UN ESTUDIO que realizó Roy Campos, de Consulta Mitofsky nos demuestra que cada mexicano ve las cosas que pasan en el país, desde la óptica de su localidad. Por ejemplo, los sinaloenses están más preocupados por conseguir empleo permanente y bien remunerado que por la inseguridad, mientras que los mexicanos a nivel nacional están 20% más preocupados por lo que hacen los criminales. Otro dato revelador es que en Sinaloa, el ejército mexicano tiene 10 puntos porcentuales menos de buena opinión que en el resto del país y los culiches les tienen menos confianza a los soldados que el resto de los mexicanos…
SIN EMBARGO, tanto en Sinaloa, como en todo México, ocho de cada diez personas está de acuerdo en utilizar al Ejército para combatir al crimen organizado, en donde cambia la opinión es en qué tan seguro se siente la gente cuando los soldados patrullan su municipio y estado. Casi 60% de los mexicanos dijeron sentirse más seguros, mientras que en Sinaloa, el porcentaje bajo a 45%, quizá porque saben que con los soldados en la calle, la posibilidad de fuego cruzado con los criminales se incrementa…
ES DECIR, cada quien habla de cómo le va en la feria. Por ejemplo, sobre la liberación de Ovidio Guzmán, el hijo de El Chapo, 55% de los mexicanos piensa que el gobierno de AMLO hizo bien en soltarlo, para evitar una masacre, pero 72% de los sinaloenses piensan que fue lo mejor, es decir, casi 20% más que el resto del país. O sea, no es lo mismo opinar desde la barrera, o arriba en el tendido de sol, que abajo en el ruedo, cerca del toro que embiste…
TAN ES así que a la pregunta de no haber soltado el Gobierno a Ovidio, que cree que hubiera hecho el crimen organizado, 68% de los habitantes nacionales piensan que hubieran cumplido la amenaza y 73%, de la gente de Sinaloa piensa que hubiera ocurrido la masacre. A la pregunta hipotética de en caso de que fuera su familia la amenazada y usted tuviera que tomar la decisión, ¿qué decidiría? 77% de los culiches dijeron que soltarían al delincuente en vez de negociar aunque pusiera en riesgo la vida de su familia. A la misma pregunta, la media nacional fue menor, de 60%. Interesante, ¿verdad?
COMO SEA, la mitad de los encuestados, tanto a nivel nacional como en Sinaloa, piensan que se debe modificar la estrategia del Gobierno para combatir al crimen organizado, porque lo que se hace hasta el momento, no da resultado. La otra mitad, piensa lo contrario. Lo dicho. Nunca habíamos estado tan divididos…
PASANDO a temas universitarios, un equipo conformado por alumnos de las facultades de Agronomía y Medicina de la UANL, encabezado por el Dr. Víctor Aguirre, ganó el Premio de Innovación Social Hambre Cero Nuevo León, de entre 117 propuestas de las instituciones de educación superior más importantes del estado...
EL RECONOCIMIENTO lo otorga la iniciativa Hambre Cero Nuevo León a proyectos que buscan atender las problemáticas relacionadas con la insuficiencia alimentaria y el equipo universitario sobresalió con una propuesta denominada Grill-us, lo que demuestra, dijo el rector Rogelio Garza Rivera, que la responsabilidad social de la institución se ve reflejada en cada una de las acciones y proyectos que surgen de la comunidad universitaria...
EN OTRA actividad, ayer cambió de mandos la Facultad de Ciencias Químicas, el rector Garza Rivera y los miembros de la Junta de Gobierno de la UANL encabezaron la ceremonia, donde se le dio posesión a Argelia Vargas Moreno como la nueva directora de la institución para un primer periodo comprendido de noviembre del 2019 a noviembre del 2020...
Y PASANDO al terreno de los pericos, la Semana de la Comunicación que organiza la Facultad de Ciencias de la Comunicación, a través de su Consejo Consultivo Externo, continúa hoy en su segundo día de actividades con diversos temas como “La falsa dicotomía; ¿redes sociales o medios tradicionales?”, panel que en punto de las 10:15 horas será abordado por colaboradores de TV Azteca como Luis Padua, Lety Benavides, Jorge Lugo y Ana Rent; el segundo tema del día será “Periodismo y ecocidio” a cargo de Guillermo Martínez Berlanga, Alfonso Martínez, Aldo I. Ramírez y José de La Luz Lozano...
A LAS 12:15 está programado “El turismo y el marketing”, donde intervendrán Rebeca Clouthier, Miguel Cantú, Mario Siller y André Delgado; de “Comunicación, seguridad y tecnología “ estarán hablando Gustavo Adolfo Guerrero, Francisco Cienfuegos, Jesús González, Mauro Zacarías y Luis Gerardo Treviño; en el ámbito de la publicidad, a las 15:15 horas, Pedro E. Torres, Luz Andrea Hickman, Marylolis Moreno y Rogelio Mahuad Cavazos, platicarán del tema “Marca: el fin no justifica los medios”; para cerrar el día con el panel “Redes sociales y medios tradicionales” expuesto por Ildefonso Guajardo, Rogelio Cerda Pérez, Desiderio Morales y Raymundo Pérez...
LA FRASE de Manuel González: Lucha por tus metas; lo único que cae del cielo, es la lluvia…
DE MALAQUÍAS: FRASE CÉLEBRE: "Hay muchos elementos en una campaña o proyecto. El liderazgo es el número uno. Todo lo demás es número dos": Bernd Brecher. EFEMÉRIDES: 1853 - Durante el gobierno de López de Santa Anna, es inaugurada la primera línea telegráfica del país. 1922 - En Egipto se descubre la tumba de Tutankamón. SANTORAL: Zacarías, Teotimo, Isabel, Filoteo. UN POCO DE HUMOR: En el cine, dos amigas hablan sin parar. Una señora sentada se da la vuelta y se queja de que no puede oír nada. ¿Y a usted que le importa lo que hablamos?...
- Creado el
