel alguno en todo este proceso y la verdadera pieza clave fue la Fundación Carlos Slim, pues corre con la mayoría de los gastos. Tan es así que se trata de un proyecto de riesgo, en el sentido de que comenzarán ya a producir las vacunas (por lo menos 100 millones de dosis), pero si el medicamento no pasa la Fase Tres de pruebas, toda la producción se irá a la basura. Pero, bueno, por lo pronto, el Gobierno ya se colgó la medalla...

 

LEEMOS: Los casinos serán el próximo giro en reabrir en Nuevo León, luego de que se anunciara la reapertura de centros comerciales y restaurantes. Los empresarios de ese ramo han sostenido reuniones desde hace varias semanas para presionar al gobernador Jaime Rodríguez y volver a operar. Dicen que los dueños de estas casas de juego y entretenimiento vieron que surtió efecto la presión que esta semana ejercieron los restauranteros, por lo que ya evalúan inclusive hacer marchas hacia el Palacio de Gobierno…

 

CON LA premisa de que los avances tecnológicos contribuirán a la construcción de una mejor sociedad, donde el ser humano sea el centro de toda mejora tecnológica, la UANL, a través de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano, organizó el XVI Coloquio Internacional sobre Políticas Sociales y Sectoriales: “Los retos de las políticas de bienestar social frente a la sociedad 5.0”...

 

EL CONCEPTO de sociedad 5.0, dijo el rector Rogelio Garza Rivera, compromete a la institución que dirige a seguir preparando el capital humano con las competencias, conocimientos y actitudes necesarias para trascender en la era digital sirviendo al bienestar del ser humano; participaron en el coloquio Juan Carlos Cardona, de la Universidad de Rosario, Colombia; Pilar Benavente, de la Universidad Autónoma de Madrid, España; así como Álvaro Ascary, Nasser Mohamed y José Gerardo Rodríguez, de la UANL...

 

EN OTRAS actividades, la UANL realizará hoy a las 6 de la tarde un conversatorio en torno al 60 aniversario de la revista “Humanitas”, donde participarán César Morado, titular del Centro de Estudios Humanísticos, Jocelin Martínez, Rolando Picos y José Luis Cisneros; y el próximo domingo 16 de agosto, también a las 6 de la tarde, la casa de estudios rendirá un homenaje a Alejandra Rangel Hinojosa, con la intervención de Carolina Farías, Jeannette L. Clariond y Ludivina Cantú, moderará el evento José Garza; la ceremonia iniciará con un mensaje del rector Rogelio Garza Rivera. Ambas actividades se transmitirán por las redes sociales de culturauanl...

 

NOS DICEN que Sofía Velasco Becerra sigue dando órdenes al interior de la CEDH y que ya dispuso que se prepare una acción de inconstitucionalidad en contra de la recién aprobada ley del ISSSTELEON, sin embargo, se dice que de firmarse ese recurso y de aprobarse por la autoridad judicial federal, causaría más daño a los mismos derechohabientes del instituto, debido a que por una cuestión presupuestaria se colapsarían los servicios y todas las prestaciones sociales, o sea, que en vez de ayudar a las personas, se les estaría perjudicando. En la información que nos enviaron, resalta un párrafo que dice y cuestiona ¿pues de qué lado está Sofía Velasco? De los derechohabientes del Isssteleon o de otros intereses. A propósito de aguacates…

 

LA COMISIÓN de Desarrollo Social, Derechos Humanos y Asuntos Indígenas, revisó la documentación de los 19 aspirantes que buscan presidir la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Según nuestro informante de Radio pasillo del Congreso del Estado, los comentarios que se ventilaron entre Diputados, fue que es normal que a la mayoría de los aspirantes les haya faltado alguna papelería, sin embargo no pueden creer que a la propia ex presidenta de la CEDH, Sofía Velasco, haya presentado un expediente incompleto y sobre todo le haya faltado la carta de idoneidad, donde debe explicar los motivos por los cuales desea reelegirse o contender por el mismo cargo; es un requisito básico que viene en la convocatoria. Algunos legisladores que integran la comisión, piensan que Sofía Velazco ni siquiera leyó la convocatoria o no le dio seriedad al proceso…

 

TAMBIÉN nos escriben algunos lectores para sugerir al Congreso, instalar un filtro inicial en la oficialía de partes, debido a que algunos aspirantes, refieren, se brincaron la barda y de plano presentaron un expediente no sólo incompleto, sino irresponsable al no anexar su trayectoria y ningún respaldo social y lo más grave, sin adjuntar copia de su credencial elector y ni plan de trabajo, tal fue el caso de Rosa Leal Garza, quien presentó un expediente light, una irreverencia a la convocatoria y una burla a los diputados…

 

NO FALTAN los lectores, que felicitan a los integrantes de la Comisión que preside el diputado Luis Donaldo Colosio Riojas porque revisaron hasta el punto y coma de cada uno de los expedientes de los aspirantes, que muestra seriedad y profesionalismo al proceso de selección, por lo que muy pronto tendremos presidente de la CEDH que ojalá sea competente, con conocimiento y trayectoria en los derechos humanos, para beneficio de la ciudadanía de Nuevo León...

