VIERNES de paella. Cuando fue alcalde Sócrates Cuauhtémoc Rizzo García, hizo una de las ferias populares más importantes y grandes de México, la Feria Monterrey, con asistencia arriba de un millón de personas por evento, pero la tenía que hacer en terrenos municipales, porque quien era gobernador, Jorge Treviño, no le prestaba terrenos estatales. Recordemos la anécdota luego del huracán Gilberto el 17 de septiembre de 1988 que llegó a Monterrey en plena campaña electoral…
MIENTRAS la candidata del PAN, Tere García de Madero, ante el desastre ocurrido con cientos de muertos y miles de damnificados, suspendió su campaña para no lucrar con la tragedia, en cambio, Rizzo apoyó a los damnificados; convirtió los comités electorales en albergues, aunque quitó la propaganda política. Finalmente ganó la alcaldía regiomontana, pese a que se decía que era un candidato que venía de México. El presidente electo, Salinas de Gortari, ya con constancia de mayoría, vino a recorrer las zonas dañadas por el Huracán. El 24 de septiembre llegó con el gobernador Jorge Treviño al Arroyo Seco, en el sur de la ciudad. Rizzo se acercó a saludar a su amigo el Presidente, quien pronunció la frase que se hizo famosa: “Sócrates ahí te encargo”, que enfrió las relaciones de Rizzo y el gobernador Treviño. La raza decía entonces que Rizzo ya era “el gobernador de Monterrey”, y Treviño “El alcalde de Nuevo León”…
A LA SALIDA de Sócrates, de la alcaldía regiomontana para convertirse en Gobernador de Nuevo León, elegido por la raza, pero entronizado por su amigo, el presidente Carlos Salinas, entró como alcalde de Monterrey, Benjamín Clariond (todos priistas) y en su primera entrevista de prensa, de esas banqueteras, un reportero le preguntó si continuaría con la Feria, y el popular “Benjas” dijo a bote pronto que no, porque los regiomontanos “no están para distraerse, sino para trabajar”...
SÓCRATES ya como Gobernador, hizo la Feria ya no municipal, sino estatal, en el Parque Niños Héroes, evento que todavía fue más grande e importante y fue un referente a nivel nacional; (como dato curioso, uno de los organizadores y presidente de ese evento fue Carlos Salazar, actual presidente del Consejo Coordinador Empresarial y entonces director de Cervecería Cuauhtémoc); luego ocurrió la renuncia de Sócrates a la gubernatura y entró como gobernador interino, El Benjas, quien lo primero que hizo, para ser congruente con lo que había dicho como alcalde, fue suspender la Feria Monterrey...
RECORDAMOS que Sócrates dejó el cargo dos meses después de publicada una encuesta de El Norte que le daba baja calificación, (abril de 1996) pero las notas periodísticas señalaban que era por presiones políticas y escándalos de corrupción de sus funcionarios, yendo a parar al Penal del Topo Chico, su Procurador de Justicia, David Cantú García…
CINCO MESES después de la renuncia de Sócrates, el 3 de septiembre, Manuel Silos fue destituido de la rectoría y expulsado de la UANL. En sesión del Consejo Universitario se le acusó de irregularidades en su gestión pero no se acordó destituirlo ni aplicarle sanciones. Silos Martínez argumentó que su despido fue parte de una estrategia política del ex gobernador Benjamín Clariond Reyes para desacreditar a su antecesor, Sócrates Rizzo, y al Partido Revolucionario Institucional (PRI), lo que a la postre permitió que su primo, el panista Fernando Canales Clariond, ganara la gubernatura de Nuevo León. Eso decían las columnas en los periódicos…
FINALMENTE, el 1 de octubre del 2003, tres días antes de dejar el cargo de Gobernador Sustituto, Fernando Elizondo Barragán, anunció que se confirmó que no se encontró ningún delito en contra de Rizzo García y se dictaba el inejercicio de toda acción penal en su contra. Cuando El Norte publicó los resultados de la encuesta, en 1996, Carlos Salinas de Gortari se encontraba autoexiliado en Irlanda, luego de que se declaró en huelga de hambre en San Bernabé, porque su hermano Raúl, había sido aprehendido y recluido en el Penal de Almoloya…
ESTAS sabrosas anécdotas, -más, menos-, nos sirve para comentar dos temas actuales. El primero, es que ayer un serio aspirante a la silla de Gobernador de Nuevo León, el ex secretario de Economía durante todo el sexenio de Enrique Peña Nieto, el regiomontano Ildefonso Guajardo, logró reunir a casi todos los ex gobernantes priistas neoleoneses vivos, salvo uno, el último, Rodrigo Medina; (de hecho no estuvo nadie del grupo medinista salvo algún despistado) en un evento en el restaurante Invernadero, donde incluso César Garza, habló a nombre de los alcaldes priísta, siendo él de Apodaca, cuando el evento fue en Monterrey, donde es presidente municipal Adrián de la Garza, quien también, dicen, quiere ser Gobernador...
