Skip to main content

YA LO veíamos venir. La semana pasada fue la peor de la pandemia en México y particularmente en Nuevo León, respecto a días pasados, debido a la propagación del coronavirus por relajación en las medidas de encierro y sana distancia. Y apenas empieza la subida de los casos confirmados, que se espera sean peores en las próximas dos semanas, si no se hacen más estrictas las medidas de parte de la autoridad. Por eso se han intensificado medidas en ayuntamientos, estados y gobierno federal. Y todo porque la raza no hace caso, sigue en la calle, muchos por necesidad y muchos por necedad, pero ahora pagarán parejo, justos y pecadores…

 

ALGUNOS alcaldes, como el de San Pedro, pusieron retenes para impedir el paso a vehículos particulares que no tuvieran que andar en la calle y las escenas dan cuenta de varios aspectos que vale la pena mencionar: uno, que la autoridad no sabe siempre qué hacer; segundo, que la gente busca evadir la acción de la autoridad; tercero, los comentarios de los propios medios de comunicación, en defensa de los derechos de libre tránsito de las personas, cuando días antes urgían a la autoridad a ser más severos en sus medidas, olvidando que por eso se llaman “casos de excepción”, es decir, duran mientras pasan las emergencias, en bien de las mayorías…

 

LUEGO ante la inmensa cantidad de personas que se desplazan de un lado a otro sin tapabocas ni sana distancia, ni para realizar actividades esenciales, el gobierno del estado decidió restringir los horarios de las rutas de transporte público e incluso cancelar el servicio los domingos y días festivos y de nuevo, varios aspectos a comentar: la autoridad no siempre sabe comunicar a la sociedad sus decisiones, ayer domingo todo mundo andaba confundido de cuándo iban a iniciar las restricciones. Las quejas de los empresarios temiendo que sus trabajadores no lleguen a tiempo a su jale, evidencia que hay muchas empresas no esenciales que han hecho como que la Virgen les habla en eso de mandar a su gente a la casa, con goce de sueldo, mientras pasa la pandemia…

 

Y DE NUEVO, los medios buscando las pifias y los gazapos; lo cual está bien, pero es incongruente con las prédicas diarias, incesantes, a todo minuto, sobre todo en los medios electrónicos, invitando a la gente a no salir a la calle, a quedarse en casa, salvo que sea estrictamente necesario para detener más rápido la duración y los estragos fatales de la pandemia y cuando la autoridad decide obligar a los  que no acatan las recomendaciones con limitaciones en el libre tránsito en las calles, gritamos faul y le mentamos la madre al árbitro. Y las autoridades que son muy sensibles a lo que diga la prensa, reculan y hacen blanditas las normas de excepción, cuando deberían ser muy rígidas y estrictas, aunque encabriten a algunos o sean aprovechadas esas medidas por la oposición política y partidaria, para desacreditar a quienes gobiernan…

 

TAMPOCO tenemos que sorprendernos de lo que hacen los políticos, ni los empresarios. Pero debemos recordar que vivimos, aunque sea en teoría, en un sistema democrático, donde la soberanía radica en el pueblo, es decir, el poder debe o debería estar en la gente. La misión de los partidos políticos, de todos, llámese Morena, PRD, PAN, PRI, Movimiento Ciudadano, del Trabajo, Verde, Alianza o como sea, es alcanzar el poder político y conservarlo. Y harán todo lo que sea necesario para conseguir ambos objetivos: alcanzar el poder y, cuando ya estén allí, conservarlo, haciéndole la vida de cuadritos a sus adversarios políticos, que cuando no tengan el poder, siempre serán de oposición…

 

ESO SE entiende de los políticos, pero ninguno de ellos puede llegar al poder, ni conservarse allí, si no es con el apoyo o voto de la gente. Entonces, si alguien lo hace bien o mal, nosotros los ciudadanos podremos premiarlos o castigarlos con nuestro poder de elegirlos o quitarles su mandato. Pero ahora lo importante, no es eso, sino la salud, la vida y la economía de todo el pueblo, que tiene qué hacer valer su poder de manera inteligente…

 

LUEGO, están los empresarios, no hay qué sorprenderse de lo que dicen sus sindicatos patronales, sus cámaras empresariales, los líderes gremiales y hombres de negocios. La misión única de una empresa es conseguir rentabilidad y utilidad para los dueños; (los medios de comunicación, por ejemplo, son negocios privados). Si alguien cree que los empresarios pusieron sus negocios para crear empleos, dar bienestar al pueblo en general, dar crecimiento de la economía al pueblo, al estado ya la nación, seguramente cree en Los Santos Reyes…

 

ES CIERTO que las empresas productivas, en un sistema de libre mercado, necesitan empleos y que la libre competencia hace que los dueños de los negocios tengan que ofrecer mejores salarios, capacitación y prestaciones para que sus competidores no se los pirateen; es cierto que si no se ponen de acuerdo los grandes empresarios para monopolizar las alzas de precios, como hacen los cerveceros, refresqueros y cementeros, por ejemplo, en general es la oferta y la demanda lo que regula si suben, bajan o escasean los productos, bienes y servicios, y que son al final de cuentas, los consumidores y los usuarios de servicios privados, los que premian o castigan al buen o mal empresario, aunque el pueblo no es siempre bueno y sabio, si no, no le besaríamos los pies a los dueños de negocios que nos han embrutecido, nos han hecho obesos, hipertensos o diabéticos.

