NO ES LA primera vez que lo dice, pero ayer hizo encabritar a los periodistas, cuando repitió una frase que atribuye a Francisco Madero, refiriéndose a los “perros que muerden la mano de quien les quitó el bozal”. Sucedió en la mañanera de Andrés Manuel López Obrador, donde el Mandatario perdió los estribos. Ahora se sabe que por lo menos a un periodista incómodo, ya se habló con el dueño del medio para negarle la acreditación y que no vuelva a presentarse a cubrir la fuente. Nadie que incomode o haga enojar al Presidente…
LAS ÚLTIMAS encuestas hablan de una disminución en la aprobación del Presidente y un deterioro en la imagen de Morena. No es por tanto, el mejor momento para pelearse con los medios de comunicación. Ayer fue La Jornada y TV Azteca, casi todos los días, Reforma, y otros medios en otras ocasiones. Si la información dada a conocer por el Gobierno a los medios está equivocada o es una mentira, (como pasó con el Culiacanazo) ellos la corregirán al día siguiente, no hay purrún; pero si los medios ofrecen información que no le agrada al Gobierno, son amarillistas, espectaculares, afectan la imagen de un gobierno químicamente puro, incorrupto y con autoridad moral, como se describe a sí mismo el dirigente de la cuarta transformación…
PODEMOS comentar muchos casos a través de la historia y del tiempo de personajes que se han enfrentado con la prensa bajo cualquier pretexto, pensando que saldrían sin raspones, estuvieran o no en lo correcto y tuvieran, o no, razón. Pero mencionemos solo dos casos recientes y conocidos por la raza, sin que uno tenga que ver con el otro, ni sean casos similares, ni del mismo calibre. Trump y El Bronco vieron mermada su popularidad en los últimos meses, por sus propios actos, pero también en ambos casos, por una crítica constante a los medios que al principio de sus mandatos les apoyaban y ensalzaban, para luego de ser agredidos constantemente por ambos mandatarios, ahora, son los medios los que se cobran las afrentas del pasado. Ambos, corren el peligro de tener que salir por la puerta trasera de sus gobiernos, cuando al principio eran muy aplaudidos…
DECIRLES “perros” a los periodistas y abrogarse la idea de que él les quitó “el bozal”, calienta al más frío de los tunde teclas. A lo mejor asustará a algún dueño de medio que tema perder privilegios, como quien aceptó ya no mandar a su reportero a incomodar al “señor presidente”. Muchos seguidores del Peje festejarán el hecho y se sumarán a los aplausos porque “por fin pusieron en su lugar a los méndigos medios de comunicación”. Pero más nos valdría a todos bajarle dos rayitas al asunto. Este es un juego de perder-perder. Y la historia nos demuestra que en esta tipo de peleas, que no son de fuerza, sino de resistencia, al pasar los meses, los que pierden más, son los que están en el poder público…
ASÍ QUE: “sereno, moreno”. Como decía Sun Tzu, en El Arte de la Guerra: “la mejor victoria es vencer sin combatir, y ésa es la distinción entre el hombre prudente y el ignorante”. Aunque alguien nos dirá también que el militar chinito decía: Todo el Arte de la Guerra se basa en el engaño. Pero un mandatario sin respaldo ni popularidad, pierde capacidad de gobernanza, lo que no solo le afecta a él, sino a todos. Y el encono contribuye a la polarización y en México ya estamos muy divididos; y bajo el lema de divide y vencerás, ganan los oportunistas y los malandros; y las posibilidades de violencia se acrecientan...
Y HABLANDO de guerra, cuidado con la división del ejército mexicano. Un grupo de generales en activo y en retiro, han discrepado públicamente con el jefe supremo de las fuerzas armadas. Y el propio AMLO los encara, acusándolos de avalar en pasados sexenios las violaciones a los derechos humanos, encarando al general Carlos Gaytán Ochoa y otros mandos que no están de acuerdo con el rumbo que lleva la Cuarta Transformación y señalan decisiones estratégicas que han ofendido a los soldados, incluyendo el haber revelado el nombre del jefe del operativo contra El Chapito en Culiacán, lo que consideran lo pone en peligro de muerte a él y a su familia…
SE SABE que este 22 de octubre, en un desayuno con altos mandos militares, donde estuvo el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, el General Gaytán aseguró que ante débiles contrapesos hay un fortalecimiento del Presidente que propicia decisiones estratégicas "que no han convencido a todos, para decirlo con suavidad". Días después del operativo fallido en Culiacán, donde fue liberado Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, el General afirmó que se sentían agraviados como mexicanos y ofendidos como soldados…
EN LA mañanera de ayer le preguntaron a López Obrador sobre el asunto y dijo que habiendo sido Subsecretario de la Defensa en el Gobierno de Felipe Calderón, Gaytán apostaba por la guerra. "Él tiene una visión de las cosas distinta a la que nosotros estamos llevando a la práctica. Nada más para recordar, Calderón declaró la guerra, de eso hay constancia, y hubo los mayores índices de letalidad. En ese tiempo, decían los de mero arriba del Ejército por allá por donde andaba este General, en las alturas, les decían a los oficiales de los operativos: 'Ustedes hagan su trabajo y nosotros nos encargamos de los derechos humanos'"…
DON ANDRÉS dice tener el apoyo de la institución castrense y descartó fracturas entre la jerarquía militar, pero esas voces de disidencia dentro del club de generales de división, a los civiles nos pone los pelos de punta. Mientras en Nuevo León, los diputados andan viendo si prohíben a los albañiles prender fogatas para calentar sus lonches, dizque porque se aumentan los índices de la contaminación en Monterrey; es decir, algunos vemos la tempestad y otros ni se hincan…
EN EL ÁMBITO universitario, como parte de las actividades de su 45 aniversario, la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la UANL organizó la Cátedra Anual de Salud Pública y Nutrición “Dr. Carlos Canseco González”, donde el Dr. Ángel Gil Hernández, catedrático de la Universidad de Granada y presidente de la Fundación Iberoamericana de Nutrición, expuso la conferencia magistral “Microbiota y salud global”; en el acto estuvo presente el rector Rogelio Garza Rivera, quien, posteriormente, inauguró las nuevas instalaciones del Laboratorio de Nutrición...