LA COSA es que coincidieron en la misma mesa y fotografía, arropando a Ildefonso, los gobernantes priistas que tuvieron que ver con la vida y muerte de uno de los eventos que mayor beneficio de distracción a gran escala ha tenido Nuevo León: la Feria Monterrey, evento que en un mes generaba enorme derrama económica, un número extraordinario de empleos directos e indirectos, y movimiento intenso de turismo local, nacional e incluso, internacional y que se murió por luchas intestinas de un partido político y esa curiosa creencia, impuesta por los patrones regios de que la raza no está para descansar ni divertirse, nomás para trabajar sin chistar, y si es para ellos y gratis, mejor...
DICEN mitad broma, mitad serio, que la frase esa de que Monterrey es la capital del trabajo y el ahorro, la acuñaron los empresarios regiomontanos en el entendido que la raza es la que trabaja y ellos, los que ahorran. Igual esa especie como la que dijo El Benjas, de que la gente está para trabajar y no para distraerse, claro, frase aplicable a los chairos, porque los fifís pueden irse a Las Vegas, y en avión privado...
LLAMA PUES la atención, aunque por otros motivos, que el presidente Andrés Manuel López Obrador, piense igual que los empresarios regios y quiera eliminar los puentes vacacionales que la raza aprovecha cuando hay días feriados (por eso se llaman así, por las ferias y fiestas patronales que existen desde toda la vida) y no conmemoran los eventos cívicos, ni los recuerdan patrióticamente, y en vez de eso viajan, descansan y se distraen, como si eso fuera un asunto pecaminoso y del demonio; vamos hasta él mismo, ha dicho que se va su rancho: La Chingada” cuando hay puentes...
AQUÍ LES hemos platicado que la Feria de San Marcos, que se realiza ininterrumpidamente desde que se consumó la Independencia de México y atrae a millones de personas, muchos regiomontanos, cada año, registra una derrama económica, en un mes, igual al presupuesto anual de todo Aguascalientes, siendo un motor de desarrollo de esa entidad; y que es el único estado de la República que tiene sus vacaciones escolares en fechas distintas, precisamente para que coincidan con la Feria; podríamos decir que los “días feriados” son un producto de la Primera Transformación de México, pero que la Cuarta Transforamción, no vería con buenos ojos, según San Andrés. Así que a trabajar raza, y nada de distracciones, a menos que se dicten desde las mañaneras...
EN FIN, un par de temas sabrosos, salpicados de anécdotas, para conversar con tenedor y copa, en la mesa de reflexión con el Perico Mayor, hoy, que toca paella en el local de Doña Pilar, ubicado en Héroes del 47 norte 724, entre Salazar y Treviño, en el centro de Monterrey. Acuda y si quiere apartar para llevar, el teléfono es 81 80 300 900...
