HAY COSAS que no alcanzamos a entender. Como el caso de Los Rayados que con el mismo equipo y mismo entrenador y misma directiva, de ser el campeón del futbol mexicano, está eliminado a mitad del torneo por su pésimo desempeño. O el que miles de personas se hayan ido a las tiendas a comprar cubre bocas o mascarillas, cuando los expertos y el gobierno dicen que no sirven para nada frente al coronavirus o que el gobernador de Nuevo León, contrate a nuevos comunicadores, cuando él mismo echa a perder con sus dichos fuera de lugar, cualquier comunicación social, que lo ubica como el político que más fácil hizo perder un capital político envidiable. O con AMLO, yendo en contra de las mujeres que quieren manifestar su presencia, con una ausencia generalizada dentro de una semana…
HOY SE publica la última encuesta de Reforma sobre la popularidad de don Andrés Manuel López Obrador. En marzo del año pasado tenía 78% de personas que aprobaban su gestión gubernamental y ahora anda en 59%. Todavía tiene mayoría de mexicanos que tienen confianza en que sus decisiones beneficien al país, pero las cifras también han bajado a 55%...
AMLO ha perdido, según esta encuesta, casi 20 puntos en un año y la gente menciona a la economía y a la inseguridad, como los problemas no resueltos. Pero destaca que en los números de desaprobación se incorporen dos nuevos temas que antes no le achacaban al régimen: el manejo de la salud y la violencia hacia las mujeres, temas que se acrecentarán con la presencia del coronavirus y la manifestación de un día sin mujeres…
SOBRE EL virus que es inminente llegue a Nuevo León y ya hay cinco casos confirmados en México, le compartimos algunos puntos de vista del periodista español Pedro Luis Angosto, publicados hace cinco días en España, que bien pudieran servir para México: Durante el año pasado se registraron en España 277.000 casos de cáncer. La mitad de los enfermos morirán en un plazo inferior a cinco años, sufriendo durante el resto de su vida un calvario indecible de idas y venidas al hospital, de quimio y radioterapia, de dolor y sufrimiento y de miedo indescriptible…
EN UNA sociedad avanzada y civilizada, las investigaciones para curar o paliar el cáncer, las enfermedades cardíacas y las degenerativas deberían ocupar un lugar preeminente, dedicándoles todos los medios económicos posibles. Del mismo modo, en un mundo civilizado y justo, la Organización Mundial de la Salud, en vez de callar, debería denunciar los precios altísimos de los tratamientos para esas enfermedades que están arruinando a los sistemas estatales de salud, declarar la libertad de todos los países copiar cualquier medicamento que sirva para mejorar la vida de los enfermos y condenar el reparto mafioso y monopolístico de los nuevos tratamientos por parte de los grandes laboratorios. No lo hace, mira para otro lado, y la curación de esas enfermedades que tanto dolor causa a tantísima gente se pospone hasta que la mafia quiera…
EL AÑO pasado murieron por accidente laboral casi setecientas personas, resultando heridos de gravedad o enfermos debido al trabajo varios miles de personas. Las causas están claras, precariedad laboral, jornadas interminables, destajo, escasas medidas de seguridad y explotación. Ningún organismo estatal ni mundial alerta sobre el deterioro de las condiciones de trabajo ni esas víctimas, que podrían haberse evitado con muy poca inversión, abren los telediarios ni ocupan más de su tiempo…
EN 2019, seis mil españoles murieron de gripe, una enfermedad tan común como el sarampión que mata todos los años a miles de personas en África sin que la OMS exija a los Estados miembros que aporten las vacunas necesarias para evitar ese genocidio silencioso. En 2018, más de cuarenta mil personas murieron en España por la contaminación ambiental, siendo directamente atribuibles a esa misma causa el fallecimiento de ochocientas mil personas en la Unión Europea y casi nueve millones en el mundo, aparte de los millones y millones que padecen enfermedades crónicas que disminuyen drásticamente su calidad de vida…
EN 2017 más de seis millones de niños murieron de hambre en el mundo mientras en los países occidentales se tiran a la basura toneladas y toneladas de alimentos. Ese mismo año, más de dos mil millones de personas trabajaron jornadas superiores a 15 horas por menos de 10 euros al día…
HACE unas semanas surgió en una región de China un virus que causa neumonía y tiene una incidencia mortal menor al uno por ciento. Los medios de comunicación de todo el mundo, acompañados con las redes sociales de la mentira global, decidieron que ese era el problema más terrible que había azotado al mundo desde los tiempos de la peste bubónica del siglo XIV que diezmó la población de Europa en casi un tercio…
NO HAY telediario, portada de periódico o red social en la que el coronavirus no ocupe un lugar preferente y reiterativo, como si no tuviésemos bastante con las enfermedades ya conocidas que matan de verdad a muchísima gente después de largos periodos de sufrimiento y tortura vital. No sé cómo surgió ese nuevo virus, tampoco si es nuevo, carezco de conocimientos científicos para ello, lo único que sé es lo que cuentan los especialistas, y es que apenas mata ni deja secuelas importantes. Pese a ello, a que lo saben, los informativos siguen creando alarma a nivel mundial. ¿Por qué?...