 

NOS INFORMAN que quien trae en jaque y mate a la Profeco, es Luz María Ortiz Quintos, presidenta del Instituto Nacional de Consejería Familiar, quien trae bajo el brazo una docena de quejas de padres de familia que andan muy molestos con una gran cantidad de colegios particulares, que no solo no están ofreciendo descuentos por la pandemia, sino que quieren cobrar uniformes, materiales u otros accesorios que los niños no podrán usar, debido a que el ciclo escolar es virtual…

 

ASEGURAN que si los propietarios de los colegios particulares no sacrifican sus utilidades, podrán desaparecer por la precariedad en la que se encuentran miles de familias en la entidad. Los integrantes del organismo estarán presionando este viernes a Profeco para que los atienda, procedan con operativos y multen a los colegios que quieren cobrar hasta las perlas de la Virgen en plena época de pandemia. Veremos en qué para este asunto de las colegiaturas de colegios particulares…

 

QUIENES no bajan la guardia, son los elementos de vinculación institucional de Fuerza Civil y la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana que dirige Ervey Cuellar. Resulta que están capacitando a las empresas para prevenir robos a camiones repartidores, a tiendas y proveedores. El objetivo es que para diciembre estén capacitados más de dos mil operarios y trabajadores de las principales empresas regiomontanas, sobre todo las que tienen procesos de distribución de mercancía en el área metropolitana de Monterrey…

 

FELICITAMOS la iniciativa de Félix Rodríguez, quien fuera presidente de la Cámara de la Industria Restaurantera. Recientemente creó una empresa que denomina Consecha Regia y tiene como misión comprar a productores locales, fruta, verdura, legumbres, alimentos y lácteos artesanales, dulces regionales y demás mercancía que se produzca en Nuevo León, con la finalidad de reactivar la economía local, exhortando a los comercios, a los restaurantes e industrias a comprar y consumir lo nuestro y de esta forma se ayuda a resucitar la economía. Mucho éxito…

 

COMO DECÍA uno de los innombrables: hoy, hoy, hoy toca: Doña Pilar tiene este viernes paella para llevar y para comer en el lugar si hace reservación. Puede hacer sus pedidos al 8183962724. La porción individual cuesta 140 pesos y se puede pedir desde una orden hasta las que sean. La dirección está en Héroes del 47 norte 724 en el centro de Monterrey, entre Carlos Salazar y Treviño y allí se recogen los pedidos y hay servicio entre la 1 y las 4 de la tarde. Háblele, para apartar…

 

RECIÉN tuvimos oportunidad de acudir “virtualmente” a un par de videoconferencias donde los oradores distinguían a los hombres de las mujeres, lo cual está bien, pero se equivocan en algunos de los términos. Por eso volvemos a poner aquí lo que hace tiempo escribió una profesora de una escuela pública y que se ha repetido mucho en las redes sociales, pero ni así lo aprendemos. Decía ella…

 

EN CASTELLANO existen los participios activos como derivado de los tiempos verbales. El participio activo del verbo atacar es "atacante", el de salir es "saliente", el de cantar es "cantante" y el de existir, "existente". ¿Cuál es el del verbo ser? Es "ente", que significa "el que tiene identidad", en definitiva "el que es". Por ello, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se añade a este la terminación "ente"…

 

ASÍ, AL QUE preside, se le llama "presidente" y nunca "presidenta", independientemente del género (masculino o femenino) del que realiza la acción. De manera análoga, se dice "capilla ardiente", no "ardienta" se dice "estudiante", no "estudianta", se dice "independiente" y no "independienta" "paciente", no “pacienta", "dirigente", no dirigenta", "residente", no "residenta”. Los hombres que ejercemos el periodismo no somos "periodistos"…

 

EN LA DEFENSA del género, aparte del periodisto, no hay el dentisto, el poeto, el sindicalisto, el pediatro, el pianisto, el golfisto, el arreglisto, el proyectisto, el turisto, el contratisto, el paisajisto, el taxisto, el artisto, el taxidermisto, el telefonisto, el masajisto, el gasisto, el trompetisto, el violinisto, el maquinisto, el electricisto, el oculisto, el policío del esquino y, sobre todo, ¡el machisto!, dice finalmente la maestra…

 

FRASE para la posteridad: Hablando de masculino y femenino, no es lo mismo tener "un cargo público" que ser "una carga pública"…

 

FRASE de mercadotecnia: Adquiere ya tu vacuna con cargo a tu recibo Telmex…

 

QUEREMOS disculparnos públicamente con el 2019 por todo lo que dijimos de él…

 

Y A ESAS personas que le pedían a Dios que su pareja les dedicara más tiempo, ¿cómo les va?...

  • Creado el