QUÉ IRONÍA, ahora que no hay nada por hacer, nos ponemos a trabajar, y precisamente en el día del trabajo, cuando, regularmente, nadie trabaja. Peor si hoy empieza un largo fin de semana que estábamos deseando que llegara cuando empezó el año y ahora que está aquí, no sirve de nada, porque no se puede hacer nada con estos días de supuesto descanso, más que mantenerte en casa, sin hacer nada, ni recibir visitas, ni viajar a ninguna parte…
AYER FUE día del niño, nos enteramos que esa fecha conmemora a los niños desaparecidos en las guerras y que luego lo volvimos una oportunidad de hacerles fiesta a los pequeños y tomar otro día de descanso en el calendario escolar. El día del trabajo recuerda a los “mártires de Chicago”, en memoria de un grupo de sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en 1886 en Estados Unidos, por realizar un reclamo laboral, y que en México sirvió durante mucho tiempo para mostrar la capacidad de convocatoria de sindicatos adheridos a partidos políticos, mediante un desfile multitudinario…
HACE AÑOS que ni desfile hay, si acaso guardias de honor en monumentos dedicados a los obreros, donde algunos líderes se avientan discursos quizá pasados de moda o fuera de la realidad. Pocos saben que la mayoría de los trabajadores sindicalizados en Monterrey, son de los llamados “autónomos” o “independientes”, que para los sindicatos oficialistas, auto llamados “rojos”, eran los sindicatos “blancos” o “patronales”, pero revisando los contenidos de los contratos colectivos en la “capital industrial de México”, resulta que son los trabajadores sindicalizados en estos organismos, supuestamente pro empresariales, son los que tienen mejores, salarios y mejores prestaciones…
EL DERECHO a la seguridad social, a la vivienda, a una jornada de ocho horas, a que se paguen los días de descanso, y otros beneficios laborales, surgieron en Monterrey antes que en ninguna otra parte de México, incluso antes de que se hicieran ley y por tanto obligatorios para todos los mexicanos. Y esas conquistas sindicales surgieron de esos sindicatos independientes apatronados. Curioso, ¿verdad?...
ESCUDRIÑANDO en internet, para escribir sobre el día del trabajo, nos llamó la atención que prácticamente ningún sindicato se haya acordado del primero de mayo, salvo estos organismos “independientes” representantes y defensores de los trabajadores sindicalizados. Qué están sumidos, igual que usted y nosotros, en medio de una pandemia sanitaria y con la expectativa de una crisis económica, tan brutal e inesperada, una como otra, donde los mayores retos son cómo mantener las fuentes de empleo y que no se disminuyan los ingresos y las prestaciones familiares…
CON MOTIVO del Primero de Mayo, encontramos tres mensajes de los sindicatos regiomontanos que nacieron hace 84 años en Monterrey y hoy tienen representación en todo México, documentos escritos y videos, que nos hacen recordar la importancia del trabajo en nuestras vidas, ahora que tanto lo necesitamos y lo vamos a necesitar en breve, cuando cunda la pandemia de la crisis económica. Uno de esos documentos reza así…
MÁS UNIDOS, más fuertes. México es el país donde el trabajo duro y la excelencia, se han vuelto el sello de nuestra gente. Han sido las manos y el talento de generaciones de trabajadores quienes lo han hecho posible. Lo firma el Comité Ejecutivo de la Federación Nacional de Sindicatos Independientes (FNSI) reiterando su compromiso de salvaguardar la integridad de la fuerza laboral. Apoyémos y hagamos todo lo que esté en nuestras manos para cuidar la salud de la comunidad. Sigamos avanzando con la certeza de que habremos de superar este reto y estaremos más unidos, más fuertes. Puede descargar el mensaje en: https://bit.ly/2VShAKB...