CON LA información apocalíptica sobre las consecuencias de la expansión del coronavirus se daba un paso más en la nueva guerra fría que se ha inventado Donald Trump, dejando claro a China que todo vale en la guerra y que su ascenso al primer puesto les va -nos va- a costar sangre, sudor y lágrimas. El coronavirus es una enfermedad que no arroja datos alarmantes, primero porque no se expande al ritmo de las grandes epidemias que ha sufrido el mundo, segundo porque tampoco los porcentajes de mortandad son equiparables a los de otras plagas como la “gripe española”…
SIN EMBARGO, se está intentando crear pánico a escala global y por eso cada día nos cuentan el nuevo caso que se ha descubierto en Italia, Croacia, Malasia o Torrelodones, uno por uno, haya dado muestras de quebranto o no. Se trata de alimentar el bicho del miedo a escala global con fines estrictamente políticos y económicos, y nunca antes como hoy, en la sociedad de la desinformación, han existido tantos medios para imponer las mentiras como verdades absolutas. El coronavirus no es el fin del mundo ni nada que se le parezca, es una enfermedad normal, como tantas y con poca mortandad, pero la manipulación mediática interesada puede llevarnos a una crisis de consecuencias devastadoras…
HASTA AQUÍ lo dicho por el periodista español, que debe motivarnos a la reflexión a lo que pasa en México, apenas de una semana a otra, donde se acabaron todos los temas importantes de la agenda pública, para darle lugar al coronavirus…
SOBRE LA comunicación fallida de don Jaime Rodríguez Calderón, mire usted lo que se publicó en El Norte: Y mientras algunos andan buscando cómo subirse al barco de un nuevo cargo, el que parece que ya se quiere bajar o está medio harto es el Gobernador. EN pleno festejo de Fomerrey, "El Dronco" abrió fuego con indirectas en las que tachó a los asistentes de flojos, borrachos, repelones, incumplidos con los impuestos, pasalones con hijos violentos o adolescentes embarazadas. Uf. PA' cuando se dio cuenta, el Gober hizo una pausa y quiso suavizar el asunto aclarando que no era regaño, que nomás quería exponer sus pensamientos. POR cierto, remató diciendo que trae hartos problemas, que muchas veces anda deprimido y que todos los días pide a Dios que le haga a un ladito a sus críticos. Un día después contrató a Guillermo Martínez a coordinar la comunicación del Gobierno, personaje que fue encargado de la comunicación social en el anterior gobierno de Coahuila, que perdió las pasadas elecciones…
NUESTRO pésame a la familia de Manuel Yarto, quien ayer falleció. Fue un reconocido comunicador…
LA FRASE de Manuel González: Quien nunca ha logrado nada, siempre critica el éxito de los demás…
DE MALAQUÍAS: FRASE CÉLEBRE: "Uno, lleno de alegría, predica sin predicar." Madre Teresa de Calcuta. EFEMÉRIDES: 1829- Fallece Josefa Ortiz de Domínguez, corregidora de Querétaro y heroína de la Independencia de México, en la Ciudad de México. SANTORAL: Pablo, Federico Abad, Enrique. UN POCO DE HUMOR: Un hombre estaba tomando un vaso de vino sentado en su patio al lado de su esposa y decía: Te quiero tanto... que no sé cómo podría haber vivido todos estos años sin ti. Al oír esto, la esposa le pregunta: ¿Eres tú o es el vino el que habla? Y él responde: Soy yo y estoy hablándole al vino...
CON LAS nuevas reglas sanitarias por el coronavirus, se acaba eso de “abrazos y no balazos”, quedando solo los balazos…
¿CÓMO se llaman tus perros? Calvin y Klein. Ah, ¿cómo los calzoncillo? No sé, pero si te puedo decir que son dos boxer…
- Creado el