Pero ahora lo importante, no es eso, sino la salud, la vida y la economía de todo el pueblo, que tiene qué hacer valer su poder de manera inteligente para enfrentar esta pandemia del Covid-19…

 

EN RESUMEN, es tiempo de acabar con la pandemia rápidamente, antes que otras crisis, además de la sanitaria, nos alcancen, como son el hambre, la crisis económica y la inseguridad. Si las medidas ahora parecen radicales y violatorias de nuestra libertad, recordemos que son de excepción, y necesarias e indispensables. Asumamos cada quien nuestra responsabilidad, hagamos cada quien lo que nos corresponde. No andamos buscando aplausos, ni castigos. Dejemos de lado en este momento actitudes propias de la política partidaria o el interés mezquino de los negocios o los 15 minutos de fama de los que buscan micrófonos y reflectores. Luego vendrá el tiempo de premiar o castigar a quienes hayan hecho bien o mal las cosas. Por lo pronto asumamos la crisis y ataquemos frontalmente la pandemia, para contenerla…

 

LO QUE sí debe revisarse es la propuesta de dejar sin servicio de transporte todo un día en Monterrey, sea festivo o domingo, como se le ocurrió a Noé Chávez, encargado de Transporte del gobierno bronco, quien dice que así se lo ordenó su jefe, y de hacerle caso habría que cerrar hospitales, servicios de Cruz Roja, y cientos de etcéteras y etcéteras de actividades esenciales, que si jalan esos días y donde trabajan policías, bomberos, la gente de protección civil, enfermeros, médicos, administradores. Intendentes, quienes hacen la limpieza en la ciudad, componen el agua, la luz y cientos de labores, salvo que piense darles servicio de camión privado para trasladarse…

 

SOBRE este particular, nuestro colaborador, Luis Gerardo Treviño, quien es además presidente del organismo de la sociedad civil Fuerza Ciudadana, nos manda un escrito donde pide rectificar la orden de restricciones del servicio público de pasajeros en la zona metropolitana envío: “pensamos que las acciones tomadas por el Gobierno del Estado en restringir el transporte urbano de pasajeros son contrarias a las medidas de prevención, al reducir los camiones y su frecuencia de paso la gente no podrá cumplir con la sana distancia, ¿será que quieren enfermar a muchos de una vez? Imposible reducir a cero la frecuencia en ciertos horarios y domingos, solo que en lugar de camiones vayan a poner a dar raid a las camionetas de los funcionarios de Gobierno. Jaime y Manuel van muy bien, en el manejo de la crisis, por favor no hagan caso a Noé Chávez. Esas medidas no funcionan ni en el rancho. No se equivoquen”, dice Luis Gerardo…

 

POR LOS rumbos universitarios, la Facultad de Economía de la UANL realizó un estudio que, entre otros datos, arrojó que más de la mitad de los profesionistas colocados en el sector laboral de Nuevo León es egresado de esta casa de estudios; Johana Chapa Cantú, directora del Centro de Investigaciones Económicas y coordinadora del trabajo “Aportación de la UANL al mercado laboral de Nuevo León” informó que el muestreo abarcó a 324 empresas de siete diferentes tamaños y arrojó, entre otros, los siguientes resultados: 56% de los profesionistas de Nuevo León son egresados de la UANL, 28.4% labora en puestos gerenciales o de alta dirección, 9.2 es la calificación que dan las empresas a los egresados universitarios...

 

CONTINUANDO con los universitarios, nos enteramos que la Fundación A.C. de la UANL trabaja en conseguir 21 millones de pesos para costear tabletas para 16 mil estudiantes que no cuentan con una computadora personal o en su hogar, para que puedan continuar con sus estudios en línea o a distancia...

 

HOY CUMPLEN años Lucia Ramos asistente del Secretario del R. Ayuntamiento de Monterrey y también Pepe Salas que ahora trabaja para hacer un mundo mejor desde el punto de vista verde y sustentable, junto con Carlos Gómez…

 

LA FRASE de Manuel González: Nada sucede al azar, si miramos de adelante hacia atrás, cada risa, cada encuentro y cada lugar se ha sabido enlazar, de Aldo Tonelli…

 

HOY SE cumplen seis semanas de aislamiento, hago 45 km en la bicicleta fija. Estoy comiendo sin carne, lácteos o harina. Ceno verduras frescas y platos caseros todos los días. El cambio ha sido fantástico. ¡Me siento genial! Cero alcohol. Una dieta saludable, libre de gluten, sin cafeína y ejercicio -en casa- durante 1 hora todo los días- No veo TV. sólo escucho radio y leo excelentes libros... Ya he perdido 10 kilos y he ganado mucha masa muscular y soy más culto. No tengo ni idea de quién escribió esto, pero estoy tan orgulloso de él que decidí copiar su texto y pegarlo aquí…

 

MI PRESI, me dijeron que me quieren de asesor en Medio Oriente. No mi Rocío, lo que dicen es que necesitas un asesor que te medio oriente…

 

¿ALGÚN coyote o pollero que me cruce a San Pedro?

 

FRASE para la posteridad: "Eres la Única mujer en mi vida"; la dijo Adán…

 

HOLA, ¿tiene libros para el cansancio? Sí, pero están agotados...

  • Creado el