EN NUEVO León cuna de la cerveza industrial, hoy se producen 37 hectolitros de cerveza artesanal al año, hay 45 cerveceras constituidas que ofrecen empleo directo a más de 500 familias, empresas que necesitan se apruebe una reforma a la ley nacional para dar impulso a la industria de la cerveza artesanal en Nuevo León, y que luchan entre otras cosas, para que no se cataloguen como “artesanales” las cervezas que se producen industrial y masivamente, por Modelo y Cuauhtémoc, ahora en manos de holandeses, pero con socios regiomontanos…
CON ESTE propósito, hoy viernes a las 5:30 pm, se reúnen para crear un frente común en la búsqueda de que se reconozcan como figuras legales a los diferentes actores de la industria cervecera artesanal, y que se regularice esa industria. La cita es en la terraza del restaurante Piquina (antes Viñador), localizado en Montes Rocallosos, muy cerca de Plaza Fiesta San Agustín. Ojo, reporteros: el tema medular es el veto a la iniciativa por parte de El Bronco…
LA CERVEZA artesanal en México apenas representa 0.1 comparado con la cerveza industrial, pero en los últimos cinco años ha venido creciendo sus ventas a un ritmo de 55 por ciento, mismo porcentaje de nuevas fábricas artesanales, cuya producción 77 por ciento es propia y el resto maquilada en plantas ajenas. El 80 por ciento de las cervezas se venden en bares, restaurantes, tiendas de conveniencia o especializadas en cerveza artesanal…
NUEVO León es el tercer estado que más produce cerveza artesanal, luego de Jalisco Baja California y el quinto en número de fábricas a nivel nacional. Se estima que en promedio cada cervecería produce 11 empleos. Es decir que a nivel nacional hay más de 6,886 empleos creados solo por los productores de cerveza artesanal. Sin incluir la cadena de valor como lo son: distribuidores de materia prima, bares y restaurantes especializados, tiendas especializadas, festivales especializados…
LOS EJES de la Iniciativa de Reforma para el Impulso a la Industria de la Cerveza Artesanal son: Reconocer como figura los diferentes actores de la industria de la cerveza artesanal; Promover la competitividad de la cerveza artesanal; Regularizar la industria de la cerveza artesanal para el crecimiento económico…
LA CERVEZA Artesanal es un bebida fermentada elaborada principalmente con malta de cebada, lúpulo, levadura y agua potable, no utilizando productos transgénicos ni aditivos químicos que alteren su composición y desarrollo natural en su proceso de fermentación, cuyo contenido de alcohol a la temperatura de quince grados centígrados, sea mayor a dos por ciento por volumen, pero que no exceda de doce por ciento...
UNA BOUTIQUE de Cerveza Artesanal, es el establecimiento mercantil especializado en la venta de cerveza artesanal, hecha en México, en envase cerrado al menudeo, mercancías relacionadas con su consumo externo. Una Sala de degustación para la venta exclusiva de cerveza artesanal, es el establecimiento mercantil cuya actividad exclusiva es la venta para consumo de cerveza artesanal hecha en México con o sin alimentos y que cuente con música grabada o en vivo. Establecimiento susceptible de ser autorizado para almacenaje, distribución y venta para el consumo de cerveza artesanal en envase abierto y cerrado, con o sin alimentos…
UNA MICRO cervecería, es aquel establecimiento independiente donde se produce y almacena para su distribución y venta, cerveza artesanal, de producción propia así como un diverso productor de cerveza artesanal, y cuenta con sala de degustación con música en vivo o grabada, área en el interior o exterior para dar servicio, autorizado en los términos de la normatividad aplicable…
CON EL FIN de promover la competitividad, buscan imponer las siguientes condiciones a los contratos de exclusividad en la venta de cerveza de las empresas Modelo y Cuauhtémoc: Qué las cervezas artesanales gocen de acceso abierto e irrestricto a todos los restaurantes, bares y cantinas; que todos los contratos de exclusividad deberán ser escritos, transparentes y de duración limitada, con reglas claras para la rescisión del contrato; que la cerveza no podrá ser considerada artesanal si es maquilada, producida o distribuida por las empresas Modelo o Cuauhtémoc…
TAMBIÉN aspiran a regularizar la industria de la cerveza artesanal en Nuevo León, con el otorgamiento de permisos a precio preferencial para “Microcervecería” “Sala de degustación para la venta exclusiva de cerveza artesanal” y “boutique de cerveza artesanal”, con base a lo dispuesto en las leyes y reglamentos municipales. Es importante que la medición de esta ley se base principalmente en el crecimiento económico que pueda lograr, por medio de la creación de cervecerías; la producción de cerveza artesanal en Nuevo León; y lo más importante la creación de nuevos empleos de trabajo decente para las personas. A ver cómo les va…
LA FACULTAD de Derecho y Criminología de la UANL arrancó ayer su tradicional Congreso Nacional de Derecho Constitucional, ya van en la novena edición y gracias a la participación de ponentes de muy buen nivel, ha sido un éxito. El Director de FACDYC, Óscar Lugo dio la bienvenida a los asistentes, que llenaron el auditorio de la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías” y a los más de 30 ponentes que se reúnen para hablar sobre derecho constitucional.