EN OTRA actividad, Alejandro del Bosque, director de la Facultad de Agronomía y presidente de la Asociación Mexicana de Educación Agrícola Superior, fue elegido miembro del consejo directivo de la Confederación Mundial de Asociaciones de Educación Superior para Ciencias Agrícolas y de la Vida, en reunión celebrada en Nanjing, China; el directivo universitario también participó, en representación de la UANL, en el foro “Transformando la Educación Superior”, junto a panelistas de los cincos continentes...
EL LUNES arranca la Semana de la Comunicación que organiza el Consejo Consultivo externo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, que preside Ángel Quintanilla Ibarra. A las 10 de la mañana se tocará el tema de La creación del líder de opinión contra la magia del influencer, donde estarán como panelistas Samuel García, Eloy Garza y Manuel Yarto, y como moderador Andrés Meza…
A LAS 11 de la mañana, toca el tema del Valor del medio tradicional y las redes sociales, donde Josué Becerra modera a los panelistas Juan José Martínez, Adrián Ponce y Gabriel Ordaz. A las 12, Plácido Garza modera la mesa sobre Gobernabilidad, medios y cuarta transformación, con Federico Arreola, Gustavo de la Garza y Fernando Turner, como panelistas…
A LAS 12 horas, se tratará el tema de Gobernanza ambiental y el caso de la Sierra de Picachos, con Carlos Gómez como moderador y panelistas Aristeo Benavides, Alfonso Barragán y Miriam de León. El programa sigue a las tres de la tarde, con Agustín Serna, Ervey Cuéllar y Paulo Cuéllar tratando la Comunicación masiva para prevenir la violencia y los delitos…
Y TERMINA la jornada a las cuatro de la tarde, con Gilberto P. Miranda como moderador de la mesa Trump versus The World, con Bárbara González, Marco González y Gabriel Martínez. El lunes les daremos el programa del martes. Estamos todos invitados…
HOY TOCA. Sí, hoy, como todos los viernes, toca paella en el local de Doña Pilar, en Héroes del 47 número 724, entre Carlos Salazar y Treviño, en el centro de Monterrey, a partir de la una de la tarde. Un día ideal para comer este tradicional platillo de la cocina española. O que mejor, acudir y disfrutar del lugar muy agradable. Llame al 80 300 900, y pregunte sobre otros platillos del menú. En precio y en sabor, usted ya lo sabe, todo está de poca madre en el local de Doña Pilar. Si acude, se dará cuenta; si no, pues no…
LA FRASE de Manuel González. No permitas que un minuto malo destruya las 23 horas y 59 minutos restantes de tu día…
DE MALAQUÍAS: FRASE CÉLEBRE: "No lideras golpeando a la gente en la cabeza. Eso es asalto no liderazgo": Dwight D. Eisenhower. EFEMÉRIDES: 1512 - En Roma se exhibe por primera vez al público la bóveda de la Capilla Sixtina, pintada por Miguel Ángel. 1800: En Estados Unidos, el presidente John Adams se convierte en el primer presidente que vive en la Mansión Ejecutiva (más tarde llamada Casa Blanca). SANTORAL: Cirenia, Floríberto. UN POCO DE HUMOR: Un padre va a comprar un regalo para el cumpleaños de su hija entra en una juguetería y le pregunta a la vendedora: ¿Cuánto cuesta la Barbie que está en la vitrina?, la vendedora responde: ¿Qué Barbie? Tenemos: Barbie va al gimnasio por 500 pesos; Barbie juega Volley por 500 pesos; Barbie va de compras, por 500 pesos; Barbie va a la playa, por 500 pesos; Barbie va a bailar, por 500 pesos y la Barbie divorciada, por cinco mil pesos. El hombre, asombrado, pregunta: ¿;Por qué la Barbie Divorciada cuesta cinco mil pesos cuando las demás cuestan 500 pesos? La vendedora responde: Señor, la Barbie divorciada viene con: el auto de Ken, la casa de Ken, la lancha de Ken, los muebles de Ken la computadora de Ken”…
EN ALGUNOS expendios callejeros venden una torta que dicen la comen algunos políticos: Sin sesos, sin huevos, sin chile, pura lengua y medio litro de atole…
- Creado el