AYER MÉXICO llegó a 1,859 fallecimientos por covid-19; van casi 20 mil casos confirmados; cerca del 40 por ciento de los casos han requerido alguna clase de hospitalización y en algunas ciudades, los hospitales, tanto públicos como privados, ya no tienen camas ni respiradores disponibles para los enfermos. Viene la parte más fea de la pandemia…
SE MURIÓ Juan Nava Peña, toda una tradición con su negocio Hamburguesas del Río, a donde el cortejo fúnebre pasará por enfrente y luego descansará en Valle de la Paz, donde su familia lo despedirá mañana sábado al mediodía. Está en Capillas del Carmen y la familia ha pedido a los suyos que acudan con ropa de colores vivos, como a él le gustaba. Descanse en Paz…
TAMBIÉN se murió Óscar Chávez, famoso por sus canciones de protesta y activismo social, afectado por el mentado virus asesino. Ayer nos mandaron un video de una de sus presentaciones en la UANL, donde canta el Chotis de Monterrey, canción cuya música es de Aliber Medrano y la letra de Angelillo de Triana, papá del Perico Mayor, de agradables recuerdos…
MIGUEL Ángel Osorio Chong publico en su cuenta de Twitter que se realizó la prueba del Covid y salió positivo, que atenderá la recomendación médica y estará resguardado en su casa…
EN LOS terrenos universitarios el que no descuida la aplicación de la Estrategia Digital implementada en la UANL debido a la contingencia actual es el rector Rogelio Garza Rivera, esta semana participó en una reunión virtual con personal de la Dirección del Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, cuyo esfuerzo ha sido fundamental para concretar acciones que han fortalecido el proceso de enseñanza-aprendizaje en línea en este nivel...
EL EJECUTIVO universitario reconoció la dedicación y el compromiso del personal en la producción de materiales de apoyo y recursos didácticos como guías instruccionales, guías para el docente e instrumentos de evaluación para que el alumno continúe con sus clases. Hay que recordar que recientemente la UANL fue reconocida a nivel nacional por Microsoft en el entorno educativo por implementar con éxito la estrategia digital en sus niveles de preparatoria y facultad en tiempos de pandemia…
UN AMIGO nos decía que Dios los cría y ellos se juntan, pero que tanto Bronco como el titular del Transporte y Movilidad, Noé Chávez, todavía tienen cadillos en los zapatos, sobre todo por sus frases silvestres y desafortunadas. Noé (que en su cuenta de twitter se firma como @charroblags) fue calificado con tres machitos en el "Machitómetro", del colectivo Mujeres+Mujeres para señalar los comentarios que promueven violencia o estereotipos de género, como una plática que tuvo con el alcalde de Juárez Heriberto Treviño, donde éste le señaló quejas por la reducción de horarios de transporte. Y Noé contestó: "Las señoras qué tienen que estar haciendo en la calle", lo que le valió tres Machitos de cinco posibles por las declaraciones de Chávez, el mismo que dijo hace días, por las aglomeraciones en el transporte: “Se amontonan porque quieren”…
LES AVISAMOS con tiempo que por motivos de la pandemia y para evitar aglomeraciones, los panteones estarán cerrados el próximo 10 de mayo y luego de ver las colas y poca sana distancia de ayer con motivo del día del niño, que miles de personas hacían afuera de las pastelerías, le sugerimos que haga algo sencillo en la casa (sin poner a cocinar a fuerza a la mamá) pero evite salir a la calle. Estamos en la fase más difícil y contagiosa de la pandemia. El virus, aunque suene a disco rayado, está por todas partes y no respeta a nadie. No vaya, por menso, a contagiar a su mamacita. Ella se lo agradecerá y no se la mentará, desde El Cielo, si la mata…
NUESTRA solidaridad a las familias de muchos amigos y conocidos periodistas que fueron enviados a su casa, después de trabajar muchos años, por algunas casas editoras, particularmente Reforma y Horizonte, que llevan varios recortes…
LA FRASE de Manuel González: Lo que hagas, hazlo con el corazón. Tal vez la persona no se acuerde, pero la vida, sí…
2030: MAMÁ, ¿por qué papá es tan feo? Lo conocí haciendo fila en una caja del HEB y traía tapabocas y luego no guardamos la sana distancia. Eran otros tiempos…
UNA MUJER le dice a su marido: Cariño, ¿dónde has dejado el libro de "Cómo pasar de los 100 años"? Su marido le responde: Lo he guardado en una caja fuerte, no vaya a ser que a tu madre le dé por leerlo…
DOCTOR, tengo un hipo que no se me quita. No es hipo, señor, es coronavirus. ¡Ay, Dios mío! No es cierto, pero ya vio cómo se le quitó el hipo con el susto…
- Creado el