Y PARA cerrar con broche de oro, hoy contarán con la participación de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien estará en FACDYC para dar una conferencia magistral sobre las Reformas Constitucionales, así que el tema estará por demás interesante. Por ahí nos vemos…
A PROPÓSITO de la Máxima Cada de Estudios, algunos mentores, nos escriben y se preguntan si sabrá el Rector, Rogelio Garza Rivera, que en la clínica médica, hay escasez de medicamento y la entrega de la medicina está demorando hasta 15 días. En los mensajes que le envían al perico, refieren esta duda porque, aclaran, el Rector siempre está muy al pendiente del abasto de medicamento para los maestros universitarios…
CON LA estrategia de comunicación política sorpresiva que se gestó desde adentro de palacio bronco, quedó demostrado que no es que en la administración de Jaime Rodríguez Calderón no haya habido resultados positivos y logros relevantes, sino el problema fue que durante 5 años, brilló la ausencia de conocimiento y experiencia en materia de comunicación…
LE INFORMAN a Monitor Político, que estás conclusiones están saliendo a relucir, a raíz del éxito que están teniendo las campañas, entre la burocracia estatal, denominadas, “¿Sabias qué?”; “Pasa la Voz”; y “Hechos Nuevo León”. Finalmente, a un año y medio de que concluya la gestión estatal, los asesores de imagen del gobernador, le dieron al clavo y están logrando impactar y poniendo en el aparador todas las acciones positivas y que a juicio de muchos servidores públicos, son muchas, pero que permanecieron invisibles por mucho tiempo ante los neoleoneses. Eso dicen ahí adentro…
NOS INFORMAN que algunos de los alcaldes de los municipios colindantes a la Sierra de Picachos, ya manifestaron públicamente su postura a favor del medio ambiente y a la ampliación del área natural protegida. Tal es el caso de Jesús Ramírez González, alcalde de Higueras y de Mayra Abrego, alcaldesa de Doctor González. Algunos lectores nos dicen que están a la expectativa y si con el tiempo y ante la presión de diferentes movimientos ciudadanos que están empujando esta iniciativa, más alcaldes se animan y levantan la mano, diciendo que si le entran…
O DE PLANO, se pondrán de lado de la cancha de Matrimar, empresa que pelea por instalar pedreras en este ecosistema al norte del área metropolitana. El chisme de pasillo es que la mayoría de los alcaldes están a favor del Área Natural Protegida, pero que no pueden pronunciarse públicamente porque Matrimar les ha apoyado con materiales para pavimentar calles y les ha entregado diversos apoyos. El problema que enfrentan estos ediles es que se están jugando su futuro político y todo parece indicar, al menos así le comunican a los pericos, que si saldrá la aprobación del proyecto Y próximamente, esta reserva pasará de 75 mil hectáreas a 163 mil…
HOY AMANECE cumpliendo años el General Secretario de la Defensa Nacional, Luis Crecencio Sandoval González, quien antes de esta responsabilidad estuvo a cargo de la cuarta Región militar con sede aquí en Monterrey, por tanto aquí dejó a muchos amigos, que seguro le enviaran sus mensajes a través de sus redes sociales…
PRÓXIMO Domingo: Norma Saucedo, quien es parte del equipo fundador de México Libre en Nuevo León, también la comunicadora Judith Medrano; si las ve salúdenlas, dígales que aquí se lo recordamos…
NUESTRAS condolencias a nuestro amigo Marco Antonio Ramos por el fallecimiento de su señor padre, a quien conocimos; qué Dios lo tenga en su Gloria…
LA FRASE de Manuel González: El debate permanente es el único antídoto contra la manipulación de la opinión, de Albert Jacquard…
DE MALAQUÍAS: FRASE CÉLEBRE: "Uno de los secretos del éxito empresarial consiste no en hacer uno mismo el trabajo, sino en reconocer al hombre apropiado para hacerlo" Andrew Carnegie. EFEMÉRIDES: 1812 Nace Charles Dickens, novelista inglés. 1878 - Muere Pío IX, papa de la Iglesia católica, convocante del Concilio Vaticano. SANTORAL: Ricardo, Nivardo. UN POCO DE HUMOR: Dice la profesora: A ver niño, si yo digo fui rica, es pasado, pero si yo digo soy hermosa, ¿Qué es? -¿Exceso de imaginación?...
CÁTEDRA de gestión estratégica: Antes de hablar, Escucha... Antes de escribir, Piensa... Antes de gastar, Gana... Antes de juzgar, Espera... Antes de renunciar, Intenta... En el Mundo siempre habrá personas que te van a Amar por lo que Eres, y otras que te van a odiar por la misma razón"…
A UN GALLEGO lo mandaron a Colombia por coca, y trajo pepsi…
- Creado el
